Instructions / Assembly
SEGURIDAD
La mayoría de los accidentes eléctricos se deben a negligencia o ignorancia. Si a unos conocimientos de base de
electricidad se le añade un respeto sano y una dosis de sentido común, podrá efectuar muchas de las reparaciones
eléctricas del hogar de manera segura. Veamos algunas directrices de base para los trabajos eléctricos:
1. Antes de trabajar en un circuito, vaya al tablero principal y quite el fusible o desconecte el disyuntor de ese circuito.
Escriba una advertencia en un trozo de cinta adhesiva para indicar a las demás personas que no toquen ese
circuito mientras usted trabaja en él, y péguela en el tablero.
2. Antes de tocar cualquier hilo, utilice un voltímetro para comprobar que no tenga corriente.
3. Cuando verifique el voltaje en una toma de corriente, compruebe los dos enchufes hembras, ya que cada uno
podría estar controlado por un circuito distinto.
4. Para sustituir los fusibles, ponga primero el interruptor principal en posición de apagado. Compruebe que sus
manos y pies estén secos y ponga una mano detrás de su espalda para evitar que la electricidad recorra un
circuito completo a través de su pecho. Toque un fusible de toma de corriente únicamente por el borde aislado.
Retire los fusibles de cartucho con un sacafusibles.
5. Utilice herramientas con mangos aislados y escaleras de madera o fibra de vidrio.
6. Para proteger a los niños, coloque cubiertas de seguridad en todos los tomacorrientes que no estén en uso.
7. Cuando desenchufe herramientas o aparatos eléctricos, tire el enchufe y no el cable de alimentación eléctrica.
8. Las extensiones de cables de alimentación eléctrica usadas de manera inapropiada son la principal causa de
fuegos de origen eléctrico. Su uso es temporal solamente – no las utilice para extender un circuito eléctrico de
manera permanente.
9. Disponga de extintores de fuego a base de polvo en la cocina, sótano y taller.
10. No desactive nunca los dispositivos de conexión a tierra. Compruebe que todos los aparatos domésticos que exijan
conexión a tierra están debidamente conectados a tierra y que el sistema eléctrico también lo está.
11. Cumpla con las exigencias de los códigos eléctricos que se aplican al trabajo que esté realizando.
12. Trabaje siempre con buenas condiciones de luz para ver lo que hace; es fácil cometer errores cuando se trabaja
con una luz tenue.
13. En caso de duda acerca de una reparación o verificación eléctrica, llame a un profesional.
NOTE
Es posible que la lámpara no sea compatible con todos los potenciómetros. Para obtener mayor información sobre la
compatibilidad de los potenciómetros, consulte www.globe-electric.com.
• El presente aparato digital clase B cumple con las norma canadiense CAN ICES-005(B).
• Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de las normas FCC. La operación se encuentra sujeta a las dos
condiciones siguientes: (1) Este dispositivo podría no causar interferencia perjudicial. (2) Este dispositivo debe
aceptar cualquier interferencia que se reciba, incluyendo aquellas interferencias que pueden provocar un
funcionamiento no deseado. Cualquier cambio o modificación no aprobados expresamente por el fabricante puede
anular la autorización del usuario para utilizar el equipo. NOTE : Este equipo se ha probado y se ha demostrado
que cumple los límites de un dispositivo digital de Clase B, de acuerdo con el Apartado 15 de la normativa FCC.
Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra las interferencias perjudiciales
en una instalación residencial. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no
se instala y utiliza iguiendo las instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales a las comunicaciones
de radio. Sin embargo, no existen garantías de que el equipo no provocará interferencias en una instalación
particular. Si este equipo provoca interferencias perjudiciales a la recepción de radio o televisión, lo que puede
determinarse encendiéndolo y apagándolo, es recomendable intentar corregir las interferencias mediante una
o varias de las siguientes medidas. Reorientar o reubicar la antena receptora. Aumentar la separación entre el
equipo y el receptor. Conectar el equipo en una toma de corriente de un circuito diferente al que está conectado el
receptor. Solicitar ayuda al proveedor o a un profesional de radio y TV con experiencia.
SPANISH