Propietario completa Gu a

7
LA EXTRACCIÓN DE LA PUERTA
NOTA
La dirección en la que se abre la puerta
del refrigerador (giro de la puerta) pue-
de ser invertida deizquierda a derecha
o de derecha a izquierda cambiando las
bisagras de la puerta de un lado al otro.
La inversión de la dirección de apertura
de la puerta debe ser realizada por una
persona calificada.
IMPORTANTE
Antes de comenzar, gire el control de
temperatura del frigorífico a «0FF» y
retire el cable eléctrico del tomaco-
rriente de la pared. Retire los alimentos
de los estantes de la puerta.
Juego de
llaves de cubo
Sistema de
cierre de
puerta nº 2
Phillips
MR
Tornillo
de bisagra
superior
8 mm
(5/16")
Tornillo
de bisagra
inferior
T20
Tornillo
de bisagra
central
T25
Destornillador
Phillips
MR
y de punta
plana
Martillo
Espátula
Destornillador con
cabezal Torx T20 y T25
T20
T25
T20
* Talador/destornillador
portátil
* Herramienta opcional:
Herramientas necesarias:
L
Desmontar e invertir la puerta:
1. Desenchufe el frigorífico.
2. Con la mano, retire la cubierta de la
bisagra superior, levantando la parte
posterior y empujándola hacia ade-
lante (consulte la Figura 1A).
Figura 1
A
B
3. Usando una llave de cubo de 5/16
pulg., afloje los 3 tornillos de la
bisagra superior (aprox. pulg. - 9
mm) (consulte la Figura 1B).
NOTA
* No recomendamos utilizar una he-
rramienta eléctrica para desenroscar
y atornillar las piezas, ya que puede
dañar las roscas de los tornillos o dañar
el cabezal de los tornillos. Sin embargo,
si dispone de una herramienta eléctrica
con control del par de apriete, este no
debe ser superior a 6 N·m (53 in.lb).
NOTA
Mantenga los tornillos para que puedan
usarse en el lado opuesto.
IMPORTANTE
Coloque la puerta sobre una superficie
acolchada para evitar daños.
4. Abra cuidadosamente la puerta
del congelador. Levante la bisagra
superior aflojada y levante la puerta
del pasador de la bisagra central.
Retire la puerta.
5. Usando una llave de cubo de 5/16
pulg., retire los 3 tornillos de la
bisagra superior y ponga la bisagra
a un lado (consulte la Figura 1A).