Operation Manual

106 Sección 9: Bifurcaciones y bucles
File name: hp 12c_user's guide_Spanish_HDPMBF12S31 Page: 106 of 208
Printered Date: 2005/7/29 Dimension: 14.8 cm x 21 cm
Pulse Pantalla
Ê
07- 43, 33 02
Línea 07:
gi
02.
Es el final de la segunda iteración del
bucle.
–12,23
t
–530,99
Parte del tercer pago mensual
correspondiente al interés.
–12,36
Parte del tercer pago mensual
correspondiente al capital.
t (o cualquier tecla)
–12,36
Detiene la ejecución del programa.
Bifurcación condicional
Con frecuencia hay situaciones en las que es deseable que un programa pueda bifurcarse a
distintas líneas de la memoria de programa, en función de determinadas condiciones. Por
ejemplo, un programa utilizado por un contable para calcular impuestos podría tener que
bifurcarse a distintas líneas de programa en función de la tasa de impuestos para el nivel de
renta específica.
La calculadora hp 12c proporciona dos instrucciones de prueba condicional que se utilizan
en los programas para aplicar la bifurcación condicional:
z
o
comprueba si el número del registro X (representado por x en el símbolo de tecla)
es igual o inferior al número del registro Y (representado por y en el símbolo de tecla).
Como se explica en el Apéndice A, el número del registro X es sencillamente el número
que se visualizaría actualmente en pantalla si la calculadora estuviera en modo Run, y
el número del registro Y es el número que se visualizaría en pantalla, si la calculadora
estuviera en modo Run, al pulsar
\
. Por ejemplo, si pulsa 4
\
5, se colocará el
número 4 en el registro Y y el número 5 en el registro X.
z
m
comprueba si el número del registro X es igual a cero.
Los resultados posibles de ejecutar cualquiera de estas instrucciones son:
z
Si la condición probada es verdadera cuando se ejecuta la instrucción, la ejecución del
programa continuará secuencialmente con la instrucción de la línea siguiente de la
memoria de programa.
z
Si la condición probada es falsa, cuando se ejecute la instrucción el programa saltará a
la instrucción de la línea siguiente de la memoria de programa y continuará con la
instrucción de la línea siguiente.
Estas reglas tienen la estructura “EJECUTAR si la condición es VERDADERA”.