Proyector CP-WX467 Manual de usuario (detallado) Guía de funcionamiento Gracias por adquirir este proyector. ADVERTENCIA ►Antes de utilizar este producto, lea todos los manuales del mismo. Asegúrese de leer la "Guía de seguridad" en primer lugar. Luego de leerlos, consérvelos en un lugar seguro para referencia futura. Sobre este manual En este manual se utilizan varios símbolos. El signicado de esos símbolos se describe a continuación.
Lea en primer lugar esta Guía de seguridad. Proyector Manual de usuario - Guía de seguridad Gracias por adquirir este proyector. ADVERTENCIA • Antes de utilizarlo, lea atentamente el manual de usuario del proyector para garantizar un uso adecuado del mismo. Tras leer los manuales, guárdelos en un lugar seguro para referencia futura. Una manipulación incorrecta del producto puede tener como resultado lesiones personales o daños físicos.
Precauciones de seguridad ADVERTENCIA No utilice nunca el proyector cuando haya algún problema. La operación en condiciones anormales tales como emisión de humos, olores extraños, ausencia de imagen, ausencia de sonido, sonido excesivo, daños en la carcasa, cables o elementos, entrada de líquidos o cuerpos extraños, etc., puede ocasionar incendio o descargas eléctricas.
Precauciones de seguridad (continuación) ADVERTENCIA Preste atención al aumento de la temperatura del proyector. Se generan altas temperaturas cuando la lámpara está encendida. Esto puede producir incendio o quemaduras. Preste especial atención en presencia de niños. Para evitar quemaduras, no toque el objetivo, los ventiladores de aire o las rejillas de ventilación durante o inmediatamente después del uso. Preste atención a la ventilación.
Precauciones de seguridad (continuación) ADVERTENCIA Preste atención al manejo de la lámpara de luminosidad. El proyector emplea una lámpara de vidrio de mercurio a alta presión fabricada en vidrio. La lámpara puede romperse con un ruido fuerte, o fundirse. Cuando la bombilla estalla, es posible que fragmentos de vidrio salgan despedidos hacia la carcasa de la lámpara y que escape gas con contenido de mercurio desde los orificios de ventilación del proyector. Lea atentamente la sección “Lámpara”.
Precauciones de seguridad (continuación) PRECAUCIÓN Tenga cuidado al mover el proyector. Cualquier negligencia puede producir daños personales o materiales. • No mueva el proyector durante el uso. Antes de moverlo, desconecte el cordón de alimentación y todas las conexiones externas, y deslice la puerta deslizante o la tapa del objetivo. • No aplique golpes ni impactos al proyectos. • No arrastre el proyector. • Para su extracción, utilice la caja o bolsa si se ha suministrado.
Precauciones de seguridad (continuación) PRECAUCIÓN Desenchufe el cordón de alimentación para una desconexión completa. • Para fines de seguridad, desconecte el cordón de alimentación cuando no vaya a utilizar el proyector por un tiempo prolongado. • Antes de la limpieza, apague el proyector y desenchúfelo. La negligencia puede resultar en incendio o descargas eléctricas. Desenchufar la clavija de alimentación del tomacorriente.
Precauciones de seguridad (continuación) NOTA Sobre las piezas de consumo. La lámpara, los paneles LCD, los polarizadores y otros componentes ópticos, y el filtro de aire y los ventiladores de enfriamiento tienen diferente durabilidad. Estas piezas pueden requerir reemplazo después de un largo tiempo de uso. • Este producto no está diseñado para el uso continuo durante un tiempo prolongado.
Lámpara ADVERTENCIA HIGH VOLTAGE HIGH TEMPERATURE HIGH PRESSURE El proyector emplea una lámpara de vidrio de mercurio a alta presión fabricada en vidrio. La lámpara puede romperse con un ruido fuerte o fundirse, si se sacude o se raya, o se manipula estando caliente, o se utiliza durante un largo periodo de tiempo. Observe que cada lámpara presenta una vida útil diferente y algunas de ellas podrían estallar o fundirse tras un plazo breve de utilización.
Advertencias reguladoras Advetencia de la FCC El dispositivo cumple con la sección 15 de las Reglas FCC. La operación esta sujeta a las dos condiciones siguientes: (1) Este dispositivo no debe causar interferencia nociva, y (2) este dispositivo debe aceptar toda interferencia recibida, incluso la interferencia que puede causar un funcionamiento no deseado.
Índice Índice Sobre este manual . . . . . . . . . . 1 Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Características del proyector . . 3 Preparación. . . . . . . . . . . . . . . . 3 Contenido del paquete . . . . . . . . . . . 3 Ajuste de la tapa de la lente . . . . . . . 3 ,GHQWLÀFDFLyQ GH ODV SLH]DV . . . 4 Proyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Panel trasero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Control remoto . . . . . . . . . . . . .
Características del proyector/ Preparación Características del proyector El proyector le ofrece una amplia gama de usos mediante las características siguientes. 9 Este proyector tiene una variedad de puertos de E/S que presumiblemente cubrirán cualquier escena de negocios. 9 Este proyector permite la proyección de imágenes grandes incluso en espacios reducidos. 9 El nuevo sistema de doble capa se espera que funcione más tiempo y que reduzca la frecuencia de su mantenimiento.
,GHQWLÀFDFLyQ GH ODV SLH]DV Identicación de las piezas Proyector (1) Tapa de la lámpara ( 67) La unidad de la lámpara se encuentra en el interior. (2) Anillo de foco ( 20) (3) Anillo de zoom ( 20) (4) Panel de control ( 5) (5) Botones elevadores (x 2) ( 20) (6) Pies elevadores (x 2) ( 20) (7) Sensor remoto ( 14) (8) Lente ( 72) (9) Tapa de la lente ( 3) (10) Rejillas de ventilación de entrada (11) Tapa del ltro ( 69) El ltro de aire y la rejilla de ventilación de entrada están en el interior.
,GHQWLÀFDFLyQ GH ODV SLH]DV Panel de control (6) (5) (4) (1) Botón STANDBY/ON ( 16) (2) Botón INPUT ( 17, 24) (3) Botón MENU ( 24) Consiste en cuatro botones de cursor.
,GHQWLÀFDFLyQ GH ODV SLH]DV Control remoto (1) Botón VIDEO ( 18) (2) Botón COMPUTER ( 17) (3) Botón SEARCH ( 19) (4) Botón STANDBY/ON ( 16) (5) Botón ASPECT ( 19) (6) Botón AUTO ( 21) (7) Botón BLANK ( 23) (8) Botón MAGNIFY - ON ( 22) (9) Botón MAGNIFY - OFF ( 15, 22) (10) Botón MY SOURCE/DOC.
&RQÀJXUDFLyQ Conguración Instale el proyector de acuerdo con el entorno y la forma en la que vaya a utilizarlo. Disposición Consulte las siguientes tablas e ilustraciones para determinar el tamaño de la pantalla y la distancia de proyección. Los valores de la tabla se han calculado para una pantalla a tamaño completo: 1024×768.
&RQÀJXUDFLyQ Disposición (continuación) ADVERTENCIA ►Coloque el proyector en una posición horizontal estable. Si el proyecto se cae o se derriba podría causar lesiones y/o daños al proyector. Utilizar un proyector averiado podría causar un incendio y/o una descarga eléctrica. • No coloque el proyector sobre una supercie inestable, en pendiente o que vibre como una base desequilibrada o inclinada. • No apoye el proyector de lado, de frente o sobre su parte trasera.
&RQÀJXUDFLyQ Conexión de los dispositivos Asegúrese de leer los manuales de los dispositivos antes de conectarlos al proyector. Asegúrese de que todos los dispositivos son adecuados para ser conectados a este producto, y prepare los cables necesarios para las conexiones. Consulte las siguientes ilustraciones para conectarlos.
&RQÀJXUDFLyQ Conexión de los dispositivos (continuación) Para utilizar la función MIU (Unidad de procesamiento de Información Múltiple), conecte al menos uno de los dispositivos presentados en la siguiente ilustración del proyector. Computadora LAN Almacenamiento USB BA TT ER Y Tarjeta SD SD CA RD ADVERTENCIA ►No desmonte ni modique el proyector o los accesorios. ►Tenga cuidado de no dañar los cables, y no utilice cables averiados.
&RQÀJXUDFLyQ Conexión de los dispositivos (continuación) Puerto para USB STORAGE Cómo usar un almacenamiento USB Para visualizar imágenes almacenadas en el almacenamiento USB, como una memoria USB, introduzca el dispositivo en el puerto USB STORAGE. Antes de retirar el almacenamiento USB, asegúrese de realizar el procedimiento EXTRAER MEDIO utilizando el menú PRESENTACIÓN SIN PC debajo del menú MIU.
&RQÀJXUDFLyQ Conexión de los dispositivos (continuación) NOTA • Asegúrese de leer los manuales de los dispositivos antes de conectarlos al proyector y de que todos los dispositivos sean adecuados para ser conectados a este proyector. Antes de conectarlos a la computadora, verique el nivel de la señal, la temporización de señal y la resolución. - Algunas señales pueden necesitar un adaptador para introducir este proyector.
&RQÀJXUDFLyQ Conexión de la alimentación Primero, asegúrese de que el interruptor de alimentación del proyector esté ajustado en la posición APAGADO (marcado como "O"). Coloque el conector del cable de alimentación en la AC IN (entrada CA) del proyector. Enchufe con rmeza el enchufe del cable de alimentación en el tomacorriente. 1. 2.
Control remoto Control remoto Colocación de las pilas Coloque las pilas en el control remoto antes de utilizarlo. Reemplace las pilas si el control remoto comienza a funcionar mal. Si no va a utilizar el control remoto por un periodo prolongado, retire las pilas del control remoto y consérvelas en un lugar seguro. Retire la tapa de las pilas tomándola de la parte del gancho.
Control remoto Cambiar la frecuencia del control remoto El control remoto accesorio tiene dos opciones de frecuencia de señal Modo 1: NORMAL y Modo 2: ALTA. Si en control remoto no funciona correctamente, intente cambiar la frecuencia de la señal. Para ajustar el Modo, mantenga presionada la combinación de dos botones presentada abajo simultáneamente por 3 segundos aproximadamente. (2) (1) Ajuste al Modo 1:NORMAL... Botones VOLUME- y RESET (2) Ajuste al Modo 2:ALTA...
Conexión/desconexión de la alimentación Conexión/desconexión de la alimentación Conexión de la alimentación de que el cable de alimentación esté conectado 1. Asegúrese rme y correctamente al proyector y el tomacorriente. la tapa de la lente y ajuste el interruptor de 2. Retire alimentación a la posición ENCEND. (marcado con " I "). 3. Botón STANDBY/ON Indicador POWER El indicador POWER se encenderá en anaranjado constante ( 74).
Funcionamiento Funcionamiento Ajuste del volumen Botón VOLUME+/- los botones de VOLUME+/VOLUME- para ajustar el volumen. 1. Utilice Aparecerá un diálogo en la pantalla para ayudarlo a ajustar el volumen. VIDEO Incluso si usted no realiza ninguna acción, el diálogo desaparecerá automáticamente después de unos segundos. ASPECT MAGNIFY MY SOURCE/ COMPUTER DOC.
Funcionamiento Seleccionar una señal de entrada (continuación) el botón COMPUTER del control remoto. 1. Presione Cada vez que pulse el botón, el proyector cambia su puerto de Botón COMPUTER entrada desde el puerto actual como se indica a continuación. VIDEO COMPUTER IN 1 Æ COMPUTER IN 2 Æ HDMI Æ MIU ASPECT MAGNIFY MY SOURCE/ COMPUTER DOC.CAMERA AUTO FREEZE SEARCH BLANK PAGE UP VOLUME 㧗 ON ● Cuando seleccione ENCEND. para el elemento BUSCA AUTO en el menú OPC.
Funcionamiento Buscar una señal de entrada Botón SEARCH el botón SEARCH del control remoto. 1. Presione El proyector comenzará a revisar sus puertos de entrada, como se indica a continuación, para encontrar señales de entrada. Cuando se detecte una entrada, el proyector dejará de buscar y exhibirá la imagen. Si no detecta ninguna señal, el proyector volverá al estado seleccionado antes de la operación.
Funcionamiento Ajuste del elevador del proyector Cuando el lugar donde coloca el proyector es ligeramente irregular a la izquierda o la derecha, utilice los pies elevadores para colocar el proyector horizontalmente. El uso de los pies también puede inclinar el proyector para proyectar con un ángulo adecuado a la pantalla, elevando la 10° parte frontal del proyector dentro de 10 grados. Este proyector cuenta con 2 pies elevadores y 2 botones elevadores.
Funcionamiento 8WLOL]DFLyQ GH OD FDUDFWHUtVWLFD GH DMXVWH DXWRPiWLFR el botón AUTO del control remoto. 1. AlPresione presionar este botón, se realiza lo siguiente. Botón AUTO Para una señal de computadora o una señal MIU La posición vertical, la posición horizontal y la fase horizontal se ajustarán automáticamente a las predeterminadas. Asegúrese de que la ventana de aplicación esté congurada a su tamaño máximo antes de utilizar esta característica.
Funcionamiento &RUUHFFLyQ GH ODV GLVWRUVLRQHV WUDSH]RLGDOHV Botón KEYSTONE MAGNIFY 1. Presione el botón KEYSTONE del control remoto. Aparecerá un diálogo en la pantalla para ayudarlo a corregir la distorsión. FREEZE PAGE UP VOLUME 㧗 ON OFF KEYSTONE DOWN MY BUTTON 1 MUTE 2 los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar la 2. Utilice operación AUTO, MANUAL o AJUSTE PERFECTO y presione el botón ► para realizar lo siguiente. (1) AUTO ejecuta la corrección trapezoidal vertical automática.
Funcionamiento 8WLOL]DFLyQ GH OD FDUDFWHUtVWLFD GH DPSOLDFLyQ Botón MAGNIFY ON/OFF Presione el botón ON de MAGNIFY del control remoto. La indicación "MAGNIFIQUE" aparecerá en la pantalla y el proyector entrará en el modo MAGNIFIQUE. Cuando se presiona primero el botón ON de MAGNIFY luego de encender el proyector, la imagen se ampliará dos veces. La indicación desaparecerá en pocos segundos sin ninguna operación. Utilice los botones de cursor ▲/▼ para ajustar el nivel del zoom.
Funcionamiento 8WLOL]DFLyQ GH ODV IXQFLRQHV GHO PHQ~ Este proyector posee los siguientes menús: IMAGEN, VISUALIZ, ENTR., COLOCACION, AUDIO, PANTALLA, OPC., MIU, C.C. y MENU FACIL. MENU FACIL consta de funciones utilizadas con frecuencia, y los otros menús se clasican dentro de cada utilidad y conforman el Menú Avanzado. Cada uno de estos menús se opera utilizando los mismos métodos. Las operaciones básicas de estos menús se detallan a continuación.
