HP Color LaserJet series CM6030 y CM6040 MFP Servidor web incorporado CM6030 MFP CM6030f MFP CM6040 MFP CM6040f MFP
Servidor web incorporado HP Guía del usuario
Copyright y garantía Avisos y marcas comerciales © 2008 Copyright Hewlett-Packard Development Company, L.P. Adobe® y PostScript® son marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated. Queda prohibida la reproducción, adaptación o traducción sin previa autorización por escrito, excepto en aquellos casos en que lo permitan las leyes de copyright. La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso.
Tabla de contenido 1 Visión general ¿Qué es un servidor web incorporado? .............................................................................................. 2 Características .................................................................................................................... 2 HP Web JetAdmin y el Servidor web incorporado HP ......................................................... 3 Requisitos del sistema ..........................................................................
Para activar la característica AutoSend ............................................................................. 41 Seguridad ........................................................................................................................................... 42 Configurar valores de seguridad ........................................................................................ 43 Asistente de configuración de seguridad HP Jetdirect. .....................................................
Creación de un archivo de importación utilizando Microsoft Outlook. .............. 95 Exportación de una libreta de direcciones ......................................................................... 95 Borrado de libretas de direcciones .................................................................................... 95 Configuración de direcciones ............................................................................................................. 97 Configuración avanzada de direcciones ....
vi ESWW
Lista de tablas Tabla 1-1 Tabla 2-1 Tabla 2-2 Tabla 2-3 Tabla 2-4 Tabla 2-5 Tabla 2-6 Tabla 2-7 Tabla 2-8 Tabla 3-1 Tabla 3-2 Tabla 3-3 Tabla 3-4 Tabla 3-5 Tabla 3-6 Tabla 3-7 Tabla 3-8 Tabla 3-9 Tabla 3-10 Tabla 3-11 Tabla 3-12 Tabla 3-13 Tabla 3-14 Tabla 3-15 Tabla 4-1 Tabla 4-2 Tabla 4-3 Tabla 4-4 Tabla 4-5 Tabla 4-6 Tabla 4-7 Tabla 4-8 Tabla 4-9 Tabla 5-1 ESWW Servidor web incorporado HP ............................................................................................................
Tabla 5-2 Tabla 5-3 Tabla 5-4 Tabla 6-1 viii Configuración avanzada de fax ..................................................................................................... 110 Libreta de direcciones de fax ......................................................................................................... 113 Libreta de direcciones de fax ......................................................................................................... 116 Configuración de red ............................
Lista de figuras Figura 1-1 Figura 2-1 Figura 2-2 Figura 2-3 Figura 2-4 Figura 2-5 Figura 2-6 Figura 2-7 Figura 2-8 Figura 2-9 Figura 2-10 Figura 2-11 Figura 2-12 Figura 2-13 Figura 3-1 Figura 3-2 Figura 3-3 Figura 3-4 Figura 3-5 Figura 3-6 Figura 3-7 Figura 3-8 Figura 3-9 Figura 3-10 Figura 3-11 Figura 3-12 Figura 3-13 Figura 3-14 Figura 3-15 Figura 3-16 Figura 3-17 Figura 3-18 Figura 3-19 Figura 3-20 ESWW Pantalla de muestra de HP EWS ....................................................................
Figura 3-21 Figura 3-22 Figura 3-23 Figura 3-24 Figura 3-25 Figura 3-26 Figura 3-27 Figura 3-28 Figura 4-1 Figura 4-2 Figura 4-3 Figura 4-4 Figura 4-5 Figura 4-6 Figura 4-7 Figura 4-8 Figura 4-9 Figura 4-10 Figura 4-11 Figura 4-12 Figura 4-13 Figura 5-1 Figura 5-2 Figura 5-3 Figura 5-4 Figura 5-5 Figura 5-6 Figura 6-1 Figura 7-1 x Pantalla Fecha y hora ...................................................................................................................
1 ESWW Visión general 1
¿Qué es un servidor web incorporado? Un servidor web proporciona un entorno en el que pueden ejecutarse programas web, de forma muy parecida a cómo un sistema operativo, como Microsoft® Windows®, proporciona un entorno a través del cual se ejecutan programas en su equipo. Un navegador web, como Microsoft Internet Explorer, Apple Safari o Mozilla Firefox, muestra la salida de un servidor web.
● Programar las horas de encendido para cada día para que el producto ya esté inicializado y calibrado cuando haya que utilizarlo. ● Enviar información de uso de consumibles y configuración del producto de forma periódica al proveedor de servicios. ● Configurar valores de seguridad del producto. HP Web JetAdmin y el Servidor web incorporado HP HP Web JetAdmin es una herramienta de administración de sistemas basada en web que se puede utilizar con un navegador web.
Requisitos del sistema Para utilizar HP EWS, debe disponer de los elementos siguientes: ● 4 Un navegador web compatible. Entre los navegadores web compatibles con servidores web incorporados se incluyen los siguientes: ◦ Konqueror 3.5 o posterior ◦ Microsoft Internet Explorer 6.0 o posterior ◦ Mozilla Firefox 1.0 o posterior ◦ Opera 9.0 o posterior ◦ Safari 1.0 o posterior ● Conexión de red basada en el protocolo de control de transmisión/protocolo Internet (basada en TCP/IP).
Apertura del Servidor web incorporado HP Utilice el siguiente procedimiento para abrir HP EWS. NOTA: No se pueden ver las pantallas de HP EWS si utiliza un firewall. 1. Abra un navegador web compatible. 2. En el campo de texto Dirección o Ir a, escriba la dirección IPv4 o IPv6 de TCP/IP, el nombre de host o el nombre de host configurado que está asignado al producto. A continuación se muestran algunos ejemplos: ● Dirección IPv4 de TCP/IP: http://192.168.1.
Inicio y fin de sesión HP EWS tiene pantallas que puede utilizar para ver información del producto y cambiar las opciones de configuración. Las pantallas disponibles y los valores de configuración que contienen varían en función de cómo se obtenga el acceso a HP EWS: como usuario general, como administrador del sistema o como proveedor de servicios. El administrador o el proveedor de servicios pueden personalizar las contraseñas.
