Manual de programación 1
INDICE Generalidades Consejos de seguridad ......................................... Consejos de seguridad y utilización de baterías NimH...................................................................... Introducción........................................................... Descripción del equipo RC.................................... Cargadores aconsejados....................................... Alimentación del emisor........................................ ... receptor................................
Declaraciones de conformidad..................... Garantía......................................................... 174 175 CONSEJOS DE SEGURIDAD Leer esta sección cuidadosamente A fin de aprovechar plenamente y disfrutar durante largo tiempo de nuestro hobby, leer atentamente estas instrucciones, y tener en cuenta todos los avisos de seguridad. Para obtener continuamente por mail las últimas informaciones sobre el producto se debe inscribir en http://www.graupner.
motorización. En el caso de los fuselajes de carbono es imprescindible hacer salir los extremos de la antena al exterior del fuselaje. La orientación de la antena no es crítica, pero si la montamos de manera vertical en el interior del modelo tendremos grandes ventajas. En el caso de las antenas Diversity (dos antenas), la segunda antena debe posicionarse a 90ª respecto a la primera. Montaje de los servos Fijar siempre los servos con los silent-blocks suministrados.
Válido para todas las fuentes de energía eléctrica: la capacidad de carga baja con cada nueva carga. Con temperaturas bajas la resistencia interna aumenta y se reduce la capacidad, por lo que la tensión de los acumuladores baja muy rápidamente, lo que reduce el tiempo de utilización en ambientes fríos. Las cargas frecuentes o la utilización de cargadores rápidos tienden a causar una reducción gradual de la capacidad de la batería y deteriorar más rápidamente su estado.
La empresa GRAUPNER declina toda responsabilidad en el caso de utilización de piezas no homologadas o accesorios de otros fabricantes, y no puede juzgar en cada caso si esto representa o no un riesgo.
CONSEJOS DE SEGURIDAD Y UTILIZACIÓN DE LAS BATERIAS DE NiMH Como para todos los productos de alta tecnología, el respeto de las consignas de seguridad y los consejos de utilización dados a continuación son condiciones imprescindibles para una larga vida, y para un funcionamiento fiable y seguro. Consejos de seguridad Los elementos sueltos y los acumuladores no son juguetes, por lo tanto no hay que dejarlos al alcance de los niños. Antes de cada uso, verificar el estado de los acumuladores.
ajustar la tensión de carga con precisión, podemos recargar el acumulador con una carga normal según el método de 1/10 C según el ejemplo explicado anteriormente. Como norma general, y teniendo en cuenta los diferentes niveles de carga de los elementos, un acumulador de emisor debe cargarse solamente a 1/10C. No obstante, la intensidad no debe nunca sobrepasar nunca la carga máxima indicada en el manual del emisor.
receptor gracias a un canal de retorno de información integrado en el receptor. Basado en el sistema de radio control programable GRAUPNER/JR mc-24 introducido en el mercado en 1997, el mx-16 HoTT está especialmente concebido para los principiantes. No obstante, con la mx-16 HoTT puede pilotarse cualquier modelo reducido clásico, ya sean aviones, planeadores, helicópteros, barcos o coches.
La tecnología Graupner HoTT tiene una gran fiabilidad y seguridad de funcionamiento, gracias a una comunicación bidireccional entre emisor y receptor, con sistema de telemetría integrado, avisos acústicos a través de una salida para auriculares y tiempos de reacción ultra-rápidos. Programación simple gracias a técnica de programación con teclas capacitativas y sensitivas.
Función Encoder con 2 teclas de 4 funciones sensitivas para una programación simple y de ajustes precisos Función Key-Lock (bloqueo) para evitar cualquier manipulación malintencionada.
Emisor mx-16 HoTT micro-computerizado con batería 4NH-2000 RX RTU NiMH plana (el modelo puede variar), receptor bi-direccional Graupner GR-16HoTT, interruptor para el receptor y cargador X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X Cable de carga integrado Plomo NiMH X LiPo NiCD X Descripción 6407 Multilader 3 X 6411 Ultramat 8 6425 Twin Charger 6427 Multilader 3 6455 Multilader 7E 6463 Ultramat 12 plus Pocket 6464 Ultramat 14 Pl
aparece un mensaje en la pantalla recordándonos que debemos recargar la emisora. ¡Es el momento de aterrizar, parar el emisor y recargar la batería! Carga de la batería del emisor La batería del emisor de NiMH puede cargarse gracias a la toma de carga situada en el lateral derecho de la emisora con el cargador (Ref. 33116.2) suministrado con el emisor.
Pila de Litio CR 2032 En la pletina interior del emisor se encuentra el alojamiento de la pila de Litio del tipo CR2032 que el usuario puede remplazar por si mismo. Esta pila evita la pérdida de datos y de la hora cuando se interrumpe la alimentación del emisor, por ejemplo, al cambiar la batería.
Alimentación del receptor Para la alimentación del receptor podemos escoger entre un amplio rango de baterías de 4-5 elementos de NiMH de diferentes capacidades. Si habitualmente utilizamos servos digitales recomendamos usar packs de 5 células (6 V) de capacidad considerable. Si en el modelo utilizamos una mezcla de servos digitales y analógicos es importante comprobar el voltaje de uso permitido en todos los tipos. El limitador de voltaje PRX, ref. núm.
Ajuste de la altura de los sticks Los dos sticks pueden regularse en altura para adaptarse a los gustos o necesidades personales y permitir un pilotaje más fino y preciso. Mantener sujeta la parte inferior dentada del stick, y desbloquearlo girando la parte superior del mismo. Apertura de la caja del emisor Leer atentamente los consejos siguientes antes de abrir el emisor. Aconsejamos que las personas que no lo han hecho nunca se dirijan a un servicio oficial GRAUPNER.
Antena plegable Inversión del freno del stick Tornillo de ajuste del esfuerzo de los sticks Tornillo de bloqueo Tornillo de bloqueo Neutralización del muelle El freno del mando del gas puede ponerse en stick de la izquierda o de la derecha, según se quiera. Abrimos la caja del emisor como se ha descrito anteriormente.
Muelle y lamina dentada Con los dos tornillos exteriores señalados en la foto inferior, podemos ajustar el esfuerzo del muelle, y con el que está en la parte más interior el esfuerzo del freno dentado, esto es posible en cada stick Fuerza sobre el stick de mando El esfuerzo que hay que generar sobre los sticks se puede ajustar según el gusto del piloto. El sistema de ajuste se encuentra al lado del muelle. Son los tornillos marcados en la foto inferior.
Descripción del emisor Elementos de control del emisor En la parte frontal de la emisora mx-16 HoTT hay una anilla de fijación, tal como se muestra en la foto de la derecha, en la cual podemos fijar una correa. La posición de esta anilla está calculada de tal manera que el emisor quede perfectamente equilibrado una vez se cuelga. Ref. 1121 Correa, anchura 20 mm Ref.
Conexión auriculares La toma central, en la etiqueta de señalización posterior es una conexión para los auriculares con conector banana de 3,5 mm de diámetro (no incluidos en el kit) Además de las señales sonoras emitidas por el emisor a través de esta conexión podemos escuchar los mensajes de alerta correspondientes a las señales del menú de telemetría. Originalmente estos avisos se hacen en alemán.
DSC Direct Servo Control Podemos adivinar fácilmente el significado de la abreviación “DSC”, Direct Servo Control. No obstante, por razones técnicas, un control directo sobre los servos no es posible con el sistema HoTT usando el cable de diagnosis. En el emisor mx-16 HoTT este conector de dos polos se usa como interface para simuladores y como conexión para el cable Trainer. Para que la conexión DSC funcione correctamente: 1. 2. Efectuar las modificaciones necesarias en los menús.
Los cronómetros se arrancan y paran tal como se describe en el párrafo “Cronómetros” de la página 59 para los modelos de aviones y las páginas 67 y 68 para los helicópteros. Paralelamente a la memorización de los datos el símbolo de tarjeta parpadea de forma continua lentamente. La introducción de datos en la tarjeta se simboliza por desplazamiento de la izquierda hacia la derecha del símbolo de la tarjeta.