Funcionamiento Utilización de las funciones del menú (continuación) (Q HO 0HQ~ $YDQ]DGR los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar un menú . 2. Utilice Si desea pasar al MENU FACIL, seleccione MENU FACIL. Luego presione el botón del cursor ► o el botón ENTER para seleccionar un elemento. Aparecerá el menú de la capa inferior del elemento seleccionado. Menú Avanzado los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar la función de un elemento. 3.
MENU FACIL MENU FACIL Con MENU FACIL se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. Seleccione un elemento utilizando los botones de cursor ▲/▼. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla. Elemento Descripción ASPECTO Utilice los botones ◄/► para cambiar el modo de la relación de aspecto. Vea el elemento ASPECTO en el menú VISUALIZ ( 31). TRAPEZ. AUTO EJECUTAR Utilice el botón ► para ejecutar la función trapezoidal auto. Vea TRAPEZ.
MENU FACIL MENU FACIL(continuación) Elemento BRILLO CONTRASTE COLOR MATIZ NITIDEZ Descripción Utilice los botones ◄/► para ajustar el brillo. Consulte el elemento BRILLO en el menú IMAGEN ( 28). Utilice los botones ◄/► para ajustar el contraste. Consulte el elemento CONTRASTE en el menú IMAGEN ( 28). Utilice los botones ◄/► para ajustar la intensidad del color general. Consulte el elemento COLOR en el menú IMAGEN ( 29). Utilice los botones ◄/► para ajustar el matiz.
Menú IMAGEN Menú IMAGEN Con el menú IMAGEN se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. Seleccione un elemento utilizando los botones de cursor ▲/▼ y presione el botón de cursor ► o el botón ENTER para ejecutar el elemento. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla. Elemento BRILLO CONTRASTE Descripción Utilice los botones ▲/▼ para ajustar el brillo. Claro Ù Oscuro Utilice los botones ▲/▼ para ajustar el contraste.
Menú IMAGEN Menú IMAGEN (continuación) Elemento Descripción Utilice los botones ▲/▼ para cambiar el modo de temperatura del color. #1 ALTA #1 PERSONAL. #2 MEDIA #2 PERSONAL. #3 BAJA #6 PERSONAL. #3 PERSONAL. #6 ALTO BRI-3 #5 PERSONAL. #5 ALTO BRI-2 #4 PERSONAL. #4 ALTO BRI-1 Para ajustar PERSONAL. TEMP. COL. Seleccione un modo cuyo nombre incluya PERSONAL.
Menú IMAGEN Menú IMAGEN (continuación) Elemento Descripción NITIDEZ Utilice los botones ▲/▼ para ajustar la nitidez. Fuerte Ù Débil • Cuando se realiza este ajuste, es posible que se produzca cierto ruido y/o que la pantalla parpadee por un momento. No se trata de mal funcionamiento. Este proyector cuenta con 4 memorias para los datos de ajuste (para todos los elementos del menú IMAGEN). La selección de una función utilizando los botones ▲/▼ y presionando el botón ► o el ENTER ejecuta cada función.
Menú VISUALIZ Menú VISUALIZ Con el menú VISUALIZ se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. Seleccione un elemento utilizando los botones de cursor ▲/▼ y presione el botón de cursor ► o el botón ENTER para ejecutar el elemento. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla. Elemento Descripción Utilice los botones ▲/▼ para cambiar el modo de la relación de aspecto.
Menú VISUALIZ Menú VISUALIZ (continuación) Elemento Descripción POSI. H Ajuste la posición horizontal usando los botones ▲/▼ . Izquierda Ù Derecha • El ajuste excesivo de la posición horizontal puede causar que aparezca ruido en la pantalla. Si esto ocurre, reajuste la posición horizontal al ajuste predeterminado. Presionar el botón RESET cuando haya seleccionado POSI. H ajustará el elemento POVI.H al ajuste original.
Menú ENTR. Menú ENTR. Con el menú ENTR. se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. Seleccione un elemento utilizando los botones de cursor ▲/▼ y presione el botón de cursor ► o el botón ENTER para ejecutar el elemento. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla. Elemento Descripción Utilice los botones ▲/▼ para cambiar el modo progresivo.
Menú ENTR. Menú ENTR. (continuación) Elemento Descripción Es posible ajustar el formato de video para el puerto de S-VIDEO y puerto de VIDEO. (1) Use los botones ◄/► para seleccionar un puerto de entrada. (2) Los botones ▲/▼ cambian el modo para formato de video. AUTO Ù NTSC Ù PAL Ù SECAM FORMATO VIDEO N-PAL Ù M-PAL Ù NTSC4.43 • Este elemento se ejecuta sólo para una señal de video desde el puerto de VIDEO o el puerto de S-VIDEO.
Menú ENTR. Menú ENTR. (continuación) Elemento Descripción ENTRADA COMPUTER (continuación) La selección del modo AUTO le permite ingresar una sincronización en señal G o señal de componente a partir del puerto. • En el modo AUTO, la imagen puede perder calidad con ciertas señales de entrada. En ese caso, retire el conector de señal de modo que no se reciba ninguna señal y seleccione SINC EN G APAGADO, y luego vuelva a conectar la señal.
Menú COLOCACION Menú COLOCACION Con el menú COLOCACION se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. Seleccione un elemento utilizando los botones de cursor ▲/▼ y presione el botón de cursor ► o el botón ENTER para ejecutar el elemento. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla. Elemento Descripción TRAPEZ. AUTO EJECUTAR La selección de este elemento ejecuta la corrección automática de la distorsión trapezoidal.
Menú COLOCACION Menú COLOCACION (continuación) Elemento TRAPEZOIDAL Descripción El uso de los botones ▲/▼ corrige la distorsión trapezoidal horizontal. Reduzca la parte derecha de la imagen Ù Reduzca la parte izquierda de la imagen • El límite de ajuste de esta función varía según la entrada. Es posible que esta función no se ejecute correctamente para algunas entradas. • Esta función podría ser excesiva cuando el ajuste del zoom se congura en TELE (enfoque de telefoto).
Menú COLOCACION Menú COLOCACION (continuación) Elemento Descripción El uso de los botones ▲/▼ cambia el modo del estado de espejo. ESPEJO NORMAL Ù INVERS.H Ù INVERS.V Ù INVERS.HyV Si el Detector Traslado está ENCEND. y el estado de ESPEJO está cambiado, se exhibirá una Alarma del Detector Traslado ( 53) cuando el proyector se reinicie luego de que se haya apagado el interruptor de alimentación. MODO ESPERA Utilizando los botones ▲/▼, el ajuste del modo de espera podrá cambiarse entre NORMAL y AHORRO.
Menú AUDIO Menú AUDIO Con el menú AUDIO se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. Seleccione un elemento utilizando los botones de cursor ▲/▼ y presione el botón de cursor ► o el botón ENTER para ejecutar el elemento. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla. Elemento Descripción VOLUMEN Utilice los botones ▲/▼ para ajustar el volumen. Alto Ù Bajo ALTAVOZ Los botones ▲/▼ activan/desactivan el altavoz incorporado. ENCEND.
Menú PANTALLA Menú PANTALLA Con el menú PANTALLA se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. Seleccione un elemento utilizando los botones de cursor ▲/▼ y presione el botón de cursor ► o el botón ENTER para ejecutar el elemento. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla. Elemento Descripción Utilice los botones ▲/▼ para cambiar el modo de idioma OSD (Visualización en pantalla) IDIOMA POS.
Menú PANTALLA Menú PANTALLA (continuación) Elemento Descripción Los botones ▲/▼ cambian el modo de la pantalla de arranque. La pantalla de arranque es una pantalla visualizada cuando no se detecta ninguna señal o se detecta alguna señal inadecuada. Mi Pantalla Ù ORIGINAL Ù APAGADO Mi Pantalla ARRANQUE ORIGINAL APAGADO Característica La pantalla puede ser registrada por el elemento Mi Pantalla ( abajo). Pantalla predeterminada como la pantalla estándar. Pantalla en negro.
Menú PANTALLA Menú PANTALLA (continuación) Elemento Descripción Mi Pantalla (continuación) Cuando se completa el registro, se visualizan la pantalla registrada y el siguiente mensaje por varios segundos: (O UHJLVWUR GH 0L 3DQWDOOD KD ¿QDOL]DGR Si el registro falló, aparece el mensaje siguiente: "6H KD SURGXFLGR XQ HUURU GH FDSWXUD 3RU IDYRU LQWHQWH GH QXHYR". • No se puede seleccionar este elemento para una señal HDMI. • No se puede seleccionar esta función cuando esté seleccionado ENDEND.
Menú PANTALLA Menú PANTALLA (continuación) Elemento Descripción NOMBRE FUENTE Se puede aplicar un nombre a cada puerto de entrada para este proyector. (1) Use los botones ▲/▼ en el menú PANTALLA para seleccionar el NOMBRE FUENTE y presione le botón ►. Aparecerá el NOMBRE FUENTE. (2) Use los botones ▲/▼ en el menú NOMBRE FUENTE para seleccionar el puerto que nominará y presione el botón ►. El lado derecho del menú esta en blanco hasta que se especica un nombre. Aparecerá el diálogo del NOMBRE FUENTE.
Menú OPC. Menú OPC. Con el menú OPC. se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. Seleccione un elemento utilizando los botones de cursor ▲/▼ y presione el botón de cursor ► o el botón ENTER para ejecutar el elemento, excepto los elementos TIMER LAMP y TIMER FILTRO. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla. Elemento BUSCA AUTO Descripción Utilice los botones ▲/▼ para activar/desactivar la función de búsqueda de señal. ENCEND.Ù APAGADO Cuando se selecciona ENCEND.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción Utilice los botones ▲/▼ para ajustar el tiempo para contar en forma descendente y apagar el proyector automáticamente. Largo (máx. 99 minutos) Ù Corto (mín. 0 minuto = APAGADO) AUTO OFF Cuando el tiempo se ajusta a 0, el proyector no se apaga automáticamente. Cuando el tiempo se ajusta entre 1 y 99, y cuando el tiempo transcurrido sin señal o una señal inadecuada llega al tiempo congurado, la lámpara del proyector se apagará.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento MI BOTÓN Descripción Este elemento sirve para asignar las siguientes funciones a MY BUTTON 1 y 2 del control remoto ( 6). Elija 1 o 2 en el menú MI BOTÓN utilizando el botón ◄/► primero. A continuación, utilice los botones ▲/▼ para congurar una de las siguientes funciones para el botón elegido. • COMPUTER1: Congura el puerto para COMPUTER IN1. • COMPUTER2: Congura el puerto para COMPUTER IN2. • HDMI: Congura el puerto para HDMI.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción VELOC VENT Utilice los botones ▲/▼ para cambiar la velocidad de rotación de los ventiladores de enfriamiento. ALTA es el modo para la utilización en zonas de mayor altitud, etc. Observe que el proyector es más ruidoso cuando se selecciona ALTA. ALTA Ù NORMAL AJUSTE AUTO Utilice los botones ▲/▼ para seleccionar uno de los modos. Cuando se selecciona APAGADO, se desactiva la característica de ajuste automático.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción BLOQ. BOTONES Utilice los botones ▲/▼ para activar/desactivar la característica de bloqueo de los botones. Cuando selecciona ENCEND., se bloquean los botones del proyector excepto el botón STANDBY/ON. ENCEND.Ù APAGADO • Utilícelo para evitar dañar o tocar accidentalmente. Esta función no tiene ningún efecto en el control remoto. FREC REMOTO Use el botón ▲/▼ para cambiar la conguración del sensor remoto del proyector.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción El proyector está equipado con funciones de seguridad. Se requiere el registro del usuario antes de utilizar las funciones de seguridad. Póngase en contacto con su distribuidor local. 8WLOL]DFLyQ GH ODV FDUDFWHUtVWLFDV GH VHJXULGDG 1.1 Ingreso de la CONTRASEÑA 1.1-1 Use los botones ▲/▼ del menú OPC. para seleccionar SEGURIDAD y presione el botón ►. Se visualizará la CAJA INTRODUCIR CONTRASEÑA. La CONTRASEÑA predeterminada de fábrica es .
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción 1.3 Si olvidó su CONTRASEÑA 1.3-1 Siga el procedimiento en 1.1-1 para visualizar la CAJA INRODUCIR CONTRASEÑA. 1.3-2 Mientras esté visualizándose el cuadro INRODUCIR CONTRASEÑA, mantenga presionado el botón RESET del control remoto durante 3 segundos, o mantenga presionado el botón INPUT durante 3 segundos mientras presione el botón ► del proyector. Aparecerán los 10 dígitos de Comprobando Código.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción 2.2-4 Mueva el cursor hacia el lado derecho de CAJA REPETIR LA CONTRASEÑA y presione el botón ► y aparecerá CONTRASEÑA por 20 segundos aproximadamente, por favor tome nota de la CONTRASEÑA durante este tiempo. Para volver al menú CONTRASEÑA activada/desactivada de Mi Pantalla, presione el botón ENTER. Cuando se congura una CONTRASEÑA para Mi Pantalla: • No estará disponible la función de registro (y menú) de Mi Pantalla.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción 3.1-2 Use los botones ▲/▼ en el menú activar/ desactivar BLOQUEO PIN para seleccionar ENCEND. y se mostrará CAJA DE PIN. SEGURIDAD (continuación) 3.1-3 Ingrese un Código PIN de 4 partes utilizando los botones ▲/▼/◄/►/, COMPUTER e INPUT. Aparecerá una CAJA para repetir el Código PIN. Vuelva a ingresar el mismo Código PIN. De este modo se completará el registro del Código PIN .
