User Guide

131130
5-7 UTILIZAR UN ALCANCE DE TIRO EFICAZ
Un aspecto muy importante de una batalla de VT es tener equipos
que hagan más daño que el enemigo y proporcionen ventaja en
combate. Especialmente cuando el alcance de tiro eficaz es
superior al del otro oponente, puede ponerse "fuera de su
alcance". Si dispone de más alcance que el enemigo, sólo
necesita aproximarse lo suficiente para disparar. Si tiene la
oportunidad de destruir al enemigo sin sufrir daños, debe utilizar
esa oportunidad al máximo. No ponga el VT, o a sí mismo, en
peligro innecesario.
5-8 ATAQUE DE TIERRA ARRASADA
Algunas armas, como el cañón de granadas, MLRS y napalm,
explotan cerca de la superficie del suelo y producen daños en el
enemigo en un radio determinado. Imponer este "fuego de
supresión" puede ser una táctica muy eficaz para eliminar
enemigos agrupados.
5-9 CAMBIO DE ARMA
Una de las áreas clave en la que los VT sobrepasan a otras
unidades es en su capacidad de montar una gran variedad de
armas diferentes. Un VT puede llevar tres armas principales y
tres armas secundarias. Sin embargo, sólo puede dispararse un
arma de cada tipo a la vez. Para elegir armas principales y
secundarias presione el botón de control de armas.
5-10 RECARGAR ARMAS CON CARGADOR
Algunas armas del arsenal utilizan cargadores. Siempre que
necesite recargar un cargador en el arma, presione el botón de
cambio de cargador. Las balas y el número de cargadores
adicionales que le queden se muestran en el panel de control.
SISTEMA DE CAMBIO DE ARMAFUEGO DE TIERRA ARRASADA
Alcance eficaz = 400 m
Alcance eficaz = 1000 m
Fuera del alcance = 1600 m
ALCANCE DE TIRO EFICAZ
(Rifle de 270 mm) (0-1500 m)
ALCANCE DE TIRO EFICAZ
(Cañón de cohetes MK34) (500-1000 m)
Alcance eficaz = 600 m
Fuera del alcance = 1600 m
Fuera del alcance = 300 m
6-1 EN GENERAL
En esta sección se explican las reglas básicas del movimiento del
VT en el campo de batalla.
El movimiento se utiliza para ocultarse de la línea de visión del
enemigo y para evitar áreas en las que pueda haber enemigos
potenciales. También debe utilizarse para evitar las áreas de
fuego enemigo concentrado. Un piloto puede suponer que el
enemigo concentrará sus VT en terrenos en los que pueda
maniobrar con ellos fácilmente, por lo que debe tenerse en
cuenta que el combate en un área en la que los VT pierdan mucho
tiempo adaptándose en realidad puede ser una ventaja.
Cuando se mueva por áreas en las que el VT pueda ser atacado
con facilidad, es posible que necesite refuerzos de la sección de
ingeniería.
6-2 UTILIZAR LA METEOROLOGÍA Y LA
TOPOGRAFÍA
En el campo de batalla, debe siempre intentar moverse con
eficacia con independencia de la meteorología y la topografía. Es
más importante hacerlo así que preocuparse por la entrada en
contacto con el enemigo.
En comparación con una máquina andante o un tanque, un VT no
se ve tan afectado por la topografía. Pero destaca por su enorme
tamaño, por lo que el enemigo lo puede localizar fácilmente.
Intente hacer buen uso de la topografía del terreno cuando esté
en una situación en la que pueda entrar en contacto con el
enemigo. Especialmente por el desarrollo de campos de energía
(ECM), cobran más importancia utilizar la topografía y tener un
buena línea de visión. En esos casos, debe concentrarse en
estimar el movimiento del enemigo y en esquivar su fuego
artillero.
Bosque
Los bosques son lo mejor para ocultar a los VT altos.
También son obstáculos excelentes para el fuego enemigo.
Tierra descubierta
No hay refugio donde ocultarse, por lo que lo único que
puede hacer es moverse con normalidad.
Caminos cerrados y valles
Las rutas por las que se puede mover están limitadas a los
valles, en donde es posible que haya enemigos emboscados
esperándole. En esta zona debe ser muy precavido.
Antes de entrar en una de esas áreas, asegúrese de controlar
ambos lados. Compruebe también si hay minas enterradas en
el camino. Finalmente, tenga cuidado en las curvas del
camino y en las áreas que no es posible evitar dando un
rodeo. Sea muy cuidadoso cuando cruce un puente.
Ríos
Por el momento las condiciones de impermeabilización
y resistencia al agua del VT están lejos de ser suficientes. En
pruebas con hasta 10 metros de agua, el movimiento del VT
fue aceptable. Sin embargo, a mayores profundidades el
agua penetra en las diversas secciones de junta y daña el VT.
A 20 metros de profundidad, el VT se avería y se para
completamente. Es esencial que examine la profundidad del
agua que va atravesar o cruzar antes de continuar.
SECCIÓN 6. MOVIMIENTO DEL VT