User Manual
25
29
33
37
41
45 46
24
28
32
36
40
44
26
30
34
38
42
27
31
35
39
43
Tous les baudriers sont munis d’un des indicateurs de charge de chute suivants :
Indicateur de charge de coussinet d’anneau en D: Le coussinet de l’anneau en D possède des indicateurs
intégrés avec des paires de flèches indiquant la région à inspecter. Si le baudrier est assujetti aux forces d’arrêt de
chute, le coussinet sera étiré ou brisé entre UN OU LES DEUX paires de flèches. (Voir Annexe A, Image 1)
Indicateur de charge de courroie: Les plis cousus dans chacune des courroies de la toile en dessous du coussinet
de l’anneau en D dorsal, servent d’indicateurs de charge. Si le baudrier est soumis aux forces d’arrêt de chute, les cou-
tures sur UN OU LES DEUX indicateurs de charge de toile se briseront et la toile se dépliera.
AVERTISSEMENT
Si l’inspection révèle un équipement fautif ou endommagé, en entretien inadéquat, ou l’évidence qu’il a été soumis à des
forces d’arrêt de chute, celui-ci devra être étiqueté « inutilisable », en permanence mis hors service ou subir une mainte-
nance corrective adéquate par le fabricant de l’équipement d’origine ou son désigner avant la remise en service.
7.2. Entretien et remisage
Un entretien de base de l’équipement prolongera sa vie utile et contribuera à la bonne performance de sa fonction vitale
de sécurité. L’entretien et le remisage de l’équipement devra être au programme de l’entreprise et suivre les instructions du
fabricant. Tout problème particulier survenant en raison des conditions d’utilisation devra être présenté au fabricant pour
résolution. Nettoyer le baudrier périodiquement avec une éponge et une solution d’eau savonneuse (ordinaire ou déter-
gent) pour éliminer toute saleté, contaminants ou substances corrosives. Suspendre l’équipement à l’air libre, mais
oujours à l’écart de chaleur excessive, vapeur ou périodes prolongées d’exposition au soleil.
Lorsque non utilisé, l’équipement devra être entreposé de sorte à prévenir les facteurs d’endommagement tels qu’une
température élevée, la lumière vive, les rayons ultraviolets, l’humidité excessive, l’huile, les émanations chimiques ou au-
tres éléments de détérioration. Honeywell recommande de suspendre le baudrier par son anneau en D dorsal pour qu’il
conserve sa forme et prévenir l’enchevêtrement des courroies de sorte qu’il soit prêt à être enfilé par l’utilisateur lorsque
requis. Équipement qui nécessite un entretien ou devrait le faire doit être étiqueté comme inutilisable et retiré du service.
8.0 Prévention de traumatisme de suspension
L’OSHA stipule qu’un traumatisme de suspension potentiellement fatal peut survenir dans un laps de temps de quelques
minutes en attendant les secours après une chute, et que la durée moyenne de l’arrivée des secours en cas de chute
est d’environ 15 minutes. Le traumatisme de suspension, également connu comme intolérance orthostatique, est une
condition grave qui peut être contrôlée par un baudrier de bonne conception, un secours rapide, et des dispositifs de dé-
gagement après chute tels le dispositif de sécurité Miller Relief Step™ (étrier de dégagement). Dispositif de sécurité. Un
utilisateur consciencieux pourrait déployer un dispositif de dégagement de position suspendue lui permettant d’éliminer
la pression autour des cuisses, libérant la circulation sanguine, ce qui peut retarder le déclenchement du traumatisme de
suspension. Une rallonge d’élément de fixation ne doit pas être utilisé pour fixation directe à un point ou connecteur d’an-
crage d’arrêt de chute. Un amortisseur de choc doit être utilisé pour limiter la force d’arrêt à 8 kN (1 800 lb). La longueur
de la rallonge de l’élément de fixation pourrait affecter le calcul des distances de chute libre et de dégagement au sol.
Utilisation de l’étrier de dégagement sécuritaire Miller
Le dispositif de sécurité Miller Relief Step™ (étrier de dégagement). Dispositif de sécurité qui procure à un travailleur en
suspension d’après chute un point de support améliorant la circulation sanguine en lui permettant de bouger et de fléchir
ses muscles des jambes jusqu’à l’arrivée du secours. Peu encombrant et léger, le dispositif de sécurité Relief Step se fixe aux
baudriers complets de toutes marques.
9.0 Nettoyage et entretien
Le harnais doit être nettoyé avec un chiffon humide pour enlever la saleté et la poussière. N’utilisez jamais d’acide, de
solvants ou de produits à base de solvants.
Laisser sécher dans un endroit bien ventilé, à l’écart des sources de chaleur. Rangez le harnais à l’abri de l’humidité et
des rayons ultraviolets.
Évitez le stockage avec une exposition directe au soleil.
Évitez toute atmosphère corrosive ou excessivement chaude ou réfrigérée.
10.0 Transport, stockage et emballage
Lors du transport, vérifiez que votre EPI est bien rangé à l’écart de toute source de chaleur, d’humidité, d’atmosphère
corrosive, de rayons ultraviolets, etc. Ce harnais est vendu dans un emballage plastique imputrescible et étanche, avec
son mode d’emploi.
Arneses de cuerpo completo y cinturonesde seguridad
[Este manual de instrucciones del usuario cubre todos los arneses de cuerpo completo Miller y Miller Titan, así como también
los cinturones de seguridad (excluyendo los cinturones Linemen).] Gracias por comprar el equipo de protección contra caídas
Miller fabricado por Honeywell Industrial Safety.
ADVERTENCIA
Todas las personas que usen este equipo deben leer, entender y seguir las instrucciones. Su incumplimiento puede causar
lesiones graves o incluso la muerte. No utilice este equipo si no se ha capacitado debidamente.
Es muy importante que la persona o el usuario autorizados de este equipo lean y entiendan estas instrucciones. Además,
la ley federal exige que los empleadores garanticen que todos los usuarios estén capacitados en la correcta instalación, el
uso, la inspección y el mantenimiento de los equipos de protección contra caídas. La capacitación en la protección contra
caídas debería ser una parte esencial de un programa de seguridad integral.
El uso adecuado de los sistemas de detención de caídas puede salvar vidas y reducir la posibilidad de lesiones graves
causadas por una caída. El usuario debe saber que las fuerzas experimentadas durante la detención de una caída o la
suspensión prolongada pueden causar lesiones corporales. Consulte con un médico
si tiene alguna pregunta acerca de la capacidad del usuario para utilizar este producto. Las mujeres embarazadas y los
niños menores de edad no deben usar este producto.