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción 8WLOL]DFLyQ GH OD )XQFLyQ 'HWHFWRU 7UDVODGR Mientras la función Detector Traslado está encend., cuando el interruptor de alimentación comienza a alimentar al proyector, es posible que reaccione como se indica abajo. • Es posible que la alarma del Detector Traslado presentada abajo aparezca en la pantalla, si el proyector ha sido movido o reinstalado.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción 4.2-4 Mueva el cursor hacia el lado derecho de la caja REPETIR LA CONTRASEÑA y presione el botón ► para visualizar la CONTRASEÑA por 20 segundos aproximadamente; tome nota de la CONTRASEÑA durante ese tiempo. Para volver al menú activar/desactivar DETECTOR TRASLADO presione el botón ENTER. • Recuerde su CONTRASEÑA para el Detector Traslado. &RQ¿JXUDFLyQ GH 'HWHFWRU 7UDVODGR DSDJDGR 4.3-1 Siga el procedimiento en 4.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción 8WLOL]DFLyQ GH OD IXQFLyQ &2175$6(f$ 0, 7(;72 Este elemento le permite visualizar su propio mensaje (MI TEXTO) y la pantalla de ARRANQUE e ENTR.-INFORMACIÓN-. Se puede proteger con una contraseña para impedir que se sobrescriba. 5.1 Escribir MI TEXTO SEGURIDAD (continuación) (1) Use los botones ▲/▼ en el menú SEGURIDAD para seleccionar ESCRIBIR MI TEXTO y presione el botón ►. Aparecerá el diálogo ESCRIBIR MI TEXTO.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción 5.3 Activar CONTRASEÑA MI TEXTO SEGURIDAD (continuación) 56 La función CONTRASEÑA MI TEXTO evita que MI TEXTO se sobrescriba. 5.3-1 Activar la función CONTRASEÑA MI TEXTO (1) Use los botones ▲/▼ en el menú SEGURIDAD para seleccionar CONTRASEÑA MI TEXTO y presione el botón ► visualizar el menú para activar/desactivar CONTRASEÑA MI TEXTO. 5.
Menú MIU Menú MIU MIU (Multi Information processing Unit) es una función para admitir las características de Red y la Presentación SIN PC. Consulte a su administrador de red antes de conectarse a un punto de acceso existente en su red. Conguraciones de red incorrectas pueden ocasionar problemas en la red. Seleccione "MIU" en el menú principal para acceder a las siguientes funciones.
Menú MIU Menú MIU (continuación) Elemento Descripción MODO PC MÚLTIPLE El proyector es compatible con el modo PC único que exhibe una imagen en la pantalla completa enviada por 1 PC, y el modo PC múltiple que divide la pantalla en 4 zonas y exhibe las imágenes en cada zona enviada por 4 computadoras como máximo. La función MODO PC MÚLTIPLE cambia estos modos. ÚNICO Utilice los botones ▲/▼ para seleccionar un elemento, y el botón ENTER o INPUT para ejecutar el elemento.
Menú MIU Menú MIU (continuación) Elemento Descripción La selección de este elemento exhibe el menú PRESENTACIÓN SIN PC. La utilización de este menú permite hacer que el proyector exhiba las imágenes almacenadas en la tarjeta de memoria SD o una memoria USB. y lleva a cabo una presentación sin PC. Utilice los botones ▲/▼/◄/► para seleccionar un elemento, y el botón ► o ENTER para ejecutar el elemento. • Mientras se exhibe la imagen, al presionar el botón MENU se exhibe el menú PRESENTACIÓN SIN PC.
Menú MIU Menú MIU (continuación) Elemento Descripción La selección de este elemento exhibe el menú de CONFIG. MIU. Utilice los botones ▲/▼ para seleccionar un elemento, y el botón ► o ENTER en e control remoto para ejecutar el elemento. Utilice los botones ▲/▼ para activar/desactivar DHCP. ENCEND.Ù APAGADO Seleccione APAGADO cuando la red DHCP (Protocolo de no tiene DHCP habilitado. &RQ¿JXUDFLyQ • Cuando a configuración de "DHCP" cambia a "ENCEND.
Menú MIU Menú MIU (continuación) Elemento CONFIG. (continuación) Descripción DIFERENCIA DE HORA Use los botones ▲/▼ para ingresar la DIRERENCIA DE HORA. Congure la misma DIFFERENCIA DE HORA que la que conguró en su computadora. Si está en duda, consulte a su gerente de IT. Use le botón ◄ para volver al menú luego de congurar la DIFERENCIA DE HORA. FECHA Y HORA Use los botones ▲/▼/◄/► para ingresar el Año (dos últimos dígitos), Mes, Fecha, Hora y Minuto.
Menú MIU Menú MIU (continuación) Elemento CONFIG. (continuación) Descripción SSID Use los botones ▲/▼ para seleccionar el SSID para visualizar el menú SSID. POR DEF. Presione el botón ► o ENTER cuando se seleccione POR DEF. (#1~#4). PERSONAL. Presione el botón ► o ENTER cuando se selecciona PERSONAL. # 5. Aparecerá el menú SSID PERSONAL. #5. (1) El SSID aparecerá en la primera línea. Si no se ha escrito aún, las líneas estarán en blanco.
Menú MIU Menú MIU (continuación) Elemento Descripción VELOCIDAD CONFIG. (continuación) MODO RED NOMBRE DE PROYECTOR Utilice los botones ▲/▼ para seleccionar la tasa de transferencia. (M: Mbps : Megabits por segundo) AUTOÙ54MÙ48MÙ36MÙ24MÙ18M Ú Ú 1MÙ2MÙ5.5MÙ6MÙ9MÙ11MÙ12M • El modo AUTO selecciona automáticamente la tasa óptima. • Las tasas de transferencia pueden cambiar debido a la situación de la red. Utilice los botones ▲/▼ para seleccionar el modo de red.
Menú MIU Menú MIU (continuación) Elemento Descripción MI IMAGEN La selección de este elemento exhibe el menú MI IMAGEN. Inserte la Tarjeta de Memoria SD o la memoria USB en el proyector antes de utilizar la función MI IMAGEN ( 11). Se requiere el software de aplicación "PJTransfer" para almacenar las imágenes dentro del proyector. Use los botones ▲/▼ para seleccionar un elemento que sea una imagen ja de MI IMAGEN.
Menú MIU Menú MIU (continuación) Elemento Descripción La selección de este elemento exhibe el diálogo de MIU -INFORMACIÓN- para confirmar la configuración de red. INFORMACIÓN • Se exhibe NOMBRE DE PROYECTOR. • No se exhibirá nada (en blanco) en el campo "NOMBRE DE PROYECTOR" y "SSID" hasta que configure esos elementos ( 62, 63). • Cuando la pila para el reloj interno se agota, es posible que la hora sea incorrecta incluso cuando la fecha y la hora se hayan ajustado correctamente.
Menú C.C. (Closed Caption) Menú C.C. (Closed Caption) Se puede cambiar la conguración de Closed Caption por medio del menú C.C. en el Menú avanzado. Utilice los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar el elemento que cambiará. • C.C. (Closed Caption) es la función que exhibe una trascripción o diálogo de la parte de diálogo de un video, de archivos u otras presentaciones u otros sonidos relevantes.
Mantenimiento Mantenimiento 6XVWLWXFLyQ GH OD OiPSDUD Una lámpara tiene una vida útil limitada. El uso de la lámpara por periodos de tiempo prolongados puede causar que las imágenes se vean oscuras o que los tonos de color se debiliten. Observe que cada lámpara tiene una duración diferente, y algunas pueden explotar o quemarse después de comenzar a utilizarlas. Se recomienda la preparación de una nueva lámpara y una pronta sustitución.
Mantenimiento Sustitución de la lámpara (continuación) $YLVR VREUH OD OiPSDUD ALTO VOLTAJE ALTA TEMPERATURA ALTA PRESIÓN ADVERTENCIA ►El proyector utiliza una lámpara de vidrio de mercurio de alta presión. La lámpara se puede romper con un ruido muy fuerte, si se quema, se sacude o se raya, se manipula mientras está caliente, o se gasta con el tiempo. Observe que cada lámpara tiene una duración diferente, y algunas pueden explotar o quemarse después de comenzar a utilizarlas.
Mantenimiento /LPSLH]D \ UHHPSOD]R GHO ÀOWUR GH DLUH La unidad de ltros de aire de este proyector se compone de una cubierta de ltros, dos tipos de ltros, y un bastidor de ltros. El nuevo sistema de ltros grandes de doble capa se prevé que funcione durante más tiempo. Sin embargo, compruebe y limpie periódicamente esta unidad para mantener la ventilación necesaria para la operación normal del proyector.
Mantenimiento Limpieza y reemplazo del ltro de aire (continuación) el proyector y restaure el tiempo del ltro utilizando el elemento 9. Encienda TIMER FILTRO en MENU FACIL (1) Presione el botón MENU para visualizar un menú. (2) Apunte a TIMER FILTRO utilizando el botón ▼/▲, luego presione el botón ►. Aparecerá un diálogo. (3) Presione el botón ▲ para seleccionar REPOS en el diálogo. Realiza el reajuste del tiempo del ltro.
Mantenimiento 5HHPSOD]R GH OD SLOD GHO UHORM LQWHUQR Este proyector cuenta con un reloj interno que utiliza una pila. Cuando el reloj de la función de red no funciona correctamente, intente solucionarlo reemplazando la pila:HITACHI MAXELL, número de pieza CR2032 ó CR2032H. 1. Desconecte la alimentación del proyector y desenchufe el cable de alimentación. Deje que el proyector se enfríe sucientemente. de cerciorarse de que el proyector se haya 2.
Mantenimiento Cuidados adicionales Dentro del proyector Para garantizar un uso seguro del proyector, que su distribuidor lo limpie y revise por lo menor una vez al año. Cuidado de la lente Si la lente está dañada, sucia o empañada, podría causar pérdida de calidad de la visualización. Sea muy cuidadoso con la manipulación de la lente. Apague el proyector y desconecte el cable de alimentación. Permita que el proyector se enfríe lo suciente.
Solución de problemas Solución de problemas En el caso de que ocurriera un funcionamiento anormal, detenga la utilización del proyector inmediatamente. ADVERTENCIA ►Nunca utilice el proyector si se producen anormalidades durante el funcionamiento tales como humo, olor extraño, ruido excesivo, averías en la caja o los elementos o los cables, penetración de líquidos o materiales extraños, etc. En esos casos, apague el interruptor de alimentación inmediatamente y luego desconecte el enchufe del tomacorriente.
Solución de problemas $FHUFD GH ODV OiPSDUDV LQGLFDGRUDV Cuando el funcionamiento de los indicadores LAMP, TEMP y POWER diera de lo normal, verique y proceda de acuerdo al siguiente cuadro. Indicador Indicador Indicador POWER LAMP TEMP Descripción Luz El proyector está en un estado de espera. Apagado. Apagado. anaranjada Consulte la sección "Conexión/desconexión de la alimentación". Luz intermitente El proyector está elevando la temperatura. Apagado. Apagado. verde Espere. Luz verde Apagado. Apagado.
Solución de problemas Acerca de las lámparas indicadoras (continuación) Indicador Indicador Indicador POWER LAMP TEMP Descripción Existe la posibilidad de que un parte interior se KD\D FDOHQWDGR Desconecte la alimentación y permita que el proyector se enfríe por 20 minutos Luz como mínimo. Una vez que le proyector se ha enfriado lo suciente, conrme intermitente los siguientes puntos y entonces conecte la alimentación nuevamente. roja Apagado.
Solución de problemas 3UREOHPDV TXH SXHGHQ FRQIXQGLUVH IiFLOPHQWH FRQ DQRPDOtDV PHFiQLFDV Sobre los problemas que se confunden con defectos mecánicos, verique y proceda de acuerdo al siguiente cuadro. Problemas &DVRV TXH QR LQFOX\HQ GHIHFWRV PHFiQLFRV (O FDEOH GH DOLPHQWDFLyQ QR HVWi HQFKXIDGR Conecte el cable de alimentación correctamente. El interruptor de alimentación no está ajustado en la posición de encendido. Ajuste el interruptor de alimentación en [ | ] (On).
Solución de problemas Problemas que pueden confundirse fácilmente con anomalías mecánicas (continuación) Problemas No se oye el sonido. (continuación) &DVRV TXH QR LQFOX\HQ GHIHFWRV PHFiQLFRV Página de UHIHUHQFLD /D FRQ¿JXUDFLyQ GHO $8',2 $/7$92= QR HV FRUUHFWD Ajuste correctamente el elemento AUDIO/ALTAVOZ en el menú AUDIO. 39 El audio en su equipo HDMI no está ajustado a PCM Lineal. La entrada HDMI de proyector es compatible con PCM Lineal solamente.
Solución de problemas Problemas que pueden confundirse fácilmente con anomalías mecánicas (continuación) Problemas &DVRV TXH QR LQFOX\HQ GHIHFWRV PHFiQLFRV La visualización /D IXQFLyQ ),-$ HVWi DFWLYDGD de la pantalla Presione el botón FREEZE para restaurar la pantalla a de video se normal. congela /RV DMXVWHV GH ORV FRORUHV QR HVWiQ FRQ¿JXUDGRV FRUUHFWDPHQWH Realice ajustes de imagen cambiando las Los colores son conguraciones de TEMP. COL., COLOR, MATIZ, y/o pálidos y el tono ESP.
(VSHFLÀFDFLRQHV Especicaciones (VSHFLÀFDFLRQHV (VSHFL¿FDFLyQ Item Nombre del producto Panel de Tamaño del panel Sistema de mando cristal líquidol Pixeles Objetivo Lámpara Proyector de cristal líquido 1,6 cm (tipo 0,63) Matriz activa TFT 768.
80 [unidad: mm] 129 117 340 270 MENU USB STORAGE BATTERY LAN SD CARD DC 5V 0.
Proyector CP-X467 Manual de usuario (detallado) Guía de red Gracias por adquirir este proyector. Este proyector tiene la función de red que le brinda las características principales siguientes. 9 Modo en Vivo Este proyector puede proyectar las imágenes de su PC en la pantalla mediante una red inalámbrica o alámbrica, la que puede eliminar un cable de señal de su escritorio. 9 Conexión rápida a su red Ya no se necesita más un conocimiento experto.
Índice Índice Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3.7 Inicio del “Live Viewer 3” . . . . . . 54 3.7.1 Menú principal y botones de operación . 54 Precaución . . . . . . . . . . . . . . . . 3 3.7.2 Visualización del estado . . . 56 1. Funciones principales. . . . . . 5 3.7.3 Cambio del modo de visualización . 57 1.1 Modo en Vivo (proyección de imágenes de la PC) . 5 3.7.4 Menú Opción. . . . . . . . . . . . 58 1.2 Conexión rápida a su red . . . . . . 6 3.8 Datos de perfil . . . . . . . . . . .
Precaución Precaución [Restricción en términos de inserciones o extracciones de medios de almacenamiento y tarjeta de red inalámbrica] No extraiga la tarjeta de red inalámbrica con la alimentación eléctrica conectada. No toque la tarjeta SD mientras se accede a ella. Los medios de almacenamiento pueden extraerse únicamente cuando no se esté accediendo a ellos. Ejecute el procedimiento EXTRAER MEDIO o apague el proyector antes de extraer los medios de almacenamiento.
