Data Sheet
Datos de identificación comunes en todos los tipos de SPD
Tensión máxima continua [U
C
]: Es el valor de tensión por debajo del cual
el SPD con toda seguridad no interviene, y tiene que ser al menos igual (o
mejor superior) a la tensión nominal de la instalación (U
N
) +10%. En los SPD
de Finder, U
C
es 275V.
Tensión de protección [U
p
]: Indica el máximo valor de tensión residual
en bornes del SPD durante su intervención. Por ejemplo para un SPD
Finder Tipo 2, esto significa que una sobretensión de 4kV será limitada
por el descargador a un valor máximo de 1.2kV. Con ello están protegidos,
por ejemplo, los equipos electrónicos (PC, TV, etc….) garantizados por el
fabricante para soportar sobretensiones U
p
hasta 1.5kV.
Para comprender mejor el concepto, se puede imaginar el SPD
compuesto por un interruptor y una resistencia en serie. En presencia
de una sobretensión el interruptor se cierra y toda la corriente pasa
por la resistencia. Por la ley de Ohm la tensión sobre una resistencia es
proporcional a la corriente que la atraviesa: V=RxI. En este caso la tensión
corresponde a <U
p
.
Figura 4: Limitación de la sobretensión
A prueba de corto circuito: una característica, normalmente no
indicada en el producto pero importante para su correcta instalación, es
la resistencia al cortocircuito con protección máxima de sobrecorriente.
Corresponde a la máxima corriente de cortocircuito que el SPD está en
grado de soportar si hubiera instalada una protección adicional, cómo un
fusible de valor acorde con el indicado en las especificaciones del SPD. Por
ello la presunta máxima corriente de cortocircuito de la instalación en el
punto de conexión del SPD no podrá superar este valor.
Datos de la etiqueta de características de los SPD Tipo 1
Los SPD de Tipo 1 se instalan en la acometida de la línea al edificio, punto
de entrega de la energía. Protegen edificios y personas de los riesgos de
impacto directo (incendio, muerte) y se caracterizan por:
Corriente de choque [I
imp
10/350]: I
imp
indica el valor de pico del impulso
con forma de onda 10/350μs, con los que se prueban los SPD de Tipo 1.
Esta forma de onda se utiliza para simular el primer impacto.
Figura 5: forma de onda de corriente 10/350μs
Comparando las formas de onda de las figuras 5 y 6 se aprecia que esta
última tiene un contenido energético mayor controlado por el SPD tipo 1.
Corriente nominal de descarga [I
n
8/20]: Representa el valor de pico de
la corriente a través del SPD cuando se comprueba con una forma de onda
de 8/20 μs. La norma EN62305 prescribe esta forma de onda para simular
las tensiones inducidas por los rayos en las líneas eléctricas.
I (pico)
Figura 6: Forma de onda de corriente 8/20μs
Datos de la etiqueta de características de los SPD Tipo 2
Los SPD de Tipo 2 protegen contra sobretensiones inducidas, no asociadas
al impacto directo del rayo. Se conectan aguas abajo de los SPD de Tipo 1
o de tipo combinado Tipo 1+2 a una distancia mínima de 1m. Sirven para
proteger los equipos e instalaciones conectadas a la red eléctrica y reducir
así el riesgo de pérdida económica.
Los SPD Tipo 2 se caracterizan con los siguientes valores:
Corriente nominal de descarga [I
n
8/20]: Representa el valor de pico de
la corriente a través del SPD cuando se comprueba con una forma de onda
de 8/20 μs. La norma EN62305 prescribe esta forma de onda para simular
las tensiones inducidas por los rayos en las líneas eléctricas.
Corriente máxima de descarga [I
max
8/20]: Valor de pico de la corriente
máxima con forma de onda 8/20μs que el SPD puede descargar al menos
una vez sin romperse.
Datos de la etiqueta de características de los SPD Tipo 3
Los SPD Tipo 3 se utilizan para proteger los equipos finales de sobreten-
siones inducidas.
Se pueden instalar en redes de suministro en donde ya existen dispositivos
SDP Tipo 1 y/o 2, en las tomas fijas/móviles o en cuadros intermedios y se
caracterizan por los siguientes parámetros característicos.
U
oc
tensión en vacío, que corresponde al valor de pico de la tensión en
vacío del generador de prueba de tipo combinado con forma de onda
1.2/50μs (Figura 7), capaz de suministrar al mismo tiempo una corriente
con forma de onda 8/20μs (Figura 6).
Figura 7: Forma de onda de corriente 1.2/50μs
Consejos para la instalación
La instalación correcta del SPD prevé la conexión más corta posible a
la barra equipotencial local, a la que se conectan los PE de los equipos/
aparatos a proteger. La barra equipotencial local se conectará a la barra
equipotencial principal. La conexión a las fases se realizará mediante
conductores de la misma sección hasta el punto de instalación de los SPD.
XI-2017, www.findernet.com
28
E
SERIE 7P
Protectores contra sobretensiones (SPD)
SERIE
7P