1.0 Objetivo
Los productos de seguridad Honeywell ofrecen una amplia variedad de arneses de cuerpo completo para cada aplicación.
Si bien los arneses de cuerpo completo pueden utilizarse para el posicionamiento, la restricción del recorrido y el rescate,
estos arneses son el único dispositivo de presión de cuerpo aceptable para la detención de caídas. Los diseños del arnés
ofrecen mayor seguridad y funcionalidad con características desarrolladas para satisfacer las necesidadesfundamentales
de los usuarios, como la comodidad, facilidad de uso, durabilidad, flexibilidad, conveniencia, el ajuste, estilo y cumplimiento.
ADVERTENCIA
Use siempre un arnés de cuerpo completo para la detención de caídas. Los cinturones de seguridad solo pueden utilizarse
para el posicionamiento y para la restricción del recorrido.
2.0 Requisitos generales de protección contra caídas
2.1. Requisitos generales
La organización de usuarios deberá conservar las instrucciones del fabricante y facilitar la disponibilidad para todos los usuarios.
Todas las personas/usuarios autorizados deben citar las normas que rigen la seguridad del trabajo, así como también
las normas aplicables ANSI o CSA. Consulte la etiqueta del producto para obtener información sobre las regulaciones
específicas de OSHA y las normas de ANSI y CSA que cumple dicho producto.
Es muy importante que los usuarios de este tipo de equipo reciban la capacitación e instrucción adecuadas, incluidos los
procedimientos detallados para el uso seguro de estos equipos en su aplicación al trabajo. ANSI/ASSP Z359.2, requisitos
mínimos para un programa administrado de protección contra caídas, establece los lineamientos y requisitos para el pro-
grama administrado de protección contra caídas del empleador, que incluye las políticas, los deberes y la capacitación;
los procedimientos de protección contra caídas; la eliminación y el control de los riesgos de caídas; los procedimientos de
rescate; las investigaciones de incidentes; y la evaluación de la efectividad del programa.
Los arneses de cuerpo completo que cumplen con las normas de OSHA, ANSI/ASSP vigente y de CSA están destinados a
ser utilizados con otros componentes del sistema personal de detención de caídas que limitan las fuerzas de detención
máximas a 1.800 libras (8 kN) o menos.
Siempre se deben tomar las precauciones adecuadas para eliminar de la zona de trabajo cualquier obstrucción, escombros,
materiales u otros riesgos reconocidos que podrían causar lesiones o interferir en el funcionamiento del sistema. Compruebe
siempre que no haya obstrucciones debajo del área de trabajo para aseg rarse de que el trayecto posible de caída esté libre.
Deje un espacio de caída libre adecuado debajo de la superficie de trabajo. Para minimizar la posibilidad de desenganche
accidental, una persona competente deberá garantizar la compatibilidad del sistema. Todo el equipo debe ser inspeccionado
antes de cada uso de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Además, una persona competente, que no sea el usuario,
debe inspeccionar el equipo de forma regular y por lo menos una vez al año. Cualquier producto que presente deformaciones,
desgaste inusual o deterioro debe ser inmediatamente descartado de manera que se evite su uso posterior accidental.
ADVERTENCIA: Cualquier equipo sujeto a una caída debe ser retirado de servicio.La persona/el usuario autorizado deberá
tener un plan de rescate y los medios a su alcance para aplicarlo cuando utilice este equipo.
El equipo no debe ser alterado de ninguna manera. Las reparaciones deben ser realizadas únicamente por el fabricante
o personas o entidades autorizadas por escrito por el fabricante. Nunca utilice el equipo de protección contra caídas para
fines distintos de aquellos para los que fue diseñado. El equipo de protección contra caídas nunca debe ser usado para
tracción o elevación. Los peligros ambientales deben ser considerados al seleccionar el equipo de protección contra caídas.
El equipo no debe estar expuesto a productos químicos, al calor, las llamas u otras condiciones ambientales que
pueden producir un efecto perjudicial. El poliéster debe utilizarse en ciertos ambientes químicos o ácidos. Es necesario
proteger todo el material sintético de la escoria, las chispas, las llamas u otras fuentes de calor. En estas aplicaciones se
recomienda el uso de materiales resistentes al calor. No permita que el equipo entre en contacto con cualquier cosa que
pueda dañarlo, incluidos, entre otras, superficies afiladas, abrasivas, ásperas o de alta temperatura; fuentes de calor;
peligros eléctricos o maquinaria en movimiento. No exponga el equipo a peligros para los que no está diseñado para
soportar. Consulte con el fabricante en caso de duda.
ADVERTENCIA
Nunca quite las etiquetas del producto, que incluyen advertencias e información importante para el usuario autorizado
2.2. Advertencias y limitaciones Capacidad [Véase la TABLA 1]
La capacidad permisible de los arneses Miller y Miller Titan varía según los requisitos ANSI, CSA y OSHA. Según los requi-
sitos de estos estándares de protección contra caídas y el programa interno de prueba de Honeywell, la calificación de la
capacidad del arnés para los arneses Miller y Miller Titan se muestra en la TABLA 1.
Los usuarios deben consultar la etiqueta de identificación del arnés que se incluye en el arnés al momento de enviarlo
para verificar los estándares específicos con los que cumple ese modelo. (Consulte la etiqueta variable de muestra en
el Apéndice C).
TABLA 1: Rango de capacidad del arnés* cumplimiento marcado con...
ANSI Z359.11 (y OSHA) 130-310 lb (59-140kg)
CSA Z259.10 (y OSHA) Max. 420 lb (190.5kg)**
OSHA ONLY Max. 420 lb (190.5kg)
ANSI, CSA y OSHA Max. 420 lb (190.5kg)***
*Incluye el peso corporal, el de la indumentaria y el de las herramientas.
**CSA Z259.10 no especifica un rango de capacidad para los arneses; por lo tanto, el fabricante puede establecer una capacidad máxima
según los resultados de las pruebas realizadas de conformidad con los requisitos CSA y su programa interno de prueba.
***Honeywell, como el fabricante, determina la capacidad máxima de los arneses en 420 lb (190,5 kg); sin embargo, en última instancia,
es responsabilidad del usuario y del empleador del usuario decidir si desean cumplir con los estándares ANSI que limitan el rango de
capacidad de 130 a 310 lb (de 59 a 140 kg).
