User manual

98
los servos) en el receptor que ya tiene hecho el
binding.
Después de seleccionar el
output
deseado con las
flechas del pad de la derecha o la izquierda, el
correspondiente campo de input quedará encuadrado.
Pulsar brevemente la tecla central SET del pad de la
derecha. El ajuste actual se muestra en sombreado.
Ahora seleccionamos el deseado input de canal (=
transmitter output, ver la página 230) con las teclas del
pad de la derecha.
PERO ATENCIÓN:
PERO ATENCIÓN: PERO ATENCIÓN:
PERO ATENCIÓN: Si queremos hacer funcionar dos
servos con un solo control, por ejemplo con el control
del emisor 2 (roll) dividido en los canales 1 & 2 para los
servos derecho e izquierdo del roll para la opción
“3Sv(2roll)” del menú Helicopter type
Helicopter typeHelicopter type
Helicopter type”, debemos
“mapearlos correspondientes outputs del emisor, en
este caso para los canales 1 & 2 (= inputs del receptor)
adecuadamente.
Notas:
El número de líneas disponible en la lista
(outputs) corresponde al máximo número de
servos que se pueden conectar al receptor
que estamos usando.
Si aparece el aviso ...
... nos indica que no hay ningún receptor con
binding dentro del rango de alcance. Debemos poner el
receptor en marcha si está parado.
También podemos usar la opción Tx.output
Tx.output Tx.output
Tx.output
swap
swapswap
swap”, que está disponible de origen en la
mc
mcmc
mc-
--
-20
2020
20
, y desbloqueable con coste extra
en la
mc
mcmc
mc-
--
-16
1616
16
, ver la página 230, para hacer
el mapping de los controles del emisor
libremente, de manera similar a la anterior, y
asignar las funciones de los controles,
incluso varias salidas al mismo control. Para
evitar confusiones, recomendamos
encarecidamente que solamente se utilice
uno de los dos sistemas.
Asignación de canales en el segu
Asignación de canales en el seguAsignación de canales en el segu
Asignación de canales en el segundo receptor
ndo receptorndo receptor
ndo receptor
Como ya se ha mencionado, la opción del Receiver
channel mapping” se puede usar para redistribuir
libremente los máximos canales disponibles en los dos
receptores, hay ocho canales de origen / doce
opcionales en el emisor mc
mcmc
mc-
--
-16
1616
16 HoTT, y doce canales
de origen en el emisor mc
mcmc
mc-
--
-20
2020
20 HoTT. En este caso la
numeración de los outputs (conectores para los servos)
y el máximo número de líneas disponibles (outputs)
refleja el máximo número de servos que se pueden
conectar al receptor en cuestión.
Nota:
De las dos pantallas superiores, la de arriba muestra la
de una
mc
mcmc
mc-
--
-16
1616
16
HoTT de origen con ocho canales en
el emisor, y la inferior una de la
mc
mcmc
mc-
--
-20
2020
20
HoTT con los
doce canales.
Después de la selección del
output
que queramos
modificar, con las flechas del pad de la izquierda o la
derecha, el campo correspondiente queda encuadrado.
Pulsar la tecla central SET del pad de la derecha. El
ajuste actual se muestra en sombreado. Ahora
seleccionamos el input del canal que queramos con las
flechas del pad de la derecha. Podemos ver el
siguiente ejemplo con un ajuste para la dirección:
Nota:
El número de líneas disponibles (outputs) corresponde
al máximo número de servos que podemos conectar al
receptor en cuestión.
Módulo HF
Módulo HFMódulo HF
Módulo HF
En esta línea del menú podemos eventualmente,
mientras el emisor esté en marcha, parar y reactivar
manualmente la emisión de HF, para, por ejemplo,
consumir menos, durante la programación de un
modelo.
Si paramos el emisor con la emisión de HF
Si paramos el emisor con la emisión de HF Si paramos el emisor con la emisión de HF
Si paramos el emisor con la emisión de HF
desconectada, al volve
desconectada, al volvedesconectada, al volve
desconectada, al volver a poner en marcha el emisor
r a poner en marcha el emisor r a poner en marcha el emisor
r a poner en marcha el emisor
esta se pondde nuevo activa.
esta se pondde nuevo activa.esta se pondde nuevo activa.
esta se pondde nuevo activa.
Si es necesario, con las teclas ▲▼ de la izquierda o
la derecha, vamos a la línea “RF transmit” y activamos
la ventana pulsando brevemente sobre la tecla SET
del pad de la derecha: