Instruction Manual
Página 21-55
Si usted está en el menú BRCH, i.e., („°@)@BRCH@ ) usted puede utilizar los
atajos siguientes para escribir la instrucción CASE (La localización del cursor
es indicada por el símbolo ):
• „@)CASE@: Comienza la instrucción del caso indicando: CASE THEN
END END
• ‚@)CASE@: Termina una línea CASE agregando las partículas THEN
END
Ejemplo – programa f
3
(x) usando la instrucción CASE
La función es definida por las 5 expresiones siguientes:
−
<≤
<≤
<≤−
<
=
elsewhere
xifx
xifx
xifx
xifx
xf
,2
153),exp(
35),sin(
53,1
3,
)(
2
3
π
π
Usando la instrucción CASE en el lenguaje User RPL podemos cifrar esta
función como:
« → x « CASE ‘x<3‘ THEN ‘x^2‘ END ‘x<5‘ THEN ‘1-x‘ END
‘x<3*π‘ THEN ‘SIN(x)‘ END ‘x<15‘ THEN ‘EXP(x)‘ END –2 END
EVAL » »
Almacene el programa en una variable llamada @@f3c@. Entonces, intentamos
los ejercicios siguientes:
1.5 @@f3c@ Resulta: 2.25 (i.e., x
2
)
2.5 @@f3c@ Resulta: 6.25 (i.e., x
2
)
4.2 @@f3c@ Resulta: -3.2 (i.e., 1-x)
5.6 @@f3c@ Resulta: -0.631266… (i.e., sin(x), x en radianes)
12 @@f3c@ Resulta: 162754.791419 (i.e., exp(x))
23 @@f3c@ Resulta: -2. (i.e., -2)