Nota: Para el cumplimiento de OSHA 1926.502 (d (16): Si el sistema es utilizado por un empleado cuyo peso corporal combinado con el
de la herramienta se encuentra entre 310 libras (140,6 kg) y 420 libras (190,5 kg), entonces el empleador debe modificar adecuadamente
los criterios y protocolos para proporcionar una protección adecuada para estas cargas más pesadas; de lo contrario, se considerará que el
sistema no cumple con los requisitos de OSHA 1926.502(d)(16).
2.3. Compatibilidad del sistema
Los arneses de cuerpo completo y cinturones de seguridad Miller están diseñados para utilizarse solo con los compo-
nentes aprobados por Honeywell. La sustitución o el reemplazo por combinaciones o subsistemas de componentes no
aprobados o ambos pueden afectar o interferir en el funcionamiento seguro entre sí y poner en peligro la compatibilidad
dentro del sistema. Esta incompatibilidad puede afectar la fiabilidad y seguridad de todo el sistema.
ADVERTENCIA
Consulte siempre las regulaciones y las normas relativas a los requisitos de los componentes del sistema personal de
detención de caídas y las instrucciones proporcionadas con cada componente que se utiliza como parte del sistema
personal de detención de caídas..
Límites de uso
Los dispositivos de conexión de detención de caídas deben ser fijados al elemento de unión dorsal (anillo en D posterior)
del arnés de cuerpo completo, a menos que la aplicación permita el uso de un enganche alternativo.
Requisitos de anclaje
El anclaje debe ser capaz de soportar 5.000 libras (22,2 kN) por trabajador o cumplir con los requisitos OSHA 1926.502
para un factor de seguridad de dos. Los requisitos de anclaje de ANSI son los siguientes:
• En el caso de los sistemas de detención de caídas, los anclajes deben soportar una carga estática de 5.000 libras
(22,2 kN) para anclajes no certificados o dos veces la fuerza máxima de detención para los anclajes certificados.
• En el caso de los sistemas de posicionamiento, los anclajes deben soportar una carga estática de 3.000 libras
(13,3 kN) para anclajes no certificados o dos veces la fuerza previsible para los anclajes certificados.
• En el caso de la restricción del recorrido, los anclajes deben soportar una carga estática de 1.000 libras (4,5 kN)
para anclajes no certificados o dos veces la fuerza previsible para los anclajes certificados.
• Cuando se conecta a un anclaje más de un sistema personal de detención de caídas, las resistencias del ancla-
je antes mencionadas deben ser multiplicadas por el número de sistemas personales de detención de caídas
conectados al anclaje.
3.0 Uso del arnés de cuerpo completo (Consulte “Cómo usar el arnés” en el Apéndice B).
El ajuste correcto de un arnés de cuerpo completo es esencial para un rendimiento adecuado. Los usuarios deben ser
entrenados para seleccionar el tamaño y mantener el ajuste de su arnés de cuerpo completo. Los usuarios deben seguir
estas instrucciones para una talla y un ajuste adecuados y deben prestar especial atención para garantizar que las
hebillas estén conectadas y alineadas correctamente, las perneras y correas de hombros se mantengan ajustadas todo
el tiempo, las correas del pecho se encuentren en la zona media del pecho, y las perneras estén colocadas y ajustadas
para evitar el contacto con los genitales en caso de una caída. Es extremadamente importante mantener un arnés de
ajuste adecuado durante todo el turno de trabajo.
3.1. Colocación del arnés
1. Sostenga el arnés por el anillo en D posterior. Sacuda el arnés para permitir que todas las correas se acomoden en su lugar.
2. Si las correas para el pecho y la cintura y las perneras están conectadas, desabróchelas para soltarlas.
3. Deslice las correas sobre los hombros para que el anillo en D se ubique en la mitad de la espalda entre los omóplatos.
4. Tire la pernera entre las piernas y conéctese al extremo correspondiente. Repita el procedimiento con la segunda
pernera. Tense las perneras de modo que estén ajustadas, pero no tanto como para obstruir la circulación normal de la
sangre en las piernas. Conecte la correa para la cintura/ el cinturón, si está presente. La correa para la cintura/el cinturón
debe estar ajustada, pero no tanto como para no permitirle al usuario liberarse.
5. Conecte la correa para el pecho y ubíquela en la zona media del pecho de 6” (152 mm) a 8” (203 mm) por debajo de la
tráquea, pero no por debajo del esternón. Si es regulable, ajuste la correa para el pecho a fin de mantener las correas
de hombros tensas.
Nota: Si la correa para el pecho está demasiado alta, esta puede moverse hacia arriba durante la detención de una caída, lo cual haría
que el usuario corra riego de estrangularse. Si la correa para el pecho está demasiado baja o no está conectada en absoluto, el usuario
correrá el riesgo de desprenderse del arnés durante una caída.
6. Tense las correas de hombros hasta que estén ajustadas.
7. Después de que se hayan abrochado todas las cinchas, regular el arnés si es necesario para que esté ajustado, pero
permita una amplia variedad de movimientos. Asegure el exceso de la correa con los sujetadores elásticos.
8. Utilice la siguiente lista para verificar el ajuste correcto del arnés:
Todas las hebillas están correctamente conectadas.
Las cinchas no están retorcidas y están ajustadas con exceso de correa asegurada con los sujetadores elásticos.
El anillo en D posterior se encuentra en la mitad de la espalda entre los omóplatos.
La correa para el pecho se encuentra en la zona media del pecho como se especifica.
Consejo: Cuando no se lo utilice, Honeywell recomienda colgar el arnés por su anillo en D posterior para ayudar a mantener su
forma y proporcionarle al trabajador un punto de partida para la próxima colocación del arnés.
3.2. Colocación de un arnés con anillo en D frontal Pullover
1. Si las perneras están conectadas, desabróchelas para soltarlas.
2. Sostenga el arnés por anillo en D posterior y gírelo de modo que el anillo en D quede frente a usted.
3. Sujete las correas de hombros directamente debajo del anillo en D frontal con las dos manos. Coloque la cabeza a
través del centro del arnés entre los anillos en D delantero y trasero.
4. Gire el arnés 180 grados y ajústelo de modo que las correas de hombros corran en forma vertical sobre el pecho, el anillo
en D frontal esté ubicado en la zona media del pecho, y el anillo en D posterior se encuentre en el medio de la espalda,
entre los omóplatos.
5. Tire la pernera entre las piernas y conéctese al extremo correspondiente. Repita el procedimiento con la segunda per-
nera. Tense las perneras de modo que estén ajustadas, pero no tanto como para obstruir la circulación normal de la
sangre en las piernas.
6. Con las hebillas de fricción ajuste las correas de hombros hasta que estén ajustadas.
7. Regule el arnés según sea necesario para que esté ajustado pero permita una amplia variedad de movimientos. Asegure
el exceso de la correa con los sujetadores elásticos.