Navegación por el Servidor web incorporado HP Para navegar por las pantallas de HP EWS, haga clic en una de las fichas (como Información o Configuración) y, a continuación, haga clic en uno de los menús de la barra de navegación situada en la parte izquierda de la pantalla. La ilustración y la tabla que se muestran a continuación proporcionan información sobre las pantallas de HP EWS.
Tabla 1-1 Servidor web incorporado HP (continuación) Número Característica de pantalla de HP EWS Descripción Más información 3 Fichas Ficha Información Ver información sobre el producto. No puede configurar el producto mediante las pantallas de esta ficha. Consulte Visualización del estado del producto desde las pantallas de la ficha Información de HP EWS en la página 11. Ficha Configuración Configurar el producto con las características de esta ficha.
Tabla 1-1 Servidor web incorporado HP (continuación) ESWW Número Característica de pantalla de HP EWS Descripción Más información 6 Inicio sesión/ Fin sesión Diferente en función de cada usuario Iniciar sesión como administrador del sistema o proveedor de servicios. Consulte Inicio y fin de sesión en la página 6. 7 Pantalla Diferente en cada elemento de menú Haga clic en un elemento de menú para que se muestre una pantalla.
10 Capítulo 1 Visión general ESWW
2 Visualización del estado del producto desde las pantallas de la ficha Información de HP EWS Las pantallas disponibles en la ficha Información tienen sólo carácter informativo, es decir, no puede configurar el producto desde estas pantallas. Para configurar el producto a través de HP EWS, consulte Configuración del producto desde las pantallas de la ficha Configuración en la página 29. NOTA: Algunos productos no son compatibles con todas estas pantallas.
Estado del dispositivo Utilice la pantalla Estado del dispositivo para ver el estado actual del producto. La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar esta pantalla. Figura 2-1 Pantalla Estado del dispositivo 1 2 3 4 5 6 7 Tabla 2-1 Estado del dispositivo Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 1 Fichas y menús de HP EWS Para obtener más información, consulte Navegación por el Servidor web incorporado HP en la página 7.
Página de configuración Utilice la pantalla Página de configuración para ver la configuración actual del producto, solucionar problemas y verificar la instalación de accesorios opcionales, como los DIMM (módulos de memoria con dos filas de chips). La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar esta pantalla.
Figura 2-3 Pantalla Página de configuración: 2 de 2 6 7 8 9 Tabla 2-2 Página de configuración Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 1 Fichas y menús de HP EWS Para obtener más información, consulte Navegación por el Servidor web incorporado HP en la página 7. 2 Información de dispositivo Enumera el número de serie, los números de versión y otra información sobre el dispositivo.
Tabla 2-2 Página de configuración (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona de densidad del color de cada cartucho de impresión, pero de medios tonos, no del color completo. Durante la impresión de medios tonos, los puntos del tóner se extienden y la cobertura del tóner es menor del 100%. 6 Memoria Incluye la información sobre la memoria, el espacio de trabajo de controlador (DWS) PCL y la información de ahorro de recursos.
Estado de consumibles La pantalla Estado de consumibles muestra información más detallada sobre los consumibles y proporciona números de referencia para los consumibles HP originales (es útil disponer de los números de referencia a la hora de pedir consumibles). La ilustración y tabla siguientes describen cómo se utiliza esta pantalla.
Tabla 2-3 Estado de consumibles Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 1 Fichas y menús de HP EWS Para obtener más información, consulte Navegación por el Servidor web incorporado HP en la página 7. 2 Enlace Compre consumibles Utilice esta característica para conectarse a la página web que facilitará el pedido en línea de consumibles a través de un distribuidor de su elección.
Registro de eventos La pantalla Registro de eventos muestra los eventos del producto más recientes, incluidos atascos de papel, errores de servicio y otros errores de impresora. La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar esta pantalla.
Página de uso La pantalla Página de uso proporciona un recuento de páginas para cada tamaño de soporte de impresión que pasó por el producto, así como el número de páginas impresas a dos caras. El total se calcula multiplicando la suma de los valores de Recuento de impresiones por el valor de Unidades. También se puede utilizar la información de esta pantalla para determinar cuánto tóner o papel es preciso tener en existencias. La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar esta pantalla.
Figura 2-7 Pantalla Página de uso: 2 de 3 5 Figura 2-8 Pantalla Página de uso: 3 de 3 6 Tabla 2-5 Página de uso 20 Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 1 Fichas y menús de HP EWS Para obtener más información, consulte Navegación por el Servidor web incorporado HP en la página 7.
Tabla 2-5 Página de uso (continuación) ESWW Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 2 Total de usos (equivalente) Indica los tipos de páginas que se imprimieron y el número de páginas que se imprimieron a una cara, a dos caras y en total. 3 Unidades Una unidad corresponde a una página de tamaño A4 (tamaño carta) estándar. Todos los demás tamaños de página se expresan con respecto a este tamaño estándar.
Página de diagnóstico La pantalla Página de diagnóstico proporciona información acerca de la calibración, la densidad del color y los parámetros. Figura 2-9 Pantalla Página de diagnóstico 1 2 3 4 Tabla 2-6 Página de diagnóstico Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 1 Fichas y menús de HP EWS Para obtener más información, consulte Navegación por el Servidor web incorporado HP en la página 7.
Tabla 2-6 Página de diagnóstico (continuación) ESWW Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 3 Densidad del color Incluye los valores de cian, magenta, amarillo y negro (CMYK) para las zonas luminosas, los medios tonos y las sombras. 4 Parámetros En los dispositivos de color, la configuración específica del motor relacionada con la impresión o con el proceso electrofotográfico resulta fundamental para identificar el estado y el funcionamiento del dispositivo.
Información de dispositivo La pantalla Información de dispositivo muestra la siguiente información: ● Nombre del dispositivo ● Ubicación del dispositivo ● Número de activo ● Nombre de la empresa ● Persona de contacto ● Nombre del producto ● Modelo del dispositivo ● Número de serie del dispositivo El nombre del producto, el modelo del dispositivo y el número de serie del mismo se generan automáticamente.
Imagen del panel de control La pantalla Imagen del panel de control le permite visualizar dicho panel como si estuviera físicamente delante del producto. Al mostrar también el estado del producto, puede ayudarle a solucionar problemas del mismo. NOTA: El aspecto de la pantalla puede ser diferente en función del producto que utilice.