Precaución 0560 ! El fabricante (Gemtek) declara por la presente que este equipo (la tarjeta de red inalámbrica), modelo SD-Link11g, es conforme a los requisitos esenciales y las demás disposiciones pertinentes de la Directiva 1999/5/EC.
1. Funciones principales 1. Funciones principales 1.1 Modo en Vivo (proyección de imágenes de la PC) La MIU (Multi Information processing Unit) permite la “presentación inalámbrica” mediante la elección del Modo en Vivo. El Modo en Vivo le brinda la capacidad de visualizar la misma imagen que se muestra en la PC a través de la red, utilizando un programa de aplicación “Live Viewer 3” que se requiere que esté instalado en su PC. (Fig. 1.1.
1. Funciones principales 1.2 Conexión rápida a su red El “Live Viewer 3” le brinda una conexión muy rápida y simple a su red. El “Live Viewer 3” le prepara algunas opciones, para adaptarse a sus requisitos. 1) Conexión rápida mediante el Passcode (Código de acceso) El Passcode es un código que incluye el SSID (Identificador de Conjunto de Servicio) y la dirección IP (Protocolo de Internet), así como otras informaciones que son necesarias para la conexión a la red.
1. Funciones principales 1.3 Configuración y control mediante un navegador de la Web Usted puede ajustar o controlar el proyector a través de una red, desde un navegador de la Web en una PC que esté conectada a la misma red. La sesión se inicia en la red desde el navegador de la Web, y ofrece los menús para configurar los ajustes de la red, monitorear el proyector, etc.
1. Funciones principales 1.4 Presentación SIN PC (Exhibe las imágenes almacenadas en una tarjeta de memoria SD o en una memoria USB) La MIU posibilita la “Presentación SIN PC” mediante la elección de la función SIN PC. (Fig. 1.4) La función SIN PC permite exhibir imágenes que están almacenadas en un medio de almacenamiento como una tarjeta de memoria SD o una memoria USB. La “Presentación SIN PC” tiene 4 tipos de modos de visualización.
1. Funciones principales 1.4 Presentación SIN PC (Exhibe las imágenes almacenadas en una tarjeta de memoria SD o en una memoria USB) (continuación) NOTA • Existen varias limitaciones para la nomenclatura de las carpetas y los archivos. (1) Los caracteres alfanuméricos y japoneses son compatibles si el idioma configurado es el japonés. (2) Los caracteres alfanuméricos y Latin-1 son compatibles si el idioma configurado NO es el japonés.
2. Conexión del equipo y configuración de red 2. Conexión del equipo y confi configuración guración de red 2.1 Preparación necesaria del equipo Para conectar el proyector a su PC a través de la red se necesitan los equipos que se indican a continuación. Ŷ Comunes para todos los casos El proyector: 1 unidad, Se recomienda instalar el “Live Viewer 3” en la PC.
2. Conexión del equipo y configuración de red 2.3 Configuración manual de la conexión de red - LAN alámbrica Si usted no usa el “Live Viewer 3”, necesita configurar su conexión de red en forma manual. Esta sección explica cómo configurarla en forma manual. 2.3.1 Conexión de los equipos Conecte el proyector y la PC mediante un cable de LAN. * Antes de conectar a una red existente, póngase en contacto con el administrador de la red. Luego verifique la configuración de la PC como se explica a continuación. 2.3.
2. Conexión del equipo y configuración de red 2.3 Configuración manual de la conexión de red - LAN alámbrica - (continuación) 5) Abra la ventana “Propiedades de Conexión de área local” que usa para el dispositivo de red. (Fig. 2.3.2.c) Fig. 2.3.2.c Ventana “Propiedades de Conexión de área local” 6) Seleccione el protocolo usado como “TCP/IP” y abra la ventana “Propiedades de Protocolo Internet (TCP/IP)”. Fig. 2.3.2.
2. Conexión del equipo y configuración de red 2.3 Configuración manual de la conexión de red - LAN alámbrica - (continuación) [Acerca de la dirección IP] Ŷ Ajuste manual La porción de dirección de Red incluida en la dirección IP ajustada en su PC debe ser común con la del proyector. Por otra parte, la dirección IP completa de la PC no debe coincidir con las de otros equipos de la misma red, incluido el proyector. Por ejemplo La configuración inicial del proyector es como sigue. Dirección IP: 192.168.1.
2. Conexión del equipo y configuración de red 2.3 Configuración manual de la conexión de red - LAN alámbrica - (continuación) 2.3.3 Ajuste de “Opciones de Internet” 1) En la ventana “Conexiones de red e Internet” haga clic en “Opciones de Internet” (Fig. 2.3.3.a) para abrir la ventana “Propiedades de Internet”. (Fig.2.3.3.b) Haga clic en Fig. 2.3.3.a Ventana “Conexiones de red e Internet” Haga clic en Fig. 2.3.3.
2. Conexión del equipo y configuración de red 2.3 Configuración manual de la conexión de red - LAN alámbrica - (continuación) Fig. 2.3.3.c Ventana “Configuración de la red de área local (LAN)” 3) Desactive todas las casillas de la ventana “Configuración de la red de área local (LAN)”. (Fig. 2.3.3.c) 2.3.4 Verificación de la conexión Verifique en este punto que la PC y el proyector estén correctamente conectados. Si no están conectados, verifique si las conexiones de cable y los ajustes son correctos o no.
2. Conexión del equipo y configuración de red 2.4 Configuración manual de la conexión de red - LAN inalámbrica El proyector y la PC pueden comunicarse en los modos Ad-Hoc e Infrastructure, utilizando la tarjeta de red inalámbrica designada (opcional) en el proyector. Esta sección tiene por objeto explicar cómo configurar manualmente una conexión de LAN inalámbrica. 2.4.1 Preparación para la conexión de LAN inalámbrica Fig. 2.4.1.a Comunicación sin un punto de acceso (Ad-Hoc) Fig. 2.4.1.
2. Conexión del equipo y configuración de red 2.4 Configuración manual de la conexión de red - LAN inalámbrica - (continuación) 2.4.2 Configuración de la conexión de LAN inalámbrica Uso de la utilidad de LAN inalámbrica para Windows XP estándar.La configuración inicial de LAN inalámbrica para el proyector es la siguiente. Control de conexión : Ad-Hoc SSID : wireless Canal : 1ch Clasificación de encriptación : ninguna Velocidad de comunicación : AUTO Dirección IP : 192.168.1.
2. Conexión del equipo y configuración de red 2.4 Configuración manual de la conexión de red - LAN inalámbrica - (continuación) 3) Seleccione el protocolo usado como “TCP/IP” y abra la ventana de propiedades de TCP/IP. Configure la dirección IP y otros ajustes del mismo 12) modo que en la configuración de la conexión de LAN alámbrica. ( 4) Haga clic en la pestaña “Redes inalámbricas”. (Fig. 2.4.2.c) Fig. 2.4.2.
2. Conexión del equipo y configuración de red 2.4 Configuración manual de la conexión de red - LAN inalámbrica - (continuación) 7) Configure cada elemento como sigue. Nombre de la red (SSID): wireless Encriptación de datos: inhabilitada (el ajuste predeterminado es 'inhabilitada'). NOTA • Si se usa la configuración predeterminada del proyector, ajuste los datos en su PC como se indicó antes.
3. Uso del Modo en Vivo 3. Uso del Modo en Vivo Esta sección tiene por objeto explicar el proceso para utilizar el proyector en el Modo en Vivo. La descripción general del proceso es la siguiente. 1) Instalación del “Live Viewer 3” ( 23) 26) 2) Conexión rápida a la red ( La característica Conexión rápida prepara algunas opciones para conectar su red. Usted puede seleccionar una que cumpla con sus requisitos.
3. Uso del Modo en Vivo 3.1 Descripción general del Modo en Vivo El Modo en Vivo puede exhibir las imágenes de la PC en la pantalla en tiempo real, ya sea a través de una LAN alámbrica o de una LAN inalámbrica. Es decir que no se necesita conexión de cables de señal. 3.1.1 Modo de visualización En el Modo en Vivo existen dos modos de visualización: modo PC Única y modo PC Múltiple. 1) Modo PC Única El proyector exhibe imágenes enviadas por una PC.
3. Uso del Modo en Vivo 3.1 Descripción general del Modo en Vivo (continuación) 3.1.2 Modo Presentador En el modo PC Única, el proyector puede estar ocupado con una PC y bloquear el acceso desde cualquier otra PC, si se activa el modo Presentador en el “Live Viewer 3”. Al hacer su presentación, usted no necesita preocuparse de que la imagen de la pantalla cambie inesperadamente a una imagen enviada por otra PC.
3. Uso del Modo en Vivo 3.2 Instalación del “Live Viewer 3” A fin de utilizar el Modo en Vivo y la Conexión rápida, usted necesita instalar el software incluido, el “Live Viewer 3”, en todas las PC que desee conectar al proyector a través de la red. 3.2.
3. Uso del Modo en Vivo 3.2 Instalación del “Live Viewer 3” (continuación) 3.2.2 Procedimiento de instalación del software 1) Encienda la PC. 2) Cierre todas las aplicaciones. 3) Inserte el CD-ROM que se acompaña en la unidad de CD-ROM de la PC. NOTA • Después de la secuencia 3), aparecerá el diálogo Control de cuentas de usuario (si está utilizando Windows Vista). Haga clic en [Permitir] para continuar con la instalación.
3. Uso del Modo en Vivo 3.2 Instalación del “Live Viewer 3” (continuación) 8) Confirme el nombre de la carpeta del programa. Si “Projector Tools” está bien, presione [Next] para continuar. En caso contrario, introduzca el nombre de la carpeta deseada y luego presione [Next]. 9) Aparece el diálogo Instalación del Hardware. Presione Continúe Igual. NOTA • Después de la secuencia 8, aparecerá el diálogo Seguridad de Windows si está utilizando Windows Vista.
3. Uso del Modo en Vivo 3.3 Conexión rápida a la red El Modo en Vivo prepara algunas opciones para la conexión a la red. Usted puede elegir una que se adapte a su sistema. La explicación que sigue se basa en el caso de tener instalado Windows XP en su PC. 3.3.1 Inicio del “Live Viewer 3” Inicie el “Live Viewer 3” en su PC con alguno de los procedimientos siguientes. 1) Haga doble clic en el ícono del “Live Viewer 3”, en el Escritorio de su PC.
3. Uso del Modo en Vivo 3.3 Conexión rápida a la red (continuación) 3.3.2 Selección del modo de conexión a la red Después de iniciar el “Live Viewer 3”, aparece la pantalla “Select Network Connection” (“Seleccione la conexión de red”). Seleccione la conexión de red que quiere utilizar. En el menú existen 3 opciones.
3. Uso del Modo en Vivo 3.3 Conexión rápida a la red (continuación) A network connection was not established. (No se estableció una conexión de red.) Esta pantalla aparece en el caso de que el proyector no esté conectado con un cable de LAN a su PC cuando se seleccione una LAN alámbrica. Asegúrese de que el proyector esté conectado a su PC mediante un cable de LAN. Haga clic en [OK], para volver a la pantalla anterior donde se debe seleccionar el modo de conexión a la red.
3. Uso del Modo en Vivo 3.3 Conexión rápida a la red (continuación) Selección de Mi conexión Seleccione [My Connection (Mi conexión)] y haga clic en [Connect]. Si selecciona Mi conexión, la PC se conecta al proyector a través de la red utilizando los datos de perfil que están preasignados a Mi conexión. ( 62) Cuando usted selecciona Mi conexión, la PC inicia de inmediato la conexión al proyector. Pase al punto 3.6 Confirme la conexión a su destino.
3. Uso del Modo en Vivo 3.3 Conexión rápida a la red (continuación) Are you sure you want to connect selected projector? (¿Seguro que desea conectar el proyector seleccionado?) Este mensaje aparece cuando el adaptador inalámbrico que usted seleccionó está siendo ya utilizado por otra conexión de red. • Para conectar, haga clic en [Yes]. Pase al punto 3.6 Confirme la conexión a su 50) destino.
3. Uso del Modo en Vivo 3.3 Conexión rápida a la red (continuación) 3.3.3 Conexión a la red Existen varias opciones para la conexión a la red. • Enter PassCode (Introduzca el Código de acceso) • Configure Manually (Configure manualmente) • Select From List (Seleccione de la lista) Seleccione una de ellas que cumpla con sus requisitos. Enter PassCode (Introduzca el Código de acceso) Si desea utilizar el Passcode para la conexión a la red, seleccione [Enter PassCode] y haga clic en [Next].
3. Uso del Modo en Vivo 3.4 Conexión con Código de acceso El exclusivo sistema Código de acceso le brinda una conexión muy rápida y simple a la red. El Código de acceso es un código que expresa la configuración de red en el proyector. Si usted introduce el código en el “Live Viewer 3” en su PC, las configuraciones de red del proyector y de la PC pueden adaptarse entre sí, y la conexión se establecerá de inmediato. Esta sección tiene por objeto explicar cómo utilizar el Código de acceso. 3.4.
3. Uso del Modo en Vivo 3.4 Conexión con Código de acceso (continuación) Método 2 1) Encienda el proyector y asegúrese de que su imagen esté en la pantalla. 2) Presione el botón MENU del control remoto o los botones ▲/▼/◄/► del proyector, para mostrar el menú en la pantalla. 3) Use los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar "Ir al Menú Avanzado...", y use el botón de cursor ► para introducir el elemento.
3. Uso del Modo en Vivo 3.4 Conexión con Código de acceso (continuación) 3.4.2 Introducción del Código de acceso Si selecciona [Enter PassCode] en el punto 3.3.3, se visualiza la pantalla “Please enter the PassCode”. Introduzca el Código de acceso dividido en 3 casillas de 4 dígitos cada una (total: 12 dígitos). Ejemplo de CÓDIGO DE ACCESO: 1234 - 5678 - 9ABC Después de introducir el Passcode, haga clic en [Connect] para iniciar la conexión al proyector. Pase al punto 3.6 Confirme la conexión a su destino.
3. Uso del Modo en Vivo 3.4 Conexión con Código de acceso (continuación) A network connection could not be established. (No pudo establecerse una conexión de red.) Windows impidió cambios en la configuración de la red. Usted puede iniciar la sesión en Windows con autoridad de Usuario. Haga clic en [OK], y se visualizará el menú principal del “Live Viewer 3” aunque la red en no esté establecida. Haga clic en el menú principal, y vuelva al punto 3.3.3 31) Conexión a la red.
3. Uso del Modo en Vivo 3.4 Conexión con Código de acceso (continuación) A Network Configuration Conflict exists. (Existe un conflicto de configuración de la red.) El mensaje aparece cuando el modo de conexión a la red que usted configuró en la PC no coincide con el modo del proyector. Verifique los ajustes de configuración de red del proyector y de la PC. Haga clic en [Exit], y se visualizará el menú principal del “Live Viewer 3” aunque la red en no esté establecida.
3. Uso del Modo en Vivo 3.4 Conexión con Código de acceso (continuación) 3.4.3 Configuración manual 34), se le requiere introducir Después de introducir el Código de acceso ( manualmente la configuración de red si usa algún código de encriptación, o un 32) SSID exclusivo, o una máscara de subred que no es Clase A/B/C. ( 40). Si usa la LAN alámbrica, vaya a ( LAN inalámbrica La información necesaria depende de cómo conecte el proyector y la PC.
3. Uso del Modo en Vivo 3.4 Conexión con Código de acceso (continuación) Proyector conectado a un punto de acceso mediante un cable de LAN 1) Configuración del punto de acceso. *1 Introduzca la información siguiente. SSID: WirelessAccessPoint (ejemplo) Encryption (Encriptación): WEP64bit (ejemplo) Encryption key (Clave de encriptación) *2: ********** (ejemplo) 2) Configuración del proyector. *3 Introduzca la información siguiente. Subnet mask (Máscara de subred) *4: 255.255.255.
3. Uso del Modo en Vivo 3.4 Conexión con Código de acceso (continuación) Proyector conectado a un punto de acceso mediante una LAN inalámbrica 1) Introduzca la información siguiente, que está configurada en el proyector. *1 SSID *2: wireless (ejemplo) Encryption (Encriptación): WEP64bit (ejemplo) Encryption key (Clave de encriptación) *3: ********** (ejemplo) Subnet mask (Máscara de subred) *4: 255.255.255.128 (ejemplo) 2) Haga clic en [Connect]. 3) Se establecerá la conexión inalámbrica. Pase al punto 3.
3. Uso del Modo en Vivo 3.4 Conexión con Código de acceso (continuación) LAN alámbrica 1) Introduzca la información siguiente para el proyector. Subnet mask (Máscara de subred) *1: 255.255.255.128 (ejemplo) 2) Haga clic en [Connect]. 3) Se establecerá la conexión de red. Pase al punto 3.6 Confirme la conexión a 50) su destino. ( *1 En caso de que usted use una máscara de subred que no es Clase A/B/C, aparece esta pantalla. Configure la máscara de subred.
3. Uso del Modo en Vivo 3.5 Configuración manual Existen 3 opciones para la configuración manual. • Profile (Perfil) ( abajo) • History (Historial) ( 42) • Configure Network Settings Manually (Configure los ajustes de red manualmente) ( 43) 3.5.1 Conexión por perfil La selección de un dato de perfil conecta la red con el proyector. Es necesario almacenar los datos de perfil previamente. ( 60) 1) Seleccione [Profile]. 2) Elija un dato de perfil del listado de la ventana. 3) Haga clic en [Connect].
3. Uso del Modo en Vivo 3.5 Configuración manual (continuación) 3.5.2 Conexión por historial El “Live Viewer 3” puede memorizar los ajustes de red cuando se conecta al proyector como un registro histórico. Después de eso, la selección de un registro histórico puede conectar rápidamente la red con el proyector. 1) Seleccione [History]. 2) Elija un registro histórico del listado de la ventana. 3) Haga clic en [Connect]. 4) Se establecerá la conexión de red. Pase al punto 3.6 Confirme la conexión a su destino.
3. Uso del Modo en Vivo 3.5 Configuración manual (continuación) 3.5.3 Configuración manual Todos los ajustes para la conexión de red entre el proyector y la PC se introducen manualmente. Seleccione [Configure Network Settings Manually (Configure los ajustes de red manualmente)]. La información a introducir manualmente es diferente de acuerdo con la forma en que usted desee conectar el proyector y la PC. LAN inalámbrica La información necesaria depende de cómo conecte el proyector y la PC.
3. Uso del Modo en Vivo 3.5 Configuración manual (continuación) Conexión directa entre el proyector y la PC (modo AdHoc) 1) Introduzca la información siguiente, que está configurada en el proyector. *1 SSID: wireless (ejemplo) Encryption (Encriptación): WEP64bit (ejemplo) Encryption key (Clave de encriptación) *2: ********** (ejemplo) Mode (Modo): AD-HOC 2) Haga clic en [Next]. 3) Introduzca la información siguiente, que está configurada en el proyector. *1 IP address (Dirección IP): 192.168.1.
3. Uso del Modo en Vivo 3.5 Configuración manual (continuación) Proyector conectado a un punto de acceso mediante un cable de LAN 1) Configuración del punto de acceso. *1 Introduzca la información siguiente. SSID: WirelessAccessPoint (ejemplo) Encryption (Encriptación): WEP64bit (ejemplo) Encryption key (Clave de encriptación) *2: ********** (ejemplo) Mode (Modo): INFRASTRUCTURE 2) Haga clic en [Next]. 3) Introduzca la información siguiente, que está configurada en el proyector.
3. Uso del Modo en Vivo 3.5 Configuración manual (continuación) Proyector conectado a un punto de acceso mediante una LAN inalámbrica 1) Configuración del punto de acceso. *1 Introduzca la información siguiente. SSID: WirelessAccessPoint (ejemplo) Encryption (Encriptación): WEP64bit (ejemplo) Encryption key (Clave de encriptación) *2: ********** (ejemplo) Mode (Modo): INFRASTRUCTURE 2) Haga clic en [Next]. 3) Introduzca la información siguiente, que está configurada en el proyector.
3. Uso del Modo en Vivo 3.5 Configuración manual (continuación) LAN alámbrica 1) Introduzca la información siguiente para el proyector. *1 IP address (Dirección IP): 192.168.1.10 (ejemplo) Subnet mask (Máscara de subred): 255.255.255.0 (ejemplo) 2) Haga clic en [Connect]. 3) Se establecerá la conexión de red. Pase al punto 3.6 Confirme la conexión a su destino. ( 50) *1 Para encontrar la configuración de red del proyector, vea la NOTA.
3. Uso del Modo en Vivo 3.5 Configuración manual (continuación) Automatic connection failed. (La conexión automática falló.) La razón es que la dirección IP configurada en el proyector es la dirección global. Configure la dirección IP y la máscara de subred en el “Live Viewer 3” siguiendo las instrucciones del administrador de la red. Despues de introducir esta dirección, haga clic en [Connect]. Si desea borrar la información que introdujo, haga clic en [Reset].
3. Uso del Modo en Vivo 3.5 Configuración manual (continuación) Are you sure you want to connect selected projector? (¿Seguro que desea conectar el proyector seleccionado?) Este mensaje aparece cuando el adaptador inalámbrico que usted seleccionó está siendo ya utilizado por otra conexión de red. • Para conectar, haga clic en [Yes]. Pase al punto 3.6 Confirme la conexión a su 50) destino.
3. Uso del Modo en Vivo 3.6 Confirme la conexión a su destino 3.6.1 Conexión y transmisión Cuando se establece la conexión a la red, se visualiza la pantalla “Connection to Projector successful” (“Conexión exitosa al proyector”). Asegúrese de que el proyector seleccionado sea aquel al que usted desea enviar su imagen, verificando el nombre y la dirección IP del proyector que se muestran en la pantalla. • Para enviar imágenes al proyector, haga clic en [Yes]. La transmisión comenzará.
3. Uso del Modo en Vivo 3.6 Inicio de la transmisión (continuación) A Slideshow is currently running on projector that you are trying to display to (Actualmente se está ejecutando una presentación de diapositivas en el proyector con el que usted está intentando visualizar). El proyector al que usted desea enviar sus imágenes está en el modo Presentación de diapositivas, en la Presentación SIN PC. • Haga clic en [Yes], y el proyector cambiará del modo Presentación de diapositivas al Modo en Vivo.
3. Uso del Modo en Vivo 3.6 Inicio de la transmisión (continuación) 3.6.2 Error de conexión Cuando la conexión al proyector no pudo establecerse aparecerá un mensaje de error, “Network Connection not established” (“Conexión de red no establecida”). Haga clic en [OK] y se visualizará el menú principal del “Live Viewer 3” aunque la red no en el menú esté establecida. Haga clic en principal, y vuelva al punto 3.3.3 Conexión a 31) la red.
3. Uso del Modo en Vivo 3.6 Inicio de la transmisión (continuación) 3.6.3 Configuración del Modo en Vivo Esta sección tiene por objeto explicar cómo cambiar al Modo en Vivo en la MIU del proyector, utilizando el control remoto o un software de navegador de la Web. Desde el Control remoto Web de un navegador de la Web 1) Haga clic en el botón [LIVE MODE]. (Consulte el punto 4.1.
3. Uso del Modo en Vivo 3.7 Inicio del “Live Viewer 3” Cuando usted obtiene la conexión entre su proyector y la PC, en la pantalla de la PC aparecerá el menú principal del “Live Viewer 3”. En el menú principal usted puede configurar los ajustes y manejar las funciones para enviar sus imágenes al proyector en el Modo en Vivo. 3.7.1 Menú principal y botones de operación 1) Tipos de menú Existen 2 tipos de menú principal: Tipo Fácil y Tipo Avanzado, que pueden alternarse en la pantalla.
3. Uso del Modo en Vivo 3.7 Inicio del “Live Viewer 3” (continuación) e Botón Retención La imagen de la pantalla se congela temporariamente. En la pantalla permanece la última imagen proyectada antes de haber hecho clic en el botón. Usted puede revisar los datos de imagen de su PC sin mostrarlos en la pantalla del proyector. 57) r Botón Modo de visualización ( Este botón alterna entre los modos PC Único y PC Múltiple. t Botón Conexión Se visualiza la pantalla de selección del modo de conexión.
3. Uso del Modo en Vivo 3.7 Inicio del “Live Viewer 3” (continuación) 3.7.2 Visualización del estado 1) Indicador El indicador muestra los estados siguientes. Indicador Estado Nota No conectado La conexión de la red al proyector no se estableció todavía. Retención La conexión de red se estableció, pero la transmisión de imágenes está retenida. Conectado La conexión de red está establecida y las imágenes de la PC se están enviando al proyector.
3. Uso del Modo en Vivo 3.7 Inicio del “Live Viewer 3” (continuación) 3.7.3 Cambio del modo de visualización El “Live Viewer 3” tiene dos modos: el modo PC Único y el modo PC Múltiple. En el menú principal puede alternarse entre ambos modos. , en el menú principal. 1) Haga clic en el botón Se visualizan los botones que se muestran a continuación. q w e r t 2) Seleccione entre los botones q a t, y haga clic. q Cambio al modo PC Único: su imagen se visualiza en la pantalla completa.
3. Uso del Modo en Vivo 3.7 Inicio del “Live Viewer 3” (continuación) 3.7.4 Menú Opción Haciendo clic en el botón Opción se visualiza en la pantalla el menú Opción. q e r w q Optimización de desempeño El “Live Viewer 3” captura la pantalla de la PC en datos JPEG, y envía esos datos JPEG al proyector. El “Live Viewer 3” tiene dos opciones de datos JPEG que tienen índices de compresión diferentes. Velocidad de transmisión La velocidad tiene prioridad sobre la calidad de la imagen.
3. Uso del Modo en Vivo 3.7 Inicio del “Live Viewer 3” (continuación) e Modo Presentador En el modo PC Único, el proyector puede estar ocupado con una PC y bloquear el acceso desde cualquier otra PC, si se activa el modo Presentador en el “Live Viewer 3”. Al hacer su presentación, usted no necesita preocuparse de que la imagen de la pantalla cambie inesperadamente a una imagen enviada por otra PC. Si desea activarlo, marque la casilla de verificación.
3. Uso del Modo en Vivo 3.8 Datos de perfil 3.8.1 Descripción general de los datos de perfil La configuración de la red para conectar el proyector y la PC puede almacenarse como dato de perfil. Una vez almacenados los datos, sólo tiene que seleccionar el dato para conectar a la red. Se recomienda cuando se utiliza a menudo la misma conexión de red. 3.8.2 Confección de los datos de perfil Los datos de perfil se confeccionan en la pantalla Configuración manual.
3. Uso del Modo en Vivo 3.8 Datos de perfil (continuación) 3.8.3 Modificación de datos de perfil Si fuera necesario, el dato de perfil puede modificarse en la pantalla Configuración 41) manual. ( 1) Seleccione [Profile], y seleccione uno de los datos listados en la ventana. 2) Haga clic en [Edit]. 3) Aparecerá la pantalla “Edit profile” (“Modifique el perfil”). 4) Modifique la información que se requirió para revisar. Si desea borrar toda la información de la ventana, haga clic en [Clear].
3. Uso del Modo en Vivo 3.8 Datos de perfil (continuación) 3.8.4 Registro de Mi conexión Uno de los datos de perfil, que se utilice a menudo, puede registrarse como dato de perfil de Mi conexión. Una vez registrado el dato, sólo tiene que seleccionar Mi 29) conexión para conectarse a la red. ( 1) Haga clic en [My Connection]. 2) Aparecerá la pantalla “Add My Connection” (“Agregue Mi conexión”).
3. Uso del Modo en Vivo 3.8 Datos de perfil (continuación) Además, usted puede registrar un dato de perfil para Mi conexión, cuando se establece la conexión de red. Cuando se establece la conexión a la red, se visualiza la pantalla “Connection to Projector successful” (“Conexión exitosa al proyector”). ( 50) Si desea utilizar el ajuste de conexión actual para Mi conexión, marque la casilla [Register the setting to My Connection] ([Registre este ajuste para Mi conexión]).
