Datasheet
27
No deje la herramienta de aire comprimido conectada sin vigilancia.
Lleve siempre puesto el equipo de protección personal.
2
Para su seguridad
3. Peligros procedentes
del aparato
Antes de cada uso, compruebe si la herra-
mienta
HAZET es completamente funcional.
La herramienta no debe utilizarse si, según los
resultados de esta comprobación, no puede
garantizarse su funcionamiento o se observan
daños. Si se utiliza la herramienta a pesar de
no ser completamente funcional existe el riesgo
de daños graves materiales, corporales y para
la salud.
• Queda prohibido el uso de herramientas en
las que el interruptor de encendido/apaga-
do
sea defectuoso. Las herramientas que
no puedan encenderse o apagarse median-
te
el interruptor de encendido/apagado son
peligrosas y deben repararse.
• El mantenimiento y las reparaciones siem-
pre
deben ser realizados por personal espe-
cializado.
Con tal de poder garantizar la
seguridad de funcionamiento a largo plazo,
han de utilizarse exclusivamente repuestos
originales.
• No retire los dispositivos de protección y/o
las piezas de alojamiento.
• Nunca ponga la máquina en funcionamiento
si falta una caperuza de funcionamiento o si
no están disponibles o no se encuentran en
perfecto estado todos los dispositivos de
seguridad.
• Por motivos de seguridad, queda prohibida
cualquier modificación de las herramientas
HAZET. Toda modificación de esta herra
-
mienta
conlleva automáticamente la exone-
ración
de responsabilidad.
• Utilice guantes de trabajo.
Durante el funcionamien-
to
en carga se transmiten
vibraciones del aparato al
usuario. Utilice guantes de
trabajo, sin excepción.
• Utilice gafas protecto
-
ras.
Las herramientas con
accionamiento neumático
pueden levantar a gran velo
-
cidad
astillas, polvo y otros
residuos abrasivos, lo cual
puede provocar lesiones oculares graves. El
aire comprimido es peligroso. La corriente
de aire puede provocar daños en partes
delicadas del cuerpo como los ojos, las ore
-
jas,
etc. Los objetos y el polvo levantados
por la corriente de aire pueden provocar
lesiones.
• Utilice orejeras. La exposi-
ción
prolongada a los ruidos
de trabajo de una herra-
mienta
de aire comprimido
puede provocar una pérdida
de audición permanente.
• Utilice máscaras o pro
-
tección para el sistema
respiratorio.
Si se respiran
durante un tiempo prolon
-
gado
los vapores que ema-
nan
materiales como los
adhesivos o el alquitrán, las
sustancias químicas que dichos vapores
contienen pueden provocar lesiones gra
-
ves.
• Utilice
ropa de trabajo de
protección estrecha. Las
herramientas con piezas
giratorias pueden enredarse
en el pelo y en ropa, joyas
y otros objetos sueltos, lo cual puede pro
-
vocar
lesiones graves. Nunca lleve ropa
demasiado ancha y/o provista de cintas,
lazos, etc. que puedan enredarse en piezas
giratorias de la herramienta. Durante el tra
-
bajo
no debe llevar joyas, relojes, placas de
identificación, pulseras, cadenas, etc. que
pudieran enredarse en la herramienta. No
toque nunca piezas de la herramienta que
se encuentren en movimiento. El pelo largo
debe llevarse recogido o cubierto.
• Las herramientas neumáticas no deben
estar al alcance de los niños. Personas no
autorizadas podrían utilizar las herramientas
no vigiladas o conectadas al suministro de
aire comprimido, lesionándose o provocan
-
do
lesiones a otras personas.
• No utilice el aparato en entornos poten-
cialmente explosivos.
Las herramientas
neumáticas pueden producir chispas, que
pueden provocar la ignición de materiales
inflamables. Nunca accione las herramien
-
tas
cerca de sustancias inflamables como
gasolina, nafta, productos de limpieza, etc.
Trabaje únicamente en entornos limpios
y bien ventilados, en los que no puedan
encontrarse materiales inflamables. No uti
-
lice
nunca oxígeno, dióxido de carbono u
otros gases embotellados para accionar
herramientas neumáticas.










