Manual
ADVERTENCIAS IMPORTANTES DE SEGURIDAD
®
_ PRECAUCIONES CONTRA INCENDIO Y DE VENTILACION:
.
Esta unidad rue disefiada para uso al aire libre solamente. NUNCAopere esta
unidad en un _rea cerrada. SIEMPRE asegQrese que haya aire (oxigeno)
adecuado para la combusti6n asi tambi6n como ventilaci6n adecuada para
evitar la presencia de gases venenosos de mon6xido de carbono. Est6 alerta
en _reas mal ventiladas o con ventiladores aspiradores que pueden causar
una combusti6n inadecuada o sobrecalentamiento del motor.
2. PELIGRO: el mon6xido de carbono producido durante el uso PUEDE MATAR
en minutos. NUNCA use adentro o en otras _reas abrigadas, AUN SI las
puertas y las ventanas est_n abiertas. $61o use AFUERA y lejos de ventanas,
puertas y aberturas.
a. El mon6xido de carbono es un inodoro, incoloro, gas t6xico. La respiraci6n
del mon6xido de carbono puede causar dolor de cabeza, fatiga, mareo,
v6mitos, confusi6n, asimientos, n_usea, desmay_ndose o muerte. Si
usted comienza a experimentar cualquiera de estos sintomas, mu6vase
INMEDIATAMENTE al aire fresco. Busque la asistencia m6dica.
b. Mantenga el gas de escape de entrar en el _rea encajonada por ventanas,
puertas, entradas de ventilaci6n, u otras aperturas. Advierta a cualquier
ocupante adentro sobre los sintomas de mon6xido de carbono asi que ellos
saben a moverse al aire fresco si ellos comienzan a sentirse enfermos.
c. El uso de un detector de mon6xido de carbono dentro de cualquier premisa
ocupada entre la arandela de presi6n y el ocupante esta recomendado.
d. Usar un respirador o la m_scara siempre que haya una posibilidad que el
gas dafioso o los vapores puedan ser inhalados
e. Lea todas las instrucciones con el respirador de la m_scara asi que usted
est_ seguro que el respirador o la m_scara proporcionar_n la protecci6n
necesaria contra la inhalaci6n de gas o vapores. Si usted comienza a
experimentar cualquiera de los sintomas de mon6xido de carbono puestos
en una lista encima, INMEDIATAMENTE mu6vese al aire fresco.
2. NUNCA opere esta unidad en la presencia de vapores inflamables o polvo,
gases combustibles uotros materiales combustibles. (Una chispa puede causar
una explosi6n o incendio.) Tenga cuidado de descartar apropiadamente los
materiales inflamables. NO rocie liquidos inflamables.
3. TANQUE DE COMBUSTIBLE DEL MOTOR
.
.
a. NO FUME MIENTRAS LLENA EL TANQUE DE COMBUSTIBLE DEL
MOTOR
b. NUNCA Ilene el tanque de gasolina mientras el motor est_ funcionando o
est_ caliente. Permita que el motor se enfrie durante dos minutos antes
de cargar combustible.
c. NO cargue gasolina en un ambiente cerrado o en un _rea mal ventilada.
d. SIEMPRE cargue combustible lentamente para evitar la posibilidad de
combustible derramado que puede ocasionar un riesgo de incendio.
NO opere la unidad si hay combustible derramado. Limpie la unidad y al6jela
del _rea del derrame. Evite crear cualquier encendido hasta que se haya
evaporado la gasolina.
NO almacene la unidad cerca de una llama abierta ni de ning_n equipo tal
como cocina, homo, calentador de agua, etc., que utilice una llama piloto o
mecanismos que puedan crear una chispa.
IMPORTANTE
Lo siguiente es requerido por la ley del estado de California, secci6n 4442 del
C6digo de Recursos P_blicos de California. Otros estados pueden tenet leyes
similares. Las leyes federales se aplican en las tierras federales.
Si este motor se usar_ en tierras no mejoradas cubiertas de bosques,
cubiertas de matorrales o grama, debe agregarse un supresor
de chispas al silenciador. El supresor debe set mantenido en
condiciones efectivas de trabajo por el operador.
Para opciones del supresor de chispas del silenciador consulte con su distri-
buidor de motores o equipo.
21