4. Administración con software de navegador de la Web 4. Administración con software de navegador de la Web Este proyector está equipado con las funciones de red siguientes que utilizan un software de navegador de la Web. Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web Usted puede cambiar los ajustes o controlar el proyector a través de una red mediante un navegador de la Web, desde una PC que esté conectada a la misma 67) red.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web Usted puede ajustar o controlar el proyector a través de una red, desde un navegador de la Web en una PC que esté conectada a la misma red. NOTA • Se requiere Internet Explorer 5.5 o más reciente. • Si JavaScript está inhabilitado en la configuración de su navegador de la Web, usted debe habilitarlo para utilizar correctamente las páginas Web del proyector.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) Al configurar o controlar el proyector mediante un navegador de la Web, se necesita una ID (identificación) y una contraseña. Existen dos tipos de ID: la de Administrador y la de Usuario. El cuadro que sigue describe las diferencias entre las ID de Administrador y de Usuario.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) 4.1.1 Inicio de sesión Para configurar o controlar el proyector mediante un navegador de la Web, consulte lo que sigue. Ejemplo: si la dirección IP del proyector se ajusta en 192.168.1.10: 1) Introduzca “http://192.168.1.10/” en la barra de direcciones del navegador de la Web, y presione la tecla “Enter” o haga clic en el botón “ ”.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) 4.1.2 Network Information (Información de la red) Todas las imágenes de pantallas de este manual se muestran cuando usted inicia la sesión con la ID de Administrador. Todas las funciones que estén disponibles sólo para el Administrador no se mostrarán cuando usted inicie la sesión con la ID 66, 67) de Usuario. Consulte la tabla.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) 4.1.3 Network Settings (Ajustes de red) Visualiza y configura los ajustes de red. Elemento Descripción Network Mode Selecciona el Modo de red “Wired” o “Wireless”. IP Configuration Configura los ajustes de red. DHCP ON DHCP OFF Habilita el DHCP. Inhabilita el DHCP. IP Address Configura la dirección IP cuando el DHCP está inhabilitado.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) Elemento Wireless Mode Descripción Seleccione “AD-HOC” o “Infrastructure”. Seleccione usando números de canales entre “1” y “11”. CH (Communication channel) NOTA • Según sea el país en el que usted se encuentre, los canales pueden variar.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) 4.1.4 Port Settings (Ajustes de puertos) Visualiza y configura los ajustes de puertos de comunicación. Elemento Network Control Port1 (Port:23) Descripción Configura el puerto de control por comandos 1 (Port:23). Port open Haga clic en la casilla de verificación [Enable] para utilizar el puerto 23.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) 4.1.5 Mail Settings (Ajustes de correo) Visualiza y configura los ajustes de direcciones de correo electrónico. Elemento Descripción Send mail Haga clic en la casilla de verificación [Enable] para utilizar la función de correo electrónico. Configure las condiciones para enviar correo electrónico según los Alert Settings.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) 4.1.6 Alert Settings (Ajustes de alertas) Visualiza y configura los ajustes de las alertas de avería y advertencia. Elemento de alerta Descripción Cover Error La tapa de la lámpara no se ha fijado correctamente. Fan Error El ventilador de enfriamiento no está funcionando.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) Se muestran a continuación los Elementos de alerta. Elemento de configuración Descripción Alarm Time Configura el tiempo para enviar una alerta. (Sólo para Lamp Time Alarm y Filter Time Alarm). SNMP Trap Haga clic en la casilla de verificación [Enable] para habilitar las alertas de Trampa de SNMP.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) 4.1.7 Schedule Settings (Ajustes de programación) Visualiza y configura los ajustes de programación. Elemento Descripción Daily Configura la programación diaria. Sunday Configura la programación de los días domingo. Monday Configura la programación de los días lunes. Tuesday Configura la programación de los días martes.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) A continuación se muestran los ajustes de la programación. Elemento Descripción - Diarios y semanales Schedule Haga clic en la casilla de verificación [Enable] para habilitar la programación. Date (Month/Day) Configura el mes y el día. Este elemento solamente aparecerá cuando se haya seleccionado Specific date (No. 1-5).
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) 4.1.8 Date/Time Settings (Ajustes de fecha y hora) Visualiza y configura los ajustes de fecha y hora. Elemento Descripción Current Date Configura la fecha actual en formato año/mes/día. Current Time Configura la hora actual en formato hora:minuto:segundo.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) Elemento Descripción Time difference Configura la diferencia de hora. Ajuste la misma diferencia de hora que configuró en su PC. Si está en duda, consulte a su gerente de IT. SNTP Haga clic en la casilla de verificación [ON] para recuperar la información de Fecha y Hora del servidor SNTP y configurar los elementos que siguen.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) 4.1.9 Security Settings (Ajustes de seguridad) Visualiza y configura contraseñas y otros ajustes de seguridad. Elemento Administrator authority Descripción Configura la ID y la contraseña del Administrador. Administrator ID Configura la ID del Administrador. La longitud del texto puede ser de hasta 32 caracteres alfanuméricos.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) Elemento Network Control Descripción Configura la contraseña de autenticación para el control por comandos. Authentication Password Configura la contraseña de autenticación. La longitud del texto puede ser de hasta 32 caracteres alfanuméricos. Re-enter Authentication Password Vuelva a introducir la contraseña anterior, para verificación.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) 4.1.10 Projector Control (Control del proyector) Los elementos que se muestran en la tabla que sigue pueden ejecutarse utilizando el menú Projector Control. Seleccione un elemento utilizando las teclas de flecha ascendente y descendente de la PC. La mayoría de los elementos tiene un submenú. Vea los detalles en la tabla que sigue.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) Elemento Image Aspect Over Scan V Position H Position H Phase H Size Auto Adjust Execute Input Progressive Video NR Color Space Component C-Video Format S-Video Format HDMI Descripción Selecciona el ajuste de aspecto. Ajusta la configuración de Over scan. Ajusta la posición vertical. Ajusta la posición horizontal. Ajusta la fase horizontal.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) Elemento Audio Volume Speaker Audio-Computer1 Audio-Computer2 Audio-HDMI Audio-MIU Audio-Component Audio-S-Video Audio-Video Audio Out Standby HDMI Audio Screen Language Menu Position V Menu Position H Blank Startup MyScreen Lock Message Template Descripción Ajusta la configuración de volumen. Enciende y apaga el altavoz incorporado.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) Elemento Descripción Option Auto Search Activa y desactiva la función de búsqueda automática de señal. Activa y desactiva la función de corrección automática de Auto Keystone distorsión trapezoidal. Auto on Activa y desactiva la función Encend. auto. Configura el temporizador para apagar el proyector cuando Auto off no se detecte señal.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) El elemento Service del menú Projector Control se muestra únicamente cuando usted inicia la sesión con la ID de Administrador. Los elementos que se muestran en la tabla que sigue pueden ejecutarse utilizando el menú Projector Control . Haga clic en [Quit Presenter Mode]. Elemento Descripción Service Quit Presenter Mode Fuerza la salida del modo Presentador.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) 4.1.11 Remote Control (Control remoto) Usted puede utilizar su navegador de la Web para controlar el proyector. • No intente controlar el proyector al mismo tiempo con el control remoto del mismo y a través de su navegador de la Web. Eso puede causar algunos errores de funcionamiento del proyector.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) Las funciones del menú PRESENTACIÓN SIN PC se asignan a la pantalla Control remoto Web. Elemento Descripción LIVE MODE La selección de este elemento ajusta el proyector en el “Modo en Vivo”. THUMBNAIL La selección de este elemento ajusta el proyector en el “Modo Vista miniatura”.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) 4.1.12 Projector Status (Estado del proyector) Visualiza y configura el estado actual del proyector. Elemento Descripción Error Status Visualiza el estado actual de error. Lamp Time Visualiza el tiempo de utilización de la lámpara actual. Filter Time Visualiza el tiempo de utilización del filtro actual.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.1 Configuración y control del proyector mediante un navegador de la Web (continuación) 4.1.13 Network Restart (Reinicio de la red) Reinicia la conexión de red del proyector. Elemento Restart Descripción Reinicia la conexión de red del proyector a fin de activar nuevos ajustes de configuración. NOTA • El reinicio requiere que usted vuelva a iniciar la sesión, a fin de controlar o configurar posteriormente el proyector mediante un navegador de la Web.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.2 Alertas de correo electrónico El proyector puede enviar automáticamente un mensaje de alerta a las direcciones de correo electrónico especificadas cuando detecte alguna condición que requiera mantenimiento, o detecte un error. NOTA • Pueden especificarse hasta cinco direcciones de correo electrónico. • El proyector puede no lograr enviar un correo electrónico si se queda repentinamente sin alimentación.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.2 Alertas de correo electrónico (continuación) 8) Haga clic en [Alert Settings] en el menú principal, para configurar los ajustes de las Alertas de correo electrónico. 9) Seleccione y configure cada elemento de alerta. Consulte el punto 4.1.6 Alert 73) para obtener más información. Settings (Ajustes de alerta) ( 10) Haga clic en el botón [Apply] para guardar los ajustes.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.3 Administración del proyector mediante SNMP El SNMP (Simple Network Management Protocol) permite administrar la información del proyector sobre estados de avería o de advertencia, desde la computadora que está en la red. En la computadora se deberá disponer del software de administración SNMP para utilizar esta función. NOTA • Se recomienda que las funciones SNMP sean ejecutadas por un administrador de red.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.4 Programación de eventos La función de programación permite configurar eventos programados, incluidos el encendido y apagado del equipo. Esto lo convierte en un proyector “autoadministrado”. NOTA • Usted puede programar los siguientes eventos de control: Power ON/ OFF, Input Source y Transferred Image Display. • El evento de encendido/apagado de alimentación tiene la prioridad más baja entre todos los eventos que están definidos al mismo tiempo.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.4 Programación de eventos (continuación) Ajustes de programación ( 75) Los ajustes de programación pueden configurarse desde un navegador de la Web. Ejemplo: si la dirección IP del proyector se ajusta como 192.168.1.10: 1) Introduzca “http://192.168.1.10/” en la barra de direcciones del navegador de la Web. 2) Introduzca la ID y la contraseña de Administrador, y haga clic en [Logon].
4. Administración con software de navegador de la Web 4.4 Programación de eventos (continuación) Ajustes de fecha y hora ( 77) Los Ajustes de fecha y hora puede ajustarse mediante un navegador de la Web. Ejemplo: si la dirección IP del proyector se ajusta como 192.168.1.10: 1) Introduzca “http://192.168.1.10/” en la barra de direcciones del navegador de la Web. 2) Introduzca la ID y la contraseña de Administrador, y haga clic en [Logon].
4. Administración con software de navegador de la Web 4.5 Visualización de MI IMAGEN (Transferencia de Imágenes Fijas) El proyector puede exhibir una imagen fija de una tarjeta de memoria SD o una memoria USB, que se transfiere a través de la red. (Fig. 4.5) Transferencia del archivo de imagen Memoria USB o tarjeta de memoria SD Visualización del archivo de imagen ( 1 - 4 ) Fig. 4.5 Transferencia de imágenes fijas La transmisión MI IMAGEN requiere una aplicación exclusiva para su PC.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.6 Control por comandos a través de la red Usted puede configurar y controlar el proyector a través de la red, utilizando comandos de RS-232C. Puerto de comunicación Están asignados para el control por comandos los dos puertos siguientes. TCP #23 TCP #9715 Ajustes de control por comandos ( 71) Cuando utilice el control por comandos, configure los elementos que siguen desde un navegador de la Web.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.6 Control por comandos a través de la red (continuación) Cuando se habilita el ajuste de autenticación, se requieren los ajustes siguientes. 79) ( 7) Haga clic en [Security Settings] , en el menú principal. 8) Haga clic en [Network Control] e ingrese la contraseña de autenticación deseada. * Vea la NOTA. 9) Haga clic en el botón [Apply] para guardar los ajustes.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.6 Control por comandos a través de la red (continuación) Formato de comandos Los formatos de comandos difieren entre los diferentes puertos de comunicación. ● TCP #23 Usted puede utilizar los comandos de RS-232C sin ningún cambio. El formato de datos de respuesta es el mismo que el de los comandos de RS-232C. Sin embargo, en caso de falla de autenticación cuando ésta está habilitada, se devolverá la respuesta que sigue.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.6 Control por comandos a través de la red (continuación) Formato de datos de respuesta La ID de conexión (este dato es igual al dato de la ID de conexión en el formato de datos de envío) se adjunta a los datos de respuesta de los comandos de RS-232C.
4. Administración con software de navegador de la Web 4.6 Control por comandos a través de la red (continuación) Interrupción automática de la conexión La conexión TCP se desconectará automáticamente si no hay comunicación durante 30 segundos a partir de haberse establecido. Autenticación Cuando se habilita la autenticación, el proyector no acepta comandos si la autenticación no es exitosa.
5. Presentación SIN PC 5. Presentación SIN PC 5.1 Descripción general de la Presentación SIN PC La Presentación SIN PC lee datos de imagen provenientes de medios de almacenamiento insertados en la ranura SD CARD o el puerto USB STORAGE, y visualiza la imagen en los modos siguientes. La Presentación SIN PC puede operarse en el menú OSD en la pantalla del proyector, o mediante un software de navegador de la Web en su PC conectada al proyector a través de la red.
5. Presentación SIN PC 5.1 Descripción general de la Presentación SIN PC (continuación) ModoÁrbol de directorios [Medios de almacenamiento compatibles] • Tarjeta de memoria SD • Memoria USB (memoria tipo USB, disco rígido USB y lector de tarjetas tipo USB) NOTA • El lector de memoria USB (adaptador) que tenga más de 1 ranura USB no es compatible (si el adaptador reconoce múltiples dispositivos conectados). • El hub USB no es compatible. • La memoria de seguridad USB no es compatible.
5. Presentación SIN PC 5.2 Modo Vista miniatura El modo Vista miniatura visualiza las imágenes almacenadas en un medio de almacenamiento SD o USB, en una pantalla de vistas en miniatura. En una pantalla se visualizan hasta 12 imágenes como máximo. Si lo desea, después de seleccionar algunas imágenes en el modo Vista miniatura puede pasar al modo Pantalla completa o al modo Presentación de diapositivas. Menú Vista miniatura Imagen seleccionada Imágenes de Vista miniatura Fig. 5.
5. Presentación SIN PC 5.2 Modo Vista miniatura (continuación) 6) Use los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar la PRESENTACIÓN SIN PC, y presione el botón de cursor ►. 7) Use los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar VISTA MINIATURA, y presione el botón de cursor ► para ejecutar. Aparecerá en la pantalla la imagen de la Fig. 5.2. desde un software de navegador de la Web 1) Guarde los archivos JPEG o de otros formatos compatibles ( 103) en el directorio raíz de un medio de almacenamiento SD o USB.
5. Presentación SIN PC 5.2 Modo Vista miniatura (continuación) 5.2.2 Operación con botones o teclas Usted puede controlar las imágenes de la pantalla de vistas en miniatura con el control remoto o el teclado, o con un software de navegador de la Web. Cuando se visualizan las vistas en miniatura pueden admitirse las funciones que siguen. Operación con botones Control remoto Teclado del proyector Control remoto Web en el software de navegador de la Web.
5. Presentación SIN PC 5.2 Modo Vista miniatura (continuación) 5.2.3 Operación con el menú Vista miniatura En el lado derecho de la pantalla Vista miniatura, usted puede encontrar el menú Vista miniatura. 1) PRESENTACIÓN SIN PC MENÚ: Mueva el cursor hasta el PRESENTACIÓN SIN PC menú y presione el botón de cursor ► en el control remoto o el proyector, o [RIGHT] en el Control remoto Web. Se visualizará el menú PRESENTACIÓN SIN PC.
5. Presentación SIN PC 5.3 Modo Pantalla completa El modo Pantalla completa (Fig. 5.3) muestra una imagen en pantalla completa. Para hacer una visualización de pantalla completa, presione el botón ENTER en el control remoto o el botón INPUT en el teclado, o haga clic en el botón [ENTER] en el Web Remote Control, cuando el archivo de imagen se selecciona en el modo Vista miniatura o en la Vista de Árbol de directorios. Visualización en pantalla completa Fig. 5.
5. Presentación SIN PC 5.3 Modo Pantalla completa (continuación) Usted puede visualizar el archivo de imagen con el tamaño deseado. 1) Seleccione TAMAÑO VISUALIZACIÓN en el menú PRESENTACIÓN SIN PC. 2) Presione el botón ENTER en el control remoto o el botón ► en el teclado, o el botón RIGHT en el Web Remote Control. 3) Luego aparece el menú TAMAÑO VISUALIZACIÓN. 4) Seleccione su TAMAÑO VISUALIZACIÓN preferido. • REAL : Exhibe la imagen con su tamaño original.
5. Presentación SIN PC 5.4 Modo Presentación de diapositivas Usted puede reproducir la Presentación de diapositivas con el menú del proyector. Seleccione PRES. DIAPOS. en el menú PRESENTACIÓN SIN PC, y presione el botón ENTER / ► en el control remoto o el botón ► en el teclado. Se iniciará la Presentación de diapositivas. Usted puede también reproducir la Presentación de diapositivas haciendo clic en el botón [SLIDE SHOW] , en el Web Remote Control. El modo Presentación de diapositivas (Fig. 5.
5. Presentación SIN PC 5.4 Modo Presentación de diapositivas (continuación) Usted puede reproducir la Presentación de diapositivas con su configuración preferida. Configure los elementos de la PRES. DIAPOS. en VISTA MINIATURA. 1) INICIAR : ajuste el número inicial de la Presentación de diapositivas. 2) PARAR : ajuste el número final de la Presentación de diapositivas. 3) INTERVALO : ajuste el tiempo de intervalo de la Presentación de diapositivas.
5. Presentación SIN PC 5.5 Vista de Árbol de directorios Usted puede visualizar el directorio con el menú del proyector. Seleccione DIRECTORIO en el menú PRESENTACIÓN SIN PC. Luego presione el botón ENTER / ► en el control remoto o el botón ► en el teclado. Se visualizará el directorio. Usted puede también visualizar el directorio haciendo clic en el botón [DIRECTORY], en el Web Remote Control. La Vista de Árbol de directorios (Fig. 5.
5. Presentación SIN PC 5.5 Vista de Árbol de directorios (continuación) Cuando se visualiza Directorio se puede tener acceso a las operaciones siguientes. Operación con botones Control remoto Teclado del proyector Web Remote en el software de navegador de la Web ▲/▼ ▲/▼ UP/DOWN Mueve el elemento seleccionado hacia arriba o hacia abajo. ► ► RIGHT Abre la carpeta cerrada. ◄ ◄ LEFT Cierra la carpeta.
5. Presentación SIN PC 5.5 Vista de Árbol de directorios (continuación) [Visualización de la información de archivos] En la pantalla de la Vista de Árbol de directorios se muestra la información de archivos que se indica a continuación.
5. Presentación SIN PC 5.6 Mensajes de error en “Presentación SIN PC” En el modo “Presentación SIN PC”, en ciertas condiciones específicas se visualizan mensajes de error. El mensaje de error aparece en la parte inferior y en el área gris de la pantalla. Fig. 5.
5. Presentación SIN PC 5.7 Lista de exhibición La Lista de exhibición es un archivo de texto en formato DOS, que decide el orden de los archivos visualizados de imágenes fijas o de imágenes móviles en el modo Vista miniatura o en la Presentación de diapositivas.El nombre de archivo de la Lista de exhibición es “imagelistdir.txt”. Se crea en cada carpeta cuando se visualiza la Presentación SIN PC.
6. Solución de problemas 6. Solución de problemas Problema No hay imagen El proyector al que usted desea conectarse no se encuentra en la lista de proyectores disponibles Modo en Vivo Inalámbrico / Alámbrico No se puede establecer la comunicación Causa probable El proyector no está encendido. Verificaciones a realizar ¿Está encendida la lámpara del proyector? La fuente de entrada del proyector ¿Está el proyector cambiado no está cambiada a MIU.
6. Solución de problemas 6. Solución de problemas (continuación) Problema La imagen proyectada es algo lenta comparada con la de la PC No hay imagen Causa probable El proyector no logra transmitir imágenes dinámicas como las de la animación PowerPoint® a plena velocidad. Número de página de referencia El cambio de prioridad a "Transmission Speed" en el menú options puede ayudar a mejorar la velocidad.
6. Solución de problemas 6. Solución de problemas (continuación) Problema SIN PC Conexión inalámbrica LAN alámbrica Verificaciones a realizar Número de página de referencia Seleccione nuevamente el modo Vista miniatura o el modo Directorio, mostrando el menú Presentación SIN PC. 104, 112 La tarjeta de red inalámbrica no está insertada en el proyector, o la tarjeta de memoria está todavía insertada. Inserte la tarjeta de red inalámbrica (opción).
7. Especificaciones 7. Especificaciones Especificaciones Elemento Especificaciones Formato de archivos JPEG, PNG, Bitmap y MPEG4 Software de control Aplicación dedicada para PC y navegador de la Web Protocolo correspondiente TCP/IP, cliente DHCP y servidor HTTP Red LAN inalámbrica (IEEE802.
8. Garantía y servicio posventa 8. Garantía y servicio posventa Si tiene un problema con el equipo, lea por favor la sección "6. Solución 117) primero, y revise todos los puntos de verificación de problemas” ( recomendados. Después de eso, si tiene todavía el problema, póngase en contacto con su distribuidor o compañía de servicio técnico. Ellos le informarán qué condiciones de garantías se aplican.
Projector CP-X467 User's Manual (detailed) Operating Guide – Technical Example of PC signal Resolution (H x V) H. frequency (kHz) V. frequency (Hz) 720 x 400 37.9 85.0 640 x 480 31.5 59.9 640 x 480 37.9 72.8 640 x 480 37.5 75.0 640 x 480 43.3 85.0 800 x 600 35.2 56.3 800 x 600 37.9 60.3 800 x 600 48.1 72.2 800 x 600 46.9 75.0 800 x 600 53.7 85.1 832 x 624 49.7 74.5 1024 x 768 48.4 60.0 1024 x 768 56.5 70.1 1024 x 768 60.0 75.0 1024 x 768 68.7 85.0 1152 x 864 67.5 75.0 1280 x 960 60.0 60.0 1280 x 1024 64.
Initial set signals Initial set signals The following signals are used for the initial settings. The signal timing of some PC models may be different. In such case, adjust the items V POSITION and H POSITION in IMAGE menu. Back porch (B) Front porch (D) Active video (C) Data H. Sync. Sync (A) Horizontal signal timing (μs) computer Signal (A) (B) (C) (D) TEXT 2.0 3.0 20.3 1.0 VGA (60Hz) 3.8 1.9 25.4 0.6 VGA (72Hz) 1.3 4.1 20.3 0.8 VGA (75Hz) 2.0 3.8 20.3 0.5 VGA (85Hz) 1.6 2.2 17.8 1.6 SVGA (56Hz) 2.
Connection to the ports Connection to the ports USB STORAGE SD CARD BATTERY A COMPUTER IN1 CONTROL B LAN D DC 5V 0.5A C MONITOR OUT COMPUTER IN2 HDMI AUDIO OUT USB S-VIDEO AUDIO IN AUDIO IN3 A COMPUTER IN1, B COMPUTER IN2, C MONITOR OUT D-sub 15pin mini shrink jack • Video signal: RGB separate, Analog, 0.7Vp-p, 75Ω terminated (positive) • H/V. sync. signal: TTL level (positive/negative) • Composite sync.
Connection to the ports (continued) USB STORAGE LAN SD CARD BATTERY DC 5V 0.5A E COMPUTER IN1 COMPUTER IN2 F G MONITOR OUT H HDMI AUDIO OUT CONTROL USB S-VIDEO AUDIO IN I AUDIO IN3 COMPONENT E Y, F Cb/Pb, G Cr/Pr RCA jack x3 • System: 480i@60, 480p@60, 576i@50, 720p@50/60, 1080i@50/60 Port Y Signal Component video Y, 1.0±0.1Vp-p, 75Ω terminator with composite sync Cb/Pb Component video Cb/Pb, 0.7±0.1Vp-p, 75Ω terminator Cr/Pr Component video Cr/Pr, 0.7±0.
Connection to the ports (continued) USB STORAGE BATTERY LAN SD CARD DC 5V 0.5A COMPUTER IN1 CONTROL COMPUTER IN2 MONITOR OUT J N HDMI AUDIO OUT USB S-VIDEO L M K AUDIO IN AUDIO IN3 J AUDIO IN1, K AUDIO IN2 Ø3.5 stereo mini jack • 200 mVrms 47kΩ terminator AUDIO IN3 L L, M R RCA jack x2 • 200 mVrms 47kΩ terminator N AUDIO OUT Ø3.5 stereo mini jack • 200 mVrms 1kΩ output impedance To input SCART RGB signal; ex.: USB STORAGE 㪩 㪙 㪞 㪭㫀㪻㪼㫆 SCART connector (jack) LAN DC 5V 0.
Connection to the ports (continued) USB STORAGE LAN SD CARD BATTERY DC 5V 0.5A P O CONTROL USB COMPUTER IN1 COMPUTER IN2 MONITOR OUT HDMI AUDIO OUT S-VIDEO AUDIO IN AUDIO IN3 O USB 4 3 1 2 USB B type jack Pin Signal 1 +5V 2 - Data 3 + Data 4 Ground P CONTROL D-sub 9pin plug • About the details of RS-232C communication, please refer to the following page.
Connection to the ports (continued) D SD CAR Y TER USB STORAGE BAT LAN Q DC 5V 0.
RS-232C Communication RS-232C Communication 1 2 6 3 7 4 8 5 1 CONTROL port of the projector 2 6 9 RS-232C cable (cross) - (1) RD (2) TD (3) - (4) GND (5) - (6) RTS (7) CTS (8) - (9) (1) CD (2) RD (3) TD (4) DTR (5) GND (6) DSR (7) RTS (8) DTS (9) RI 3 7 4 8 RS-232C port of the computer Connecting the cable 1. Turn off the projector and the computer. the CONTROL port of the projector with a RS-232C port of 2. Connect the computer by a RS-232C cable (cross).
RS-232C Communication (continued) Requesting projector status (Get command) (1) Send the following request code from the PC to the projector. Header + Command data (‘02H’ + ‘00H’ + type (2 bytes) + ‘00H’ + ‘00H’) (2) The projector returns the response code ‘1DH’ + data (2 bytes) to the PC. Changing the projector settings (Set command) (1) Send the following setting code from the PC to the projector.
Command Control via the Network Command Control via the Network Communication Port The following two ports are assigned for the command control. TCP #23 TCP #9715 Command Control Settings Congure the following items form a web browser when command control is used. Port Settings Port open Click the [Enable] check box to open [Network Control Port1 (Port: 23)] to use TCP #23. Default setting is “Enable”.
Command Control via the Network (continued) Command Format [TCP #23] 1. Protocol Consist of header (7 bytes) + command data (6 bytes) 2. Header BE + EF + 03 + 06 + 00 + CRC_low + CRC_high CRC_low: Lower byte of CRC ag for command data CRC_high: Upper byte of CRC ag for command data 3. Command data Command data chart byte_0 byte_1 byte_2 byte_3 byte_4 byte_5 Action Type Setting code low high low high low high Action (byte_0 - 1) Action Classication Content 1 Set Change setting to desired value.
Command Control via the Network (continued) Decreasing the projector setting value (Decrement command) (1) The PC sends the following decrement code to the projector. Header + Command data (‘05H’ + ‘00H’ + type (2 bytes) + ‘00H’ + ‘00H’) (2) The projector decreases the setting value on the above setting code. (3) The projector returns the response code ‘06H’ to the PC.
Command Control via the Network (continued) 7. Reply Data The connection ID (the data is same as the connection ID data on the sending data format) is attached to the Network control commands reply data.
RS-232C Communication / Network command table RS-232C Communication / Network command table Names Power Input Source Operation Type Set Set Error Status MAGNIFY FREEZE Set BRIGHTNESS BRIGHTNESS Reset CONTRAST CONTRAST Reset PICTURE MODE Set Turn off Turn on Get COMPUTER1 COMPUTER2 HDMI MIU COMPONENT S-VIDEO VIDEO Get Get Get Increment Decrement NORMAL FREEZE Get Get Increment Decrement Execute Get Increment Decrement Execute NORMAL CINEMA DYNAMIC BOARD(BLACK) BOARD(GREEN) WHITEBOARD DAYTIME G
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type GAMMA Set User Gamma Pattern Set User Gamma Point 1 User Gamma Point 1 Reset User Gamma Point 2 User Gamma Point 2 Reset User Gamma Point 3 User Gamma Point 3 Reset User Gamma Point 4 User Gamma Point 4 Reset User Gamma Point 5 User Gamma Point 5 Reset User Gamma Point 6 User Gamma Point 6 Reset User Gamma Point 7 User Gamma Point 7 Reset #1 DEFAULT #1 CUSTOM #2 DEFAULT #2 CUSTOM #3 DEFAULT #3 CUSTOM #4 DEFAULT #4 C
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names User Gamma Point 8 User Gamma Point 8 Reset COLOR TEMP Set COLOR TEMP GAIN R COLOR TEMP GAIN R Reset COLOR TEMP GAIN G COLOR TEMP GAIN G Reset COLOR TEMP GAIN B COLOR TEMP GAIN B Reset COLOR TEMP OFFSET R COLOR TEMP OFFSET R Reset COLOR TEMP OFFSET G COLOR TEMP OFFSET G Reset COLOR TEMP OFFSET B COLOR TEMP OFFSET B Reset Operation Type Get Increment Decrement Execute #1 HIGH #1 CUSTOM #2 MID #2 CUSTOM #3 LOW #3 CUSTOM #4 Hi-BRIGHT-1 #4 CU
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type COLOR Get Increment Decrement Execute Get Increment Decrement Execute Get Increment Decrement Execute 1 2 3 4 1 2 3 4 4:3 16:9 14:9 SMALL NORMAL Get Get Increment Decrement Execute Get Increment Decrement Execute Get Increment Decrement Execute Get Increment Decrement Get Increment Decrement Execute COLOR Reset TINT TINT Reset SHARPNESS SHARPNESS Reset MY MEMORY Load Set MY MEMORY Save Set ASPECT Set OVER SCAN OVER S
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type PROGRESSIVE Set VIDEO NR Set COLOR SPACE Set COMPONENT Set C-VIDEO FORMAT Set S-VIDEO FORMAT Set HDMI Set FRAME LOCK – COMPUTER1 Set FRAME LOCK – COMPUTER2 Set FRAME LOCK – HDMI Set TURN OFF TV FILM Get LOW MID HIGH Get AUTO RGB SMPTE240 REC709 REC601 Get COMPONENT SCART RGB Get AUTO NTSC PAL SECAM NTSC4.43 M-PAL N-PAL Get AUTO NTSC PAL SECAM NTSC4.
