Instruction Manual
Página 7-19
MSGBOX >>, y almacénelo en un variable llamada INFO. Consecuentemente,
la primera variable en su directorio será la tecla.
Aplicación 2 - Velocidad y aceleración en coordenadas polares
El movimiento bidimensional de una partícula en coordenadas polares
implica a menudo el determinar las componentes radiales y transversales de
la velocidad y de la aceleración de la partícula dados r, r’ = dr/dt, r” =
d
2
r/dt
2
, θ, θ’ = d θ /dt, y, θ” = d
2
θ/dt
2
. Se utilizan las ecuaciones siguientes:
θθθ
θ
θθ
&
&
&&&
&
&&&
rrarv
rrarv
rr
2
2
+==
−==
Cree un sub-directorio llamado POLC (inglés, POLar Coordinates), cuál
utilizaremos calcular velocidades y aceleraciones en coordenadas polares.
Dentro de ese sub-directorio, incorporar las variables siguientes:
________________________________________________________________
Programa o valor En la variable:
<< PEQ STEQ MINIT NAME LIST MITM MSOLVR >> SOLVEP
"vel. & acc. polar coord." NAME
{ r rD rDD θD θDD vr vθ v ar aθ a } LIST
{ 'vr = rD' 'vθ = r*θD' 'v = √(vr^2 + vθ^2)'
'ar = rDD − r*θD^2' 'aθ = r*θDD + 2*rD*θD'
'a = √(ar^2 + aθ^2)' } PEQ
____________________________________________________________________
Una explicación de las variables sigue:
SOLVEP = un programa que activa el MES para el sistema particular de
ecuaciones almacenado en variable PEQ;
NAME = una variable que almacena el nombre del MES, a saber, "vel. &
acc. polar coord.";
LIST = una lista de las variable usada en los cálculos, puestas en el orden
de aparición requerido en el MES;