Manual

_ ATTENCI6N!
PELIGRO DE CONTRAGOLPE (Fig. 15)
Fig. 15
Uno de los peligros m_s severos durante la labor con la sierra de
cadena, es la posibilidad del contragolpe. El contragolpe podra
ocurrir cuando la punta superior de la barra de gula haga contacto
con un objeto o cuando se cierre el arbol y quede aprisionada
la cadena de la sierra durante el corte. En algunos casos, el
contacto de la punta puede causar una repentina reacci6n inversa,
sacudiendo la barra de guia hacia atr_s contra usted. AI quedar
aprisionada la cadena de la sierra en la parte superior de la barra
de guia, puede tambien empujar rapidamente la barra de guia
hacia atr_s contra usted. Cualquiera de estas reacciones podran
hacer perder el control de la sierra pudiendo causar serias heridas
personales.
Aun cuando la sierra haya sido construida con seguridad dentro de
las especificaciones de disel_o, no deber_ confiarse exclusivamente
en estas caracteristicas de seguridad. Sepa en todo momento
d6nde esta la punta de la barra. El contragolpe ocurre cuando
usted permita que la zona del contragolpe (22) de la barra haga
contacto con un objeto. No deber_ usarse esa zona. Debido a que
el contragolpe causado por el aprisionamiento se debe al cierre
del corte y al atascamiento del lado superior de la barra de guia,
debera estudiarse la posici6n del corte para que el corte se abra a
medida que se vaya cortando.
Deber_ mantenerse el control durante la marcha del motor,
sujetando firmemente la empu_adura de la manija trasera de
la sierra con la mane derecha y la manija frontal con la mano
izquierda, rodeando las manijas con los dedos pulgares. Sostener
siempre la sierra con ambas manos durante la operaci6n y cortar
con el motor bajo el regimen de alta velocidad.
/!\ ATTENCION!
No extender excesivamente la mane ni cortar sobre la altura
de los hombros.
/!\ ATTENCION!
Prestar especial atenci6n durante la tala y no usar la sierra con
la pesiei6n de nariz alta e sobre la altura de los hombres.
RET_:N DE CADENA
Se encuentra el reten de cadena sobre el cabezal de fuerza motriz
precisamente debajo de la cadena para impedir adicionalmente la
eventualidad que una cadena rota pueda golpear al usuario.
_\ ATTENCI6N!
No se coloque de pie alineado a la sierra al cortar.
TF:CNICAS B SICAS PARA LATALA, PODAYTROCEO
El prop6sito de la siguiente informaci6n es dar las explicaciones
generales sobre las tecnicas del corte de la madera.
_ ATTENCI6N!
Esta informaci6n no cubre todas las situacienes especificas
que puedan depender de las diferencias del terreno,
vegetaci6n, elase de madera, ferma y tamaSo de los &tholes,
etc. Se ruega eensultar al agente de servicios, agente de
ferestaciSn o escuelas de ferestaci6n local para ebtener los
eonsejos sebre los preblemas espeeificos dei eorte de madera
dentro de su zona.
Esto permitir& que el trabajo sea m&s eficiente y seguro.
Espa_ol
/I.1\ ATTENCI6N!
Deber_ evitarse el corte bajo cendieiones adversas del tiempo,
come la niebJa densa, lluvia torrencial, frio intense o vientos
fuertes, etc. Las eondiciones adversas del tiempo suelen set
eansadores para el trabajo y crear cendieiones poteneialmente
peligresas como eJ suelo resbalese.
Los vientes laertes pueden forzar la caida del _rbol a una
direeci6n imprevista, causando daSes en las propiedades e
lesiones personales.
IMPORTANTE!
Jamas debera usarse la sierra de cadena como palanca o para
cualquier prop6sito que no haya side previsto.
/._ ATTENCI6N!
Evitar cualquier tropiezo con obst_.cules come troncos, raices,
recas, ramas y _rbeles talados. Observar las eavidades y
zanjas. Prestar extrema precauci6n euando se trabaje en
pendientes o suele desnivelade. Detener la sierra cuande se
despmace de un lugar de trabaje a otto.
Cortar siempre con el regulador del aeelerader abierte. El
movimiente lento de la eadena puede set f&cilmente atrapade
y producir tirenes.
Deber_ solieitar la ayuda en el case de tropezar con una
situaci6n de certe que parezca dificil para usted.
/._ ATTENCI6N!
Jam_s deber& usarse la sierra con una mane solamente, ya
que ser_ difiefl controqar cerrectamente la sierra al perder el
control y sufrir heridas serias.
Mantener el cuerpe de la sierra eerea de su cuerpe para
mejorar el control y reducir el esfuerzo.
Cuando se certe con la parte inferior de la cadena, la fuerza
reactiva tratar_, de arras-trar la sierra fuera de sus manes en
direeci6n de la madera que est_ certando.
La sierra eontrelar_, la veJocidad de avarice y el aserdn ser_
lanzade hacia usted. (Fig. 16)
Fig. 16
Cuando se corte con la parte superior de la cadena, la fuerza
reactiva empujar_ la sierra hacia usted tratando de alejarse de
la madera que este cortando. (Fig. 17)
__:__.
Fig. 17
_\ ATTENCI6N!
Existe el riesgo del contragoipe cuando la sierra es empujada
Io suficientemente le-jes, inei&ndese ei eerte con la nariz de la
barra.
El m6tode de certe m_.s segure es eertar con la parte inferior
de la sierra. El eerte con la parte superior ofrece mayores difi-
euffades para eentrolar la sierra e inere-menta ei riesge dei
eentragelpe.
38