Registro de uso de color en trabajos Utilice el Registro de uso de color en trabajos para visualizar los detalles de uso de la impresora. La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar la pantalla Registro de uso de color en trabajos.
Imprimir NOTA: La pantalla Imprimir (y el menú Imprimir en la parte izquierda) sólo está disponible si se configuró para que aparezca en la pantalla Seguridad de la ficha Configuración. Utilice la pantalla Seguridad para desactivar la pantalla Imprimir si no desea que aparezca por motivos de seguridad. Para obtener más información, consulte Seguridad en la página 42. Utilice la pantalla Imprimir para imprimir los archivos listos para impresión o para actualizar el firmware del producto de forma remota.
Impresión de un archivo o actualización del firmware desde la pantalla Imprimir Utilice el siguiente procedimiento para imprimir un archivo o actualizar el firmware del producto en la pantalla Imprimir. 28 1. Seleccione un archivo ubicado en su equipo o en su red haciendo clic en Examinar para localizar el archivo que desea imprimir. 2. Haga clic en Aplicar.
3 Configuración del producto desde las pantallas de la ficha Configuración Utilice las pantallas de la ficha Configuración para configurar el producto desde su equipo.
Configurar dispositivo Utilice la pantalla Configurar dispositivo para imprimir las páginas de información del dispositivo y configurar el dispositivo de forma remota. Los menús de esta pantalla son similares a los que están disponibles en el panel de control del dispositivo. Sin embargo, algunos de los menús del panel de control del dispositivo no están disponibles desde HP EWS. Consulte la documentación incluida en el dispositivo para obtener más información sobre los distintos menús que éste incluye.
Tabla 3-1 Configurar dispositivo (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 2 Seleccionar un menú Menú Información Imprimir las páginas de información del dispositivo, que proporcionan detalles sobre el dispositivo y su configuración. Menú Opciones de trabajo predeterminadas Utilice este menú para definir las opciones de trabajo predeterminadas para cada función.
Tamaños/tipos de bandeja Utilice la pantalla Tamaños/tipos de bandeja para asignar tamaños y tipos de papel a cada bandeja del producto. La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar esta pantalla. Figura 3-2 Pantalla Tamaños/tipos de bandeja 1 2 Tabla 3-2 Tamaños/tipos de bandeja 32 Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 1 Fichas y menús de HP EWS Para obtener más información, consulte Navegación por el Servidor web incorporado HP en la página 7.
Servidor de correo electrónico Utilice la pantalla Servidor de correo electrónico para configurar los valores de correo electrónico de los correos salientes. Utilice la configuración de esta pantalla para enviar y recibir mensajes de correo electrónico, incluidas alertas del producto. La ilustración, tabla y procedimientos siguientes describen cómo utilizar esta pantalla.
Configuración del correo electrónico saliente Debe configurar el correo electrónico saliente si desea utilizar las características Alertas o AutoSend. 1. Necesitará la siguiente información (el administrador de red o de correo electrónico de su empresa generalmente proporciona la información necesaria para configurar el correo saliente): ● Dirección TCP/IP del servidor de protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) de su red.
Alertas En la pantalla Alertas los administradores de sistemas podrán configurar el producto para que envíe alertas de problemas y estado a cualquier usuario utilizando mensajes de correo electrónico. Al configurar esta función, se enviarán alertas automáticas sobre el estado de los consumibles y la ruta del papel, así como sobre información de servicio y asesoramiento. Las alertas pueden ser enviadas a más de un usuario y cada usuario puede recibir sólo las alertas especificadas.
Tabla 3-4 Alertas (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 2 Resumen de listas de destinos Enumera las selecciones actuales de cada destino. 3 Editar Haga clic en este botón para realizar cambios en un destino o lista de destinos. 4 Prueba Haga clic en este botón para enviar una alerta de prueba a un destino o lista de destinos. 5 Eliminar Haga clic en este botón para eliminar un destino o lista de destinos.
Figura 3-6 Pantalla Alertas: configuración: 2 de 2 Para configurar alertas 1. Siga una de las instrucciones siguientes: ● Para crear una nueva lista de destinos, haga clic en Nueva lista de destinos. -O bien- ● Para modificar una lista de destinos existente, haga clic en Editar junto a la lista que desea modificar. Aparecerá la pantalla Alertas: configuración. 2. Escriba un nombre en el campo Nombre de lista como, por ejemplo, servicio o consumibles. 3.
7. Seleccione los datos adjuntos que desea incluir en los mensajes de alerta por correo electrónico. Estos datos adjuntos pueden incluir las páginas siguientes. (Consulte la ficha Información para ver ejemplos de éstas.) ● Página Estado de consumibles ● Página de uso ● Página de configuración ● Página Registro de eventos ● Datos XML Seleccione la opción Datos XML si uno de los destinos que ha elegido para recibir alertas es un sistema informático automatizado.
Para probar la configuración de una lista de destinos 1. Haga clic en el botón Prueba junto a la lista de destinos que desea probar Aparecerá la siguiente ventana. Figura 3-7 Pantalla Alertas: prueba 2. Seleccione los destinos que desea probar. 3. La dirección de respuesta es la dirección de correo electrónico del producto.
AutoSend Utilice la pantalla AutoSend para enviar periódicamente información relacionada con la configuración del producto y el uso de consumibles a los destinos de correo electrónico que desee, como, por ejemplo, los proveedores de servicios.
Tabla 3-5 AutoSend (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 5 Enviar a HP Seleccione esta casilla de verificación para enviar la información de configuración del dispositivo y estado de los consumibles a HP frecuentemente. La información se enviará a una dirección de correo electrónico de HP (por ejemplo, miproducto@hp.com) en un archivo de texto con una extensión de archivo .XML. Este archivo se creará en inglés.
Seguridad La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar la pantalla Seguridad. Figura 3-9 Pantalla Seguridad 1 2 3 Tabla 3-6 Seguridad Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 1 Fichas y menús de HP EWS Para obtener más información, consulte Navegación por el Servidor web incorporado HP en la página 7.
Tabla 3-6 Seguridad (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona NOTA: Para poder realizar la operación de borrado de almacenamiento seguro se debe establecer la contraseña del sistema de archivos del dispositivo. La contraseña del sistema de archivos se puede establecer en la sección Contras. del sist. de archivos de la página de configuración de valores de seguridad del dispositivo. Consulte Configurar valores de seguridad en la página 43.
