Product Manual
26
NOTA:
Será necesario determinar el orden de "rechazo" de las cargas conectas
y conectar las cargas a la tarjeta OPCB en ese orden. Uno es la
prioridad más alta y cuatro es la prioridad más baja.
2.5.1 SECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE LA
RESTRICCIÓN DE CARGA
Cuando está configurada para funcionalidad completa, seis cargas están
organizadas en cuatro grupos de prioridad. Prioridad 1 (A/A 1) y el contactor
de uso general asociado (Carga 1) es la prioridad más alta y normalmente
es el primer grupo de carga(s) que se reconecta (excepto en el modo de
restricción de carga rápida). Prioridad 4 (Carga 4) es la prioridad más baja
y normalmente es la última carga que se vuelve a conectar (excepto en el
modo de restricción de carga rápida). Los grupos de prioridad son como sigue:
Grupo de prioridad 1
• A/A 1 y Carga 1
Grupo de prioridad 2
• A/A 2 y Carga 2
Grupo de prioridad 3
• Carga 3
Grupo de prioridad 4
• Carga 4
Dado que los A/A normalmente se consideran los más importantes, están
cableados con cable en los dos niveles de prioridad más altos (A/A 1 y
A/A 2). Las otras dos cargas que se pueden considerar de importancia
equivalente están cableadas en los contactores de uso general asociados
(Carga 1 y Carga 2). Las cargas de menor importancia están cableadas en
los contactores restantes (Carga 2 y Carga 3).
Si la tarjeta OPCB está funcionando a pleno y administrando seis cargas
conectadas, y ocurre un evento que motiva que una carga aumente más
allá de la capacidad del generador, la tarjeta OPCB identifica una condición
de sobrecarga e instantáneamente restringe todas las cargas. Después de
que transcurren cinco minutos, la tarjeta OPCB vuelve a conectar las cargas
asociadas con el Grupo de prioridad 1 (A/A 1, Carga 1), y luego vuelve
a conectar las cargas restantes con intervalos de quince segundos. Si la
tarjeta OPCB ve otra sobrecarga mientras está volviendo a conectar cargas,
la carga infractora se restringe y bloquea durante 30 minutos. Se vuelve a
conectar la próxima carga de la secuencia. Este proceso continua hasta que
todas las cargas hayan tratado de volver a conectarse (Figura 2.2).
Figure 2.2 - Standard Load Shed
Condición de sobrecarga - Todas las cargas restringidas
Transcurren
5 minutos - Se vuelve a conectar
1 el Grupo de prioridad 1
Transcurren
15 segundos - Se vuelve a conectar
2 el Grupo de prioridad 1
Transcurren 15 segundos - Se vuelve a conectar
3 el Grupo de prioridad 1
Transcurren
15 segundos - Se vuelve a conectar
4 el Grupo de prioridad 1
2.6 CONEXIÓN DEL SUMINISTRO
DE ALIMENTACIÓN PARA LOS
CONTACTORES
La tarjeta de control de prevención de sobrecarga (OPCB) se puede
alimentar con suministro de alimentación de 24 VCA o 120 VCA. El
suministro de 24 VCA proviene se un transformador Clase 2 que se puede
comprar al fabricante. La subplaca del gabinete cuenta con agujeros de
montaje para montar el transformador. El suministro de 120 VCA tiene un
fusible de 5 A y se conecta en la fábrica en los terminales de la tarjeta OPCB
con las etiquetas "T1" y "Neutral".
2.6.1 SUMINISTRO DE 24 VCA
Las conexiones del transformador se hacen como se muestra en la Figura 2.3.
• Cable azul - Terminal "SUMINISTRO DE CARGA 1" de la OPCB
• Cable negro - Terminal "T1" de la OPCB
• Cable blanco - Terminal "NEUTRO" de la OPCB
• Cable amarillo - Terminal "SUMINISTRO DE CARGA 2" de la OPCB
Instalación
0 TIERRA
194 +12 V
23 TRANSFERENCIA
T1
NEUTRO
A/A 1
24 V
A/A 2
24 V
CARGA 1
CARGA 2
CARGA 3
CARGA
4
A/A 1 y CARGA 1
CARGA
CARGAS
CARGA
CARGAS
1
2
1
2
2
2
2
1
1
1
1 A MÁX.
1 A MÁX.
1 A MÁX.
1 A MÁX.
A/A 2 y CARGA 2
CARGA 3
CARGA 4
Azul
Negro
Blanco
Amarillo
Cableado
de la fábrica
Conductores
del transformador -
Instalados en
la fábrica
Cableado
existente
Figura 2.3 - Conexiones de suministro de 24 VCA