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type COMPUTER IN1 Set COMPUTER IN2 Set AUTO KEYSTONE V EXECUTE KEYSTONE V Execute KEYSTONE V Reset KEYSTONE H KEYSTONE H Reset PERFECT FIT Set PERFECT FIT Left top H PERFECT FIT Left top V PERFECT FIT Right top H PERFECT FIT Right top V PERFECT FIT Left bottom H PERFECT FIT Left bottom V PERFECT FIT Right bottom H PERFECT FIT Right bottom V PERFECT FIT Reset WHISPER AUTO SYNC ON G OFF Get AUTO SYNC ON G OFF Get Set Get I
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type MIRROR Set STANDBY MODE Set MONITOR OUT COMPUTER1 Set MONITOR OUT COMPUTER2 Set MONITOR OUT HDMI Set MONITOR OUT - MIU Set MONITOR OUT COMPONENT Set MONITOR OUT S-VIDEO Set MONITOR OUT VIDEO Set MONITOR OUT STANDBY Set VOLUME COMPUTER1 VOLUME COMPUTER2 VOLUME - HDMI NORMAL H:INVERT V:INVERT H&V:INVERT Get NORMAL SAVING Get COMPUTER1 TURN OFF Get COMPUTER2 TURN OFF Get COMPUTER1 COMPUTER2 TURN OFF Get COMPUTE
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type VOLUME - MIU VOLUME COMPONENT VOLUME - S-VIDEO VOLUME - VIDEO VOLUME AUDIO OUT STANDBY MUTE Set SPEAKER Set AUDIO - COMPUTER1 Set AUDIO - COMPUTER2 Set AUDIO - HDMI Set AUDIO - MIU Set AUDIO - COMPONENT Set Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement TURN OFF TURN ON Get TURN ON TURN OFF Get AUDIO1 AUDIO2 AUDIO3 Turn off Get AUDIO1 AUDIO2
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type AUDIO - S-VIDEO Set AUDIO - VIDEO Set AUDIO OUT STANDBY Set HDMI AUDIO Set LANGUAGE Set MENU POSITION H MENU POSITION H Reset MENU POSITION V MENU POSITION V Reset AUDIO1 AUDIO2 AUDIO3 Turn off Get AUDIO1 AUDIO2 AUDIO3 Turn off Get AUDIO1 AUDIO2 AUDIO3 Turn off Get 1 2 Get ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH ESPAÑOL ITALIANO NORSK NEDERLANDS PORTUGUÊS Header 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type BLANK Set BLANK On/Off Set START UP Set MyScreen Lock Set MESSAGE Set TEMPLATE Set TEMPLATE On/Off Set AUTO SEARCH Set AUTO KEYSTONE Set AUTO ON Set AUTO OFF LAMP TIME LAMP TIME Reset FILTER TIME FILTER TIME Reset MyScreen ORIGINAL BLUE WHITE BLACK Get TURN OFF TURN ON Get MyScreen ORIGINAL TURN OFF Get TURN OFF TURN ON Get TURN OFF TURN ON Get TEST PATTERN DOT-LINE1 DOT-LINE2 DOT-LINE3 DOT-LINE4 Get TURN
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type MY BUTTON-1 Set MY BUTTON-2 Set COMPUTER1 COMPUTER2 HDMI MIU COMPONENT S-VIDEO VIDEO INFORMATION AUTO KEYSTONE V MY MEMORY PICTURE MODE FILTER RESET AV MUTE TEMPLATE MY IMAGE LIVE MODE THUMBNAIL SLIDE SHOW DIRECTORY REMOVE MEDIA Get COMPUTER1 COMPUTER2 HDMI MIU COMPONENT S-VIDEO VIDEO INFORMATION AUTO KEYSTONE V MY MEMORY PICTURE MODE FILTER RESET AV MUTE TEMPLATE MY IMAGE LIVE MODE THUMBNAIL SLIDE SHOW DIRECTORY REMOVE MED
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type MY SOURCE Set REMOTE FREQ. NORMAL Set REMOTE FREQ.
Projector CP-X467 ENGLISH FRANÇAIS User’s Manual (concise) Please read this user’s manual thoroughly to ensure the proper use of this product. DEUTSCH Manuel d’utilisation (résumé) Nous vous recommandons de lire attentivement ce manuel pour bien assimiler le fonctionnement de l'appareil. Bedienungsanleitung (Kurzform) Um zu gewährleisten, dass Sie die Bedienung des Geräts verstanden haben, lesen Sie dieses Handbuch bitte sorgfältig.
NOTE • The information in this manual is subject to change without notice. • The manufacturer assumes no responsibility for any errors that may appear in this manual. • The reproduction, transfer or copy of all or any part of this document is not permitted without express written consent. REMARQUE • Les informations contenues dans ce manuel peuvent faire l'objet dechangements sans avertissement préalable.
Proyector CP-X467 Manual de usuario (conciso) ADVERTENCIA ►Antes de utilizar este producto, cerciórese de leer todos los manuales para el mismo. Para leer los manuales del CD, consulte “Utilización del manual del CD” ( 15). Tras leer los manuales, guárdelos en un lugar seguro para referencia futura. ►El fabricante no asume ninguna responsabilidad por ningún daño ocasionado debido a una manipulación incorrecta que esté fuera del uso normal especicado en los manuales del proyector.
Preparativos Sujeción de la tapa del objetivo Para evitar perder la tapa del objetivo, sujétela al proyector utilizando la correa incluida. Fije la correa al oricio para la misma de la tapa del objetivo. Pase un extremo de la correa a través del oricio para la misma de la tapa del objetivo, haga un lazo en el extremo, y pase el otro extremo de la correa a través del lazo. No haga nudos en ningún extremo de la correa. Fije la correa al oricio para la misma del proyector.
Disposición Consulte las siguientes tablas e ilustraciones para determinar el tamaño de la pantalla y la distancia de proyección. Los valores de la tabla se han calculado para una pantalla a tamaño completo: 1024 x 768 ⓐ Tamaño de la pantalla (diagonal) ⓑ Distancia de proyección (±10%) c1 , c2 Altura de la pantalla (±10%) ESPAÑOL 6REUH XQD VXSHU¿FLH KRUL]RQWDO &ROJDGR GHO WHFKR • Deje un espacio de 30 cm o más entre ambos lados del proyector y otros objetos tales como paredes.
Conexión de sus dispositivos Antes de realizar la conexión, lea los manuales de todos los dispositivos que vaya a conectar a este producto. Cerciórese de que todos los dispositivos sean adecuados para conectarse a este producto, y prepare los cables requeridos para la conexión. Para realizar la conexión, reérase a las ilustraciones siguientes.
Conexión de sus dispositivos (continuación) Para utilizar la función MIU (Multi Information processing Unit), conecte al proyector al menos uno de los dispositivos representados en la siguiente ilustración. &RPSXWDGRUD LAN ESPAÑOL $OPDFHQDPLHQWR 86% BA TT ER Y 7DUMHWD 6' SD CA RD ADVERTENCIA ►No desmonte ni modique el proyector o los accesorios. ►Tenga cuidado de no dañar los cables, y no utilice cables averiados.
Conexión de sus dispositivos (continuación) Puerto 86% 6725$*( Cómo usar un almacenamiento USB Para visualizar imágenes almacenadas en el almacenamiento USB, como una memoria USB, Tapa de la ranura para introduzca el dispositivo en el puerto 86% 6725$*(. la tarjeta SD Antes de retirar el almacenamiento USB, asegúrese de realizar el procedimiento EXTRAER MEDIO utilizando el menú PRESENTACIÓN SIN PC debajo del menú MIU.
Conexión de la fuente de alimentación el conector del cable de 1. Coloque alimentación en la AC IN (entrada CA) del proyector. Enchufe con rmeza el enchufe del cable de alimentación en el tomacorriente. 2. AC IN Cable de alimentación ESPAÑOL ADVERTENCIA ►Conecte con sumo cuidado el cable de alimentación, puesto que las conexiones defectuosas o incorrectas pueden ocasionar incendios o descargas eléctricas. • Sólo utilice el cable de alimentación que vino con el proyector.
Ajustar el elevador del proyector Cuando el lugar en el que coloque el proyector esté ligeramente desnivelado hacia la derecha y la izquierda, 10° utilice las patas elevadoras para colocar horizontalmente el proyector. Utilizando las patas podrá también inclinar el proyector a n de proyectar en un ángulo adecuado a la pantalla, elevando la parte frontal del proyector dentro de 10 grados. Este proyector posee 2 patas elevadoras y 2 elevadores.Una pata elevadora se ajusta tirando del elevador de su lado.
Visualización de imagenes VIDEO ASPECT proyector. Utilice los botones de 92/80( / 92/80( para ajustar el volumen. Para silenciar el proyector, pulse el botón 087( del control remoto. Pulse el botón ,1387 del proyector. Cada vez que pulse el botón, el proyector cambia su puerto de entrada como se indica a continuación. Usted también podrá utilizar el control remoto para seleccionar una señal de entrada.
Desconexión de la alimentación Pulse el botón 67$1'%< 21 del proyector 1. ocontrol remoto. En la pantalla aparecerá el mensaje “¿Apagar?” durante 5 segundos aproximadamente. Vuelva a pulsar el botón 67$1'%< 21 mientras esté visualizándose el mensaje. La lámpara del proyector se apagará y el indicador 32:(5 comenzará a parpadear en color naranja. A continuación, el indicador 32:(5 dejará de parpadear y quedará iluminado de manera permanente en naranja cuando la lámpara se haya enfriado.
Reemplazo de la lámpara Una lámpara tiene una duración útil limitada. La utilización de la lámpara durante mucho tiempo podría causar que se oscureciesen las imágenes o que el tono de los colores fuese deciente. Observe que cada lámpara presenta una vida útil diferente y algunas de ellas pueden estallar o fundirse tras un plazo breve de utilización. Se recomienda preparar una nueva lámpara y realizar pronto el reemplazo.
$/72 92/7$-( $/7$ 7(03(5$785$ ALTA PRESIÓN ADVERTENCIA ►El proyector utiliza una lámpara de vidrio de mercurio de alta presión. La lámpara se puede romper con un ruido muy fuerte, si se quema, se sacude o se raya, se manipula mientras está caliente, o se gasta con el tiempo. Observe que cada lámpara tiene una duración diferente, y algunas pueden explotar o quemarse después de comenzar a utilizarlas.
/LPSLH]D \ UHHPSOD]R GHO ÀOWUR GH DLUH Compruebe y limpie periódicamente el ltro de aire. Cuando los indicadores o un mensaje le señalen que debe limpiar el ltro de aire, realice esto lo antes posible. La unidad de ltros de aire tiene dos tipos de ltros en su interior. Reemplace los ltros cuando estén dañados o demasiado sucios. Para preparar nuevos ltros, póngase en contacto con su proveedor e indíquele el número del tipo siguiente. 1. 2. de las perillas de la cubierta de ltros y levántela para 3.
Reemplazo de la pila del reloj interno Este proyector cuenta con un reloj interno que utiliza una pila. Cuando el reloj de la función de red no funciona correctamente, intente solucionarlo reemplazando la pila: HITACHI MAXELL, número de pieza &5 ó &5 +. la alimentación del proyector y desenchufe 1. Desconecte el cable de alimentación. Deje que el proyector se enfríe sucientemente.
Utilización del manual del CD Los demás manuales de este producto están escritos en el CD-ROM incluido, titulado “Manual de usuario (detallado)”. Antes de utilizar el CD-ROM, lea lo siguiente para asegurarse de utilizarlo adecuadamente. Forma de utilizar el CD 1. Introduzca el CD en la unidad de CD-ROM del PC. :LQGRZV Transcurridos unos instantes, el navegador Web se iniciará automáticamente. Aparecerá la ventana de inicio.
Advertencias reguladoras Acerca de la interferencia electromagnética En Unión Europea Este es un producto de Clase A, en Unión Europea. $'9(57(1&,$ Este es un producto de Clase A. En un entorno doméstico este producto puede causar radio interferencias, en cuyo caso el usuario deberá tomar las medidas pertinentes. En Canadá Este aparato digital Clase B cumple con ICES-003 canadiense.
Acerca del desecho de equipos eléctricos y electrónicos Garantía y servicio posventa Si se produce alguna operación anormal (como emisión de humo, olor extraño, o sonido excesivo), deje de utilizar inmediatamente el proyector. Por otra parte, cuando ocurra algún problema en el proyector, consulte en primer lugar “Solución de problemas” de la “Guía de funcionamiento” del CD y realice las comprobaciones sugeridas.
(VSHFÀFDFLRQHV ,WHP Nombre del producto Panel de cristal líquidol Lámpara Altavoce Fuente de alimentación Consumo Margen de temperaturas Tamaño Peso Terminales Parti Opzionali (VSHFL¿FDFLyQ Proyector de cristal líquido 786.432 pixeles (1024 horizontal x 768 vertical) 230W UHB 10W x 1 100-120V CA/3.8A, 220-240V CA/1.6A 350W 5 ~ 35°C (En funcionamiento) 340 (An) x 117 (Al) x 270 (Pr) mm * No incluye piezas salientes Sírvase referirse a la siguiente gura.
Hitachi America, Ltd. Hitachi Australia Pty Ltd. Digital Media Division 900 Hitachi way, Chula Vista CA 91914-3556 USA CANADA Tel: +1 -800-225-1741 Fax: +1 -619-591-5418 ► http://www.hitachi-america.us/digitalmedia Level 3, 82 Waterloo Road North Ryde N.S.W 2113 AUSTRALIA Tel: +61 -2-9888-4100 Fax: +61 -2-9888-4188 ► http://www.hitachi.com.au Hitachi Europe Ltd., Consumer Affairs Department 18/F., Ever Gain Centre, 28 On Muk Street., Shatin, N.T.