Figura 3-11 Pantalla Configurar valores de seguridad: 2 de 2 5 6 7 8 9 Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 1 Contraseña del dispositivo Utilice esta característica para establecer una contraseña con un máximo de 16 caracteres. La contraseña del dispositivo permite controlar qué usuario puede tener acceso y modificar la configuración del dispositivo. Para asignar y cambiar la contraseña del dispositivo: 44 1.
4. Haga clic en Aplicar, en la parte inferior de la página. 5. Aparecerá un cuadro de diálogo de autorización. Utilice la nueva contraseña para volver a autenticarse en el dispositivo. Para desactivar la contraseña del dispositivo: 2 Contraseña PJL 1. Escriba la contraseña del dispositivo actual en el cuadro de texto Contraseña antigua. 2. Deje en blanco los cuadros de texto Nueva contraseña y Verifique la contraseña. 3. Haga clic en Aplicar, en la parte inferior de la página. 4.
NOTA: Para poder modificar esta configuración se debe configurar la contraseña del sistema de archivos. 5 Modo de borrado de archivos Determina el comportamiento de una operación de borrado de almacenamiento seguro y la operación de borrado que la impresora realizará de forma automática con el fin de dejar espacio disponible en una unidad de disco duro para los trabajos de impresión entrantes.
que usuarios no autorizados accedan a él y modifiquen la configuración del dispositivo. Los usuarios aún pueden ver la configuración en el panel de control de la impresora. Las siguientes opciones están disponibles. ● Desbloquear menú. Permite el acceso completo al panel de control. ● Bloqueo de menú mínimo. Bloquea el MENÚ RESTABLECIMIENTOS, el MENÚ CONFIGURACIÓN y el MENÚ E/ S. ● Bloqueo de menú moderado.
8 9 Opciones de Servicios Puertos directos (USB/IEEE 1284) Utilice esta característica para activar los servicios de la impresora: ● Actualización de firmware remota. Permite activar o desactivar las actualizaciones del firmware del dispositivo. ● Carga de servicio. Permite activar o desactivar la capacidad de las aplicaciones de otros fabricantes para cargar servicios personalizados en el dispositivo. ● Retención de trabajos.
Figura 3-12 Asistente de configuración de seguridad HP Jetdirect.
Administrador de autenticación Utilice la pantalla Administrador de autenticación para establecer las funciones de dispositivo que requieren que los usuarios inicien la sesión correctamente antes de su utilización. La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar esta pantalla.
Tabla 3-7 Administrador de autenticación (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 3 Funciones de dispositivo Especifique un método de inicio de sesión para que los usuarios obtengan acceso a las funciones siguientes: 4 ESWW Próximas instalaciones ● Copia ● Copias en color ● Enviar a correo electrónico ● Enviar fax ● Envío a carpeta ● Almacenamiento de trabajos ● Crear trabajo almacenado ● Correo electrónico secundario de Digital Sending S
Autenticación LDAP Utilice la página Autenticación LDAP para configurar un servidor LDAP (del inglés, Lightweight Directory Access Protocol [Protocolo ligero de acceso a directorios]) para autenticar a los usuarios del dispositivo.
Tabla 3-8 Autenticación LDAP (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 2 Método de enlace del servidor LDAP La opción Método de enlace del servidor LDAP determina cómo accederá el dispositivo al servidor LDAP. Póngase en contacto con el administrador del servidor LDAP para determinar el método más adecuado para sus necesidades. ● Sencillo: el servidor LDAP seleccionado no es compatible con el cifrado de datos.
Tabla 3-8 Autenticación LDAP (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona Si selecciona el método Utilizar las credenciales del administrador de LDAP, el valor raíz de enlace y de búsqueda sólo se utiliza como raíz de búsqueda. Puede especificar la opción Raíz de búsqueda de la base del directorio LDAP y el dispositivo buscará en el árbol LDAP completo el objeto de usuario que corresponda al nombre de usuario que se ha introducido en el dispositivo.
Autenticación Kerberos Utilice la página Autenticación Kerberos para configurar el dispositivo (dispositivo periférico multifuncional o dispositivo de envío digital) para autenticar usuarios en un dominio Kerberos.
Tabla 3-9 Autenticación Kerberos (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 2 Dominio predeterminado Kerberos Dominio predeterminado Kerberos es el nombre completo del dominio Kerberos. 3 Nombre de host del servidor Kerberos El nombre de host del servidor Kerberos puede ser el mismo que el dominio predeterminado Kerberos si hay un servicio DNS (servicio de nombre de dominio, del inglés Domain Name Service) disponible y está correctamente configurado.
Tabla 3-9 Autenticación Kerberos (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 9 Raíz de enlace y de búsqueda El valor de raíz de enlace y de búsqueda se utiliza para validar las credenciales de usuario con el servidor LDAP. Durante la fase de verificación de credenciales, este valor se combina con el RDN para crear el DN completo del usuario.
Una vez que ha seguido estos pasos, continúe con las instrucciones que se indican en la siguiente sección, Inicializando la autenticación Kerberos en la página 58. Inicializando la autenticación Kerberos Siga estos pasos para inicializar la autenticación Kerberos de su producto. NOTA: La autenticación Kerberos incorporada utiliza tickets de sesión en el proceso de autenticación.
Algunos entornos de Kerberos requieren atributos muy específicos. Por ejemplo, el atributo que se utiliza aquí es nombreprincipalusuario en vez de correo . d. Encuentre el nombre del usuario del dispositivo usando atributo de en el seguimiento LDP. Copie el atributo definiendo el nombre y péguelo en el campo y nombre usando el atributo de. NOTA: El entorno Kerberos requiere cn en vez de nombre . e. Haga clic en Aplicar.
3. En la sección Acceso al servidor LDAP, siga estos pasos: a. Seleccione Kerberos en el menú desplegable Método de enlace del servidor LDAP. NOTA: Los métodos de enlace del servidor LDAP de las pantallas Configuración de direcciones y Autenticación Kerberos deben coincidir para que la autenticación Kerberos funcione correctamente. b. 4. 5. En Credenciales, haga clic para seleccionar la opción Utilizar las credenciales públicas. ◦ Escriba el nombre de usuario y la contraseña.
Autenticación de PIN de dispositivo Si se selecciona Autenticación de PIN para una o más funciones de dispositivo en la página Administrador de autenticación, al usuario se le pedirá un PIN antes de que pueda acceder a esas funciones de dispositivo. Si el PIN se introduce de manera incorrecta, se redirigirá al usuario a la pantalla anterior. Cuando el PIN se introduce correctamente, todas las funciones que usan ese PIN estarán accesibles para el usuario.
Autenticación de PIN del usuario La página Autenticación de PIN de usuario le permite añadir registros de PIN del usuario y editar o eliminar los registros de PIN del usuario que ya se hayan guardado en el dispositivo. También se puede utilizar la herramienta Importar/Exportar para cargar una lista grande de usuarios, en lugar de añadir uno cada vez. Se puede configurar el dispositivo para que solicite el PIN a cada usuario cuando accede al mismo.
Cómo agregar un nuevo usuario Para añadir un nuevo usuario y PIN, siga las siguientes instrucciones: 1. Haga clic en Agregar nuevo usuario... Aparece la página Agregar usuario. 2. Escriba el nombre de la persona en el campo Nombre. La longitud máxima es de 245 caracteres, o menos, dependiendo del idioma que se esté utilizando. 3. Escriba la dirección de correo electrónico en el campo Dirección de correo electrónico. Debe tener menos de 255 caracteres.
Editar otros enlaces Utilice la pantalla Editar otros enlaces para añadir o personalizar hasta cinco enlaces a sitios web de su elección (vea la nota siguiente). Estos enlaces se encuentran en el cuadro Otros enlaces situado debajo de la barra de navegación izquierda de las pantallas de HP EWS. Tres enlaces permanentes (hp instant support, Compre consumibles y Asistencia del producto) se encuentran ya establecidos. La ilustración, tabla y procedimientos siguientes describen cómo utilizar esta pantalla.
Tabla 3-10 Editar otros enlaces (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 4 Otros enlaces hp instant support Conéctese a los recursos web que le ayudarán a solucionar problemas específicos y determinar los servicios adicionales disponibles para su producto. (Se enviará información detallada, incluido el número de serie, las condiciones de error y el estado, al Centro de atención al cliente de HP.
Información de dispositivo Utilice la pantalla Información de dispositivo para asignarle un nombre y un número de activo al dispositivo, así como para configurar el nombre de la empresa, persona de contacto y ubicación física del dispositivo. En esta pantalla también encontrará el nombre, el modelo y el número de serie del dispositivo. Figura 3-19 Pantalla Información de dispositivo NOTA: Si realiza algún cambio en la pantalla Información de dispositivo, haga clic en Aplicar para guardar los cambios.
Idioma Utilice la pantalla Idioma para seleccionar el idioma en el que se muestran las pantallas de HP EWS. La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar esta pantalla. Figura 3-20 Pantalla Idioma 1 2 3 4 PRECAUCIÓN: Al seleccionar Ver páginas en idioma Dispositivo o Seleccionar un idioma, cambiará el idioma para todos los usuarios de HP EWS.
Fecha y hora Utilice la pantalla Fecha y hora para actualizar la hora del producto. La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar esta pantalla. Figura 3-21 Pantalla Fecha y hora 1 2 5 3 4 Tabla 3-12 Fecha y hora 68 Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 1 Fichas y menús de HP EWS Para obtener más información, consulte Navegación por el Servidor web incorporado HP en la página 7.
Fecha y hora: configuración avanzada Utilice la pantalla Fecha y hora: configuración avanzada para seleccionar los formatos para la fecha (bajo la sección Formato de fecha) y la hora (bajo la sección Formato de hora). La siguiente ilustración muestra la pantalla Fecha y hora: configuración avanzada.
NOTA: Este proceso evita que el reloj se adelante o se atrase, pero no lo sincroniza con el reloj del servidor de hora de red. 1. Seleccione la casilla de verificación Activar corrección de la sincronización del reloj. 2. En el campo Dirección del servidor de hora de red, escriba la dirección TCP/IP o el nombre de host del reloj que desea utilizar para sincronizar el reloj del producto.
Hora de temporizador Un administrador de sistemas puede utilizar la pantalla Programa de reposo para establecer la hora de temporizador y los programas de reposo del producto con una frecuencia diaria. Por ejemplo, el producto puede configurarse para que se encienda a las 07:30, por lo que para las 08:00 el producto ya se habrá inicializado y calibrado y estará listo para su uso. El administrador sólo puede programar un temporizador por día, aunque puede establecer una configuración diferente para cada día.
Restringir color Utilice la pantalla Restringir color para restringir la impresión en color. Es posible restringir la impresión en color a todos los usuarios, usuarios determinados o aplicaciones determinadas. La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar esta pantalla.
Tabla 3-14 Restringir color (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 2 Acceso a impresión en color Seleccione esta opción para que el menú Restringir color esté disponible en el panel de control del producto.
Uso de la pantalla Restringir color con un producto Puede restringir el uso del color a usuarios o aplicaciones específicas. Al hacer clic en la opción EN COLOR SI PERMITIDO de la pantalla Restringir color se activarán las funciones Permiso de usuario y Permiso de aplicación de la pantalla, como muestra la siguiente ilustración.
Tabla 3-15 Restringir color: EN COLOR SI PERMITIDO (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 2 Permiso de usuario predeterminado Seleccione la configuración predeterminada de color para los usuarios no definidos en la lista Permiso de usuario. 3 Nombre de usuario del sistema Escriba el nombre de usuario del sistema en este campo.
76 Capítulo 3 Configuración del producto desde las pantallas de la ficha Configuración ESWW
4 Configuración de las opciones de envío digital Los administradores pueden utilizar las pantallas disponibles en la ficha Envío digital para controlar las características de envío digital que ofrecen algunos productos. NOTA: Algunos productos no son compatibles con todas estas pantallas.
Configuración general Utilice la pantalla Configuración general para establecer la información relacionada con el administrador de envío digital. La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar esta pantalla.
Envío a carpeta Utilice la pantalla Envío a carpeta para enviar documentos escaneados para compartir carpetas o sitios FTP. NOTA: Las carpetas compartidas y los sitios FTP deben estar en funcionamiento antes de utilizar esta herramienta para añadirlos como destinos. La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar la pantalla Envío a carpeta.
