Installation Guide - Performance Plus

Continúe de esta manera hasta que la primera hilera esté terminada.
Corte el madero final al largo dejando la zona de expansión necesaria.
Coloque cuñas para restringir el movimiento y mantener la zona de expansión.
Si la pared no está recta, marque el primer madero según sea necesario para mantener la alineación. Para productos
aleatorios o de ancho variable, utilice la tabla más ancha para la primera hilera. La primera hilera de tablas debe instalarse
con el borde de la ranura alineado con el cordón de tiza. La lengüeta debe estar orientada hacia la pared de arranque. La
primera hilera deberá alinearse y asentarse en el adhesivo, ya que todas las hileras adicionales se instalarán contra esta hilera
original. Retire la lengüeta para permitir el espacio de expansión, si fuese necesario en la hilera contigua a la pared.
Durante la instalación retire ocasionalmente del contrapiso una pieza del revestimiento para piso e inspeccione su parte
posterior para comprobar la transferencia adecuada del adhesivo. La transferencia adecuada del adhesivo es necesaria para
garantizar suficiente resistencia de agarre.
Si el adhesivo forma película y no transfiere, retírelo y esparza adhesivo nuevo para lograr la unión adecuada.
NOTA: limpie el adhesivo de la superficie del piso frecuentemente, utilizando el limpiador de adhesivo recomendado. Los
adhesivos de uretano son muy difíciles de eliminar cuando han curado. No utilice cinta Scotch-Blue™ 2080 de 3M antes de
retirar el adhesivo de la superficie. Utilice toallas limpias y cámbielas frecuentemente para evitar el empañamiento y el residuo
del adhesivo.
Compruebe que exista un ajuste ceñido entre todos los bordes y extremos de cada tabla. Las juntas de extremo o las hileras
adyacentes deben escalonarse un mínimo de 4˝-6˝ (10-15 cm) cuando sea posible, para garantizar una apariencia general
más favorable.
Para eliminar movimientos menores o la separación del producto durante la instalación, utilice cinta Scotch-Blue
2080 de
3M para mantener las tablas juntas. Después de terminar la instalación, retire la cinta Scotch-Blue
2080 de 3M de la
superficie del revestimiento para piso recientemente instalado. No permita que la cinta permanezca en el revestimiento para
piso durante más de 24 horas. Evite el uso de cinta adhesiva de papel o cinta para conductos, las cuales dejan un residuo
adhesivo y pueden dañar el acabado.
Si fuese necesario, utilice pesas para aplanar los maderos que estén deformados hasta que el adhesivo cure, para evitar
áreas con depresiones. Los maderos que no puedan aplanarse deben recortarse para evitar la deformación o no utilizarse.
Cerciórese de no esparcir el adhesivo mucho más allá del área de trabajo.
Termine la instalación utilizando esta misma técnica para el resto del piso.
Evite la circulación en el piso durante 24 horas por lo menos. Coloque los muebles o las instalaciones fijas nuevamente en
su lugar después de 24 horas.
PASO 3: (Instalaciones con grapas)
Elija un madero para comenzar la instalación de la primera hilera utilizando los maderos más largos disponibles.
Comience desde la IZQUIERDA con la lengüeta orientada hacia la pared y coloque el primer madero en su lugar. Utilice cuñas
o material de desecho de 1/4˝ (6 mm) a lo largo de la pared para conservar la tabla en su lugar mientras proporciona el
espacio de expansión requerido.
Alinee la siguiente pieza superponiendo el extremo del primer madero de modo que la junta quede ceñida cuando el madero
esté plano. Es posible que el madero necesite ligeros ajustes para lograr un ajuste ceñido.
Nuevamente, coloque cuñas o material de desecho de 1/4˝ (6 mm) según sea necesario para restringir el movimiento y
mantener la zona de expansión.
Continúe de esta manera hasta que la primera hilera esté terminada.
Corte el madero final al largo dejando la zona de expansión necesaria.
