User Guide

QUÉ NIVELES DE CO CAUSAN LA ACTIVACIÓN DE LA
ALARMA
La norma UL2034 de Underwriters Laboratories Inc. exige que las alarmas de
CO para residencias suenen cuando los niveles de exposición y el tiempo de
exposición de CO sean los que se describen a continuación.
Se miden en
partes por millón (ppm) de CO durante cierto tiempo (en minutos).
Puntos de alarma requeridos por UL2034*:
Si el detector resulta expuesto a 400 ppm de CO, DEBE ACTIVAR LA
ALARMA ENTRE 4 y 15 MINUTOS.
Si el detector resulta expuesto a 150 ppm de CO, DEBE ACTIVAR LA
ALARMA ENTRE 10 y 50 MINUTOS.
Si el detector resulta expuesto a 70 ppm de CO, DEBE ACTIVAR LA
ALARMA ENTRE 60 y 240 MINUTOS.
*Antes de estar expuesto a un 10% de COHb a niveles de 15% a 95% de
humedad relativa (HR).
El detector está diseñado para no activar la alarma cuando esté expuesto a un
nivel constante de 30 ppm durante 30 días.
El detector generalmente activa la alarma antes del comienzo de los síntomas
en adultos normales que gozan de buena salud. Dado que el CO no se puede
ver ni oler, nunca se debe dar por hecho de que no está presente.
Una exposición a 100 ppm de CO durante 20 minutos puede no afectar a
adultos normales que gozan de buena salud, pero después de 4 horas el
mismo nivel puede causar dolores de cabeza.
Una exposición a 400 ppm de CO puede causar dolores de cabeza a
adultos normales que gozan de buena salud después de 35 minutos,
pero puede causar la muerte después de 2 horas.
Normas: Underwriters Laboratories UL2034, para detectores de CO, de estación
única y para uso residencial
Según la Norma de seguridad UL2034, Sección 1-1.2: "Los detectores de
Monóxido de Carbono cubiertos por estos requisitos tienen por objeto responder
a la presencia de Monóxido de Carbono de fuentes tales como, pero sin estar
limitadas a, escapes de motores de combustión interna, funcionamiento anormal
de aparatos activados por combustible, y estufas a leñas. Los detectores de CO
tienen por objeto activar la alarma a niveles de monóxido de carbono por debajo
de aquellos que podrían causar una pérdida de la capacidad de reaccionar antes
los peligros de la exposición al Monóxido de Carbono. Este detector de CO
controla el aire en la alarma, y ha sido diseñado para activar la alarma antes de
que los niveles de CO pongan en peligro la vida. La advertencia le permite tener
tiempo para abandonar la vivienda y corregir el problema. Esta advertencia, sin
embargo, es solamente posible si los detectores están ubicados, instalados y
mantenidos según se indica en este manual.
Detección de gas en los rangos típicos de humedad y temperatura:
El detector no ha sido programado para detectar niveles de CO típicamente por
debajo de 30 ppm. Ha sido probado por UL como resistente a la falsa alarma por
metano (500 ppm), butano (300 ppm), heptano (500 ppm), acetato de etilo (200
ppm), alcohol de isopropilo (200 ppm), y dióxido de carbono (5000 ppm). Los
valores miden las concentraciones de gas y vapor en partes por millon.
Alarma audible: 85 dB mínimo a 3 metros (10 pies).
NORMA DE SEGURIDAD UL2034
FUENTES POTENCIALES DE CO EN LA VIVIENDA
¿CÓMO PUEDO PROTEGER A MI FAMILIA?
Aparatos domésticos a
combustible como: calentador
portátil, chimeneas a gas o
madera, cocina o estufa a gas,
secadora de ropa a gas.
Ventilación dañada o
insuficiente: tubo de ventilación
de calentador de agua corroído o
desconectado, tubo o caño de
chimenea con fugas o cambiador
de calor rajado, abertura de
chimenea bloqueada y obturada.
Uso inadecuado de aparatos/
dispositivos domésticos: utilizar
una parrilla de asar o vehículo en
un área cerrada (como un garaje
o un porche cerrado).
