Full Product Manual
Table Of Contents
- Owner's Manual
- Table of Contents
- INTRODUCTION
- READ THIS MANUAL THOROUGHLY
- SAFETY RULES
- General Information
- Operation
- 2.1 KNOW THE GENERATOR
- 2.2 HOURMETER
- 2.3 CONNECTION PLUGS
- 2.4 HOW TO USE THE GENERATOR
- 2.5 DON’T OVERLOAD THE GENERATOR
- 2.6 WATTAGE REFERENCE GUIDE
- 2.7 BEFORE STARTING THE GENERATOR
- 2.8 STARTING PULL START ENGINES
- 2.9 STARTING ELECTRIC START ENGINES
- 2.10 STOPPING THE ENGINE
- 2.11 LOW OIL LEVEL SHUTDOWN SYSTEM
- 2.12 CHARGING THE BATTERY (ELECTRIC START UNITS ONLY)
- Maintenance
- Troubleshooting
- Notes
- Manual Part No. 0K0172
- Manual del propietario
- Índice
- INTRODUCCIÓN
- LEA ESTE MANUAL MINUCIOSAMENTE
- REGLAS DE SEGURIDAD
- Información general
- Funcionamiento
- 2.1 CONOZCA EL GENERADOR
- 2.2 HORÓMETRO
- 2.3 ENCHUFES DE CONEXIÓN
- 2.4 CÓMO USAR EL GENERADOR
- 2.5 NO SOBRECARGUE EL GENERADOR
- 2.6 GUÍA DE REFERENCIA DE POTENCIA EN WATTS
- 2.7 ANTES DE ARRANCAR EL GENERADOR
- 2.8 ARRANQUE DE MOTORES CON CABLE DE ARRANQUE
- 2.9 ARRANQUE DE MOTORES CON ARRANQUE ELÉCTRICO
- 2.10 PARADA DEL MOTOR
- 2.11 SISTEMA DE APAGADO POR NIVEL DE ACEITE BAJO
- 2.12 CARGA DE LA BATERÍA (UNIDADES CON ARRANQUE ELÉCTRICO SOLAMENTE)
- Mantenimiento
- Resolución de problemas
- Notas
- Manual Parte No. 0K0172
- Manuel d'entretien
- Table des matières
- INTRODUCTION
- LIRE ATTENTIVEMENT CE MANUEL
- RÈGLES DE SÉCURITÉ
- Informations générales
- Fonctionnement
- 2.1 CONNAÎTRE LE GÉNÉRATEUR
- 2.2 HOROMÈTRE
- 2.3 PRISES DE CONNEXION
- 2.4 COMMENT UTILISER LA GÉNÉRATRICE
- 2.5 NE PAS SURCHARGER LA GÉNÉRATRICE
- 2.6 GUIDE DE RÉFÉRENCE DE WATTAGE
- 2.7 AVANT DE DÉMARRER LA GÉNÉRATRICE
- 2.8 DÉMARRER LES MOTEURS À DÉMARRAGE MANUEL
- 2.9 DÉMARRER LES MOTEUR À DÉMARRAGE ÉLECTRIQUE
- 2.10 ARRÊTER LE MOTEUR
- 2.11 SYSTÈME D'ARRÊT DE NIVEAU BAS D'HUILE
- 2.12 CHARGER LA BATTERIE (APPAREILS À DÉMARRAGE ÉLECTRIQUE SEULEMENT)
- Entretien
- Dépannage
- Remarques
- Manuel, référence 0K0172

28
PELIGRO
Usar un generador en interiores LO PUEDE
MATAR EN MINUTOS.
Los gases de escape del generador contienen monóxido
de carbono. Este es un veneno que no se puede ver u oler.
NUNCA lo use dentro de una
casa o garaje, AUN SI la puerta
y las ventanas se encuentran
abiertas.
Use únicamente en
EXTERIORES, y alejado de
ventanas, puertas
y ventilaciones.
2.4.1 CONEXIÓN A TIERRADEL GENERADOR CUANDO SE
USA COMO UNIDAD PORTÁTIL
Este generador tiene una conexión a tierra del equipo que conecta los
componentes del bastidor del generador a los terminales de conexión
a tierra de los tomacorrientes de salida de CA (véase una explicación
en NEC 250.34 (A)). Esto permite usar el generador como una unidad
portátil sin conectar a tierra el bastidor del generador como se especifica
en NEC 250.34.
Requisitos especiales
Pueden haber reglamentos federales o estatales de la Administración
de Seguridad y Salud Ocupacional de los EE. UU. (OSHA), códigos u
ordenanzas que correspondan al uso previsto del generador.
Consulte a un electricista cualificado, inspector de electricidad o al
organismo local que tenga jurisdicción:
• En algunas zonas, se requiere el registro de los generadores en las
compañías de servicios públicos locales.
• Si el generador se usa en un sitio de construcción, puede ser necesario
cumplir reglamentos adicionales.
2.4.2 CONEXIÓNDEL GENERADOR AL SISTEMA
ELÉCTRICO DE UN EDIFICIO
Al conectarse directamente al sistema eléctrico de un edificio, se
recomienda usar un interruptor de transferencia manual. Las conexiones
para un generador portátil al sistema eléctrico de un edificio deben ser
efectuadas por un electricista cualificado y cumpliendo estrictamente
todos los códigos y leyes nacionales y locales sobre electricidad.
Figura 8 - Conexión a tierra del generador
CONEXIÓN
A TIERRA
2.5 NO SOBRECARGUE EL GENERADOR
Sobrecargar un generador por encima de su capacidad nominal en
watts puede ocasionar daños al generador y a los dispositivos eléctricos
conectados. Observe lo siguiente para evitar sobrecargar la unidad:
• Sume los watts totales de todos los dispositivos eléctricos a ser
conectados a la vez. Este total NO debería ser mayor que la capacidad
en watts del generador.
• Los watts nominales de las luces puede ser tomados de las bombillas.
Los watts nominales de las herramientas, artefactos y motores pueden
encontrarse usualmente en la etiqueta de datos adheridas a la unidad.
• Si el artefacto, herramienta o motor no indica la potencia, multiplique los
voltios por amperios nominales para determinar los watts (V x A = W).
• Algunos motores eléctricos, como los de inducción, requieren tres
veces más watts de potencia para el arranque que para la marcha.
Este pico de potencia dura unos pocos segundos al arrancar estos
motores. Asegúrese de contar con capacidad para una alta potencia
de arranque en watts cuando seleccione dispositivos eléctricos para
conectar al generador:
1. Calcule los watts requeridos para arrancar el motor más grande.
2. Añada a esa cifra los watts de consumo en marcha de todas las otras
cargas conectadas.
La guía de referencia de potencia en watts se provee para asistir en la
determinación de cuántos elementos puede accionar el generador a la vez.
NOTA:
Todas las cifras son aproximadas. Vea la etiqueta de datos en el
artefacto para conocer los requisitos de potencia en watts.
Funcionamiento