Manual
El generador produce un voltaje muy alto, el cual puede
ocasionar descargasel_ctricas extremamente peligrosas.Evite
el contacto con terminales, alambres pelados o sin
recubrimiento, etc. Nunca permita que personas no
calificadas operen o proporcionen servicio al generador.
Nunca manipule dispositivos o cordones el_ctricos cuando
se encuentre parado en agua,descalzo o con los pies o las
manos moiadas.
Use un interruptor de circuito de falla a tierra en _reas
h_medas o de alta conductividad (como en pisos met_licos o
estructuras de acero).
Nunca utilice en el generador juegos de cordones el_ctricos
que est_n desgastados,pelados,raidos o da_ados de cualquier
manera.
La gasolina es altamente INFLAMABLE y susvapores
son EXPLOSIVOS. No permita que lumen, que
existan llamas abiertas, chispas o calor a su alrededor
cuando manipule gasolina. Evite regar gasolina sobre
un motor caliente. Cumpla con todas las regulaciones que
requieran almacenamiento y manejo de gasolina.
No Ilene el tanque de combustible excesivamente. Siempre
permita que exista espacio para la expansi6n del combustible.
Si el tanque estg demasiado Ileno, el combustible
podria rebosarse y caer sobre el motor caliente y
ocasionar un INCENDIO o una EXPLOSION.
Nunca almacene el generador con combustible en el tanque,
donde los vapores de la gasolinapuedan entrar en contacto
con llamasabiertas, chispaso luces de piloto (como en
hornos, calentadores de agua o secadoras de ropa). Podrian
ocurrir iNCENDIOS o EXPLOSIONES.
El motor-generador requiere de un fluio de aire de
enfriamento adecuado para tener un funcionamiento continuo
adecuado. Nunca opere la unidad en el interior de
habitaciones o recintos encerrados donde el fluio de aire que
entra o sale de la unidad pueda ser obstruido. Deie por Io
menos 2 pies de distancia alrededor del generador,incluso
cuando la unidad est_ funcionando en exteriores, de otra
forma podrta dahar la unidad.
Nunca arranque o detenga el motor-generador cuando tenga
cargas el_ctricas conectadas a los tomacorrientes y los
dispositivos conectados est_n ENCENDtDOS.Arranque el
motor y permita que se estabilice antes de conectar las cargas
el_ctricas. Oesconecte todas las cargas el_ctricas antes de
apagarel generador.
No introduzcaobietos a trav_s de las ranuras de
enfriamiento del motor-generador.
Nunca opere el generador:
en la Iluvia;en compartimiento encerrados; si se recalientan
los dispositivos el_ctricos conectados; si se pierde la salida
el_ctrica; si se presentan chispasen el motor o generador; si
se observan llamaso humo cuando la unidad est_
funcionando; si la unidad vibra excesivamente.
CONEXION ATIERRA DEL
GENERADOR
El C6digo Nacional de Electricidadexige que el marco y las
partes exteriores del generador conductoras de electricidad,
est_n conectadas a tierra adecuadamente.Los cbdigos el_ctricos
locales tambi_n pueden exigir que la unidad est_ conectada a
tierra correctamente. Paratal propbsito, se ha instaladouna
tuerca mariposa para conexibn a tierra en la base del bastidor
(Figura 10).
Por Io general,la conexibn de un alambre de cobre trenzado No.
12AWG (American Wire Gauge) a la aleta de conexibn a tierra y
a una barra de conexibn a tierra de cobre o bronce (electrodo)
proporciona una protecci6n adecuadacontra las descargas
el_ctricas. Sinembargo, los cbdigos locales pueden variar
substancialmente. Consulte con un electricista local para conocer
los requisitos de conexi6n a tierra de su _rea.
La conexi6n a tierra adecuadadel generador ayudar_ a evitar las
descargasel_ctricas en el caso de que exista una condici6n de
falla a tierra en el generador o en los dispositivos el_ctricos
conectados. La conexibn a tierra adecuadatambi_n ayudaa
disipar la electricidad est_tica,la cual se acumula frecuentemente
en dispositivos no conectados a tierra.
/
21