Display y teclas de función Visualización óptica de la posición del cursor del trim durante la manipulación del botón CTRL 7+8 o la visualización de la posición actual de estos dos elementos Nombre del modelo Icono del tipo de modelo (avión o helicóptero) Otros avisos de alerta, ver la página 28 Número de memoria 1 … 20 Cronómetro en min:seg (Contador / Cuenta atrás) Cronómetro del tiempo de vuelo en min:seg (Contador / Cuenta atrás) Tecla de función derecha Paginar Tecla de función derecha Si se acc
Utilización del “Terminal Data” 1.
Accedemos a este menú (en Alemán “VERSTECKTER MODUS”) con el emisor en marcha y pulsando sobre las teclas ▲▼ de la izquierda y la tecla SET de la derecha simultáneamente durante 3 segundos hasta que aparezca la siguiente pantalla: El francés, el Italiano y el Español estarán disponibles para poder descargarlos como actualización en nuestra web www.graupner.de Ahora reemplazamos el idioma por defecto “DEUTSCH” por el que escojamos con las teclas de dirección de la derecha.
Activamos la selección de los idiomas pulsando la tecla central SET de la derecha: Cuando desaparece la barra de progresión de la parte inferior de la pantalla, la memorización queda completada: Con las teclas de la derecha reemplazamos el idioma por defecto “DEUTSCH” por el nuevo que escojamos, por ejemplo: Para concluir el procedimiento, parar el emisor. Todos los ajustes realizados en el emisor se mantienen después de un cambio de idioma.
Mensajes de aviso “Comunicación inexistente” No hay ningún receptor asignado a la memoria actualmente activa. Pulsando la tecla accederemos directamente a la opción correspondiente La comunicación entre los emisores del profesor y el alumno no existe No hay tarjeta SD o SHCD, o es ilegible.
Desde que movemos uno de los dos botones CTRL. 7 + 8 que se encuentran en la parte central de la consola, aparece un pequeño símbolo a la derecha de las dos señalizaciones de posición verticales: Al mismo tiempo, la señalización de la posición de los dos indicadores verticales pasa alternativamente de mostrar la posición actual de los trims a mostrar la posición de los botones CTRL. 7 + 8, pero solamente mientras estén activados.
Utilización del emisor Generalidades relativas al emisor mx-16 HoTT o ► de la derecha el campo sombreado hacia la derecha, de manera que ON aparece normal y el campo OFF en fondo negro: (Para más información ver la web www.graupner.de) Generalidades En teoría el sistema Graupner HoTT permite el uso simultáneo de hasta 200 modelos. Pero en la práctica, teniendo en cuenta las condiciones de homologación para la utilización de emisores en la banda ISM de 2,4 GHz, el número se reduce sensiblemente.
Francia). Si debe utilizarse en este país ES IMPRESCINDIBLE poner el emisor en modo “FRANCE”, ver la página 115. ¡NO SE PUEDE UTILIZAR EL MODO UNIVERSAL /EUROPA EN FRANCIA! Con el emisor mx-16 HoTT y el receptor suministrado de origen podemos mandar hasta 8 servos. Por razones de flexibilidad, y también para evitar errores de manipulación, los canales 5 ... 8 no están asignados por defecto. Por las mismas razones prácticamente todos los mezcladores están inactivos.
Utilización del receptor Generalidades relativas al receptor GR-16 (Para más información ver la web www.graupner.de) Sistema de recepción El set de radio control de la mx-16 HoTT incluye un receptor bidireccional en 2,4 GHz GR-16, con capacidad para conectar hasta ocho servos. Cuando ponemos el receptor en marcha, si el emisor está parado o fuera de alcance, el LED rojo se ilumina durante aproximadamente 1 segundo, y después empieza a parpadear lentamente.
Después de un Reset, TODOS los ajustes del receptor vuelven a los de fábrica, e excepción de los datos específicos del procedimiento Binding. Si hacemos un RESET sin querer, deberemos volver a entrar todos los ajustes que se hayan hecho con el menú de telemetría. No obstante, es muy aconsejable hacer un RESET cuando colocamos el receptor en otro modelo. De esta manera evitaremos encontrarnos ajustes que no corresponden a este nuevo modelo.
Consejos para el montaje Instalación del receptor Independientemente del sistema de recepción Graupner que estemos usando, el procedimiento de montarlo es siempre el mismo: Las antenas del receptor siempre deben montarse al menos a 5 cm de cualquier parte metálica y cables que no estén conectados directamente al receptor. Esto incluye no solamente piezas metálicas o de fibra de carbono, si no también servos, motores eléctricos, bombas de combustible, cables de cualquier tipo, etc...
sin parar, hasta llegar a un nivel demasiado bajo, seguir las siguientes consignas: En primer lugar, asegurarnos que las baterías están bien cargadas cada vez que ponemos el modelo en marcha. Utilizar contactos e interruptores de resistencia interna mínima. Medir la caída de tensión en el cable bajo tensión, ya que los nuevos interruptores de alta intensidad pueden provocar caídas de tensión del orden de 0,2 V.
Definiciones de los términos Funciones de mando, controles del emisor, señal de entrada (input), canales, mezclas, interruptores, controles como interruptores Para facilitar la utilización de las instrucciones de la mx-16 HoTT se explican a continuación la definición de diferentes expresiones que se utilizarán a lo largo de ellas.
En muchos puntos del programa existe la posibilidad de utilizar un interruptor (SW1 ... 9) o un control de interruptor, (C1 ... 3, como hemos visto anteriormente), para operar una función (canal), o pasar de un ajuste a otro, por ejemplo en la función DUAL RATE / EXPO, programación de las fases de vuelo, mezcla, etc ... Además podemos asignar a un interruptor varias funciones.
1. Modelos de aviones El trim del C1 está equipado de una función especial de corte para los motores térmicos: inicialmente usamos el trim de la manera habitual para conseguir el relentí adecuado para el motor. Si ahora bajamos de un solo golpe el trim en la dirección de paro del motor hasta el final del recorrido, quedará una marca de la última posición en la que estaba el trim. Cuando pongamos el motor en marcha basta con mover el trim hacia el máximo gas una vez para volver al último ajuste de relentí.
Modelos de aviones Para los modelos clásicos de aviones podemos montar sin problemas hasta dos servos para los alerones y dos servos de flaps, modelos con cola en V, y modelos Deltas / Alas volantes con dos servos de alerones / profundidad y dos servos de flaps.
Asignación de las salidas del receptor para modelos de hasta 2 servos de alerones, 2 servos de flaps y una cola tipo “clásico”, cola en V o con 2 servos para el mando de la profundidad (3+8) Profundidad / Función auxiliar Flap derecho / Reserva Flap izquierdo / Reserva Alerón derecho / Reserva Batería del receptor Interruptor del receptor Dirección / Cola en V derecha Cable en Y ref. 3936.
Asignación de las salidas del receptor para modelos Delta / Ala volante con 2 flaps. Función auxiliar Flap derecho / Reserva Dado que hay muchas posibilidades de montaje de los servos y los reenvíos, es posible que sea necesario invertir el sentido de rotación de los servos.
Modelos de helicópteros La permanente evolución de los helicópteros así como la de los diferentes componentes, tales como giróscopos, variadores, palas de rotor, etc. permiten ajustar perfectamente un helicóptero, incluso en vuelo 3D. Para el debutante son solamente necesarios pocos reglajes para iniciarse en el vuelo estacionario, y después poco a poco, según el progreso, aprender a utilizar todas las diferentes opciones de la mx-16 HoTT.
Comparando la secuencia las salidas del receptor con versiones anteriores, las conexiones del Servo 1 (servo del mando del paso) y el del Servo 6 (servo del mando del gas) están intercambiadas. Los servos DEBEN estar conectados a las salidas del receptor tal como se indica en el siguiente esquema. Las salidas que no se utilizan simplemente quedan libres. Hay informaciones más amplias relativas a los diferentes tipos de cabezas de rotor en la página 65 en la descripción del menú “Basic settings.
Memorización de un nuevo modelo Los que hayan leído el manual hasta este punto seguro que ya han probado alguna de las programaciones sencillas. Por lo tanto a partir de ahora es importante detallar cada menú. En esta sección empezamos asignando una memoria “libre” para poder programar un nuevo modelo: A partir de la pantalla inicial, con la tecla central SET de la derecha accedemos a la lista multifunción. (Con la tecla ESC de la izquierda volvemos de nuevo a la pantalla principal).
Si queremos borrar una memoria que está actualmente activa en el display básico, debemos definir uno de los dos tipos de modelos “avión” o “helicóptero” inmediatamente después de completar el proceso de borrado. No podemos hacer este proceso simplemente apagando la emisora. Si queremos borrar una memoria que hemos ocupado por error, simplemente la borramos desde una memoria diferente.
Memorias de los modelos Seleccionar un modelo, borrar un modelo, copiar un modelo modelo Ya hemos explicado en las páginas 24 y 25 como utilizar las teclas, y en la doble página anterior como acceder a la lista Multifunción y como memorizar un nuevo modelo. Empezaremos por la descripción “normal” de los diferentes puntos de los menús, en el orden definido por el emisor. Por esta razón comenzaremos con el menú ...
Este procedimiento es irreversible. Todos los datos de esta memoria quedan definitivamente suprimidos. Nota: Si deseamos borrar el modelo que está en la pantalla principal, inmediatamente después de la eliminación debemos definir un nuevo tipo de modelo, avión o helicóptero. No obstante, si se borra una memoria no activa, esta aparecerá en el menú “Model select” como **free**.
... en la pantalla en lugar de la selección del modelo nos indica que no hay ninguna tarjeta SD insertada, ver la página 22. Cuando copiamos un modelo, junto con los datos del modelo se copian igualmente los datos del procedimiento Binding, de manera que el conjunto de recepción unido a una memoria en el modelo original, pueda igualmente ser utilizado con la copia en el MISMO emisor sin tener que efectuar un nuevo procedimiento de Binding.
Ajustes básicos Ajustes básicos para modelos de aviones Antes de empezar la programación de los parámetros propiamente dichos, hay algunos reglajes de base concernientes a la memoria que acabamos de activar que hay que efectuar. Con las flechas de dirección de la izquierda o la derecha seleccionamos el menú “Basic settings” y después pulsar SET de la derecha: Seleccionamos el carácter que queramos con las teclas de dirección de la izquierda.
“Idle re.”: La posición de relentí del stick del motor / aerofrenos se encuentra en la parte inferior del recorrido, es decir, hacia el piloto. El mensaje de aviso “Throttle too high” y la opción “Cutt off” están activadas (ver la página 28), y en el menú “Wing mixer” el mezclador “Brake NN” y la opción “CH8 delay” están desconectados. “no”: Los aerofrenos están “cerrados” en la parte superior del recorrido del stick motor / aerofrenos.
Si escogemos este tipo cualquier elemento de control que en el menú “Transmitter control settings” haya estado asignado al canal 8 por razones de seguridad queda automáticamente desasociado del canal 8, es decir, no es funcional.
otras mezclas pueden utilizarse normalmente. En este caso, la segunda salida queda libre, pero no podemos utilizarla EN NINGUN CASO para otra función. Cronómetros En la pantalla inicial aparecen en la parte derecha dos tipos de cronómetros: un cronómetro clásico y otro para registrar los tiempos de vuelo: Podemos asignar a estos dos tipos de cronómetro, en la parte inferior de la pantalla por debajo de la línea “timer” y con el signo ...
pantalla con un doble punto que parpadea entre los minutos y los segundos. tiempo de paso fijo de aproximadamente 1 segundo. Fases de vuelo 2, Fase 3 y Fase 4 Si no hemos asignado un interruptor a las fases de vuelo 2, 3 o 4 nos encontraremos automáticamente en la fase de vuelo 1 “normal”.
Receptores asignados Los receptores Graupner HoTT deben estar asignados, exclusivamente a un modelo (memoria) de un emisor Graupner HoTT para poder comunicarse. Este procedimiento se llama Binding, y solamente hay que hacerlo una sola vez para todo nuevo conjunto receptor / modelo. Nota importante: Durante el procedimiento Binding hay que comprobar siempre que la antena del emisor esté suficientemente alejada de las antenas del receptor. A 1 metro de distancia no hay ningún riesgo de tener problemas.
empezar el modo de prueba de distancia pulsando la tecla central SET de la derecha: la prueba debe hacerse al menos a 50 metros. ¡Atención! No hacer nunca una prueba de distancia en vuelo Con las teclas de la derecha podemos selecciona OFF o ON. Una nueva presión sobre la tecla central SET de la derecha permite finalizar el ajuste. El hecho de iniciar la prueba de distancia reduce la potencia de emisión del emisor de manera significativa y el LED azul de la base de la antena se pone a parpadear.
Ajustes básicos Ajustes básicos para modelos de helicópteros Antes de empezar la programación de los parámetros propiamente dichos, hay algunos reglajes de base concernientes a la memoria que está actualmente activa que hay que efectuar.
que por tanto montan 3 servos para el mando del paso cíclico se utilizan sin mezcla por parte del emisor. - “2 servo”: Para el mando del paso el plato cíclico se desplaza axialmente por los dos servos de roll, el mando del nick se hace por un sistema de compensación mecánica. - “3Sv (2roll): Mando del plato cíclico a través de 3 puntos simétricos, repartidos a 120° de manera que un servo de nick se sitúa en el punto delantero o posterior, y los dos servos del roll están mezclados.
El valor elevado, prerregistrado de la columna de en medio, permite asegurarnos que el motor, en la carrera máxima de la curva de gas, pueda parase de manera segura con un interruptor que falta por asignar en la columna de la derecha.
/ Paso queda sombreado. Con las teclas de la derecha ahora seleccionamos la variante necesaria: El significado es el siguiente: En la pantalla inicial aparecen a la derecha de la misma dos tipos relojes: un cronómetro y un totalizador de tiempo de vuelo. Les podemos asignar a estos dos tipos de cronómetros, representados, en la parte baja de la en la línea de la columna pantalla por el símbolo “timer” ...
cronómetro retome su función “Timer”, ver arriba a la derecha de la pantalla: El cronómetro arranca después de mover el interruptor asignado, en el valor que hemos memorizado descontando el tiempo (Función Timer). Una vez el tiempo acabado, el Timer no se detiene, para poder ver el tiempo que ha pasado desde el 0:00. Para una mejor diferenciación, el tiempo que ha superado el cronómetro se muestra en sombreado. Bips sonoros 30 s antes del cero: 3 bip 1 bip cada 2 segundos.
emisor mx-16 HoTT ofrece la posibilidad, en la segunda página del submenú “Receiver output”, de cambiar según nuestra elección las salidas 1 a 8 máximo. Pulsando la tecla central SET de la derecha podemos pasar a la página siguiente del display. En este punto podemos asignar como queramos los 8 canales del emisor a las salidas 1 ... 8 del receptor.
Ahora alimentamos el receptor. El LED rojo del receptor parpadea. Mantenemos pulsada la tecla SET del receptor hasta que el LED, que todavía parpadeará durante 3 segundos, se ponga a parpadear también durante 3 segundos en rojo / verde. Ahora podemos soltar la tecla SET. Mientras el LED parpadee en rojo / verde, el receptor se encuentra en modo Binding.
prueba de distancia debe ser correcta como mínimo a 50 metros. Atención: ¡No hacer nunca una prueba de distancia en vuelo! Módulo HF En esta línea del menú podemos, mientras el emisor está en marcha, parar y conectar de nuevo manualmente la emisión de HF, para, por ejemplo, consumir menos durante una demostración de programación de un modelo. Una vez hemos puesto de nuevo en marcha el emisor ya no será posible una nueva desconexión.
está simbolizado por los signos “=>” y “<=”. El sentido de rotación del servo debe determinarse antes del ajuste de las opciones siguientes. Con CLEAR volvemos al sentido de rotación “=>”. finos, por ejemplo el reglaje del neutro de los mandos de un modelo. La posición del punto neutro puede variar entre -125% a +125% de la carrera máxima del servo de +150%. Este ajuste es independiente de los otros ajustes del trim y de las mezclas que puedan influir directamente sobre el servo en cuestión.