Tabla 4-2 Configuración de envío a carpeta (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 8 Prueba de acceso a carpeta Haga clic en Probar acceso a carpeta para probar que el dispositivo puede acceder a una carpeta predefinida. 9 Servidor WINS Utilice la opción Servidor WINS para especificar el nombre de host o dirección IP del servidor WINS. Esta configuración es necesaria si se utilizan las rutas y carpetas de Windows como destinos de carpeta.
3. Si ha seleccionado Uso compartido simple de archivos, puede omitir los pasos restantes y pulsar Aceptar. En caso contrario, siga los pasos del 3 al 7. a. Haga clic en el botón Permisos. b. Si desea permitir que cualquier usuario de la red pueda acceder a la carpeta, haga clic en Todos y seleccione Permitir Control total. A continuación, haga clic en Aceptar. (Continúe con el paso 4.) c. Si desea proporcionar acceso a la carpeta sólo a determinados usuarios: seleccione Todos y haga clic en Quitar.
El icono de la carpeta cambiará al siguiente: . Esto indica que esta carpeta es compartida a partir de ahora. Cualquiera que conozca el nombre de usuario y la contraseña de la cuenta o cuentas a las que ha otorgado acceso a las carpetas compartidas indicadas más arriba, podrá acceder a las carpetas. Ha definido correctamente las opciones de carpeta compartida. Repita estos pasos para todas las carpetas que desee compartir con otros usuarios de la red.
Tabla 4-3 Pantalla Añadir carpeta (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona NOTA: Para encontrar el NombreDelEquipo, haga clic con el botón derecho en Mi PC desde el escritorio, haga clic en Propiedades y, a continuación, en Nombre del equipo. Copie el Nombre completo del equipo en el cuadro Ruta de la carpeta. 3 Nombre de archivo predeterminado Elija un nombre como nombre de archivo predeterminado.
Tabla 4-3 Pantalla Añadir carpeta (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona NOTA: El usuario no puede ignorar los prefijos fijos de nombre de archivo. 7 Formato de archivo de metadatos Los archivos de metadatos contienen información sobre todos los documentos que se escanean, incluidos el nombre del dispositivo y los atributos del archivo.
Eliminación de todas las carpetas Siga estos pasos para eliminar todas las carpetas del dispositivo: 1. Haga clic en Eliminar todas. 2. Haga clic en Aceptar para confirmar. Se eliminarán todas las carpetas del dispositivo. Prueba de una carpeta predefinida Siga estos pasos para probar que el dispositivo puede acceder a una carpeta predefinida. 1. Seleccione una carpeta de la lista Carpetas predefinidas. 2. Haga clic en Probar acceso a carpeta.
Configuración de correo electrónico El producto requiere un servidor de puerta de enlace SMTP (Protocolo simple de transferencia de correo) para poder reenviar mensajes de correo electrónico a un destino. Si la puerta de enlace SMTP no responde o no está configurada, aparecerá el siguiente mensaje en la pantalla: 0.0.0.0 no responde o no es un servidor de puerta de enlace SMTP válido.
Tabla 4-4 Configuración de correo electrónico (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona NOTA: Algunos dispositivos sólo reconocen las direcciones TCP/IP. En ese caso, los nombres de host se convertirán a las direcciones TCP/IP equivalentes. 5 Tamaño máximo de archivo adjunto Seleccione el tamaño máximo de los archivos adjuntos de correo electrónico que puede transmitir el servidor de puerta de enlace SMTP.
Tabla 4-4 Configuración de correo electrónico (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 15 Asunto predeterminado Si lo desea, puede establecer el texto para el asunto que aparecerá en todos los mensajes de correo electrónico que envíe el producto. También puede utilizar este campo para incluir instrucciones, como "Introduzca aquí el asunto del mensaje".
Tabla 4-5 Configuración avanzada de correo electrónico (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona NOTA: Si desea utilizar el tamaño más pequeño para los archivos adjuntos de correo electrónico, escoja la resolución más baja, Blanco y negro y la configuración Pequeño como tamaño predeterminado. Si desea obtener una calidad de imagen mayor, escoja de entre el resto de valores disponibles.
Libreta de direcciones de correo electrónico. Una libreta de direcciones de correo electrónico es una lista de direcciones de correo electrónico que se almacena en el dispositivo. La libreta de direcciones puede almacenar las direcciones de correo electrónico que se utilizan con más frecuencia para poder elegir rápidamente la dirección de correo electrónico deseada cuando se envía un documento desde el panel frontal del dispositivo.
Adición de una dirección de correo electrónico Para añadir una dirección de correo electrónico nueva, siga las siguientes instrucciones: 1. Haga clic en Añadir dirección de correo electrónico... Aparece la página Añadir dirección de correo electrónico 2. Escriba el nombre de la persona en el campo Nombre. El nombre es el que aparece en la lista del panel de control del dispositivo cuando un usuario está buscando una dirección de correo electrónico.
Importar/Exportar Utilice esta página para importar y exportar la libreta de direcciones y la información desde y hacia el dispositivo. Cuando importe datos al dispositivo, estará añadiendo nuevas direcciones de correo electrónico, nuevos números de fax o registros de usuarios, de manera que se podrá acceder a ellos desde el dispositivo. Esto puede hacer que sea más fácil crear listas iniciales o actualizar su dispositivo HP con los cambios de su empresa.
archivo se puede crear utilizando un programa de hoja de cálculo, como Microsoft Excel o bien, un programa de texto como Microsoft Notepad. Después de crear el archivo, hay que asegurarse de guardarlo o exportarlo como tipo de archivo .CSV. También se puede crear un archivo de datos exportando contactos desde Microsoft Outlook u otro cliente de correo y guardándolos como archivo .CSV.
4. Para importar su archivo al dispositivo, haga clic en el botón Examinar..., que se encuentra junto al nombre de archivo de la libreta de direcciones. 5. Haga clic en Importar para importar el archivo de datos al dispositivo. El proceso de importación lleva aproximadamente 1 minuto para cada 1.000 registros, dependiendo de la velocidad de la red.
