Datasheet
28
No deje la herramienta de aire comprimido conectada sin vigilancia.
Lleve siempre puesto el equipo de protección personal.
• No dirija herramientas neumáticas hacia
personas, animales o hacia usted mismo.
Durante el manejo de la herramienta, man
-
tenga
alejados del lugar de trabajo a niños
y a otras personas.
• Nunca permita que el aparato funcione
sin carga. Herramientas como el cincel, por
ejemplo, podrían romperse, salir despedi
-
das
y alcanzar al usuario o a otras personas
que se encuentren en el lugar de trabajo.
• Las herramientas neumáticas no deben
estar en contacto con fuentes de alimen
-
tación.
• Compruebe
la presión de funcionamien-
to.
Consulte la presión máxima en el
manual de instrucciones o las indicacio-
nes de uso correspondientes.
En caso
de exceder la presión máxima permitida
de herramientas y accesorios podrían pro
-
ducirse
explosiones y lesiones graves. La
presión máxima del aire comprimido debe
mantenerse igual que o por debajo de las
indicaciones de carga por presión permitida
de la herramienta neumática.
• Compruebe que la conexión de tubo
flexible esté fija. No utilice tubos flexibles
de presión o piezas de unión defectuo
-
sos, gastados o de poca calidad.
Los
latigazos de los tubos flexibles de presión
pueden provocar lesiones graves.
• Desconecte las herramientas neumáti
-
cas únicamente cuando se encuentren
sin
presión. Los latigazos de los tubos
flexibles de presión pueden provocar lesio
-
nes
graves.
• Utilice únicamente aire limpio y seco. No
utilice nunca oxígeno, dióxido de carbono
u otros gases embotellados para accionar
herramientas neumáticas.
• Utilice únicamente piezas de repuesto,
fijaciones y accesorios recomendados
por el fabricante.
• Nunca cargue la herramienta en la man
-
guera de aire comprimido.
• Nunca
cargue la herramienta conectada
con el dedo en la palanca de acciona-
miento.
• Evite
el accionamiento involuntario.
• Mantenga las empuñaduras siempre
secas, limpias y sin aceite o grasas.
• Compruebe que el lugar de trabajo está
limpio, bien ventilado y siempre bien ilu-
minado.
• No
utilice nunca la herramienta bajo los
efectos del alcohol o de drogas.
• La identificación del aparato siempre
debe de mantenerse bien legible.
• Únicamente personas formadas pueden
utilizar y realizar el mantenimiento de
herramientas neumáticas
.
• Únicamente personas autorizadas pueden
llevar a cabo reparaciones.
• Quedan prohibidos la manipulación, repa
-
ración de emergencia o uso no adecuado
de
las
herramientas neumáticas
.
• Durante la utilización de
herramientas
neumáticas
mantenga las manos alejadas
del lugar de trabajo.
• En caso de producirse fugas en el aparato
u otras averías, desconecte el aparato de
la fuente de aire comprimido de inmediato
y solucione la causa del fallo.
• Nunca utilice acoplamientos rápidos
directamente en el aparato. Los acopla
-
mientos
rápidos deben estar separados del
aparato por un tubo de aire de al menos 20
cm de largo.
• Cambie las herramientas accionadas
como cinceles, agujas, inserciones para
llave tubular, etc. únicamente con los
tubos de aire desconectados.
• Para lubricar o reemplazar las herramientas
accionadas como cinceles, agujas, insercio
-
nes
para llave tubular, etc. desconecte siem-
pre
la herramienta neumática del suministro
de aire.
• Compruebe siempre que las herramientas
accionadas se encuentren en perfecto esta
-
do.
•
Utilice para cada aparato las herramientas
previstas para ello, como por ejemplo cin
-
celes
para martillos cinceladores, discos y
cintas de amolado para amoladoras neumáti-
cas,
etc.
• Preste atención al par de reacción. Preste
atención a la aparición de pares de reacción y
a la posible rotura de la herramienta. En luga
-
res
estrechos, los pares de reacción pueden
provocar lesiones. Tome medidas para evitar
pares de reacción inesperados.
• La vibración continua puede provocar daños
en la salud.
• Asegúrese de que se encuentra en una posi
-
ción
segura.
2
Para su seguridad