Para el reglaje de una carrera simétrica, es decir, abatimiento idéntico en cada lado, es necesario poner el control del emisor correspondiente (stick, botón proporcional o interruptor) en una posición que se encuentre dentro del campo marcado por los dos lados de la carrera. Nota: Posiblemente sea necesario asignar un control del emisor a los canales 5 ... 8 en el menú “Reglaje de los controles”.
Ajuste de los controles del emisor Procedimientos básicos para la asignación de controles e interruptores Además de los 2 sticks para las funciones de mando 1 a 4, el emisor mx-16 HoTT está también equipado de origen de los siguientes elementos de control: 2 interruptores de 3 posiciones: SW 4/5, CTRL. 9 y SW 6/7, CTRL. 10. En este menú quedan asignados al CTRL. 9 y CTRL. 10 3 botón de reglaje proporcional: CTRL. 6, 7 y 8, designados en el menú como CTRL. 6, CTRL. 7 y CTRL. 8.
conjuntamente con el símbolo de interruptor, así como el número del interruptor, por ejemplo: Para ajustar una carrera simétrica, es decir, de la misma amplitud hacia uno y otro lado, es necesario desplazar el elemento de mando correspondiente (botón proporcional CTRL. 6 ...
Ajuste de los controles del emisor Procedimientos básicos para la asignación de controles e interruptores Además de los 2 sticks para las funciones de mando 1 a 4, el emisor mx-16 HoTT está también equipado de origen de los siguientes elementos de control: 2 interruptores de 3 posiciones: SW 4/5, CTRL. 9 y SW 6/7, CTRL. 10. En este menú quedan asignados al CTRL. 9 y CTRL. 10 3 botón de reglaje proporcional: CTRL. 6, 7 y 8, designados en el menú como CTRL. 6, CTRL. 7 y CTRL. 8.
“control set.” como “CTRL. 9” o “CTRL. 10” permite una posición intermedia entre los dos extremos. Una presión simultánea sobre las flechas ▲▼ o ◄► (CLEAR) cuando está activa la atribución de los interruptores deja de nuevo el canal como libre “free”.
En principio podemos asignar a cada canal todos los elementos de mando disponibles (botón de reglaje proporcional e interruptores). No obstante es necesario tener en cuenta que en el menú “Transmitter control settings” algunos canales disponibles ya están preseleccionados para funciones específicas de helicóptero, y no podemos disponer de ellos libremente.
Línea “Lim” De origen la línea “lim” está asignada al botón proporcional CTRL. 6 que está arriba a la izquierda del emisor.
Ahora – sin poner en marcha el motor de glow – ajustamos la transmisión mecánica del servo del motor hasta que el carburador esté completamente abierto, si es necesario, hacer un ajuste fino usando el ajuste del recorrido para el servo 6 en el menú “Servo settings”. Ahora cerramos el throttle limiter completamente girando el control rotativo proporcional CTRL. 6 en sentido contrario a las agujas del reloj hasta su punto final.
Dual Rate / Expo Característica de mando para Alerones, Profundidad y Dirección. Con las flechas de dirección de la izquierda o de la derecha vamos a la línea del menú “D/R Expo” del menú multifunción: Pulsando la tecla central SET de las teclas derechas, accedemos a la siguiente ventana: Las funciones Dual Rate / Expo permiten modificar la amplitud del recorrido de los alerones, de la profundidad y de la dirección (canales 2 ... 4) durante el vuelo, gracias a interruptores.
cada una de las posiciones del interruptor, en el campo sombreado. Pulsando simultáneamente las flechas ▲▼ o ◄► de la derecha (CLEAR) podemos volver a poner el valor modificado en cualquier campo sombreado al 100%. Atención: Por razones de seguridad, los valores del Dual Rate ajustados no deben estar por debajo del 20%, ya que de otra manera podemos perder el control del modelo.
Las funciones Dual Rate / Expo permiten modificar la amplitud del recorrido del Roll, el Nick y el rotor de cola, es decir, de los canales 2... 4 gracias a un interruptor. Hay una curva por separado para el mando de Gas / Paso colectivo (Canal 1) para un ajuste específico para regular el gas, el paso y la compensación del rotor de cola en el menú “Helicopter mixers”. Estas curvas pueden tener hasta 5 puntos que se pueden ajustar por separado, ver las páginas 94 y 167.
Diferentes ejemplos del valor del Dual Rate: Diferentes ejemplos de los valores Expo: La función Exponencial Si queremos pasar de un ajuste a otro, con la flecha ► de la izquierda o la derecha nos colocamos en la columna de la derecha inferior de la pantalla con en el , y pulsamos brevemente la tecla central símbolo SET y asignamos un interruptor a esta función, tal como se ha descrito en la página 39, en el apartado “Asignación de los interruptores y controles del emisor”.
ocupada por “Launch”, dado que por su número será prioritaria. Nota: Si en esta configuración básica vamos al menú “Phase trim” solamente aparecerá en la pantalla la línea “normal” en la que por norma general los valores de origen del 0% no suelen ser modificados. Cuando los SW4/5, 6/7 se encuentran en la posición neutra, los símbolos de interruptor deben aparecer como se muestra en el dibujo superior de la derecha.
¿Qué es una mezcla? Función principal En numerosos modelos es aconsejable o necesario hacer una mezcla de diferentes funciones, por ejemplo una mezcla entre alerones y dirección o una mezcla de dos servos cuando dos superficies de mando de una misma función utilizan un servo cada una.
Fixed-wing mixers Mezclas de las alas (El display varía en función de la información que hemos entrado en las líneas “Motor on Ch1” y “aile / flap” en el menú “Basic settings”. El ejemplo superior muestra el número de opciones máximas correspondientes al ajuste “no” (motor) y “2AIL 2FL”.) El programa de la mx-16 HoTT contiene toda una serie de mezclas predefinidas a las cuales solamente hay que introducir los porcentajes y (opcionalmente) asignarles un interruptor.
2. Con la flecha ► de la izquierda o la derecha, ir a la columna de la derecha de la parte baja de la pantalla al . símbolo 3. Pulsar la tecla central SET de la derecha. El campo queda sombreado. 4. Con las flechas de la derecha ajustamos el valor deseado o asignamos, como se ha descrito en la página 39, un interruptor. Con la excepción de la línea “Diff.
misma manera que el diferencial de alerones, igualmente con la posibilidad de reducir el abatimiento hacia abajo de los mismos cuando se utilizan como alerones suplementarios. El rango de ajuste de –100% a +100% permite regular el diferencial independientemente del sentido de rotación de los servos del mando de alerones.
aterrizaje. El rango de la ratio de la mezcla es de – 150% a +150%. Pulsando simultáneamente las flechas ▲▼ o ◄► de la derecha (CLEAR) permite volver a poner el valor modificado al valor inicial de 0%. Cuando sacamos los aerofrenos, y particularmente cuando utilizamos el sistema Butterfly (ver la página siguiente), la trayectoria del modelo puede verse influenciada negativamente (moviendo el morro arriba o abajo).
