assembly Instructions

Control visual
v Antes de utilizar la bomba hay que revisarla,
sobretodo compruebe el cable y el enchufe.
Una bomba averiada no debe utilizarse.
v En caso de avería hay de enviarla al servicio
técnico GARDENA o llevarla a un electricista.
Seguridad de funcionamiento
No exponga la bomba a la lluvia. No debe
utilizarse la bomba en ambiente húmedo.
Para evitar un funcionamiento en vacío de la
bomba, procure que el extremo de la mangue-
ra de succión esté siempre dentro del liquido
a bombear.
v Antes de cada puesta en servicio se ha de
llenar la bomba hasta el tope con cerca de
2 a 3 ltrs. de líquido a bombear.
La arena muy fina puede traspasar el filtro
integrado (tamaño de malla de 0,45 mm)
y acelerar el desgaste rápido de las partes
hidráulicas.
v Si el agua contiene arena, use el filtro
antiarena GARDENA art. no 1730 (tamaño
de malla de 0,1 mm).
Al utilizar la bomba para el suministro de agua
doméstica se deben tener en cuenta las nor-
mas locales de las autoridades encargadas
del agua y del alcantarillado.
También se debe respetar la normativa de
DIN 1988.
v Cuando sea necesario, consulte a un
especialista en sistemas sanitarios.
¡Peligro! Esta bomba genera un campo electro-
magnético durante el funcionamiento.
Bajo determinadas circunstancias este campo
puede interferir con implantaciones médicas
activas o pasivas. Por este motivo y a fin de
evitar el riesgo de una lesión grave o mortal,
recomendamos a aquellas personas con
implantaciones médicas que consulten al
médico o fabricante de la implantación
médica antes de poner la bomba en funciona-
miento.
3. Función
La estación de bombeo tiene un mando electrónico. El mando
electrónico se conecta automáticamente cuando no se llega a la
presión de conexión, y desconecta automáticamente cuando no
hay agua por sacar.
Programa de pequeñas
cantidades:
Con el programa de pequeñas cantidades integrado se pueden
hacer funcionar p. ej. lavadoras modernas o instalaciones de
riego por goteros, incluso con un caudal reducido de agua sin
problemas.
Sistema de diagnóstico
de errores:
La bomba dispone de un sistema de diagnóstico de errores que
señaliza a través de la pantalla diversos estados de avería y su
solución (véase 9. Solución de averías).
MENU
ß
II
ß
I
Indicación en pantalla
En función de la indicación se puede consultar información
actual sobre el estado de funcionamiento y realizar diversos
ajustes.
La pantalla consta de un área de indicación
ß
I
y de una
barra de funciones
ß
II
, que indica la función respectiva de
las 3 teclas situadas debajo. P. ej.:
Tecla izquierda
Menú hacia arriba pasar hoja
a “Aviso Goteo Agua”.
Tecla media
Consultar menú “Presión conexión”.
Tecla derecha
Menú hacia abajo pasar hoja
a “Remedio errores”.
145
E