PASO 3: (Instalaciones con sujetadores mecánicos/grapas)
Utilice los maderos más largos y rectos disponibles para las primeras dos hileras. Para productos aleatorios o de ancho
variable, utilice la tabla más ancha para la primera hilera. Alinee la ranura de la primera hilera con el cordón de tiza. La
lengüeta debe estar orientada hacia la pared de arranque. Pretaladre 1/2˝ (13 mm) desde el borde posterior (lengüeta), 1˝-
2˝ (2.5-5 cm) desde cada extremo y a intervalos de 6˝ (15 cm) cuando sea posible. Fije utilizando clavos de acabado de 4 o
6d o herramienta neumática para clavos/puntillas de acabado de 1˝ (2.5 cm). Avellane los clavos.
Pretaladre y clave de forma invisible a un ángulo de 45° a través de la lengüeta de la primera hilera cada 1˝-2˝ (2.5-5 cm)
desde los extremos y distancie a intervalos de 3˝-4˝ (7.6-10). Avellane los clavos para lograr el enganche a ras de la ranura
con la(s) hilera(s) siguiente(s). Continúe clavando de forma invisible utilizando este método con las hileras siguientes hasta
que pueda utilizar una grapadora. Como alternativa, use una clavadora neumática para acabado y coloque clavos/puntillas a
los mismos intervalos con una longitud mínima de 1˝ (2.5 cm).
Las juntas de extremo o las hileras adyacentes deben escalonarse un mínimo de 4˝-6˝ (10-15 cm) cuando sea posible, para
garantizar una apariencia general más favorable.
PASO 4: Instalación del piso (Instalaciones con sujetadores mecánicos/grapas)
Siempre utilice la grapadora recomendada para el producto específico que instale (refiérase a "Aplicaciones de instalación").
Use las grapas de 1˝ (2.5 cm) como mínimo, recomendadas por el fabricante de la grapadora, a 1˝-2˝ (2.5-5 cm) desde los
extremos y distanciadas a intervalos de 3˝-4˝ (8-10). Continúe con el paso 5.
Fije el compresor a 70 PSI. Si se daña la lengüeta, baje la presión de aire.
Fije varios maderos de prueba al piso. Deberá grapar dos maderos al menos, uno al lado del otro para probar el ajuste
adecuado del equipo.
Revise si existen daños en la superficie, la graduación de la presión de aire, si hay daños en la ranura, ampollado en el borde,
etc. antes de proceder. Haga todos los ajustes y correcciones antes de comenzar la instalación. Una vez que haya realizado
los ajustes adecuados, retire y destruya los maderos.
Instale el resto del piso tomando material de diferentes cajas.
La última o penúltima hilera deberán clavarse en la cara anterior cuando el espacio no permita la clavadura ciega con una
grapadora o una clavadora de puntillas. Pretaladre y clave en la cara anterior o con la herramienta neumática en el lado de
la ranura, siguiendo el patrón de clavadura utilizado en la primera hilera.
PASO 5: instalación las hileras restantes (todos los métodos de instalación)
Comience la segunda hilera con la pieza cortada de la primera. Si la pieza cortada es menor de 8˝ (20 cm), no la use. En su
lugar, comience con un nuevo madero de más de (20 cm) de largo y deje (15 cm) de separación entre las juntas
terminales.
Coloque el primer madero en su lugar orientándolo ligeramente hacia arriba, empujando hacia adelante y enganchándolo con
la lengüeta lateral. Coloque el madero hacia la IZQUIERDA según sea necesario para alinear los extremos de la junta terminal.
Empuje cuidadosamente el madero hacia abajo hasta que el machihembrado encaje en los lados y los extremos.
Es posible que sea necesario dar toques leves con un bloque para golpear para lograr el enganche adecuado.
Restrinja el movimiento del madero instalando una cuña en la zona de expansión.
Instale los maderos e hileras restantes de la misma forma.
Corte el madero final al tamaño, dejando la zona de expansión e instale como se indicó.
Si fuese necesario, complete el ajuste golpeando ligeramente el madero en su lugar con una barra de tracción.
Cuando sea práctico, utilice piezas cortadas de hileras anteriores como madero de arranque para disminuir el desperdicio.
Para lograr una mejor apariencia, conserve una distancia de 6˝ (15 cm) entre las juntas terminales después de las primeras
cuatro hileras.
PASO 6: Instalación de la última hilera ( todos los métodos de instalación)
Es posible que deba cortar a lo largo la última hilera.
