Owner's Manual

13
12
TABLA PARA ASAR
Los siguientes valores se deben usar como guía únicamente. Los tiempos sugeridos
corresponden a la capacidad completa de la parrilla. El tiempo de cocción depende del grosor y
del corte utilizado. Use un termómetro de cocción para comprobar si el alimento está listo. Si el
alimento necesita una cocción más prolongada, verique periódicamente para evitar cocinarlo
en exceso.
Alimento Medio crudo
145 ˚F
Termino medio
160 ˚F
Bien cocinado
170 ˚F
Filete de salmón 2½ min 3 min 4 ½ min
Lomo de salmón 4 min 6 min 10 min
Pez espada 7 min 9 min 10 min
Lomo de atún 6 min 8 min 10 min
Pescado blanco 4 min 5½ min 7 min
Camarones 1½ min 2½ min 3½ min
Hamburgesasdepavo(4oz.) 7 min 8 min 9 min
Hamburgesasdepavo(8oz.) 8 min 9 min 10 min
Lomo de cerdo 5 min 6 min
Hamburguesa(4oz.) 7 min 8min 9 min
Hamburguesa(8oz.) 8 min 9 min 10 min
Pechuga de pollo
(sin hueso/sin piel)
9 min
Salchicha 4 min 5min
Salchicha cortada
(¾” de gruesa)
6 min 7 min
Fajitas de res
(tiras de ½” de grosor)
1½ min 2 min 2½ min
Bistec de lomo con hueso 8 min 9 min 10 min
Bistec angosto de lomo 4 min 7 min 10 min
Bistec de falda 7 min 8 min 10 min
Cebollas y chiles verdes
(untados de aceite)
8½ min
Tenga en cuenta: Para asegurarse de que su alimento esté completamente cocinado, el
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (United States Department of Agriculture,
USDA) recomienda las siguientes pautas. Use un termómetro para carnes para comprobar si el
alimento está listo; insertando el termómetro para carnes en el centro del alimento que está
cocinando y asegúrese de que el termómetro no toque el hueso o la placa de la parrilla.
Alimento para cocinar Término medio Bien cocinado o
totalmente cocinado
Pechuga de pollo
170 ºF (77 ºC)
Muslo de pollo
180 ºF (82 ºC)
Carne de res / Cordero / Ternera
160 ºF (71 ºC) 170 ºF (77 ºC)
Puerco
160 ºF (71 ºC)
Cane de res y ave cocinadas recalentadas
165 ºF (74 ºC)
Importante: Para cocinar en esta parrilla, use solamente utensilios de madera, plástico o
silicona. Se recomienda especialmente los utensilios de silicona, ya que no se descoloran ni
se derriten a temperaturas altas.
Cuidado y limpieza
Este producto no contiene piezas reparables por el consumidor. Acuda a personal autorizado
en caso de necesitar servicio.
LIMPIEZA
Precaución: Para evitar quemaduras accidentales, espere hasta que la parrilla se enfríe
completamente antes de limpiarla.
1. Antes de limpiar, desenchufe la parrilla del tomacorriente de la pared y deje que se enfríe
Importante: La parrilla permanece encendida hasta que uno la desconecta
2. Coloque una bandeja de goteo debajo del frente de la parrilla. Use la espátula de plástico
para raspar el exceso de grasa y las partículas de alimentos que queden en las placas de la
plancha; el escurrimiento caerá en la bandeja de goteo.
3. Limpie las placas de la parrilla con una esponja y agua tibia jabonada. Enjuague la esponja
y repase las placas para limpiar todo residuo de jabón. Seque bien con papel de toalla
absorbente.
4. Para eliminar las acumulaciones difíciles, use una esponjilla de nailon o no metálica para
limpiar las placas de la parrilla.
Importante: No use esponjillas metálicas, lana de acero ni limpiadores abrasivos para limpiar
ninguna parte de su parrilla; use únicamente esponjillas de nailon o no metálicas.
5. Vacíe la bandeja de goteo y lávela con agua templada en jabón; séquela bien con una toalla
de papel.
6. Para limpiar la tapa de la parrilla, limpie con una esponja húmeda templada y seque con un
trapo seco suave.
Importante: No sumerja la estructura de la parrilla en agua ni en ningún otro líquido.
7. Cualquier servicio técnico que requiera desarmar la parrilla, además de la limpieza
mencionada, debe ser realizado por un electricista calicado.
Precaución: Asegúrese de sujetar la tapa de la parrilla por el tirador al limpiarla para evitar
que se cierre accidentalmente y provoque lesiones.
ALMACENAMIENTO
Siempre asegúrese de que la parrilla esté limpia y seca antes de almacenarla.