Operation Manual
9
INDICACIONES
Sutelescopioesuninstrumentoópticodeprecisiónycomotal,tienequemantenerseresguardado
delpolvoydelahumedad,yaqueéstossonfactoresqueafectannegativamenteacualquier
sistemaóptico.Silaslentesseensucian,antesdelimpiarlas,sopleligeramenteparaquitarde
encima las pequeñas partículas de polvo. Después, limpie la lente cuidadosamente con un
paño suave o un pañuelo limpiagafas humedecido.Las lentes no deben desmontarse y en su
superficienodebendehaberhuellasdactilares.Despuésdelaobservaciónmantengasutele-
scopioenunlugarsecoysinpolvo.Nosometaelinstrumentoagrandescambiosdetempera-
turaporqueentonceslahumedadsecondensaenlalentedelobjetivo.Siestofueseaocurrir,
acerque pero no demasiado, el objetivo a una fuente de calor para que la humedad pueda
evaporarse.Ofreciéndoleestaatención,sutelescopioseráunamigoparatodalavida.
INICIACIÓN A LA ASTRONOMÍA
¿Sabíaustedqueasimplevistasóloesposibleverde2000a3000estrellas?Conunosprismáticos
o un telescopio la cantidad es mayor. Antesde comenzar es mejor saber por ade-lantado lo
siguiente:
1. Busqueunsitiooscuroytranquilo,lejosdeventanasiluminadasydefarolas.Familiarícese
con su telescopio de manera que sea capaz de manejarlo en la oscuridad. Una linterna
comúncubiertaconfoliorojolepuedeservirdeayuda.
2. Suvistanecesitaráuntiempode15-30minutosparaacostumbrarsealaoscuridad(hecho
queseconocecomoadaptaciónalaoscuridad).Sutelescopioprecisarátambiéndecierto
tiempo,paraaclimatizarsealatemperaturadelambientenocturnoyestabilizarse.Elfactor
tiempo(estadoatmosférico)supondrámuchasvecesundesafíoparaelobservadoraficiona-
do,enrelaciónconcasosocasionalesdeocularesnubladosyturbios.
3. Eviteregionesdelfirmamentopróximasalhorizonte.Turbulenciasatmosféricasharánmuy
difícilesobservacionesprecisas.Recuerdequecuantomásavanzadasealahora,mássubirán
enelcielolosobjetoscercanosalhorizonte.
4. Cuidedesutelescopio.Eviteelcontactoconlalenteoelespejo(especialmenteelespejo).
Useuncepilloapropiadoparaquitarleelpolvodeencimaalalenteoutiliceunpañodefibra-
Clearly.