Creación de un archivo de importación utilizando Microsoft Outlook. Si tiene contactos almacenados en Microsoft Outlook, puede exportarlos a un archivo .CSV y después utilizar ese archivo para importarlos al dispositivo. Siga estas instrucciones para crear un archivo .CSV utilizando Microsoft Outlook. 1. Desde el menú Archivo de Outlook, elija Importar y exportar... 2. En el Asistente para importar y exportar, elija la opción Exportar a un archivo y, a continuación, haga clic en Siguiente. 3.
Para borrar una o varias libretas de direcciones, siga las siguientes instrucciones: 96 1. Seleccione al menos una de las casillas que se muestran tras la opción 3: Borrar libretas de direcciones. 2. Haga clic en Borrar libretas de direcciones seleccionadas para borrar los datos de las libretas de direcciones seleccionadas. Aparecerá un cuadro de diálogo de advertencia indicando las libretas de direcciones que se han seleccionado para ser eliminadas. 3.
Configuración de direcciones NOTA: El protocolo LDAP sólo se utiliza normalmente en entornos de correo electrónico de empresas. Si utiliza un ISP para obtener servicios de correo electrónico, HP le recomienda que utilice la función Libreta de direcciones de correo electrónico. Para que el producto pueda enviar documentos escaneados, debe proporcionar al menos una dirección de destino. La característica de direcciones del producto simplifica este proceso accediendo al servidor LDAP de red.
Tabla 4-6 Configuración de direcciones (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 4 Método de enlace del servidor LDAP Anónimo Seleccione esta opción para conectarse al servidor LDAP si éste no requiere credenciales de usuario para acceder a la base de datos LDAP. Sencillo Seleccione esta opción para conectarse al servidor LDAP si éste requiere credenciales de usuario para utilizar la base de datos LDAP.
Tabla 4-6 Configuración de direcciones (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona directorio LDAP y el dispositivo buscará en el árbol LDAP completo el objeto de usuario que corresponda al nombre de usuario que se ha introducido en el dispositivo. 9 Servidor LDAP Escriba el nombre de host o la dirección TCP/IP del servidor LDAP cuya base de datos contiene la libreta de direcciones centralizada. NOTA: Algunos productos sólo reconocen las direcciones TCP/IP.
Tabla 4-6 Configuración de direcciones (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 16 Recuperar del destinatario dirección de correo utilizando atributo de Escriba el atributo LDAP que contiene la dirección de correo electrónico del individuo.
Tabla 4-7 Configuración avanzada de direcciones (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 3 Opciones de búsqueda avanzadas Seleccione los valores de configuración de búsqueda avanzada del servidor LDAP. Los siguientes tipos de configuración están disponibles: 4 ESWW Buscar entradas en la base de datos ● Numero máximo de direcciones de LDAP.
Registro Utilice la pantalla Registro para visualizar la información relacionada con los trabajos de envío digital, incluyendo posibles errores que se produzcan. La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar esta pantalla. NOTA: Si está instalado HP DSS, las actividades de envío digital se registran en HP DSS en lugar de en HP EWS. Para ver el registro, abra la herramienta DSS Configuration Utility del MFP de HP y, a continuación, haga clic en la ficha Registro.
Al hacer clic en el botón Detalles de la pantalla Registro, aparece la pantalla Detalles. Esta pantalla muestra información acerca de los trabajos de envío digital, como, por ejemplo, el ID del trabajo, la hora a la que se envió el trabajo y el nombre del remitente, entre otros detalles. Figura 4-11 Pantalla Detalles Para trabajos que no se han enviado correctamente, aparece el botón Resolución de problemas en la parte inferior de la pantalla Detalles.
Preferencias Utilice la pantalla Configuración de preferencias para establecer los valores de configuración general de las características de envío digital. La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar esta pantalla.
Uso del software HP DSS Los productos HP Color LaserJet CM6030MFP y CM6040 MFP incluyen Digital Sending Software (HP DSS), que se puede utilizar para realizar las tareas de envío digital. Si HP DSS está instalado, las pantallas de Envío digital de HP EWS sólo estarán disponibles en modo de lectura. No obstante, si intenta aplicar cambios en alguna pantalla de Envío digital de HP EWS, aparecerá el siguiente mensaje: El dispositivo está siendo atendido por Digital Sending Software en .
106 Capítulo 4 Configuración de las opciones de envío digital ESWW
5 Uso de las funciones de fax Las características de envío digital del producto pueden enviar documentos escaneados a un número de fax, simulando así las funciones de envío de un equipo de fax. Si el producto cuenta con un faxmódem, también puede configurarlo para que procese faxes entrantes. La ficha Fax contiene opciones para configurar y utilizar las funciones de fax del producto. Para obtener más información sobre las funciones de fax, consulte la guía del usuario del fax.
Configuración de fax El producto puede enviar documentos escaneados a un número de fax, simulando de esta forma las funciones de envío de un equipo de fax. Si el producto cuenta con un fax-módem, también puede configurarlo para que procese faxes entrantes. NOTA: La pantalla Configuración de fax está disponible únicamente si su producto cuenta con un fax-módem. NOTA: Los ajustes de fax pueden configurarse también en la página Configurar dispositivo, disponible en la ficha Configuración.
Tabla 5-1 Enviar a fax (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 3 Enviar faxes directamente desde el módem interno del dispositivo a través del servicio Envío digital ESWW Enviar faxes directamente desde el dispositivo.
Configuración avanzada de fax La ilustración y tabla siguientes describen cómo utilizar la pantalla Configuración avanzada de fax. Figura 5-2 Pantalla Configuración avanzada de fax 1 2 3 4 5 6 7 9 8 Tabla 5-2 Configuración avanzada de fax Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 1 Fichas y menús de HP EWS Para obtener más información, consulte Navegación por el Servidor web incorporado HP en la página 7.
Tabla 5-2 Configuración avanzada de fax (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 5 Recibir Seleccione los valores de configuración para los faxes recibidos, como la bandeja de salida en la que se entregarán los faxes, si desea que los faxes entrantes se ajusten al tamaño del papel que hay en la bandeja de entrada y el número de otro producto de fax al que puedan reenviarse los faxes entrantes.
Figura 5-4 Pantalla Diagnóstico de módem 112 Capítulo 5 Uso de las funciones de fax ESWW
Libreta de direcciones de fax Una libreta de direcciones de fax es una lista de números de fax que se almacena en el dispositivo. La libreta de direcciones puede almacenar los números de fax que se utilizan con más frecuencia para poder elegir rápidamente el número deseado cuando se envía un documento por fax desde el panel frontal del dispositivo MFP.
Tabla 5-3 Libreta de direcciones de fax (continuación) Número Área de la pantalla Información u opción que el área proporciona 5 Eliminar número de fax Haga clic en este botón para eliminar un número de fax. 6 Eliminar todos los números de fax Haga clic en este botón para eliminar todos los números de fax. Tareas de la libreta de direcciones de fax Puede añadir un número de fax haciendo clic en Añadir número de fax...
Para eliminar una única entrada existente, siga las siguientes instrucciones: ESWW 1. Seleccione el número de fax que desee eliminar en la página Libreta de direcciones de fax. Puede escribir un nombre en el campo de búsqueda para encontrar un número de fax específico. 2. Haga clic en Eliminar número de fax... Aparece la página Eliminar número de fax. Nota: Si desea eliminar todos los números de fax almacenados en el dispositivo, haga clic en Eliminar todos los números de fax...
Marcados rápidos de fax Utilice esta pantalla para administrar los marcados rápidos del producto. La siguiente ilustración muestra la pantalla Marcados rápidos de fax. Existen 100 marcados rápidos, numerados de 00 a 99, disponibles en el dispositivo mediante la pantalla Trabajo de fax. Los marcados rápidos aparecen en la pantalla del fax ordenados por los números de marcado rápido. En la pantalla también se muestra el nombre de marcado rápido.
6 ESWW Administración del funcionamiento de la red desde las pantallas de la ficha Redes 117
Visión general Utilice las pantallas de la ficha Redes para la configuración y administración de su producto en la red. El aspecto y las características de las pantallas disponibles en la ficha Redes dependerán del modelo y la versión de su servidor de impresión HP Jetdirect. La pantalla siguiente es similar a la que verá al hacer clic en Redes. En la barra de navegación izquierda, haga clic en el menú Redes correspondiente a la pantalla que desea ver.
● Configurar la seguridad del producto mediante el uso de contraseñas, listas de acceso y protocolos de administración. ● Ver la información general de estado de red, incluidas las estadísticas de red almacenadas en el servidor de impresión, para solución de problemas u optimización de la red. ● Ver información de protocolo para todas las conexiones de red compatibles. ● Abrir la Página de configuración de HP Jetdirect. ● Establecer la frecuencia con la que HP EWS comprueba el estado de la red.
120 Capítulo 6 Administración del funcionamiento de la red desde las pantallas de la ficha Redes ESWW
7 Uso de Otros enlaces como recurso El cuadro Otros enlaces contiene tres enlaces permanentes que proporcionan un acceso rápido a información específica sobre el producto, como la solución interactiva de problemas y la información de pedidos de consumibles HP originales.
hp instant support Hewlett-Packard Company ofrece hp instant support, el sistema de asistencia basado en Internet que recoge información de diagnóstico de su producto y la utiliza para realizar una búsqueda en la base de datos de información de HP. Con hp instant support, puede encontrar soluciones inteligentes que le ayudarán a resolver problemas rápida y fácilmente.
Compre consumibles El enlace Compre consumibles le conecta a una página web que simplifica el pedido en línea de consumibles al distribuidor de su elección. Los consumibles necesarios aparecerán seleccionados al cargar la página. Podrá modificar las cantidades y seleccionar elementos adicionales. Los elementos se añaden al carro, listos para su pago, con la seguridad de que los consumibles correctos se piden al distribuidor seleccionado.
Asistencia del producto El enlace Asistencia del producto le conecta a una página web que contiene un menú completo de recursos de asistencia útiles para profesionales. Desde esta página web puede llevar a cabo estas y otras tareas: ● Buscar una lista de productos HP desde un mismo sitio: PC, estaciones de trabajo, servidores, dispositivos de almacenamiento, impresoras, escáneres, imágenes digitales y dispositivos inalámbricos.
Mi proveedor de servicios y Mi contrato de servicios Los enlaces Mi proveedor de servicios y Mi contrato de servicios sólo se pueden ver si los creó el proveedor de servicios en la pantalla Otros enlaces de la ficha Configuración. Los usuarios pueden hacer clic en el enlace para obtener información sobre el proveedor de servicios y el contrato de servicios. La información, que puede tener una longitud máxima de 50 caracteres, se guarda en el almacenamiento permanente del producto.
126 Capítulo 7 Uso de Otros enlaces como recurso ESWW
Índice A acceso al Servidor web incorporado HP 5 accesorios instalados, verificación 13 actualización del firmware 27 actualizaciones remotas del firmware 27 administración de productos en grupo 3 Administrador de autenticación Autenticación Kerberos 59 configuración 50 administradores alertas, configuración 35 cierre de sesión 6 Configuración de envío digital 78 hora de temporizador, configuración 71 inicio de sesión 6 administradores del sistema Configuración de envío digital 78 alertas características 3
dirección de respuesta, configuración 34 direcciones 97 saliente, configuración 34 D destinos, listas creación 36 prueba 39 diagnóstico, fax 111 DIMM instalados, verificación 13 dirección de respuesta de correo electrónico 34 direcciones Autenticación Kerberos 59 configuración 97 dispositivo, ubicación 24 dispositivos, definición 2 dispositivos inalámbricos, impresión desde 27 E encendido, configuración de hora del temporizador 71 encendido/apagado, programa 71 enlace Compre consumibles 65 Enlace Compre con
botones 12 idioma 67 menús 30 visualización 25 Pantalla Asistente de configuración de seguridad HP Jetdirect 48 Pantalla Autenticación LDAP 52 Pantalla Configuración avanzada de correo electrónico 88 Pantalla Configurar dispositivo 30 Pantalla Configurar valores de seguridad 43 Pantalla Editar otros enlaces 64, 121 pantalla Enviar a fax 108 pantalla Envío a carpeta 79 pantalla Envío a correo electrónico 86 Pantalla Estado de consumibles 16 Pantalla Estado del dispositivo 12 Pantalla Fecha y hora 68 pantalla
soporte configuración de la bandeja 15 estado 12 soportes Página de uso 19 suministros.
© 2008 Hewlett-Packard Development Company, L.P. www.hp.