Operation Manual

7
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
ESPECIFICAS DEL APARATO
Sujete la herramienta eléctrica por las su¬percies de
agarre aisladas al realizar trabajos en los que el útil pueda
llegar a tocar con-ductores eléctricos ocultos. El contacto
con conductores bajo tensión puede hacer que las partes
metálicas de la herramienta eléctrica le provoquen una
descarga eléctrica.
Utilice unos aparatos de exploración adecuados para
detectar conductores о tuberías ocultas, о consulte a sus
companies abastecedoras. El contacto con conductores
eléctricos puede provocar un incendio о una electrocución.
Al dañar una tubería de gas puede producirse una explosión.
La perforación de una tubería de agua puede causar daños
materiales.
Desconecte inmediatamente la herramienta eléctrica si
el útil se bloquea. Esté preparado para soportar la elevada
fuerza de reac-ción que ocasiona un rechazo. El útil se
blo¬quea:
- si la herramienta eléctrica se sobrecarga, о
- si éste se ladea en la pieza de trabajo.
Sujete rmemente la herramienta eléctrica.
Al apretar о aojar tornillos pueden presentarse bruscamente
unos elevados pares de reacción.
Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo jada
con unos dispositivos de sujeción, о en un tornillo de banco,
se mantiene sujeta de forma mucho más segura que con la
mano.
Mantenga limpio su puesto de trabajo. La
mezcla de diversos materiales es especial-mente peligrosa.
Las aleaciones ligeras en polvo pueden arder о explotar.
Antes de depositarla, esperar a que se haya detenido la
herramienta eléctrica. El Util puede engancharse у hacerle
perder el con¬trol sobre la herramienta eléctrica.
Evite una puesta en marcha fortuita. Antes de montar el
acumulador, asegúrese primero de que esté desconectado el
interrupter de conexión/desconexión aparato. El trans¬ports
de la herramienta eléctrica, sujetándola por el gatillo del
interrupter de conexión/desconexión, о la inserción del
acumulador estando conectada la herramien¬ta eléctrica,
puede provocar un accidente.
No intente abrir el acumulador. Podría provocar un
cortocircuito.
Proteja el acumulador del calor como, p. ej., de una
exposición prolongada al sol у del fuego. Existe el riesgo de
ex¬plosión.
Si el acumulador se daha о usa de forma in-apropiada
puede que éste emane vapores. Ventile con aire fresco el
recinto у acuda a un médico si nota alguna molestia. Los
va¬pores pueden llegar a irritar las vías respiratorias.
Un acumulador defectuoso puede perder liquido у
humedecer la piezas adyacentes. Examine las piezas
afectadas. Límpielas, о sustitúyalas si fuese necesario.
Únicamente utilice el acumulador en combi-nación con
su herramienta eléctrica FELISATTI.
Solamente así queda protegido el acumulador contra una
sobrecarga peligrosa.