Instruction manual

94
Al perforar orificios profundos es necesario taladrar gradualmente empezando con menores profundidades y retirando
la broca del orificio para permitir extracción de virutas o polvo del orificio.
Si la broca se acuña durante el trabajo se activará el embrague de sobrecarga. En este caso debe apagar el martillo
inmediatamente para no dañarlo. Retire la broca atascada del orificio.
Es necesario mantener el martillo en eje con el orificio taladrado. La posición óptima es mantener la broca en ángulo
recto con la superficie del material trabajado. En caso de que no mantenga el ángulo recto durante el trabajo, la broca
puede acuñarse o romperse dentro del orificio y causar lesiones al usuario.
El trabajo a bajas revoluciones durante un tiempo prolongado puede causar sobrecarga del motor. Es necesario
interrumpir el trabajo de vez en cuando. Tenga cuidado de no tapar las rejillas de ventilación en el armazón de la
herramienta.
TALADRADO CON IMPACTO
Seleccione el modo de trabajo adecuado, es decir taladrado con impacto.
Introduzca en el portabrocas ( 1) la broca adecuada con vástago tipo SDS-PLUS
Para obtener resultados óptimos utilice las brocas de alta calidad con capa de carburos sinterizados (widia).
Presione la broca hacia el material trabajado.
Ponga en marcha el martillo. El mecanismo de la herramienta debe funcionar de forma continua y el útil no debe
rebotar de la superficie del material trabajado.
USO Y MANTENIMIENTO
Antes de instalar, ajustar, reparar o usar la herramienta es necesario desenchufarla de la toma de corriente.
Siempre mantenga el martillo limpio.
Para limpiar los elementos plásticos del martillo nunca utilice agentes corrosivos.
Para eliminar el polvo después de terminar el trabajo limpie el martillo con aire comprimido, prestando especial
atención a las rejillas de ventilación en el armazón del motor.
Haga un control periódico del estado de los cepillos de carbón en el motor (cepillos sucios o gastados pueden
provocar demasiadas chispas y frenar la velocidad de revoluciones del husillo del martillo).
ENGRASE DE ENGRANAJE
Se recomienda hacer el control de engrase de engranaje cada 50 horas de trabajo y si es necesario reponer el
engrase utilizando el lubrificante incluido en el juego con el martillo.
Afloje y destornille la tapa ( 4) del punto de engrase (girando hacia izquierda) (imagen I).
Reponga el engrase.
Monte la tapa ( 4) y atorníllela girando hacia derecha (no atornille con demasiada fuerza para no romper la rosca).
No ponga mas engrase del necesario. Cuando se agote el engrase incluido con el martillo, utilice un engrase
resistente a temperaturas altas.
CAMBIO DE CEPILLOS DE CARBÓN
Los cepillos de carbón en el motor que estén desgastados (es decir cuando su longitud sea menor de 5mm),
quemados o rotos deben estar reemplazados inmediatamente. Siempre hay que cambiar los dos cepillos a la vez.
El cambio de cepillos de carbón debe realizarse únicamente por personas cualificadas que utilicen piezas originales.
INDICACIONES ADICIONALES DE USO DEL MARTILLO
Para obtener el mejor rendimiento durante el trabajo en hormigón debe ejercer presión moderada y constante sobre la
herramienta. No presione el martillo con demasiada fuerza porque el rendimiento puede disminuir. Dependiendo de la
temperatura del ambiente, el martillo relleno con el lubrificante necesita un tiempo para calentarse. Un martillo nuevo requiere
tiempo para ajustarse antes de que consiga plena eficiencia. Este periodo es de unas 5 horas de trabajo. Como ya fue
mencionado, el uso de útiles afilados y la limpieza de rejillas de ventilación garantizan el alto rendimiento de la herramienta.
Cualquier avería debe subsanarse en un punto de servicio técnico autorizado por el fabricante.