Operation Manual

72 Sección 5: Características adicionales de funcionamiento
File name: hp 12c_user's guide_Spanish_HDPMBF12S31 Page: 72 of 208
Printered Date: 2005/7/29 Dimension: 14.8 cm x 21 cm
El formato de visualización estándar, más el número especificado de posiciones decimales,
permanece vigente hasta que se cambia; no se restablece cada vez que se enciende la
calculadora. Sin embargo, si se restablece la memoria continua, cuando la calculadora se
enciende de nuevo los números se muestran con el formato de visualización estándar, que
muestra dos posiciones decimales.
Si una respuesta calculada es demasiado pequeña o demasiado grande para ser mostrada
con el formato de visualización estándar, el formato de visualización cambia
automáticamente a la notación científica (que se describe a continuación). La pantalla vuelve
al formato de visualización estándar para todos los números que pueden visualizarse con ese
formato.
Formato de visualización de notación científica
En la notación científica, los números se muestran con su mantisa a la izquierda y un
exponente de dos dígitos a la derecha. La mantisa es simplemente los primeros siete dígitos
del número, y tiene un sólo dígito, distinto de cero, a la izquierda del punto decimal. El
exponente es simplemente el número de posiciones decimales que habría que desplazar el
punto decimal en la mantisa para escribir el número con el formato estándar. Si el exponente
es negativo (es decir, si hay un signo más entre él y la mantisa), el punto decimal debe
desplazarse a la izquierda; esto ocurre para cualquier número menor que 1. Si el exponente
es positivo, (es decir, si hay un espacio en blanco entre él y la mantisa), el punto decimal
debe desplazarse a la derecha; esto ocurre para cualquier número mayor o igual que 1.
Para establecer el formato de visualización en la notación científica, pulse
f.
. Por
ejemplo (asumiendo que la pantalla aún muestra
14,87456320
procedente del ejemplo
anterior):
Pulse Pantalla
f.
1,487456 01
El exponente de este ejemplo indica que habría que desplazar el punto decimal una posición
decimal a la derecha, lo que daría el número 14,87456, que son los primeros siete dígitos
del número que aparecía antes en la pantalla.