Nota: En el caso de que nuestro modelo tenga alerones que ocupen toda la longitud del ala igualmente pueden utilizarse como flaps, y las dos mezclas “brake aileron” y “brake elevator” pueden estar activas para dar la posibilidad a los alerones que hacen la función de flaps de poder moverse hacia arriba para compensar la profundidad.
variable de la señal del flap para mezclarla con los canales de alerones 2 y 5. De esta manera, los alerones siguen el movimiento de los flaps, normalmente con menor abatimiento. El resultado es una mejor distribución del movimiento a lo largo de toda la superficie del ala. Pulsando simultáneamente las flechas ▲▼ o ◄► de la derecha (CLEAR) permite volver a poner el valor modificado al valor inicial de 0%.
acro 3D (acrobacia 3D) speed (velocidad) test Descripción de las mezclas de helicópteros Hay curvas de cinco puntos para los reglajes del mando del “collective pitch”, “Ch1 throttle” y “Ch1 tail rotor”. Usando estas curvas es posible programar un funcionamiento no lineal a lo largo del recorrido del stick. Nos movemos a la pantalla del display para ajustar la curva de 5 puntos pulsando la tecla central SET de la derecha (ver más abajo).
actual del stick se muestra numéricamente en la línea “Input” (-100% a +100%). El cruce entre la línea vertical y la curva se denomina “Output”, y puede regularse en 5 puntos entre –125% y +125%. La señal de mando correspondiente, modificada de esta manera, solamente actúa sobre los servos del mando del paso. En el esquema de la izquierda el stick del mando del paso se encuentra exactamente en el “punto 3”, a 0% de la carrera, y por tanto produce una señal de salida del 0%, por lo que la curva es lineal.
Helicópteros con motor glow o eléctrico con variador de velocidad Este ajuste solamente concierne a la curva de mando del servo del gas o el variador de velocidad. El método para ajustar la curva de motor para un modelo equipado con un governor o regulador se explicará más adelante. De la misma manera que la curva del paso (ver página anterior), la curva del gas puede definirse por 5 puntos.
En la autorrotación esta mezcla cambia automáticamente a un valor previamente memorizado, ver la página 104. Helicópteros con GOVERNOR (Regulador de velocidad) A diferencia de los variadores de velocidad, que simplemente ajustan la potencia de salida de la misma manera que un carburador, los governors mantienen una velocidad rotacional constante del sistema que regulan, esto se consigue ajustando la potencia de salida según se necesite.
Iniciar la programación con un valor de -30% en el Punto 1 y +30% en el Punto 5, el ajuste de esta mezcla debe hacerse de tal manera que el helicóptero, por largas que sean las subidas y bajadas que hagamos, no gire alrededor de su eje vertical y mantenga el morro recto, ya que el efecto giroscópico es diferente al del estacionario. En vuelo estacionario, el trimado debe hacerse solamente con el trim digital del rotor de cola.
La posibilidad de ajuste de esta línea del menú solamente es útil si tenemos el helicóptero equipado con un speed governor para mantener una velocidad rotacional constante del sistema, y en un momento determinado queremos controlarlo por el método “tradicional”. Es necesario por tanto efectuar los ajustes en función de las instrucciones dadas por el fabricante del governor.
elevada, por debajo del punto de Estacionario, por ejemplo para las aproximaciones rápidas con el paso reducido al mínimo, y en acrobacia. sin que el servo llegue a bloquearse por exceso de carrera (ajuste rápido usando el “digital trim”, ver la página 34). Con un helicóptero eléctrico el motor debe pararse fiablemente cuando se cierra el throttle limiter.
b) La velocidad de rotación es demasiado baja Solución: Reducir la incidencia de las palas del paso colectivo bajando el valor del Punto 3 de la curva del stick del “Ch1 collective pitch curve”, como muestra el gráfico Importante: Este ajuste debe afinarse hasta que el modelo se mantenga en estacionario con el stick del gas / paso en la mitad con la velocidad correcta de rotación del rotor. De este reglaje dependen los ajustes de todos los otros parámetros del modelo.
Sujetar firmemente el cabezal del rotor mientras arrancamos el motor.
Mezclas de helicópteros Ajustes de la autorrotación Tanto en un helicóptero real como en un modelo la autorrotación permite aterrizar en caso de urgencia, por ejemplo en el caso del paro del motor. Igualmente en caso de avería del rotor de cola, el hecho de poder parar el motor inmediatamente evita una rotación incontrolada alrededor del eje vertical.
completamente diferenciada, que permite por lo tanto reglajes específicos por separado para los trims, ajuste de la curva del paso, etc... ptch (Curva del paso (Ch1 Pitch)) En vuelo con motor, el ángulo de incidencia máximo de las palas (paso) está limitado por la potencia del motor, por el contrario, en autorrotación, este ángulo solamente viene determinado por el punto en que se rompe la circulación del aire por encima de las palas.
Notas generales relativas a las mezclas libres En las páginas precedentes se han descrito numerosas mezclas predefinidas relativas a los menús “Fixedwing mixers” y “Helicopter mixers”. El significado de las mezclas así como el principio de funcionamiento se han explicado en la página 88. A partir de ahora veremos las informaciones relativas a las mezclas denominadas “libres” (“free mixers”).
cantidad de funciones diferentes que podemos asignar a un interruptor, hay que asegurarse bien de las atribuidas a cada uno para evitar afectaciones dobles no deseadas. Los dos parámetros principales de la mezcla son los siguientes: ... el valor de la mezcla, que determina la potencia de la señal de entrada sobre el canal de mando asignado a la salida de la mezcla, y ... el punto neutro de la mezcla, también designado como “Offset”.
Columna “fro(m)” punto de inicio) Después de pulsar la tecla central SET de la derecha, seleccionar con las flechas de la derecha una función de mando 1 ... 8 o S en el campo sombreado de la línea de mezcla seleccionada. Para mayor claridad, las funciones de mando 1 ... 4 en el programa de los modelos de aviones se abrevian de la siguiente manera: c1 ar el rd Stick motor / aerofrenos Stick alerones Stick profundidad Stick dirección ...
Mezcla N.N* 2 N.N* 5 N.N* 6 N.N* 7 Efecto La pareja de servos 2 + 5 responde a la función de alerones La pareja de servos 2 + 5 responde a la función de flaps La pareja de servos 6 + 7 responde a la función de flaps La pareja de servos 6 + 7 responde a la función de alerones Una vez hemos visto las diferentes funciones de las mezclas, describiremos ahora el ajuste de los porcentajes de las curvas de mezcla lineales y no lineales.
CTRL. 7, y pulsamos la tecla central SET de la derecha. La línea vertical punteada se desplaza hacia este punto - el nuevo punto neutro de la mezcla - que siempre mantiene el valor “OUTPUT” de cero de acuerdo con la definición de mezcla. La línea sólida vertical representa la posición actual del control asignado al canal 6 (en el gráfico superior situada en el borde de la izquierda, ya que el CTRL 7, como hemos comentado más arriba, está situado en el extremo izquierdo).
mando). Los valores negativos invierten el sentido de la mezcla. 1. Para la abertura y cierre del gancho de remolque el interruptor SW3 se ha signado al canal 8, en el menú “Transmitter control settings”: Una pulsación simultánea de las dos flechas ▲▼ o ◄► de la izquierda (CLEAR) anula los valores entrados en los campos sombreados. El valor “óptimo” de la mezcla inevitablemente debe establecerse con un programa de pruebas en vuelo.
Con la flecha ▲ de la izquierda o la derecha nos movemos a la línea “Travel” y pulsamos la tecla central SET de la derecha. En los campos sombreados, con las flechas de la derecha, ajustamos el porcentaje de mezcla necesario, después de haber puesto el interruptor de la mezcla en posición de ON. 2. Este ejemplo es para aplicar a un modelo helicóptero: En un programa de helicóptero quizás queremos ajustar la función trim del colectivo con uno de los botones proporcionales CTRL 6 ... 8.
Display de los servos Con las flechas de la derecha o la izquierda nos colocamos en la línea del menú multifunción “Servo display”: Abrimos este punto del menú pulsando la tecla central SET de la derecha. Podemos acceder a esta pantalla de información no solamente desde este punto del menú, si no que también podemos acceder a ella pulsando simultáneamente las flechas ◄► de la derecha directamente desde la pantalla principal del emisor cuando se pone en marcha.
manera podemos comprobar rápidamente nuestros ajustes, sin poner en marcha el receptor. No obstante debemos hacer la prueba también en el modelo de las diferentes etapas de la programación, para evitar cualquier error.
las flechas de la derecha el valor por defecto, y lo confirmamos pulsando de nuevo la tecla SET. Batt type batería) (Tipo de ... en función del tipo de acumulador usado – en intervalos de 0,1 V, entre 4,5 y 5,5 V (batería de NiMH) y 3,4 y 4,2 V (batería de LiPo). Pero no debemos memorizar un valor demasiado bajo, para que tengamos tiempo de aterrizar el modelo con total seguridad.
de haber puesto en marcha el emisor o después de la última pulsación de una tecla. Podemos seleccionar entre “ilimitada”, 30 seg., 60 seg. y 120 seg. Pulsando simultáneamente las flechas ▲▼ o ◄► de la derecha (CLEAR) volvemos al valor por defecto, “unlim” en el campo sombreado. RF Country país) (Selección del En esta línea podemos ajustar el volumen de las notificaciones que se transmiten por los auriculares, en un rango que va de “0”a “10”.
Programación La función “Fail Safe” permite definir el comportamiento del receptor en caso de una perturbación de la comunicación entre emisor y receptor. Las salidas del receptor 1 ... 8 pueden... 1. 2. Mantener la posición actual (Hold). Todos los servos programados en “Hold” permanecerán en el caso de una interferencia en la última posición reconocida como correcta por el receptor, hasta que se reciba una nueva señal correcta, o...
procedimientos de Binding antes de poder efectuar ajustes particulares en un receptor. Durante los ajustes del equipo, asegurarse de que la antena del emisor esté lo suficientemente alejada de las antenas de recepción, como mínimo a 1 metro. Si están demasiado cerca, el canal de retorno de la información corre el riesgo de tener perturbaciones, y como consecuencia, un mal funcionamiento.
las flechas de la derecha, y confirmamos este ajuste con una nueva pulsación sobre la tecla central SET. Ya sea accediendo a este menú a partir de la lista multifunción, o a partir de la página principal, podemos volver a la página inicial pulsando durante 3 segundos la tecla ESC. Con las flechas ▲▼ de la izquierda o la derecha seleccionamos el sub-menú que queramos. Si en lugar del sub-menú aparece el mensaje...
distancia se activa (tonas a intervalos de un segundo) cuando la señal de retorno del receptor es demasiado pobre. Pero como la potencia de emisión del emisor es netamente superior a la del receptor, el modelo todavía se puede pilotar de forma segura. No obstante hay que acercar el modelo hasta que la alarma se pare. Indica los valores de los captadores telemétricos 1 y / o 2, opcionalmente, en Volts y en °C. Hay una descripción de los captadores en el anexo. Temperatura del receptor (R-TEM.
cuestión se pone sombreado. Con las flechas de la tecla derecha, ahora podemos escoger el canal que queramos (por ejemplo 01).
Selección del canal de entrada (INPUT CH) Como ya se ha dicho en la página 117, tenemos la posibilidad en caso de que lo necesitemos, de repartir los 8 canales del emisor mx-16 HoTT en varios receptores, e igualmente asignar una sola y misma función a varias salidas del receptor. Por ejemplo para poder mandar un alerón con dos servos o un timón de dirección sobredimensionado con dos servos acoplados en lugar de utilizar un solo servo.
pulsando una tecla, como se describe en la página 116 del menú “Fail Safe”: Vamos a la línea “FAIL SAFE ALL” y activamos el campo de ajuste pulsando la tecla central SET de la derecha. ”NO” se muestra en sombreado. Con las teclas de la derecha ponemos el parámetro “SAVE”. Con los elementos de mando del emisor desplazamos todos los servos que hemos asignado, o que asignaremos más adelante en la línea “MODE”, “FAIL SAFE”a la posición que queramos memorizar.
RX WING MIXER mezcla positivo Tipo de cola (Tail Type) En este caso, la salida del servo 04 responde en función del ajuste del Fail safe de CH 01. El tiempo de reacción o retardo memorizado en la línea “DELAY” se aplica siempre a todos los canales ajustados en el “FAIL SAFE”. RX FREE MIXER NORMAL, V-TAIL (Cola en V) ELEVON (mezcla profundidad / alerones para alas volantes y deltas MIXER Podemos programar simultáneamente hasta 3 mezclas. Dentro de “MIXER” seleccionamos la mezcla 1, mezcla 2 o mezcla 3.
Si por ejemplo, hemos ajustado “2AL” en el emisor y queremos utilizar la opción RX CURVE de la que estamos hablando, en lugar del menú “D/R Expo” que podemos ajustar individualmente en el emisor mx-16 HoTT, página 82, entonces debemos definir estas dos curvas: Nombre CURVA 1, 2 o 3 CH TYPE Significado Asignación del canal de la curva correspondiente Tipo de curva RX SERVO TEST Ajuste posible 1 ...
ALL MAX (Recorrido máximo del servo) En esta línea podemos ajustar el recorrido máximo del servo por el lado positivo para el servo test. 2000 µs corresponden al abatimiento máximo, 1500 µs corresponden a la posición del neutro. ALL MIN (Recorrido mínimo del servo) En esta línea podemos ajustar el recorrido máximo del servo por el lado negativo para el servo test. 1000 µs corresponden al abatimiento máximo, 1500 µs corresponden a la posición del neutro.
significa que los canales 1 a 4 y 5 a 8 reciben sus señales respectivas al mismo tiempo. Aconsejado para los servos digitales cuando varios servos se utilizan para una sola y misma función (por ejemplo alerones), para sincronizar el desplazamiento de los servos. En el caso de utilizar servos digitales, es recomendable ajustar 10 µs en la línea “PERIOD” de la página “RX SERVO” a fin de poder explotar plenamente las reacciones rápidas de los servos digitales.
RECEPTOR ALT 0m1 0m3 INTENT. TENS. elementos máximo Altitud actual Velocidad de ascenso en m/1s Velocidad de ascenso en m/3s Intensidad actual en Amperios Tensión actual del acumulador de propulsión Esta pantalla muestra de forma gráfica los datos que podemos ver en la pantalla “RX DATA VIEW” del menú de telemetría “AJUSTES / DATOS EN PANTALLA”.
La tensión actual de un máximo de 2 acumuladores (ACCI y ACC2); el resultado de las mediciones de cómo máximo 2 sondas de temperatura (T1 y T2) así como la velocidad de ascensión y de caída en m/1s y m/3s en la parte media de la pantalla, y la intensidad consumida por las baterías de propulsión. En el lado derecho se muestran alternativamente una lista de las tensiones actuales de los elementos de un pack de LiPo de 7 elementos máximo conectado a la toma de balanceo 1 (L) o 2 (H).
Km/h RXSQ ELOI. ALT m/1s m/3s m/10s Velocidad Potencia de la señal del canal de retorno Distancia Altitud respecto al suelo Velocidad de ascenso en m/1s Velocidad de ascenso en m/3s Velocidad de ascenso en m/10s RF Status view VISUALIZACION DEL ESTADO DEL HF Después de seleccionar la línea que necesitamos del menú con las flechas ▲▼ de la derecha o la izquierda... Línea superior: Potencia de la recepción en dBm de los canales 1 ...
podemos activar seleccionado: Para poder escuchar los avisos por los auriculares, es necesario al menos asignar un interruptor en la línea “REPEAT”. Esto se hace tal como se ha descrito en la página 39, en el párrafo “ASIGNACIÓN DE LOS INTERRUPTORES Y CONTROLES COMO INTERRUPTORES”: Con este interruptor podemos escuchar de nuevo el último aviso durante el tiempo indicado a la izquierda del interruptor, mientras este esté cerrado.
derecha podemos activar aviso seleccionado. o desactivar el Aquí, después de seleccionar la línea que necesitemos modificar con las flechas ▲▼ de la derecha o la izquierda, pulsando la tecla central SET de la derecha podemos activar aviso seleccionado. o desactivar el Esta pantalla nos muestra la configuración del menú al inicio: aún no se ha atribuido nada al emisor del , ni interruptores alumno, ni elementos de mando (SW: --- abajo a la izquierda, -P a la izquierda de la pantalla).