8. Verifique el ajuste correcto del arnés.
3.3. Colocación de un arnés Ms. Miller (570 / E570)
1. Sostenga el arnés por anillo en D posterior. Sacuda el arnés para permitir que todas las correas se acomoden en su lugar.
2. Si las perneras y las correas para el pecho están conectadas, desabróchelas para soltarlas.
3. Sostenga el arnés por las correas de hombros, pase a través de la correa para la cintura y deslice las correas de hombros
sobre los hombros de manera que el anillo en D posterior se encuentre en el medio de la espalda, entre los omóplatos.
4. Tire la pernera entre las piernas y conéctese al extremo correspondiente. Repita el procedimiento con la segunda pernera.
Tense las perneras de modo que estén ajustadas, pero no tanto como para obstruir la circulación normal de la sangre
en las piernas.
5. Tense la correa para la cintura. La correa para la cintura debe estar ajustada, pero no tanto como para no permitirle al
usuario liberarse.
6. Conecte la correa para el pecho y ubíquela en la zona media del pecho de 6” (152 mm) a 8” (203 mm) por debajo de la
tráquea, pero no por debajo del esternón. Ajuste para mantener las correas de hombros tensas.
7. Después de que se han abrochados todas las cinchas, regular el arnés si es necesario para que esté ajustado pero
permita una amplia variedad de movimientos. Asegure el exceso de la correa con los sujetadores elásticos.
8. Verifique el ajuste correcto del arné.
4.0 Uso del arnés de cuerpo completo
4.1. Elemento Conector integrado SRDP: Algunos arneses están equipados con un conector integrado SRDP instalado
en fábrica, situado debajo del anillo Dorsal D (Ver Apéndice A, Imagen 2). Estos son para conectar varios estilos sencillos y
dobles de Miller SRDP. Las conexiones compatibles incluyen el conector Miller G2 y el conector de arnés estilo Miller Pin,
17D1 y 17D2. Estas conexiones no son compatibles con los ganchos de barra de refuerzo ni con los ganchos a presión.
4.2. Uso de los elementos de fijación (anillos en D/presillas de la red) [Véase la TABLA 2]
Elemento de fijación dorsal y Anillo en D posterior/presilla de la red - El enganche dorsal o anillo en D posterior/
presilla de la red se utilizará como enganche principal para la detención de caída, a menos que la aplicación permita el uso
de un enganche alternativo. El enganche dorsal también puede utilizarse para la restricción del recorrido o rescate.
El diseño del arnés de cuerpo completo dirigirá el peso a través de las correas de los hombros, que soportan al usuario, y
por medio de los muslos, cuando sea soportado por el enganche dorsal durante una caída. El soporte del usuario al caer
de su puesto se realiza por medio del enganche dorsal y dará como resultado una posición corporal vertical con una ligera
inclinación hacia adelante y una presión en la parte inferior del pecho. Se deben tener en cuenta todas las consideraciones
necesarias al momento de elegir un elemento de fijación dorsal fijo o corredizo. Los enganches dorsales y corredizos general-
mente son más fáciles de ajustar a las diferentes tallas de los usuarios y permiten una posición de apoyo vertical en caso de
caída del puesto, pero pueden aumentar la elasticidad del arnés de cuerpo completo.
PRECAUCIÓN: Debido a la naturaleza de las conexiones de lazos blandos, se recomienda utilizar solo los lazos blandos y
mosquetones para conectar a los enganches de lazos blandos. No se tiene preferencia por la conexión a los lazos blandos
por medio de ganchos de cierre instantáneo. Sin embargo, si se utiliza un gancho de cierre instantáneo para conectar a un
lazo blando, el gancho de cierre instantáneo debe ser compatible con ANSI con una resistencia a la puerta de al menos
3.600 libras (16 kN). (Las normas actuales CSA no permiten el uso de ganchos de cierre instantáneo con lazos blandos.)
Elemento de fijación esternal y zona del pecho Anillo en D frontal - El enganche esternal puede utilizarse como un ele-
mento de fijación alternativo para la detención de caída en las aplicaciones en que una persona competente considere que
el enganche dorsal es inapropiado y donde no haya posibilidades de caer de otra forma que no sea con los pies primero. La
caída libre deberá limitarse a 2 pies (0,6 m). Los usos prácticos aceptados para un enganche esternal incluyen, entre otros,
el ascenso a una escalera con un dispositivo anticaídas guiado o con una cuerda de salvamento autoretráctil aérea para
detención de caídas, posicionamiento en el trabajo y acceso en cuerda. El enganche esternal también puede utilizarse
para la restricción del recorrido o rescate.
El diseño del arnés de cuerpo completo dirigirá el peso a través de las correas de los hombros, que soportan al usuario,
y alrededor de los muslos, cuando sea soportado por el enganche esternal durante una caída. El soporte del usuario al
caer de su puesto se realiza por medio del enganche esternal y quedará casi sentado con el peso concentrado en los
muslos, las nalgas y la parte baja de la espalda. El soporte del usuario durante el posicionamiento de trabajo por medio
de este enganche esternal dará como resultado una posición corporal vertical aproximada.
Si el enganche esternal se utiliza para la detención de caídas, la persona competente que evalúa la aplicación debe
tomar medidas para asegurarse de que solo ocurran caídas en posición vertical. Esto puede incluir la limitación de la
distancia de caída libre permitida. Puede ser posible que un enganche esternal incorporado en una correa para el pecho
de estilo ajustable cause el deslizamiento hacia arriba de la correa para el pecho y el posible estrangulamiento del usu-
ario durante la caída, extracción, suspensión, etc. La persona competente deberá considerar para estas aplicaciones los
modelos de arnés de cuerpo completo con un enganche esternal fijo.
Elemento de fijación frontal - El accesorio frontal sirve como conexión para subir escaleras para dispositivos anticaí-
das de tipo guiado donde no hay posibilidad de caer en una dirección que no sea con los pies primero o se puede usar
para posicionamiento en el trabajo. Apoyar al usuario, después de la caída o durante la posición de trabajo, mediante
el accesorio frontal dará como resultado una posición del cuerpo sentado con la parte superior del torso erguida con el
peso concentrado en los muslos y las nalgas. Cuando esté apoyado por el accesorio frontal, el diseño del arn dirigirá la
carga directamente alrededor de los muslos y debajo de las nalgas por medio de la correa subpélvica.
