User Guide

34
QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO
Salga ahora mismo.
No entre en pánico; manténgase tranquilo.
Lleve a cabo el plan de seguridad previsto.
Alerte a los niños pequeños de la casa y a
quienes puedan necesitar ayuda adicional.
Evacue el edificio lo más rápidamente
posible. Toque las puertas con la parte de
atrás de la mano para asegurarse de que
no estén emitiendo calor antes de abrirlas.
Siesnecesario, use una salida alternativa.
Encaso de humo, arrástrese por el piso, y NO
se detenga a recoger nada. Cierre las puertas
amedida que vaya saliendo.
Reúnase en un lugar acordado previamente
fuera del edificio.
Una vez afuera, cuente a las personas y
llame al departamento de bomberos.
NO vuelva a entrar a la casa a menos que un
bombero le indique que es seguro hacerlo.
JEFE OFICIAL DE BOMBEROS DEL ESTADO
DECALIFORNIA
“La detección de incendios con advertencias
tempranas se realiza mejor mediante la
instalación de equipos de detección de
incendios en todas las habitaciones y
áreas de la hogar, de la siguiente manera:
Debe instalarse una alarma de humo en cada
área donde se duerma por separado (en la
cercanía, pero afuera de ellas) y alarmas
de calor y humo en las salas, comedores,
dormitorios, cocinas, pasillos, áticos, salas
de calderas, armarios, lavaderos, almacenes,
tanos y cocheras adosadas”.
AVISO DE CONFORMIDAD CON
LA FEDERAL COMMUNICATIONS
COMMISSION FCC
Este equipo ha sido probado y cumple con los
límites para un dispositivo digital de Clase B,
según la Parte 15 de las reglas de la FCC. Estos
límites están diseñados para proporcionar una
protección razonable contra las interferencias
perjudiciales en una instalación residencial.
Este equipo genera, utiliza y puede irradiar
energía de radiofrecuencia y si no se instala y
utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede
causar interferencias perjudiciales en las
comunicaciones de radio. Sin embargo, no hay
garantía de que no se produzcan interferencias
en una instalación en particular. Si este
equipo causa interferencias perjudiciales en la
recepción de radio o televisión, lo cual puede
determinarse apagándolo y encendiéndolo,
se recomienda al usuario que intente corregir
la interferencia mediante una o más de las
siguientes medidas:
Reoriente o reubique la antena de recepción.
Separe más el equipo y la unidad receptora.
Conecte el equipo a la toma de corriente
en un circuito distinto de aquél al que esté
conectada la unidad receptora.
Consulte con su distribuidor o con un técnico
en radio/TV experimentado para más ayuda.
Este aparato cumple con la sección 15 de la
normativa FCC. La Operación está sujeta a las
siguientes dos condiciones:
1. Este dispositivo no puede causar
interferencias perjudiciales.
2. Este dispositivo debe aceptar cualquier
interferencia recibida, incluso aquella que
provoque un funcionamiento no deseado