Technical Specifications

Dow Building Solutions
2.4.2 Remoción de espuma endurecida sobre la piel
La espuma FROTHPAK
se adherirá a la mayoría de las
superficies y a la piel. Evite TODO contacto con la piel. Use
guantes y ropa protectora. Es difícil remover la espuma
endurecida. La espuma endurecida debe removerse
mecánicamente o dejar que se caiga con el tiempo.
2.4.3 Contacto con los ojos
Evite TODO contacto con los ojos. Provoca irritación. Si ocurre
contacto con los ojos, enjuáguelos con agua limpia de baja presión
por 15 minutos con los párpados abiertos. Busque atención médica.
2.4.4 Ingestión
De tragarse, proporcione grandes cantidades de líquido.
NO provoque el vómito. Busque atención médica.
2.4.5 Inhalación
Sacar a la persona al aire libre. Si no respira, practique la
respiración artificial. Si respira con dificultad, un profesional
calificado debería suministrar oxígeno. Avise a un médico o
trasládelo a un Centro Hospitalario.
2.5 Desborde de espacios restringidos
Evite el desborde de espacios restringidos. La reacción de estos
productos químicos causa expansión y podría ejercer suficiente fuerza
como para causar un flujo descontrolado de espuma, rociando el área
de trabajo y posiblemente al operador.
2.6 Información sobre productos químicos
Para obtener información más específica sobre los componentes
químicos “Ay “B”, remítase a la SDS apropiada. MANTENER FUERA
DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
2.7 Derrames de productos químicos
Consulte la sección 6 de la SDS por Medidas de liberación accidental.
2.7.1 Productos químicos “A”, ISO
Si líquido “A” se derrama desde el tanque, la manguera o la pistola
INSTAFLO
, provea ventilación adecuada, use todo el PPE y
aísle el área del derrame. Mantenga fuera del área al personal no
necesario y sin protección. Contenga el área y absorba el derrame
con un material absorbente de aceite (vermiculita, aserrín, etc.).
Neutralice el área del derrame con una solución de 90 % de agua,
2 % de detergente para lavar los platos y 8 % de amoníaco. El
volumen de esta solución debería exceder el volumen del derrame.
Permita que la mezcla reaccione por al menos 10 minutos. Re-
Para obtener más información sobre ventilación cruzada, visite el
sitio web de US EPA en http://www.epa.gov/saferchoice/ventilation-
guidancepromote-safe-use-spray-polyurethane-foam-spf-insulation.
Durante la aplicación, se requiere un mínimo de 10 cambios de aire
por hora (ACH). Se recomienda la ventilación cruzada con presión
negativa en el área de rociado y el escape a un área vacía segura. Se
recomienda una unidad de ventilación comercial.
Continúe ventilando el área durante al menos 1 hora luego de que se
haya completado el trabajo de rociado a no menos de 10 ACH.
Volver a ingresar en un sitio de aplicación en menos de 1 hora
después del rociado con ventilación adecuada requiere el uso de un
respirador purificador de aire aprobado equipado con un absorbente
de vapor orgánico y un filtro de partículas.
Asegúrese de que la salida de la manguera de ventilación esté en
un lugar seguro que no sea accesible para personas sin el PPE
adecuado en un radio de 25 pies y que no esté cerca de una toma de
aire para una estructura.
2.3 Sensibilización al isocianato
La inhalación de vapores o niebla en concentraciones superiores a
los límites permisibles podría resultar en una respuesta respiratoria
alérgica y el desarrollo de la sensibilización. El contacto de la piel
con los diisocianatos podría estar relacionado con la sensibilización
respiratoria. Toda persona que haya sido sensibilizada en el pasado
no debería operar ni estar cerca de la operación de estos sistemas
dado que las concentraciones de isocianato por debajo de las pautas
de exposición podrían causar reacciones respiratorias alérgicas en
personas que ya estén sensibilizadas. Las personas sensibilizadas
no pueden desensibilizarse y no deberán manejar FROTHPAK
.
Los síntomas asmáticos pueden incluir tos, dificultad respiratoria y
sensación de tirantez en el pecho. En raros casos, las dificultades
respiratorias podrían poner en peligro la vida.
2.4 Primeros auxilios
Es importante conocer los pasos de primeros auxilios adecuados si
existe cualquier tipo de contacto con espumas de dos componentes de
baja presión. En casos graves, contáctese con un médico, marque 911,
y/o lleve a la persona a un centro hospitalario de inmediato.
2.4.1 Contacto con la piel
Evite TODO contacto con la piel. Podría causar irritación o
sensibilización. En caso de que ocurra contacto con la piel,
remueva la ropa contaminada; remueva cuidadosamente el
material no endurecido sin esparcirlo; lave la piel con jabón y
agua. Solicitar atención médica si persiste la irritación.
4