Operation Manual

134 Sección 12: Bienes inmuebles y préstamos
File name: hp 12c_user's guide_Spanish_HDPMBF12S31 Page: 134 of 208
Printered Date: 2005/7/29 Dimension: 14.8 cm x 21 cm
Anualidades aplazadas
Algunas veces se establecen transacciones en las que los pagos no se inician para un
determinado número de períodos, sino que se aplazan. Puede aplicarse la técnica para
calcular NPV suponiendo que el flujo de caja inicial es cero. Consulte las páginas 58 a 62.
Ejemplo 1:
Acaba de heredar 20.000 € y desea reservar una cantidad para pagar la
universidad de su hija. Calcula que dentro de 9 años, cuando alcance la edad de entrada en
la universidad, necesitará 7.000 € al principio de cada uno de los cuatro años de carrera
para la matrícula y los gastos de universidad. Desea establecer un fondo que produzca un
beneficio anual del 6%.
¿
Qué cantidad debe depositar en el fondo actualmente para
satisfacer los gastos de educación de su hija
?
Pulse Pantalla
fCLEARH
0,00
Inicie.
0gJ
0,00
Primer flujo de caja.
0gK
8ga
0,00
8,00
Segundo a noveno flujos de caja.
7000gK
4ga
7.000,00
4,00
Décimo a decimotercero flujos de caja.
6¼
6,00
Interés.
fl
15.218,35
NPV.
Los arrendamientos requieren a menudo ajustes contractuales periódicos de los pagos de
arrendamiento. Por ejemplo, un arrendamiento de dos años requiere un pago mensual (al
principio del mes) de 500 € durante los primeros 6 meses, de 600 € durante los 12 meses
siguientes y de 750 € durante los últimos 6 meses. Esta situación ilustra lo que se conoce
como arrendamiento “ascendente”. Un arrendamiento “descendente” es similar, excepto en
que los pagos disminuyen periódicamente según lo estipulado en el contrato de
arrendamiento. Los pagos de arrendamiento se realizan al principio del período.
En el ejemplo citado, la corriente de pagos de arrendamiento de los meses 7 al 24 son
“anualidades aplazadas”, ya que se inician en el futuro. El diagrama del flujo de caja desde
el punto de vista del inversor sería el siguiente: