Manual
Instrucciones de Instalacion
UBICACION (CONT.)
Despejes requeridos:
Debehaber por 1omenos7" (17.5cm.)de espacioentre cualquier
objeto y las tapas Frontaly Traseraen casode sernecesario realizar
el serviciotOcnico.TambiOnse recomiendaunespacio m[nimo de 7"
(17.5cm.)a ambos ladosdeI calentador deagua, a fin decontar con
acceso para etserviciotOcnico.
Serequire un espacio minimode 6" (152.4cm.) para retirar el fittro
parasu limpieza.Laplomer[ay tasconexioneselOctricasde agua
caliente y fria no debeninterferir con etretiro det fittro.
Instalacion de la Bandeja de Recoleccion (Sise requiere)
Drenaje de la Val-
vula de Alivio
Drenaje
condensado
Bandeja
recolectora
Drenaje en
la bandeja
recolectora
NOTA:La bandeja de recoleccion auxiliar DEBEcumplir con
los codigos locales.LosKitsde Bandejasde Recoiecci6nestOn
disponiblesen la tienda dondeel calentador de agua rue adquirido,
una tienda deconstrucci6no un distribuidor decalentadores de
agua.Labandeja recolectora deberiaser de unmTnimode 2"(5.! cm.)
mOsgrandeque et diOmetrode la base deICalentadordeAgua.Afin
deevitar la corrosi6ny mejorar ei accesoa la VOivulade Drenaje,se
recomiendaque et calentador deagua seaubicado en espaciadores
dentro de la bandeja recotectora.
Drenaje de condensacion
Launidad cuenta con undrenaje de condensaci6n;por Io tanto,
deber6haber un drenajedisponiblemuy cerca de la unidad. El
drenaje no deber6superar las36" (9!.4 cm.)desdeel sueto(el
drenaje deber6 cumplir con losc6digos estatalesy locales).Sino hay
un drenajedisponible,entonces sedeber6 adquiriruna bomba de
condensaci6ncomOnconcapacidad noinferior a 1gal6n (3.8L)/dia,
en latienda de construcci6nlocal, y deber6ser instalado.
62
PIEZAS NO ESTANDARESNECESARIAS:
Tuberia Flexible de !-3/8" x 6".
T Dentada Macho de NPT1-3/8" x 3/8" x 1/z".
(algunos modelos)
THERMAL EXPANSION
Determine si la linea de agua interna cuenta con una valvula
de control. Es posible que haya sido instalada en la linea de
agua fr[a en forma separada de la vOlvula contra reflujo, o es
posible que sea parte de una vOlvula de reducci6n de presi6n,
medidor de agua o ablandador de agua. Una vOlvula de control
ubicada en la I[nea de entrada de agua fr[a puede causar Io que
se llama "sistema cerrado de agua". Una I[nea interna de agua
fr[a sin vOlvula de control o dispositivo de prevenci6n de reflujo
se llama sistema de agua "abierto".
Cuando el agua es calentada, se expande en volumen y crea
un aumento de presi6n dentro del sistema de agua. Esta acci6n
se conoce como "expansiOn termica." Enun sistema de agua
"abierto", la expansi6n de agua que supera la capacidad del
calentador de agua vuelve a fluir hacia la caher[a de la ciudad,
donde la presi6n es fOcilmente disipada.
Sin embargo, un "sistema cerrado de agua" impide que el
agua en expansi6n vuelva a fluir hacia el suministro principal,
y el resultado de la "expansiOn termica" puede crear un
incremento de presi6n rOpidoy peligroso en el calentador de
agua y la tuber[a del sistema. EsterOpido incremento de presi6n
puede alcanzar rOpidamente la configuraci6n de seguridad
de la vOlvula de alivio, haciendo que funcione en cada ciclo de
calentamiento. La expansi6n t@mica, y la resultante expansi6n
y contracci6n rOpiday repetida de los componentes en el
calentador de agua y el sistema de tuber[a, pueden ocasionar
fallas prematuras de la vOlvula de alivio y posiblemente sobre el
calentador mismo, iReemplazar la vOlvula de alivio no corregir6
el problema!
El mOtodo sugerido para controlar la expansi6n tOrmica es
instalar un tanque de expansi6n en la I[nea de agua if[a,
entre el calentador de agua y la vOlvula de control (consulte
la ilustraci6n en la pOgina 15). Eltanque de expansi6n est6
diseflado con un colch6n de aire incorporado que se comprime
al incrementar la presi6n del sistema, liberando de este modo
la presi6n excesiva y eliminando el funcionamiento repetido de
la vOlvula de alivio. Otros mOtodos para controlar la expansi6n
tOrmica tambiOn estOn disponibles. Para mOsinformaci6n sobre
este asunto, comun[quese con su instalador, proveedor de agua
o inspector de plomer[a.