Manual
AJUSTE DE TENSION DE CORREAS
// A
ALMACENAMIENTO Y MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO ESPECIFICO:
MOTOR:
Las instrucciones del motor que acompaSan a su unidad detallan
los procedimientos especificos para el mantenimiento del motor. El
observar las recomendaciones del fabricante del motor prolongar_
la vida 0til del motor.
BOMBA:
El aceite de la bomba debe ser cambiado despu6s de las primeras
25 horas de operaci6n en todas las unidades. Se recomienda inter-
valos de 250 horas, despu6s de la carga inicial. Pueden requerirse
cambios con mayor frecuencia, si el aceite parece sucio o lechoso.
Use aceite para bombas de Utilice aceite SAE 30 y Ilene s61ohasta
la marca en el vidrio. NO Ilene en exceso.
BOQUILLAS: El agua que fluye a trav6s de la boquilla de rociado de conexi6n
r_pida desgastar_ y agrandar_ el orificio, resultando en una p6rdida
de presi6n. Deberian reemplazarse las boquillas siempre que la pre-
si6n sea menor que el 85% del m_ximo. La frecuencia de reemplazo
depender_ de tales variables tales como el contenido mineral en el
agua y el n0mero de horas que se usa la boquilla.
ACOPLES RAPIDOS: Hay un sello del anillo en O dentro de acople r_pido
hembra en la salida de agua de su unidad. Este anillo en O se de-
teriorar_, o se saldr_ de lugar si se permite que la unidad bombee
sin la manguera de alta presi6n. Simplemente inserte un anillo de
repuesto para corregir la p6rdida. (Pueden comprarse anillos en O
adicionales de su distribuidor).
AJUSTE DE TENSION DE CORREAS: Para mantener la m_xima eficiencia de
su lavadora de alta presi6n, puede ser necesario ajustar la tensi6n de
las correas ocasionalmente. Siga el procedimiento que se describe
a continuaci6n.
1. Quite el protector de correas y afloje las tuercas que est_n a los
lados de la bomba (Referencia A). Hay un total de 4 tuercas.
2. Gire el tornillo (Referencia B) en el sentido de las manecillas del
reloj hasta observar que la correa se flexiona una 1/2 pulgada
(1,3 cm) entre las poleas.
3. Apriete las tuercas laterales (Referencia A).
4. Ponga una regla tocando el costado de ambas poleas. Si es
necesario, afloje los tornillos de una polea y mu6vala hacia ad-
entro o hacia afuera para que quede correctamente alineada.
Apriete los tornillos de la polia y verifique otra vez la tensi6n.
5. Vuelva a poner la protecci6n y apriete los sujetadoresfirmemente.
PREPARACION PARA EL INVIERNO:
Ser_ necesario preparar esta unidad para el invierno, para fines de
Almacenamiento y transporte en temperaturas ambiente inferiores al punto
de congelaci6n. Esta unidad debe protegerse contra la temperatura m_s baja
incurrida pot las siguientes razones:
.
.
Si se congela cualquier parte del sistema de bombeo puede acumularse
una presi6n excesiva en la unidad, Io que podria causar que la unidad
sea inoperable resultando en lesiones posibles graves al operador o a los
observadores.
El sistema de bombeo de esta unidad puede resultar daSado permanentemente
si se congela. LOS DAK!OS POR CONGELACION NO ESTAN CUBIERTOS
POR LA GARANTIA.
CONTINUA
33










