Instruction Manual
Página 22-40
Para encontrar los valores normales principales presione š hasta que el
cursor vuelve a la intersección del círculo con el lado positivo del eje σ. Los
valores encontrados en ese punto son
φ = 59
o
, y (σ’
xx
, τ’
xy
) = (1.06E2,-1.40E0)
= (106, -1.40). Ahora, contábamos con el valor de τ’
xy
= 0 en la
localización de los ejes principales. Lo qué sucede es que, porque hemos
limitado la resolución en la variable independiente a ser ∆φ = 1
o
, esquivamos
el punto real donde las tensiones de corte se convierten en cero. Si usted
presiona š una vez más, usted encuentra valores de
φ = 58
o
, y (σ’
xx
, τ’
xy
) =
(1.06E2,5.51E-1) = (106, 0.551). Lo qué esta información nos dice es que
en alguna parte entre
φ = 58
o
y φ = 59
o
, la tensión de corte, τ’
xy
, se hace
cero.
Para encontrar el valor real de φn, presione $. Entonces escriba la lista
que corresponde a los valores {σx σy τxy}, para este caso, será
{ 25 75
50 } [ENTER]
Entonces, presione @CC&r. El último resultado en la salida, 58.2825255885
o
,
es el valor real de φn.
Un programa para calcular tensiones principales
El procedimiento seguido arriba para calcular φn, puede ser programado
como sigue:
Programa PRNST:
« Comenzar prog. PRNST (PRiNcipal STresses)
INDAT Escriba datos como para MOHRCIRC
CC&r Calcular σc, r, y φn, como en MOHRCIRC
“φn” TAG Etiquetar ángulo para tensiones principales
3 ROLLD Mover ángulo etiquetado del nivel 3
RC DUP Convertir σc y r a (σc, r), duplicar
CR + “σPx” TAG Calcular tensión principal σPx, etiquetarla
SWAP CR - “σPy” TAG Intercambiar, calcular σPy, etiquetarla.
» Terminar programa PRNST
Para activar el programa:
J@PRNST Comenzar programa PRNST