Operation Manual

38
EXAFEED 4L
ES
INSTALACIÓN DE LA BOBINA Y CARGA DEL HILO (FIG-4)
• Quite la boquilla de la antorcha (FIG-4, F), así como el tubo de contacto (FIG-4, E). Abra la trampilla del equipo.
FIG-4, A :
• Coloque la bobina sobre su soporte :
- Tenga en cuenta la lengüeta de arrastre del soporte de la bobina. Para instalar una bobina de 200 mm, apriete el soporte de bobina al máximo.
• Ajuste el freno (FIG-4, 2) para evitar que la inercia de la bobina enrede el hilo cuando se pare la soldadura. Evite apretar demasiado, pues podría
provocar un sobrecalentamiento del motor.
FIG-4, B :
• Coloque los rodillos adaptados al uso. Los rodillos de origen son rodillos de doble ranura para acero (1 y 1,2). La indicación visible sobre el rodillo
debe corresponder al diámetro de hilo utilizado. Para un hilo de Ø 1,2, utilice la ranura de Ø 1.2. Para soldar el aluminio, utilice los rodillos apropiados
(ranura en U).
FIG-4, C :
Para cambiar el hilo, proceda como sigue:
• Desaoje la ruedecilla (FIG-4, 4) al máximo, bájela, inserte el hilo, cierre la devanadera y apriete los rodillos según las indicaciones.
• Accione el motor apretando el gatillo de la antorcha o el inversor (FIG 1 - n°5) sobre la posición de cambio de hilo.
Saque el hilo aproximadamente 5 cm de la antorcha, luego coloque en el extremo de la antorcha el tubo de contacto adecuado al hilo utilizado
(FIG-4, E), y la boquilla (FIG-4, F).
Atención :
• Una funda demasiado estrecha puede provocar problemas de devanado y un sobrecalentamiento del motor.
• El conector de la antorcha debe estar igualmente bien apretado para evitar su calentamiento.
• Compruebe que ni el hilo ni la bobina toquen la mecánica del aparato, de lo contrario habría peligro de cortocircuito.
SELECCIÓN DEL MODO SOBRE EL GENERADOR
Sobre el generador, presione varias veces sobre el botón hasta que el LED se encienda bajo el símbolo .
Las dos pantalla indican y las ruedecillas están inactivas, todos los controles pasan a la interfaz de la devanadera (FIG-2).
REGULACIONES DE LOS PARÁMETROS DE SOLDADURA
Ajuste la tensión de soldadura mediante la ruedecilla izquierda
Ajuste la tensión de soldadura mediante la ruedecilla izquierda en función del trabajo a realizar. La consigna de tensión se indica en la pantalla
de la izquierda.
2. Regulación de la velocidad del hilo:
Ajuste la velocidad de hilo mediante la ruedecilla derecha en función del trabajo a realizar. La consigna de velocidad se indica en la pantalla de
la derecha.
3. Regular la inductancia:
Manteniendo el botón , gire la ruedecilla derecha , el índice luminoso indica un valor relativo de -9 a +9. Cuanto más débil es el nivel de
la inductancia más duro y direccional será el arco. Al contrario, cuanto más alto es el nivel de inductancia, mas suave será el arco y con menos
proyecciones.
ACCESO A LOS PARÁMETROS AVANZADOS
Compruebe la sección Acceso a los Menús para más detalles sobre el acceso a los parámetros avanzados.
(1)
« SPot », tiempo de soldadura (en segundos) en modo Spot o Spot Delay.
(1)
« DeLaY », tiempo de interrupción (en segundos) en modo Spot / Delay.
« PrEgaz », duración (en segundos) durante la cual el gas pasa entre la presión sobre el gatillo y el arranque del avance del hilo.
« I Start », corriente de arranque (a escala relativa -5 a +5), el valor por defecto es 0.
« Creep Speed », porcentaje de velocidad de hilo antes del cebado.
(2)
« Hot Start », Activado / desactivado de los parámetros de hotstart (On/Off).
(3)
« Creep Voltage », tensión (en porcentaje) en el cebado.
(3)
« HotStart Speed », velocidad (en porcentaje) durante la fase de Hotstart.
(3)
« HotStart Voltage », tensión (en porcentaje) durante la fase de Hotstart.
(3)
« HotStart time », duración (en segundos) de la fase de Hotstart.
(4)
« Crater Filler », Activado / desactivado de la función de llenado de cráter (On/Off).
(5)
« Crater Filler Speed », velocidad (en porcentaje) de la fase de cráter.
(5)
« Crater Filler Voltage », tensión (en porcentaje) de la fase de cráter.
(5)
« downSlope time », duración (en segundos) de la rampa para pasar de los parámetros de soldadura a los de la fase de cráter.