Si el accesorio frontal se usa para detener caídas, la persona competente que evalúa la aplicación debe tomar medidas
para asegurarse de que una caída solo pueda ocurrir con los pies primero. Esto puede incluir limitar la distancia de
caída libre permitida.
Elementos de fijación de hombros y anillos en D de hombros - Los elementos de fijación de hombro deben utilizarse
como un par y son un enganche adjunto aceptable para el rescate y la entrada/recuperación. Se recomienda que los
elementos de fijación de hombros sean utilizados conjuntamente con un yugo que incorpore un elemento separador
para mantener separadas las correas de hombros del arnés de cuerpo completo.
Parte posterior / Elemento de enganche a la cintura - El elemento de fijación de la parte posterior de la cintura se uti-
lizará únicamente para la restricción del recorrido. El enganche de la parte posterior de la cintura solo podrá ser sometido
a una carga mínima a través de la cintura del usuario y nunca deberá utilizarse para soportar el peso completo del usuario.
ADVERTENCIA
Nunca utilice para la detención de caídas los elementos de fijación de hombro, de la parte posterior de la cintura, de cadera
o del asiento de suspensión. No utilice el elemento de fijación de la parte posterior de la cintura para otro propósito que no
sea la restricción de recorrido.
Enganche de cadera Elementos- Anillos en D laterales - El enganche de cadera deberá utilizarse como un par
y solamente para el posicionamiento de trabajo o la restricción del recorrido. Los enganches de cadera a menudo son
utilizados para el posicionamiento de trabajo por arbolistas, trabajadores de servicios públicos que tienen que trepar
los postes y trabajadores de la construcción que fortalecen y elevan paredes. No utilice los elementos de fijación de
cadera (o cualquier otro punto rígido en el arnés de cuerpo completo) para almacenar el extremo no utilizado de
una cuerda de detención de caídas ya que esto puede causar riesgo de tropiezo o, en el caso de múltiples elemen-
tos de amarre de la pierna, podría causar una carga adversa al arnés de cuerpo completo y al usuario a través de la
pierna no utilizada de la cuerda.
Asiento de suspensión Elementos de fijación - El enganche del asiento de suspensión deberá utilizarse como
un par y solamente para el posicionamiento de trabajo. Los enganches del asiento de suspensión se utilizan a menu-
do para actividades de trabajo prolongadas donde el usuario se encuentra suspendido, lo que le permite sentarse en
el asiento de suspensión formado entre los dos elementos de fijación. Un ejemplo de este uso serían los limpiadores
de ventanas en los edificios grandes.
Lazos de suspensión - Los elementos de fijación del lazo de suspensión deberán utilizarse como un par y solamente
para el posicionamiento de trabajo.
TABLA 2: Uso de los elementos de fijación en los arneses de cuerpo completo*
Fijación Elementos Caída Detención Posicionamiento
Recorrido
Restricción
Rescate Otro
Dorsal - Anillo en D posterior/
presilla de la red
Esternal - Zona del
pecho Anillo en D frontal
Soga Acceso
Hombro
Entrada/ recuperación
Parte posterior - Cintura
Cadera - Anillos en D laterales
Asiento de suspensión
Lazos de suspensión
* Esta tabla proporciona una guía de referencia rápida para los usos aprobados de los elementos de fijación del arnés; sin embargo,
se debe leer, entender y seguir toda la información proporcionada para cada uno de los diferentes elementos de fijación a fin de
garantizar un uso correcto y seguro.
ADVERTENCIA
Siempre asegúrese de que el gancho de cierre instantáneo del dispositivo de conexión (u otro conector) sea compatible
con el arnés de anillo en D, se enganche correctamente, cierre y bloquee.
NOTA IMPORTANTE! Una vinculación inadecuada o incompleta es posible cuando el diámetro interior
del anillo en D está muy cerca del ancho del gancho de cierre instantáneo. Como resultado, al intentar
vincular el gancho de cierre instantáneo de un dispositivo de conexión con un anillo en D en la parte
posterior de un arnés, el usuario experimenta una ensación de compromiso adecuada, mientras que, de
hecho, el gancho de cierre instantáneo se encuentra solo en el interior del anillo D. Esta vinculación ina-
decuada o incompleta no es segura y es probable que se desenganche durante una detención de caídas.
5.0 Uso de las otras características de los arneses
Los arneses están equipados con anillos de cuerda de libre tracción, también conocidos como enganches de la cuerda
de estacionamiento. Cuando un dispositivo o una cuerda de conexión están conectados a un arnés con anillo en D, pero
un elemento de amarre de la pierna no está actualmente en uso, el elemento de amarre de la pierna que no está siendo
utilizado debe ser guardado conectándolo al enganche de la cuerda de estacionamiento. El enganche de la cuerda de
estacionamiento generalmente se encuentra en la zona esternal para ayudar a reducir los riesgos de caídas y enredo.
PRECAUCIÓN: No conecte un elementode amarre de la pierna que no está siendo utilizado a un elemento de posiciona-
miento de trabajo o cualquier otro elemento estructural en el arnés de cuerpo completo, a menos que sea considerado
aceptable por la persona competente y el fabricante del arnés y la cuerda. Esto es especialmente importante cuando se
usan algunos tipos de cuerda en forma de ”Y” o doble pierna ya que una parte de la carga puede ser transmitida al usuario
a través de la pierna que no está siendo utilizada cuando no puede liberarse del arnés.
Sujetadores elásticos y remates - Todos los arneses de cuerpo completo incluirán sujetadores u otros componentes
que sirven para controlar los extremos sueltos de las cinchas. Los arneses Miller están equipados con sujetadores elásticos
para almacenar las cinchas flojas o sobrantes. Algunos arneses también están equipados con remates sobre los extremos
de cada cinchan para reforzar la mantención de las cinchas en su lugar. Simplemente conecte el gancho delbremate a la
correa subyacente del arnés.
PRECAUCIÓN: No permita que las cinchas cuelguen libremente ya que los extremos sueltos de las correas pueden quedar
atrapados en la maquinaria o provocar la desconexión accidental de un ajustador.
Extensión de anillo en D - Algunos arneses especiales pueden estar equipados con una extensión dorsal de anillo en
D. Esta extensión dorsal de anillo en D puede ser utilizada como el elemento de fijación de detención de caídas en lugar
del anillo dorsal en D. Cuando no se la utilice, la extensión del anillo en D debe ser almacenada de forma segura en el
sujetador elástico designado.
PRECAUCIÓN: No utilice el anillo dorsal en D ni la extensión dorsal de anillo en D simultáneamente para la detención de
caídas; se puede utilizar solamente un elemento de fijación de detención de caída en un momento dado. Siempre tenga en
cuenta la longitud adicional de la extensión de anillo en D al calcular el espacio de caída libre (consulte 6.0).
