Operation Manual

34 Sección 3: Funciones financieras básicas
File name: hp 12c_user's guide_Spanish_HDPMBF12S31 Page: 34 of 208
Printered Date: 2005/7/29 Dimension: 14.8 cm x 21 cm
Ejemplo 2:
Su amigo acepta el interés del 7% en el préstamo del ejemplo anterior, pero le
pide que lo calcule sobre una base de 365 días, en lugar de hacerlo sobre una base de 360
días.
¿
Cuál es el importe del interés acumulado que le deberá en 60 días, y cuál es el
importe total adeudado
?
Pulse Pantalla
60n
7¼
450Þ$
60,00
7,00
–450,00
Si no ha alterado los números de los
registros n, i y PV desde el ejemplo
anterior, puede omitir estas
pulsaciones.
fÏd~
5,18
Interés acumulado sobre una base de
365 días.
+
455,18
Importe total: capital más interés
acumulado.
Los cálculos financieros y el diagrama de flujos de caja
Los conceptos y ejemplos que se presentan en esta sección son representativos de una amplia
variedad de cálculos financieros. Si su problema específico no parece estar ilustrado en las
páginas siguientes, no asuma que la calculadora no puede solucionarlo. Cada cálculo
financiero implica ciertos elementos básicos, pero la terminología utilizada para hacer
referencia a estos elementos suele variar en los diversos segmentos de las comunidades
comerciales y financieras. Todo lo que tiene que hacer es identificar los elementos básicos
del problema y, a continuación, estructurar el problema de modo que resulte evidente cuáles
son las cantidades que debe indicar a la calculadora y cuál es la cantidad que desea
resolver.
Una ayuda inestimable para utilizar la calculadora en un cálculo financiero es el diagrama
de flujos de caja. Se trata simplemente de una representación gráfica de la secuencia y
dirección de las transacciones financieras, etiquetada con términos que corresponden a las
teclas de la calculadora.
El diagrama empieza con una línea horizontal, denominada línea de tiempo. Representa la
duración de un problema financiero y se divide en períodos de capitalización. Por ejemplo,
un problema financiero que se desarrolle a lo largo de 6 meses con capitalización mensual
se representaría en el diagrama de la siguiente manera:
El intercambio de dinero en un problema se representa mediante flechas verticales. El dinero
que se reciba se representa mediante una flecha que apunta hacia arriba desde el punto de
la línea de tiempo en el que se produce la transacción; el dinero que se paga se representa
mediante una flecha que apunta hacia abajo.