User Guide

28
alarmas indeseadas si se coloca un alarma de
humo directamente al lado de una fuente de
combustión. Ventile estas áreas lo más que
seaposible.
En las corrientes de aire cerca de las cocinas.
Las corrientes de aire pueden llevar el humo
de la cocina hasta el sensor de las alarmas
dehumo que se encuentren cerca de ella.
En áreas muy húmedas, o con mucho vapor,
o directamente cerca de bos con duchas.
Mantén la alarma de humo al menos a
10 pies (3 m) de distancia de duchas, saunas,
lavaplatos, etc.
En lugares donde las temperaturas se
encuentran habitualmente por debajo de los
40 °F (4 °C) o sobre los 100 °F (38 °C) incluidos
los edificios sin calefacción, salas exteriores,
porches, o áticos o sótanos sin terminar.
En áreas con mucho polvo, sucias o con
grasa. No instale una alarma de humo
directamente sobre la estufa o cocina.
Limpiefrecuentemente las unidades que se
instalen en los lavaderos para mantenerlas
libres de polvo y pelusas.
Cerca de respiraderos, ventiladores de techo
o en áreas con mucha corriente de aire.
Lacorriente de aire puede alejar el humo de
laalarma, lo que evita que llegue al sensor.
En áreas infectadas con insectos. Los
insectos pueden obstruir las aberturas del
sensor y producir alarmas indeseadas.
A menos de 12 pulgadas (30.5 cm) de luces
fluorescentes. El “ruido” eléctrico puede
interferir con el sensor.
En espacios con “aire viciado”. Los espacios
con “aire viciado” pueden evitar que el humo
llegue a la alarma de humo.
DONDE NO DEBE INSTALAR SU ALARMA DE CO
Mantenga la alarma de monóxido de carbono
a una distancia de al menos 10 pies (3 m) de
cualquier electrodoméstico de línea blanca
incluyendo la estufa, el horno, microondas, etc.
Esta alarma no debe instalarse en sitios
donde la temperatura ambiente sea más baja
de 4.4°C (40°F) o exceda 37.8°C (100°F).
EJEMPLOS DE SITUACIONES CUANDO SU
ALARMA DE HUMO PUEDA SER INEFICAZ
Su alarma de humo puede ser ineficaz al
protegerle contra incendios en ciertos casos:
Al fumar en una cama.
Dejándo niños sin supervisión.
Si se limpia con líquidos inflamables,
como la gasolina.
Cuando a alguien se le ha incendiado la ropa.
En incendios en los que el humo no puede
llegar al alarma porque hay una puerta
cerrada y otra obstrucción en el medio.
En incendios con llamas abiertas en los que
el fuego se expande tan rápidamente que los
ocupantes no pueden escapar, aunque tengan
alarmas en los sitios apropiados.