Uso del cinturón de seguridad
El cinturón de seguridad solo debe utilizarse para el posicionamiento y la restricción del recorrido. Los cinturones se
pueden usar conjuntamente con un arnés de cuerpo completo; sin embargo, los elementos de fijación de detención de
caídas designados en el arnés deben ser utilizados para la protección contra caídas.
ADVERTENCIA
No use el cinturón de seguridad para la detención de caídas.
6.0 Cálculo de la distancia de caída libre
Es esencial entender cómo calcular la distanciade caída libre requerida para cada aplicación de trabajo a fin de evitar
el contacto con un nivel inferior.
Los cálculos básicos que se muestran en esta sección y los diagramas relacionados en el Apéndice A se pueden usar para
determinar el espacio de caída libre requerido cuando se utiliza una cuerda de amortiguación de impacto o una cuerda de
salvamento autoretráctil en una aplicación aérea. Debido a que muchas variables o factores adicionales pueden afectar el
espacio de caída libre, es imprescindible que el usuario también consulte las instrucciones proporcionadas con el dispositi-
vo de conexión para una información más completa. Para un enfoque más automatizado en el cálculo del espacio de caída
requerido, acceda a la Calculadora Miller: www.millerfalltraining.com/fallclearance/
Directrices para el cálculo del espacio de caída libre:
• La elasticidad del arnés de cuerpo completo está limitada a 18 pulgadas (457,2 mm) o menos. La elasticidad del
arnés de cuerpo completo y el grado de estiramiento y deformación que sufra el componente de arnés de cuerpo
completo de un sistema de detención de caídas durante una caída pueden contribuir a la elongación total del siste-
ma de detención de caídas. Es importante incluir el aumento de la distancia de caída creado por la elasticidad del
arnés de cuerpo completo, así como también la longitud del conector del arnés de cuerpo completo, el asentamiento
del cuerpo del usuario en el arnés de cuerpo completo y todos los otros factores que contribuyen a calcular el espacio
total requerido para un sistema anticaídas particular. Honeywell Safety Products recomienda e incluye en sus cálcu-
los un factor de seguridad/estiramiento de 3 pies (0,9 m).
• Cuando se usa una extensión de anillo en D, se debe añadir la longitud de la extensión al cálculo del espacio de la
caída libre. Los amortiguadores se alargarán cuando sean sometidos a fuerzas de detención de caídas. Consulte
las etiquetas suministradas con el dispositivo de conexión para determinar la distancia máxima de elongación y
asegúrese de usar la distancia máxima de elongación para calcular la distancia de caída libre requerida.
NOTA: El cálculo de la cuerda de amortiguación de impacto determina el espacio de caída libre requerido desde el punto
de conexión de la cuerda (para el conector de anclaje o anclaje) hasta el siguiente nivel inferior u obstrucción por debajo de
la superficie de trabajo. El cálculo de la cuerda de salvamento autoretráctil determina el espacio de caída libre requerido
desde el nivel de trabajo hasta el siguiente nivel inferior u obstrucción.
CÁLCULO DEL ESPACIO DE CAÍDA LIBRE DE LA CUERDA
DE AMORTIGUACIÓN DE IMPACTO
[Cálculo tomado desde el punto de conexión de la
cuerda hasta el conector de anclaje o anclaje]
Longitud de la cuerda (LL)
+ Máxima elongación/distancia de deceleración (MED)
+ Altura al anillo en D posterior del trabajador (H)
+ 3 pies (0,9 m) Factor de seguridad/estiramiento (SF)
= Espacio de caída libre requerido (RFC)
CÁLCULO DEL ESPACIO DE CAÍDA LIBRE DE LA CUERDA DE
SALVAMENTO AUTORETR ÁCTIL
[Cálculo tomado desde el nivel de trabajo]
Distancia máxima de detención (MAD)
+ [Factor de posición laboral no permanente (NSF)]*
+ [Factor de caída oscilante (SFF)]*
+ 3 pies (0,9 m) Factor de seguridad/estiramiento (SF)
= Espacio de caída libre requerido (RFC)
*El cálculo del espacio de caída libre de la cuerda de salvamento autoretráctil asume que el usuario está de pie y realizando el trabajo di-
rectamente debajo del punto de anclaje; de lo contrario, se requiere más distancia de caída libre. Consulte I267 - Manual de instrucciones
del usuario de la cuerda de salvamento autoretráctil Miller para obtener másinformación con respecto al factor de posición laboral no
permanente y el factor de caída oscilante.
¿Preguntas? Contáctese con un representante del servicio técnico de Honeywell: 18008735242 (presione 4)
7.0 Inspección y mantenimiento
Los usuarios de los sistemas personales de detención de caídas deberán, como mínimo, cumplir con todas las instrucciones
del fabricante con respecto a la inspección, el mantenimiento y almacenamiento del equipo.(Consulte ANSI/ASSP Z359.2,
requisitos mínimos para un programa administrado de protección contra caídas relativas a la inspección del usuario, el
mantenimiento y almacenamiento del equipo.
7.1. Control del arnés y cinturónde seguridad
Los requisitos de inspección Honeywell Industrial Safety incorporan los criterios establecidos por las normas de segu-
ridad vigentes. Los criterios de inspección del equipo serán fijados por la organización de usuarios, de manera que sea
igual o superior a los criterios exigidos por el fabricante y las normas con las que la organización elige cumplir. El equipo
deberá ser inspeccionado a fondo por el usuario antes de cada uso y, además, por una persona competente que no sea
el usuario, en intervalos regulares de no más de uno al año para:
La ausencia o ilegibilidad de las marcas/ etiquetas. Consulte el Apéndice B: Etiquetas de producto para obtener
detalles sobre el acceso a las etiquetas del arnés.
La ausencia de cualquier elemento que afecte la forma, el ajuste o la función del equipo.
Evidencia de defectos o daños en las cinchas, incluidos las fibras rotas, deshilachadas, desunidas, dobladas,
anudadas, los puntos rotos o salidos, la elongación excesiva, losataques químicos, las quemaduras, la suciedad
excesiva, la abrasión, los cortes, la alteración, el envejecimiento y el desgaste excesivo. (Consulte la TABLA 3)
Para inspeccionar, agarre las cinchas con las manos de 6 a 8 pulgadas (152 a 203 mm) de distancia y las cinchas
curvas en una “U” invertida. La tensión superficial resultante hace que las fibras dañadas o los cortes sean más fáciles
de detectar. Siga este procedimiento en toda la longitud de las cinchas e inspeccione ambos lados de cada correa.
