Operation Manual
95
ES
tender sobre los setos, ya que podría
ser cogido fácilmente por las cuchillas.
• Evite una fatiga excesiva del aparato
durante el trabajo.
Retireinmediatamenteelenchu-
federedencasodehaberdaña-
do,enredadoocortadoelcable.
Regulación de la empuñadura
Su recortasetos está equipada con una
empuñadura regulable. Esta puede engan-
charse en cuatro posiciones diferentes,
aparte de la posición base. Seleccione sim-
plemente la posición que más le acomode
para el trabajo. En caso de cortes vertica-
les, tiene la posibilidad de girar la empuña-
dura en 90° hacia la derecha o la izquierda.
El ajuste de 45° sirve, por ejemplo, para
efectuar cortes de contornos o circulares.
¡No accione simultáneamente el
botón bloqueador para la regulación
de la empuñadura ( 6) y el inte-
rruptor CON/DESC ( 7), ya que
de esta forma no podría regularse
la empuñadura!
Mediante accionamiento del botón blo-
queador (6) puede girarse la empuñadura
hacia la derecha o la izquierda, engan-
chando notable y autónomamente en las
posiciones de 45° y 90°. La regulación
puede ejecutarse exclusivamente con el
dispositivo desactivado.
Técnicas de poda
• Corte las ramas gruesas previamente
con una tijera de ramas.
• La barra de cuchilla bilateral posibilita
una poda en ambas direcciones o bien
de un lado hacia otro a través de movi-
mientos oscilantes.
• Para realizar un corte vertical, mueva
la cizalla eléctrica para setos equilibra-
damente hacia adelante o bien hacia
arriba y abajo formando una curva.
• Para realizar un corte horizontal, mueva
la cizalla eléctrica para setos en forma
de hoz hacia el borde del seto, de modo
que las ramas cortadas puedan caerse
al suelo.
• Para mantener líneas rectas en dis-
tancias largas, recomendamos tender
hilos de referencia.
Poda de setos para podar:
Se recomienda podar los setos en forma
de un trapecio, evitando así un pelado de
las ramas inferiores. Esto corresponde al
crecimiento natural de las plantas y permi-
te un desarrollo óptimo de los setos. En la
poda se reducen sólo los nuevos brotes,
de modo que se forma una ramicación
intensa y una buena protección visual.
1. Pode primero los lados del seto.
Mueva para esto la cizalla eléctri-
ca para setos desde abajo hacia
arriba, siguiendo así la dirección
de crecimiento. En caso de cortar
desde arriba hacia abajo, las ra-
mitas delgadas se mueven hacia
abajo, causando así puntos delga-
dos e incluso vacíos.
2. Pode luego el canto superior en
función de su gusto personal, o
sea en forma recta, redonda o
como un techo.
3. Trunque luego las plantas jóve-
nes según la forma requerida.
El brote principal debe quedar
intacto hasta que el seto haya
alcanzado la altura deseada. To-
dos los demás brotes se poden
en la mitad.