Coloque la hilera de tablas que va a fijar sobre la última hilera de tablas colocadas. Utilice una pieza de la tabla como guía
para marcar el contorno de la pared.
Marque donde cortará el madero. Si el encaje con la pared es simple y recto, simplemente mida para lograr el ajuste
adecuado y corte.
Después de que la última hilera esté cortada, utilice la barra de tracción para ajustar la junta.
PASO 7: instalación debajo de una jamba de puerta
(todos los métodos de instalación)
La instalación de pisos procesados de instalación por enganche debajo de molduras, tales como una jamba de puerta,
pueden requerir que la parte superior de la ranura terminal se disminuya de tamaño.
Utilizando un cepillo de carpintero pequeño, rebaje el saliente de la ranura.
Después de recortar el borde de la ranura, coloque el madero en su lugar y ajuste con una barra de tracción para probar el
enganche. El instalador deberá cerciorarse de que se mantenga el espacio de expansión adecuado y que no se aplaste el
revestimiento para piso.
Si es incorrecto, recorte según sea necesario.
Aplique un cordón del pegamento de madera recomendado en el borde inferior de la ranura.
Reinserte la lengüeta en la ranura y ajuste el madero con una barra de tracción. Sostenga el madero en su lugar con cinta
del pintor (cinta Scotch-Blue
2080 de 3M) hasta que el pegamento esté seco. No utilice cinta adhesiva o cinta para
conductos, ya que el acabado puede dañarse.
PASO 8: finalización de la instalación (todos los métodos de instalación)
Retire todas las cuñas y cintas, si las utilizó.
Limpie el piso con el limpiador recomendado para revestimiento para piso de madera dura.
Recorte todas las bases de piso e instale, o reinstale, todos los zócalos y/o molduras de cuarto de círculo. Clave las molduras
a la pared y no al piso. Inspeccione el piso, rellenando las separaciones menores con el relleno adecuado mezclado.
Si va a cubrir el piso, utilice un material transpirable, tal como cartón. No cubra con plástico.
Entregue la información sobre la garantía y el cuidado del piso al propietario. Infórmele el nombre del producto y el número
de código del revestimiento para piso que adquirió.
Para evitar dañar la superficie, evite rodar muebles o electrodomésticos pesados sobre el piso. Utilice madera
contrachapada, chapa de madera dura o dispositivos para elevar los electrodomésticos, si fuese necesario. Utilice ruedas
protectoras/protectores cóncavos o almohadillas de fieltro en las patas de los muebles para evitar dañar el revestimiento
para piso.
INSTALADORES – INFORMEN A SUS CLIENTES LO SIGUIENTE
Estaciones: con o sin calefacción
Las dimensiones de los pisos de madera dura se verán ligeramente afectadas por los diversos niveles de humedad dentro de
la edificación, por ello deben controlarse los niveles de humedad para que oscilen entre 35 y 55%. Para proteger su inversión
y garantizar que sus pisos le proporcionen satisfacción duradera, observe las siguientes recomendaciones:
Estación con uso de calefacción (seca): se recomienda un humidificador para evitar la contracción excesiva de los pisos
de madera dura debido a los niveles bajos de humedad. Las estufas de madera y la calefacción eléctrica tienden a crear
condiciones secas.
Estación sin uso de calefacción (húmeda, mojada): pueden mantenerse niveles adecuados de humedad utilizando el aire
acondicionado, deshumidificador o activando el sistema de calefacción periódicamente durante los meses del verano. Evite
la excesiva exposición al agua que se arrastra en el calzado durante los períodos de clima inclemente. No obstruya de forma
alguna la junta de expansión alrededor del perímetro del piso.
All trademarks are owned by AHF Products or its subsidiaries.
Scotch-Blue is a trademark of 3M.
Toutes les autres marques de commerce appartiennent à AHF
Products ou à ses sociétés affiliées.
Scotch-Blue est une marque de 3M.
Todas las otras marcas comerciales son propiedad de AHF
Products o sus subsidiarias.
Scotch-Blue es una marca registrada de 3M.
© 2019 AHF Products 3840 Hempland Road, Mountville, PA 17554
LA297829-1119
6