Problemas transitorios de CO: los problemas transitorios (que aparecen y
desaparecen repetidamente) de CO pueden ser causados por condiciones del
exterior y otras circunstancias especiales.
Las siguientes condiciones pueden causar situaciones transitorias de
presencia de CO:
1. Derrame excesivo o ventilación invertida de aparatos domésticos causados
por condiciones exteriores tales como:
Dirección y/o velocidad del viento, incluyendo viento fuerte y racheado.
Aire pesado en tuberías de ventilación (aire frío/húmero con períodos
prolongados entre los ciclos).
Diferencial de presión negativa causada por el uso de ventiladores de
extracción.
Varios aparatos que funcionan al mismo tiempo, compitiendo por una
cantidad limitada de aire fresco.
Conexiones de tuberías de ventilación flojas que vibran a causa de
secadoras de ropa, hornos de calefacción o calentadores de agua.
Obstrucciones en tuberías de ventilación o diseños inusuales de las
mismas, lo cual puede amplificar las situaciones anteriores.
2. Funcionamiento prolongado de artefactos que queman combustible sin
ventilación (estufa, horno, chimenea).
3. Inversiones de temperatura que pueden atrapar el aire exhaustado cerca
del suelo.
4. Automóviles en marcha al ralentí en un garaje abierto o cerrado conectado
a, o cerca de, una casa.
Estas condiciones son peligrosas porque pueden atrapar aire exhaustado en
su casa. Puesto que estas condiciones aparecen y desaparecen, también es
difícil reproducirlas durante una investigación de CO.
4
Un detector de CO es una fuente excelente de protección. Vigila la calidad del
aire y activa una alarma fuerte antes de que los niveles de monóxido de car-
bono constituyan un peligro para un adulto normal que goza de buena salud.
Un detector de CO no es un sustituto del mantenimiento de los aparatos
domésticos.
Para ayudar a prevenir problemas de CO y reducir el riesgo de envenenamiento
con CO:
Limpie las chimeneas y el tubo de caldera anualmente. Manténgalos
limpios de escombros, hojas y nidos para permitir un flujo adecuado de
aire. Además, solicite una inspección profesional para determinar si hay
herrumbre, corrosión, rajaduras o separaciones. Estas condiciones pueden
prevenir el movimiento adecuado del aire y causar tiro invertido. Nunca
"tape" ni cubra una chimenea de manera tal que se obstruya el flujo de
aire.
Haga una prueba y el mantenimiento de todos los equipos que queman
combustibles anualmente. Muchas compañías locales de gas o com-
bustibles y compañías de calefacción y aire acondicionado ofrecen
inspecciones de artefactos a un precio nominal.
Haga inspecciones visuales regularmente de todos los artefactos que que-
man combustible. Inspeccione los artefactos para determinar si existe her-
rumbre y oxidación excesivos. Además, inspeccione la llama del quemador y
las llamas piloto. La llama debería ser azul. Una llama amarilla significa que el
combustible no resulta quemado completamente y el CO puede estar pre-
sente. Mantenga cerrada la puerta del soplador del horno. Use ventilación o
ventiladores cuando estén disponibles en todos los artefactos que queman
combustible. Asegúrese de que todos los artefactos tengan ventilación hacia
el exterior. No use parrillas en el interior, en un garaje o en terrazas.
Revise la contracorriente de escape de fuentes de CO. Verifique la capota de
tiro en un horno en funcionamiento para determinar si existe contracorriente.
Busque rajaduras en los intercambiadores de calor del horno.
Revise la casa o garaje al otro lado de una pared de uso compartido.
Mantenga las puertas y ventanas levemente abiertas. Si sospecha que CO
está entrando en su casa, abra una ventana o puerta. Abrir ventanas y puertas
puede reducir significativamente los niveles de CO.
Además, familiarícese con todos materiales adjuntos. Lea este manual
completamente, y asegúrese de que entiende qué debe hacer si su detec-
tor activa la alarma.