El emisor-profesor mx-16 HoTT DEBE PONERSE EN MARCHA ANTES DE CONECTARLE EL CABLE ESCUELA. Si no, el módulo HF no se activará. Para poder transmitir los mandos al alumno todavía es necesario asignar, a la derecha de la pantalla, un interruptor, para pasar las funciones al alumno. Con las flechas de la izquierda o la derecha nos desplazamos hasta el cuadrado marcado como SW en la parte inferior derecha de la pantalla y asignamos el interruptor tal como se ha descrito en la página 39.
Si hemos olvidado de asignar un elemento de mando, el o los servos correspondientes se quedarán en su posición neutra durante la cesión del mando del modelo al emisor-alumno Independientemente del tipo de transmisión HF del emisor-profesor respecto al modelo, el emisor-alumno debe estar siempre en modo PPM.
Teniendo en cuenta la evolución constante de nuestros productos, podemos estar al corriente de todas las novedades de los productos en la página web www.graupner.de Emisor-profesor mx-16 HoTT Emisor-alumno mx-16 HoTT Cable escuela Ref. Núm. 4179.1 Cable escuela Ref. Núm. 4179.1 Cable escuela Ref. Núm. 3290.8 Cable escuela Ref. Núm. 3290.7 S Emisor-profesor con toma DSC mx-12(s)HoTT, mx-16s/iFS/HoTT, mx-22(iFS), mx-24s y si están equipadas de toma DSC ref. núm. 3290.
Sistema HoTT sin cables Además del sistema Trainer “clásico”, con un cable escuela, que se ha descrito hasta ahora, tenemos también la posibilidad de combinar dos emisores HoTT en un sistema Trainer sin cables. Preparación La memoria del modelo que ha de pilotar el alumno debe estar completa, es decir, incluyendo todos los canales, incluyendo trims y las posibles funciones de mezcla que deben estar memorizadas en el mx-16 HoTT del alumno y el emisor mx-16 HoTT del profesor.
reservado al sistema Trainer en el emisor del profesor. Con las flechas de la izquierda o la derecha nos colocamos en el campo de la derecha de “SW” y asignamos tal como se ha descrito en la página 39 un interruptor. Preferentemente utilizar uno de los dos interruptores momentáneos SW1 o SW9 a fin de poder retomar el control del modelo en cualquier momento. Nota: La asignación del interruptor descrita aquí arriba determina cual es el emisor-profesor y cual el emisoralumno.
... y la del emisor-alumno, por ejemplo: ... esto significa que la señal del alumno se ha perdido, pero que el interruptor de Trainer está en la posición “Profesor” En los dos casos, es mejor reducir la distancia entre los dos emisores. Si esto no corrige la situación, mejor aterrizar y buscar tranquilamente la causa de este problema.
Información en el display Fecha, Hora, Identificación del emisor y tarjeta de memoria Con las flechas de la derecha o de la izquierda, nos desplazamos al punto “info disp” del menú multifunción: después pulsamos brevemente la tecla central SET de la derecha. Con las flechas de la derecha podemos modificar el valor que se muestra en sombreado y confirmamos la modificación con una nueva pulsación de la tecla central SET. Fecha RFID En esta línea se muestra el número de identificación del emisor.
En caso de necesidad, con las flechas de la izquierda o la derecha seleccionamos el campo de los minutos. Con la tecla central SET de la derecha podemos activar el campo, y con las flechas de la derecha ajustamos las horas y los minutos. Confirmamos la selección con una nueva pulsación de la tecla central SET. Por el contrario, los segundos no pueden ajustarse directamente, únicamente con una pulsación de la tecla central SET de la derecha que los reinicia partiendo de “00”.
Técnicas de programación en la mx16 HoTT Ajustes preprogramados de un modelo de avión Programar los datos de los modelos con una mx-16 HoTT ... ... es más simple de lo que puede parecer a simple vista Para una programación “limpia”, no solamente para el emisor mx-16 HoTT, si no también para todos los otros emisores programables del mercado, es indispensable montar correctamente los elementos de recepción en el modelo y ajustar mecánicamente los reenvíos de mando.
que la asignación de los dos sticks de mando se emplean básicamente para el control de las cuatro funciones primarias “motor”, “profundidad”, “dirección” y “alerones”. No obstante, debemos movernos al menú... “Basic settings” 63) (páginas 56 ... ... para definir si queremos la posición de máximo gas hacia “adelante” o hacia “atrás”, ya que al abrir una memoria nueva para empezar la programación el programa por defecto la sitúa generalmente como “no” (sin motor).
“select model” (página 52) ... y con las flechas ▲▼ de la derecha o la izquierda seleccionamos una memoria libre... cambiar de modelo. La pantalla muestra el siguiente mensaje: Una vez hemos finalizado esta primera etapa, entramos en la programación propiamente dicha del emisor, accediendo al menú... “Basic settings” 63) (páginas 56 ... ... y lo confirmamos pulsando la tecla central SET de la derecha.
aile / flap: 1 o 2 servos para los alerones y 0 o 2 servos para los flaps. “Servo settings” 72) (página Nota: Si nuestro modelo está equipado solamente de un servo para los flaps igualmente escogemos “... 2FL”, y después en el menú “Fixed-wing mixer” (ver la página 88) ponemos la mezcla “AIL FL a 0%.. Todas las otras mezclas que aparecen pueden utilizarse normalmente.
La mezcla “AIL RUD” (alerones dirección) funciona aproximadamente de la misma manera, pero hace el pilotaje más agradable en los giros. Un valor de aproximadamente el 50% es correcto como punto de partida. Cuando empecemos a hacer acrobacia, es recomendable asignar a esta mezcla un interruptor físico por si es necesario desactivarla (También es posible desactivar “automáticamente” la mezcla cuando activamos la fase de vuelo “Speed”, simplemente asignando el mismo interruptor a las dos opciones).
Con el Dual Rate ajustamos la amplitud del efecto del stick de mando (ver la página 82). Si por el contrario los abatimientos máximos son correctos, pero las reacciones del modelo alrededor del punto neutro de los sticks son demasiado vivas, entonces debemos utilizar la función “Exponencial”, ya sea en lugar del Dual Rate o en combinación con él. . Si hemos asignado un interruptor físico a esta función entonces en vuelo podemos escoger entre dos ajustes de Dual Rate / Expo.
Ajuste de una motorización eléctrica en la programación de un modelo Ejemplo 1 Una motorización eléctrica puede ajustarse de diferentes maneras: El método más simple es la utilización del stick del mando Gas / Aerofrenos (Ch1). Pero como ya hemos explicado anteriormente éste está integrado en el sistema de frenado, tenemos dos soluciones, descritas en la página 150, usar un interruptor o un control del emisor.
Respecto al receptor podemos utilizar un interruptor electrónico clásico - o si queremos un arranque progresivo del motor - entonces un variador adecuado. Los ajustes necesarios se hacen en el menú... “Transmitter control settings” (página 74) Verificamos primero en que salida del receptor podemos conectar el variador, 5 o superior.
mitad, y en la tercera posición, la inferior, corresponde a la posición de máximo gas +100%.
¡Como medida de seguridad es necesario controlar este ajuste antes de seguir con la programación!. Colocamos el modelo en un lugar donde el motor pueda girar con seguridad. Ponemos en marcha el emisor, y ponemos el stick del Ch1 en la posición de “OFF”, es decir, arriba o abajo del todo. Sujetamos el modelo fuertemente, o pedimos a algún compañero que lo haga por nosotros. Comprobamos que la hélice pueda girar libremente sin causar daños, conectamos la batería de propulsión y ponemos en marcha el receptor.
Nota: Los ajustes que se hacen aquí son solamente a título de ejemplo y no corresponden a ajustes reales concretos. Si nuestro modelo está equipado de flaps, y en la línea “aile / flap” del menú “Basic settings” hemos seleccionado “2AIL 2FL” movemos de nuevo el interruptor – en este caso el interruptor 2 - de nuevo hacia delante, y con las flechas ▲▼ de la derecha o la izquierda, vamos a la línea “brake FL”.