Evidencia de defectos o daños en los elementos de hardware, incluidos los bordes ásperos o afilados, las grietas,
las roturas, las deformaciones, la corrosión, los ataques químicos, el calentamiento excesivo, la alteración y el
desgaste excesivo.
Además, realice las siguientes comprobaciones del hardware:
Anillo en D: Los anillos en D deben girar libremente.
Hebilla de lengüeta/ojales: Las hebillas de lengüeta deben estar libres de distorsión de forma y movimiento. Deben
superponerse al marco de la hebilla y moverse libremente hacia adelante y hacia atrás en su zócalo. El rodillo debe
girar libremente en el marco. Inspeccione para detectar ojales sueltos, distorsionados o rotos. La cincha no debe tener
agujeros adicionales perforados. Hebillas de leva: Asegúrese de que el mecanismo de leva esté libre de escombros y
se acople a la correa correctamente.
Hebilla de pivote: Algunos arneses están equipados con una hebilla de pivote giratoria situada en las caderas. Este
diseño giratorio único proporciona una mayor movilidad y comodidad mientras se dobla. Inspeccione la hebilla de
pivote para ver si se mueve libremente, asegúrese de que los componentes no están doblados, corroídos, dañados o
que faltan sujetadores. Asegúrese de que las correas están fijadas al eslabón pivotante y de que las correas no están
dañadas ni desgastadas.
Hebilla de acoplamiento de fricción y ranurado: Las barras exteriores y centrales deben estar rectas. Preste especial
atención a las esquinas y los puntos de enganche en la barra central.
Hebilla de rápida conexión: Asegúrese de que el mecanismo de liberación de doble lengüeta esté libre de escombros
y enganchecorrectamente. Verifique dos veces el mecanismo de bloqueo de la hebilla tirando de las dos mitades de
la hebilla para asegurarse de que está bien conectada y no se desenganchará sin el uso de las palancas de liberación.
Evidencia de defectos o daños en las almohadillas integrales, como la almohadilla del anillo en D o las almohadillas
del ajustador de la correa para el pecho de 2 ranuras, incluidos las grietas, las roturas o el desgaste excesivo.
Evidencia de los indicadores de carga de la caída desplegados o activados. Todos los arneses están equipados con
uno de los siguientes indicadores de carga de la caída:
TABLA 3: Tipos de daños materiales
CALOR QUÍMICOS
FUNDIDO METAL
O LLAMA
PINTURAS
Y SOLVENTES
En el calor excesivo, la cuerda/
cincha se vuelve quebradiza y
tiene un aspecto arrugado y
de color marrón. Las fibras se
rompen cuando se flexionan. No
debe utilizarse a temperaturas
superiores a 180 °F.
El cambio de color por lo
general aparece como una
mancha marrón. Las grietas
transversales cuando la cuerda/
cincha se dobla sobre un man-
dril. La pérdida de elasticidad
en la cuerda/cincha..
Las correas de la cuerda/
cincha se fusionan.
Las manchas brillantes
y endurecidas. Duro y
quebradizo al tacto.
La pintura que penetra
y se seca restringe el
movimiento de las fibras.
Los agentes de secado y
solventes en algunas pinturas
aparecerán como daños
químicos.
Indicador de carga de la almohadilla del anillo en D: La almohadilla del anillo en D cuenta con indicadores de
carga de la caída con pares de flechas que indican la ubicación para realizar la inspección. Si el arnés está expuesto
a fuerzas de detención de caídas, la almohadilla se romperá o se extenderáeentre UNO O LOS DOS pares de flechas.
(Ver Apéndice A, imagen 1)
Indicador de carga de la cincha: Los pliegues cosidos en cada una de las cinchas de las correas de hombro por
debajo de la almohadilla del anillo en D posterior sirven como indicadores de carga. Si el arnés está expuesto a fuerzas
de detención de caídas, la costura en UNO O LOS DOS indicadores de carga de la cincha se rasgará, y la cincha se
desdoblará.
ADVERTENCIA
Si la inspección revela defectos o daños en el equipo, el mantenimiento inadecuado de este o evidencia de que el equipo
ha estado expuesto a fuerzas de detención de caídas o de carga, el equipo deberá ser etiquetado como “inservible”, perma-
nentemente retirado de servicio o sometido a un mantenimiento correctivo adecuado por parte del fabricante del equipo
original o designar antes de volver al servicio.
7.2. Mantenimiento y almacenamiento
Los cuidados básicos de los equipos prolongarán su vida útil y contribuirá al desempeño de su función de seguridad
vital.El mantenimiento y la conservación del equipo estarán a cargo de la organización de usuarios de acuerdo con las
instrucciones del fabricante. Los temas específicos, que pueden surgir debido a las condiciones de uso, deberán ser ex-
puestos al fabricante.
Periódicamente, limpie los arneses con una esponja y una solución suave de agua y jabón o detergente comercial para
eliminar la suciedad, los corrosivos o contaminantes. Cuélguelo libremente para que se seque, pero sin exponerlo al calor
excesivo, al vapor o a largos períodos de luz solar.
Cuando no se lo utilice, el equipo debe almacenarse de forma que se evite el daño causado por los factores ambientales,
como la temperatura, la luz, los rayos UV, la humedad excesiva, el combustible, los productos químicos y sus vapores, u
otros elementos degradantes. Honeywell recomienda colgar el arnés por su anillo en D posterior para ayudar a mantener
su forma y evitar que las correas se enreden, de modo tal que esté listo para que el trabajador se lo coloque cuando sea
necesario. El equipo que necesite mantenimiento o esté programado para hacerlo se etiquetará como inutilizable y se
retirará del servicio.
8.0 Prevención del trauma por suspensión
OSHA señala que el trauma por suspensión potencialmente fatal puede ocurrir en cuestión de minutos mientras se espera
ser rescatado después de una caída, y el tiempo medio de rescate por caída es de aproximadamente 15 minutos. El trauma
por suspensión, también conocido como intolerancia por suspensión o intolerancia ortostática, es una condición grave que
puede ser controlada con un buen diseño de arnés, pronto rescate y dispositivos de alivio de suspensión posteriores a una
caída, tales como el dispositivo de seguridad Miller Relief Step™. Un usuario consciente puede desplegar un dispositivo de
alivio de suspensión que le permite al usuario eliminar la tensión de alrededor de las piernas y liberar el flujo de sangre, lo
que puede retrasar la aparición del trauma por suspensión. Un prolongador del elemento de fijación no está destinado a ser
conectado directamente a un anclaje o a un conector de anclaje para la detención de caídas. Un absorbedor de energía debe
ser utilizado para limitar las fuerzas de detención máximas a 1.800 libras (8 kN). La longitud del prolongador del elemento de
fijación puede afectar las distancias de caída libre y los cálculos del espacio de caída libre.
