Instruction Manual
Página 22-16
La variable EQ
Todos los diagramas, excepto aquellos basados en la matriz ΣDAT, también
requieren que usted defina la función o las funciones que se trazarán
almacenando las expresiones o las referencias a esas funciones en la
variable EQ.
En resumen, producir un diagrama en un programa que usted necesita cargar
EQ, si se requiere. Entonces carga PPAR, PPAR y ΣPAR, o PPAR y VPAR.
Finalmente, utilizar el nombre del tipo apropiado del diagrama: FUNCTION,
CONIC, POLAR, PARAMETRIC, TRUTH, DIFFEQ, BAR, HISTOGRAM,
SCATTER, SLOPE, WIREFRAME, YSLICE, PCONTOUR, GRIDMAP, o
PARSURFACE, para producir su diagrama.
Ejemplos de diagramas interactivos usando el menú PLOT
Entender mejor la manera que un programa trabaja con los comandos y
variables en PLOT, intente los ejemplos siguientes del uso interactivo de los
diagramas con el menú PLOT.
Ejemplo 1 – Un diagrama de función:
„ÌC Activar menú PLOT (*)
@)PTYPE @FUNCT Seleccionar FUNCTION como tipo
‘√r’ `„ @@EQ@@ Almancenar función ‘√r’ en EQ
@)PPAR Mostrar parámetros del diagrama
~„r` @INDEP Definir ‘r’ como la variable indep.
~„s` @DEPND Definir ‘s’ como variable depend.
1 \# 10 @XRNG Definir (-1, 10) como el rango x
1 \# 5 @YRNG L Definir (-1, 5) como el rango y
{ (0,0) {.4 .2} “Rs” “Sr”} Lista de definición de ejes
@AXES Definir centro, marcas, etiquetas
L @)PLOT Regresar al menú PLOT
@ERASE @DRAX L @LABEL Borrar gráfica, crear ejes y etiquetas
L @DRAW Dibujar diagrama, mostrar figura
@)EDIT L@MENU Remueve etiquetas del menú
LL@)PICT @CANCL Regresar a pantalla normal
(*) Menú PLOT disponible a través de la tecla de usuario C según lo
demostrado anteriormente en este capítulo.