Arranque de los cronómetros con el stick del Ch1 o los interruptores SW1 ... 9 Si hemos decidido seguir la programación del modelo con el Ejemplo 4 descrito anteriormente, o si hemos decidido utilizar - independientemente de este ejemplo de programación - el stick del mando Ch1 (motor / aerofrenos) para controlar el motor, podemos utilizar el stick como interruptor para arrancar o parar un cronómetro automáticamente.
Para cada una de las 20 memorias de modelos podemos programar hasta 4 fases de vuelo (configuraciones) diferentes, con reglajes diferentes para cada una. Podemos acceder a cada fase de vuelo a través de un interruptor. Las fases de vuelo representan la manera más simple y adecuada de cambiar entre diferentes configuraciones del modelo en vuelo, ya que están programadas para diferentes condiciones típicas, por ejemplo “normal”, “térmico”, “velocidad”, “distancia”, etc.
cuando, por ejemplo, debido a su tamaño, necesitamos dos servos para un timón de profundidad o dirección, o cuando necesitamos mucho par de torque. Para solucionar este problema podemos utilizar la forma básica de unir los dos servos mediante un cable en Y. El problema de este montaje reside en que no podemos ajustar por separado los servos desde la emisora, y la ventaja de poder ajustar los servos por separado en una emisora programable desaparece.
diferentes elementos de recepción, es aplicable también a los modelos con ala delta y alas volantes. Igualmente son válidas las pruebas de vuelo, la afinación de los ajustes y la programación de las fases de vuelo.
ajustado “Throttle min forward/back” en la línea “motor on C1” en el menú “Basic settings”. Aunque hayamos seleccionado “2aile 2fl”, los trims (digitales) de la profundidad y los alerones solamente afectan al aleron/profundidad. Si queremos evitar esto simplemente programamos el modelo tal como se describe en la siguiente sección.
Si hemos llevado a cabo la programación como se ha descrito, los alerones también se moverán en la misma dirección, al igual que los flaps, cuando movemos el stick de la profundidad. El efecto de la opción “Tr” funciona de tal manera que el trim de la profundidad actúa sobre las diferentes mezclas asociadas cuando movemos el stick de la profundidad.
Ejemplo de programación: Modelo de F3A Los modelos de F3A pertenecen al grupo de aviones diseñados para la competición, con motor térmico o eléctrico. Los modelos de propulsión eléctrica no se utilizan solamente en acrobacia de clase F3A, donde actualmente son absolutamente competitivos, si no también en competición de vuelo eléctrico F5A. Para este ejemplo de programación suponemos que hemos leído todo lo correspondiente a las descripciones de los menús, y estamos familiarizados con el uso del emisor.
La función auxiliar para el tren retráctil está generalmente asignada a los canales auxiliares 6 a 8. La mejor solución es la de colocar el tren retráctil en uno de los interruptores “todo o nada” (SW 3 o SW 8). Una opción “extra” – usada solamente si es necesario – es utilizar un canal para el ajuste del carburador. Para ello generalmente utilizamos uno de los botones proporcionales CTRL. 6 ... 8 conectado a un canal auxiliar que esté libre.
“D/R Expo” (página 82) Valores de aproximadamente un +30% son un buen punto de inicio para el ajuste de los alerones, la profundidad y la dirección, y los podemos programar en la columna de la derecha de este menú. De esta manera el modelo se pilota limpiamente y con toda finura, con el comportamiento típico de un F3A. Muchos expertos utilizan incluso valores más altos, incluso hasta un +60% de exponencial.
alrededor de un 10% - pero pueden variar de un modelo a otro. 2. Subida y bajada en la vertical Algunos modelos en las trepadas y descensos verticales tienen tendencia a desviarse de la trayectoria ideal. Para compensar esto, es necesario que la posición neutra de la profundidad varíe en función del ajuste del motor.
Ejemplo de programación: Helicóptero Para este ejemplo de programación partimos del principio que estamos familiarizados con la descripción de los diferentes menús y con el uso emisor. Igualmente el helicóptero debe estar montado correctamente según las instrucciones del kit. Las posibilidades de reglaje electrónico del emisor no pueden compensar en ningún caso errores graves de montaje. En muchas ocasiones hay diferentes posibilidades en la mx-16 HoTT para llegar al mismo resultado.
“Basic settings” 71) No obstante no descartamos la posibilidad de los otros ajustes: después de la descripción básica podemos encontrar anotaciones para el set-up de la ganancia del gyro, speed governor y programación de las fases de vuelo. Nota: Si por el contrario, en lugar de lo descrito hasta ahora, estamos más interesados en los helicópteros eléctricos, debemos continuar leyendo.
aplican igual a todos los mezcladores, y es imprescindible que no se cambien posteriormente para no alterar las direcciones de las mezclas, por ejemplo las del paso colectivo o el motor. stick, primero probamos invirtiendo el sentido de la mezcla de “+” a “-“ antes de invertir el sentido de rotación de los servos en el menú “Servo settings”. Nota: No hay que olvidar que en las nuevas emisoras mc y mx, el primer servo del mando del paso y el del gas están invertidos. Ahora nos movemos al menú...
limitación del gas abierta a fondo el valor en sombreado de 100% a 125%. “Heli mixers” 105) (páginas 94 ... Este interruptor debe ser fácil y rápidamente accesible, sin tener que dejar el stick, por ejemplo, justo por encima del stick del mando del paso. Con esto nos aseguramos que a partir de ahora en vuelo podamos disponer de todo el recorrido del gas con el stick del mando del paso.
Con las flechas de la derecha modificamos el Punto 5 de la curva para obtener un paso máximo de aproximadamente 9° en las palas del rotor del helicóptero. Esto debe darse con un valor del orden de +50%. El primer paso es entrar el rango de ajuste del trim del relentí con la curva del gas. Poner el stick del mando del paso en la posición mínima, y poner el Punto 1 a un valor de aproximadamente -65%. Nota: Es muy útil para ajustar el paso utilizar un medidor de ángulos, como por ejemplo el GRAUPNER ref. 61.
Ahora volvemos de nuevo a la fase de autorrotación. Vemos que el set-up de la curva está desactivado, con lo que el servo del rotor de cola no obedece al cambio de paso (cuando el motor está parado y las palas del rotor no se mueven no hay efecto giroscópico).
Algunas veces quizás nos interese instalar un speed governor (controlador de rpm) en el helicóptero, por ejemplo, el mc-Heli-Control, para intentar volar con un sistema que mantiene la velocidad rotacional automáticamente constante en el mismo valor. Es lógico ajustar la velocidad del rotor con las fases de vuelo, lo que permite hacer ajustes más finos.
Avisos de alarma suplementarios, para la altitud mínima, altitud máxima, velocidad de subida y velocidad de bajada en dos niveles Tiempo de alarma ajustable: OFF, 5, 10, 15, 20, 25, 30 segundos en permanencia Tiempo de repetición: en permanencia, 1, 2, 3, 4, 5 minutos, una sola vez El vario se conecta directamente a la salida de telemetría del receptor Características técnicas: Medición de la altura: -500 m ...
Tiempo de alarma ajustable: OFF, 5, 10, 15, 20, 25, 30 segundos en permanencia Tiempo de repetición: en permanencia, 1, 2, 3, 4, 5 minutos, una sola vez 2 x temperatura, a escoger, de 0 a 120°C o 200°C, y medida de la corriente hasta 80V DC 1 x cuenta revoluciones hasta 100.000 rev./min. Con una hélice bipala 1 x entrada variador/servo, 1 x entrada regulador de velocidad de rotación, etc, ... ver www.graupner.de Módulo Electric Air Graupner HoTT Ref. Núm.
Dimensiones: 76 mm x 72 mm x 17 mm (L x I x H) Peso: 55 grs 172
Declaración de conformidad 174