Uso de la pinza de liberación de seguridad Miller
El dispositivo de seguridad Miller Relief Step™ proporciona soporte a un trabajador caído y mejora la circulación de la
sangre al permitirle al trabajador ser capaz de moverse y flexionar los músculos de la pierna hasta el rescate. El dispositivo
de seguridad Relief Step es pequeño y ligero y se adhiere a cualquier marca de arnés de cuerpo completo.
9.0 Limpieza y mantenimiento
El arnés debe limpiarse con un trapo húmedo para eliminar la suciedad y el polvo. Nunca use ácido, solventes o
cualquier producto a base de solvente.
Dejar secar en un lugar bien ventilado, alejado de fuentes de calor. Guarde el arnés lejos de la humedad y la luz ultra-
violeta.
Evite el almacenamiento con exposición directa al sol.
Evite cualquier atmósfera que sea corrosiva o excesivamente caliente o refrigerada.
10.0 Transporte, almacenamiento y empaque
Durante el transporte, compruebe que su EPP esté bien guardado lejos de cualquier fuente de calor, atmósfera húmeda,
corrosiva, rayos ultravioleta, etc. Este arnés se vende en un embalaje de plástico resistente a la putrefacción e impermeable,
con sus instrucciones de uso.
APPENDIX A / ANNEXE A / APÉNDICE A: REFERENCE IMAGES / IMAGES DE
RÉFÉRENCE / IMÁGENES DE REFERENCIA
APPENDIX B / ANNEXE B / APÉNDICE B: HOW TO WEAR THE HARNESS / COMMENT
UTILISER LE HARNAIS / CÓMO USAR EL ARNÉS
3
4
5
6
7
8
1
2
APPENDIX C / ANNEXE C / APÉNDICE C: LABEL PACK / ÉTIQUETTES / ETIQUETAS
H500
OTHER MODELS / AUTRES MODÈLES / OTROS MODELOS
H700 H500 / H700
INSPECTION DATE
FECHA DE INSPECCIÓN
INSPECTION ITEMS NOTED
PUNTOS DE INSPECCIÓN RELEVANTES
CORRECTIVE ACTION
MEDIDA CORRECTIVA
MAINTENANCE PERFORMED
MANTENIMIENTO REALIZADO
Approved by:
Aprobado por:
Approved by:
Aprobado por:
Approved by:
Aprobado por:
Approved by:
Aprobado por:
Approved by:
Aprobado por:
INSPECTION AND MAINTENANCE LOG
JOURNAL D’INSPECTION ET D’ENTRETIEN / REGISTRO DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO
DATE OF MANUFATURE / DATE DE FABRICATION / FECHA DE FABRICACIÓN:_____________________________________________
MODEL NUMBER / NUMÉRO DE MODÈLE / NÚM. DE MODELO:___________________________________________________________
DATE PURCHASED / DATE D’ACHAT / FECHA DE COMPRA:________________________________________________________________
ES
MEANING OF LABELING / SIGNIFICATION DU MARQUAGE /
SIGNIFICADO DE ETIQUETADO
Before After
Labal Pack
NOTE: Fall indicator design might have a different representation according to
each model. The labels and layout shown in the picture are deemed to be an
example. See product brochure for details.
NOTE: La conception des indicateurs de chute peut avoir une représentation
différente selon les modèles. Les étiquettes et la disposition présentées dans
l’image sont considérées comme un exemple. Veuillez consulter la brochure du
produit pour plus de détails.
NOTA: El diseño de los indicadores de caída puede tener una representación
diferente según cada modelo. Las etiquetas y la disposición mostradas en
la imagen se consideran un ejemplo. Consulte el folleto del producto para
obtener más detalles.
Labal Pack
A: The product reference
- The product designation and its size
B: The material(s) of the main synthetic fibres
used in the construction of the equipment
C: The date of manufacture (day/month/
year)
D: The lot or serial number
E: Applicable standard
F: Country of origin
G: QR code
H: Product carries the RFID tag
C
F
D
E
G
H
A
B
A: La référence du produit
La désignation du produit et sa taille
B: Le ou les matériaux des principales fibres
synthétiques de construction de l’équipement
C: La date de fabrication (jour / mois / année)
D: Le numéro de lot ou le numéro de série
E: Norme applicable
F: Pays d’origine
G: Code QR
H: Le produit porte l’étiquette RFID
A: La referencia del producto
- La designación del producto
B: El o los materiales de las principales fibras
sintéticas de construcción del equipo
C: La fecha de fabricación (día/mes/año)
D: El número de lote o el número de serie
E: Norma aplicable
F: País de origen
G: Código QR
H: El producto lleva la etiqueta RFID
Harness Size Chart
(2.05)
6’9”
(2.00)
6’7”
(1.95)
6’5”
(1.90)
6’3”
(1.85)
6’1”
(1.80)
5’11”
(1.75)
5’9”
(1.70)
5’7”
(1.65)
5’5”
(1.60)
5’3”
(1.55)
5’1”
(1.50)
4’11”
ft
(m)
110
(45)
120
(54)
140
(63)
160
(73)
180
(82)
200
(91)
220
(100)
240
(109)
260
(118)
280
(127)
300
(136)
320
(145)
340
(154)
360
(163)
380
(172)
400
(181)
420
(190)
lb
(kg)
XS
S/M
L/XL
UNIV
XXL
3/4XL
Image 1 / Image 1 / Imagen 1
H500 H700
Image 2 / Image 2 / Imagen 2
DRing Pad Load Indicator / Indicateur de
charge de coussinet d’anneau en D / Indica-
dor de carga de la almohadilla del anillo en D
SRDP integrated connector Element / Élément Connecteur
intégré SRDP / Elemento Conector integrado SRDP
TABLEAU DES TAILLES DE HARNAIS / TABLA DE TALLAS DEL ARNÉS
APPLICABLE FAMILIES / FAMILLES CONCERNÉES / FAMILIAS APLICABLES
Miller Revolution™ - DuraFlex® - Python® - DualTech™ - Kevlar®/Nomex® - Construction - ArcRated -
VinylCoated - AirCore™ - DuraFlex® - DuraFlex® ULTRA - DuraFlex Python® - H500 - H700 - Body Belts
FALL INDICATOR