Manual

r
2.12CARGA DE LA BATEBIA(UNIDADESCON
ABBANQUEELECTRIC0SOLAMENTE)
ALas baterias de almacenamiento emiten gas
hidr6geno explosivo durante la recarga. Una mezcla
explosiva permanecer_ alrededor de la bateria pot
un largo tiempo luego de que se la haya cargado. La
chispa mas pequeha puede encender el hidr6geno y
causar una explosi6n. Tal explosi6n puede destrozar
la bateria y causar ceguera u otras lesiones graves.
,_No permita que se fume o que haya llamas abiertas,
chispas u otras fuentes de calor cerca de una
bateria. Use gafas protectoras, delantal y guantes de
caucho cuando trabaje alrededor de una bateria. El
fluido del electrolito de bateria es una soiuci6n de
_cido suif_rico extremadamente corrosiva que puede
causar lesiones graves. Si ocurre un derrame, lave
la zona con agua limpia inmediatamente.
NOTA:
La bateria enviada con el generad0r ha sid0 cargada t0talmente.
Una bateria puede perder parte de su carga cuandono se utiliza pot
periodos prolongados.Si la bateria no puede hater girar el motor,
enchufe el cargadorde 12 V incluidoen la caja de accesorios. HACER
FUNCIONARELGENERADORNOCARGALA BATERiA.
Use el enchufedel cargador de bateria para mantener la bateria cargada
y lista para usar. La carga de la bateriadebe efectuarseen un lugar seco.
1. Enchufe el cargador al conector "Battery Charger Input" (entrada
de cargador de bateria) que se encuentra en el tablero de control.
Enchufe el lado del tomacorriente de pared del cargador de bateria
en untomacorriente de pared de 120 VCA.
2. Desenchufeel cargador de bateria del tomacorriente de pared y del
conector del tablero de control cuando el generadoreste proximo a
ser usado.
NOTA:
No use ei cargad0r de bateria p0r mas de 48 h0rasp0r carga.
Figura 13 - Conector del cargador de bateria
BATERiA
ENTRADA
DEL CARGADOR
r
3.1 BEALIZACIONDELMANTENIIV]IENTO
PBOGBAMAD0
Es importante realizar el mantenimiento como se indica en el Programa
de mantenimiento para el funcionamiento correcto del generador,y para
asegurarqueel generadorcumpla con lasnormas de emisiones aplicables
durantetoda su vida util. El mantenimientoy las reparacionespuedenser
efectuados por cualquier persona o taller con capacidad apropiada.
Ademas, el mantenimiento critico respecto de las emisiones debe ser
efectuado segun Io programado para que la Garantiade emisiones sea
valida. El mantenimiento critico respecto de las emisiones consiste en
mantener el filtro de aire y las bujias de acuerdo con el Programa de
mantenimiento.
3.2 PBOGBAMADE MANTENIMIENTO
Siga los intervalos del calendario. Se requiere un mantenimiento mas
frecuente para el uso en las condiciones adversas que se listan a
continuacion.
Reviseel nivel de aceite
Cambieel aceite $
Revisela holgura de valvulas
Presteservicio al filtro de aire
Sustituya las bujias
Encada uso
*Cada 100 horas o en cada estacion
***Cada estacion
** Cada200 horas o en cada estacion
Cadaestacion
$ Cambieel aceite luego de las primeras30 horas de funcionamiento y luego en
cada estacion.
* Cambie el aceite y el filtro de aceite cada mes cuando se funcione bajo carga
pesada o altas temperaturas.
** Limpie m_,sa menudo en condiciones de funcionamiento con suciedado polvo.
Sustituya las piezasdel filtro de aire si no se puedenlimpiar adecuadamente.
*** Revisela holgura de valvulas y ajuste si es necesarioluego de las primeras
50 horas de funcionamiento y luego cada 100 horas.
3.3 ESPECIFICACIONESDELPBODUCT0
3.3.1 ESPECIFICACiONESDEL GENERADOR
Potencianominal ........................................................ 5.5/6.5/7.5 kW**
Potenciapico ......................................................6.875/8.125/9.375 kW
Voltajede CAnominal ............................................................... 120/240
Carga de CA nominal
Corriente a 240 V (5.5/6.5/7.5 kW)...................... 22.9/27.1/31.3 A**
Corriente a 120 V (5.5/6.5/7.5 kW)...................... 45.8/54.2/62.5 A**
Frecuencianominal ...................................................60 Hz a 3600 RPIVl
Fase..................................................................................... Monofa.sico
** Intervalo de temperaturasde funcionamiento: -18 °C (0 °F) a 40 °C (104 °F).
Durante elfuncionamiento a temperaturas mayores que 25 °C (77 °F)puede
haber una disminucion de potencia.
** La potencia y la corriente maximasestan sujetas a, y limitadas por,factores
como el contenido de Btu del combustible, latemperatura ambiente, la altura,
las condiciones del motor, etc. La potencia m_ima disminuyealrededor de
3.5% por cada305 m (1000 ft) sobreel nivel delmar; y tambien disminuira
alrededorde 1% por cada 6 °C (10 °F) de temperaturaambiente por encima de
16 °C (60 °F)
32