Instruction Manual

Página 2-48
numéricos, comenzando siempre por una letra (ya sea castellana o griega).
Algunos caracteres no alfabéticos, tales como la flecha (), pueden utilizarse
en el nombre de una variable, si se combinan con un carácter alfabético. Por
lo tanto, ‘A’ es un nombre válido para una variable, pero ‘’ no lo es.
Ejemplos de nombres válidos para una variable son: ‘A’, ‘B’, ‘a’, ‘b’, ‘α’, ‘β’,
‘A1’, ‘AB12’, ‘A12’,’Vel’,’Z0’,’z1’, etc.
No se puede asignar a una variable un nombre igual al de una función en la
calculadora. Los nombres reservados por la calculadora son los siguientes:
ALRMDAT, CST, EQ, EXPR, IERR, IOPAR, MAXR, MINR, PICT, PPAR, PRTPAR,
VPAR, ZPAR, der_, e, i, n1,n2, …, s1, s2, …, ΣDAT, ΣPAR, π,
Las variables pueden organizarse en sub-directorios.
Creando variables
Para crear una variable, podemos utilizar el menú FILES, a lo largo de las
líneas de los ejemplos demostrados arriba para crear un sub-directorio. Por
ejemplo, dentro del sub-directorio {HOME MANS INTRO}, creado en un
ejemplo anterior, deseamos almacenar las variables siguientes con los valores
demostrados:
Nombre Contenidos Tipo
A 12.5 real
α
-0.25 real
A12 3×10
5
real
Q ‘r/(m+r)' algebraico
R [3,2,1] vector
z1 3+5i complejo
p1 << r 'π*r^2' >> programa
Usando el menú FILES
Utilizaremos el menú FILES para escribir la variable A. Asumimos que
estamos en el sub-directorio {HOME MANS INTRO}. Para escoger este
sub-directorio, use lo siguiente: „¡ y seleccione el sub-directorio INTRO
según lo demostrado en esta pantalla: