Operation Manual

Sección 3: Funciones financieras básicas 37
File name: hp 12c_user's guide_Spanish_HDPMBF12S31 Page: 37 of 208
Printered Date: 2005/7/29 Dimension: 14.8 cm x 21 cm
Independientemente de si son pagos por adelantado o atrasados, el número de pagos debe
ser el mismo que el número de períodos de capitalización.
Para especificar el modo de pago:
z
Pulse
si los pagos se hacen al principio de los períodos de capitalización.
z
Pulse
si los pagos se hacen al final de los períodos de capitalización.
Cuando se establece el modo de pago Begin, el indicador de estado
BEGIN
se ilumina. Si
no está iluminado
BEGIN
, se establece el modo de pago End.
El modo de pago continúa siendo el especificado por última vez hasta que se cambia; no se
restablece cada vez que se enciende la calculadora. No obstante, si se restablece la
memoria continua, se establece el modo de pago End.
Diagramas de flujos de caja generalizados
Bajo Cálculos de interés compuesto, más adelante en esta sección, encontrará ejemplos de
diversos tipos de cálculos financieros junto con los diagramas de flujos de caja aplicables. Si
su problema particular no coincide con ninguno de los que se muestra, aún puede resolverlo;
para ello, dibuje en primer lugar un diagrama de flujos de caja y, a continuación, introduzca
en los registros correspondientes las cantidades identificadas en el diagrama. Recuerde que
debe respetar siempre la convención de signos cuando introduzca PV, PMT y FV.
La terminología utilizada para describir problemas financieros varía entre los diversos
segmentos de las comunidades comerciales y financieras. No obstante, la mayor parte de los
problemas en los que interviene el interés compuesto pueden resolverse si se dibuja un
diagrama de flujos de caja con uno de los siguientes formatos básicos. A continuación se
muestran los formatos y algunos de los problemas a los que se aplica cada diagrama.