Manual

INFORNACION IMPORTANTE
DESEGURIDAD.
AGUASOBRECALENTADA
Losliquidos,talescomaagua,
caf_o t_,puedencalentarsemds
allddelpuntode ebullici4nsin
apamntarlo.Cuandoseretiraun
recipientedel homode
microondasnosiemprepuede
verseunburbujeoohervor
visibles.ESTOPODRIAPROVOCAR
QUEL[QUIDOSMUYCALIENTES
HIERVANY5EDERRAMEN
REPENTINAMENTECUANDO5E
MUEVEELRECIPIENTE0 CUANDO
5EINTRODUCEEN
ELLiQUIDOUNACUCHARA
UOTROUTENSILIO,
Afindereducirelriesgopara
laspersonas:
- Nosobrecatientelosliquidos.
- Mezcteel liquidoantesg
enla mitaddeltiempo
decalentamiento.
Noutilicerecipientesde lados
rectoscon cuellosangostos.
Despu6sdecatentarelliquido,
dejereposarel recipienteen
el homodemicroondaspor unos
segundosantesdequitarlo.
Tengamuchocuidadoal
introduciruna cucharau otro
utensiliodentrodel recipiente.
Nocalientecomidaparabeb@sen
fiascosdevidrio,aOnsinlatapa.
Verifiquequetodalacomidapara
beb6sest6comptetamentecocida.
iVlezdelosatimentosparadistribuir
elcaloruniformemente.Cuando
calientef6rmutaparalactantes,
tengamuchocuidadodeno
provocarquemaduras.Et
recipientepuedeparecerm6s
frioquelatemperaturareal
delaf6rmula.Siemprepruebe
laf6rmulaantesdeatimentar
atbeb@.
Nodescongelebebidas
congetadasen botellasdecuellos
angostos(enespecialbebidas
carbonatadas).Aunqueel
recipienteest@abierto,puede
acumularsepresi6n.Estopuede
provocarlaexplosi6ndet
recipiente,posiblemente
provocandounalesi6n.
Losalimentoscalientesgelvapor
puedenprovocarquemaduras.
Tengacuidadoalabrirrecipientes
deatimentoscalientes,inctugendo
balsasparapatomitasdemaiz,
balsasgcajasdecocci6n.Para
prevenirposibieslesiones,siempre
mantengaelvaporatejadode
lasmanosgelrostra.
Nococinedem6slaspapas.
Puedendeshidratarseg
prendersefuego,provocando
daflosa suhomo.
Cocinecarnesderesg de ave
por completo:lascarnesderes
hastaalcanzarunatemperatura
INTERNAdepar Iomenos160%
g lascamesdeavea una
temperaturaINTERNAdepar Io
menos180%.Lacocci6na estas
temperaturasgeneralmente
protegedeenfermedades
transmitidaspot losalimentos,
GUARDE ESTASINSTRUCCiONES
!!ili!il
5