User guide

NOconectelaunidadaunpuntoqueestémásde2pies(0,6m)pordebajodelniveldelanilloen"D"delFBH.
4.7Velocidaddebloqueo:ElSRDutilizaunmecanismodebloqueocentrífugo.Lafuncióndebloqueorequiereunaciertatasadedesenrollamientodurante
uneventodecaídaparaquefuncionecorrectamente.Siseproduceunacaída,seactivaunmecanismodetrinquetequeaplicaunfrenodedisco,
desacelerandoydeteniendolacaída.Determinadassituaciones,espaciosconfinadosohacinados,cambioenelasidero,talescomoarena,grava,granos,o
unasuperficieinclinada,puedennopermitirquelacuerdadesalvamentoalcancelavelocidadsuficienteparaactivarelmecanismodebloqueo.Se
requieredeuntrayectoclaroparagarantizarelbloqueopositivodelSRD.
4.8InstalaciónyusodelSRD:ElSRDsepuedeinstalaryutilizarcomounasolaunidad,ocomounaunidaddoble.
4.8.1SRDindividual:UnSRDcondosopcionesdeorientación;
Carcasaconecta
daalarnés:ElextremodelacarcasadelSRDseinstalaalanilloen"D"dorsaldeunFBHyelextremodelapiernaseconectaaunanclaje.
Elanclajepuedevariardesdeunnivelporencimadelacabeza,atanbajocomo2pies
(0,6m)pordebajodelanilloen"D"dorsal.Consultedenuevola
Figura2A,enelApéndiceA.
ParainstalarelSRDenelarnés,consultelaFigura5AenelApéndiceA.Sigaestospasos:
1. Conecteelarnésdeconformidadconlasinstruccionesdelfabricantedelarnés.
2. Introduzcaelextremodelapunt
adeunmosquetóndebloqueodoblecompatibleconANSIatravésdelojaldeoscilacióndelacarcasadelSRD.
3. Fijeelmosquetónalanilloen"D"dorsaldelFBH.Asegúresedequeelmosquetónestáorientadoconlaaperturadebloqueohaciaarribayquetomará
lacargaalolargodesuejemayor.Asegúresevisualmentedequeelmosquetónsecierraysebloqueacorrectamente.
4. Conecteelconectordelextremodelapiernaaunanclajeaprobadoyadecuadoquecumplaconlosrequisitosdelazonadetrabajo.
ElSRDseenrollaráy
retraerásuavementeparamantenerunalíneatensaduranteelmovimientonormal.Trabajetandirectamentedebajodelanclaje
comoseaposible.Siesnecesario,fijeelconectordelextremodelapiernaaunnivelinferiordelanclaje,hastapor2pies(0,6m)pordebajodelanilloen
"D"delarnésdelusuario.Tengaencuentaqu
eunanclajeaunnivelinferioraumentaelriesgodelesionesdebidoalascaídasconbalanceo.Serequiere
unadistanciadespejadadecaídaadicional.
NOutiliceunganchoconrefuerzoocualquierganchodecierreinstantáneodecuellograndeomosquetóngrandeparainstalarlacarcasaenelFBH,yaque
estopodríaprovocarunacargalateralycrearunadesconexióninvoluntaria.
Carcasaconectadaalanclaje:ComounSRDindividualconelextremodelacarcasaconectadoaunanclajeyelextremodelapiernaconectadoalFBHdel
usuario.Elanclaj
epuedevariardesdeunnivelporencimadelacabeza,atanbajocomo2pies(0,6m)pordebajodelanilloen"D"dorsal.Consultede
nuevolaFigura2B.Acopleelconectordelextremodelapiernaalanilloen"D"dorsal
.
Paraconectarlacarcasaaunanclaje,consultelaFigura5Bysigaestospasos;
1. Conecteelarnésdeconformidadconlasinstruccionesdelfabricantedelarnés.
2. IntroduzcaelextremodelapuntadeunmosquetóndebloqueodoblecompatibleconANSIatravésdelojaldeoscilacióndelacarcasadelSRD.
3. Conecteestemosquetónalpuntodeanclaje.Asegúresedequeelmosquetónestáorientadoconlaaperturadebloqueohaciaarribayquetomarála
cargaalolargodesuejemayor.Asegúresevisualmentedequeelmosquetónsecierraysebloqueacompletamente.
4. Acopleelconectordelextremodelapiernaalanilloen"D"dorsaldelFBH.Asegúresevisualmentedequeelconectorsecierraysebloquea
completamente.
ElSRDseenrollaráyretraerásuavementeparamantenerunalíneatensaduranteelmovimientonormal.Trabajetandirectamentedebajodelanclaje
comoseaposible.Siesnecesario,elconectordelextremodelacarcasadebeestarconectadoaunnivelinferiordelanclaje,hastapor2pies(0,6m)por
debajodelanilloen"D"delarnésdelusuario.Tengaencuentaqueunanclajeaunnivelinferioraumentaelriesgodelesionesde
bidoalascaídascon
balanceo.Serequiereunadistanciadespejadadecaídaadicional.
NOutiliceunganchoconrefuerzoocualquierganchodecierreinstantáneodecuellograndeomosquetóngrandeparaconectarelextremodelapiernaal
FBH.Unacargalateralpuedeprovocarunadesconexiónaccidental.Useconectoresconaperturadecuellopequeñoúnicamente.
4.8.2SRDdoble:LosextremosdelacarcasadelSRDdobleseconectanalascorreasdeunFBHajustadoyequipadocorrectamenteconunmosquetónde
SRDdobledetriplebloqueoconfiguradoespecialmente.Conectelosextremosdelaspiernasalosanclajesenelrangodeorientacióncorrecto.
NOintenteinstalarelmosquetóndeSRDdobleconfiguradoespecialmenteaunanclaje.
PRECAUCIÓN:NOconectelosextremosdelaspiernasdelosSRDdoblesadosanclajesalmismotiempo,exceptodurantelosbrevesmomentosenla
transicióndeunanclajeaotro.Consulteelpárrafo4.8.4.
4.8.3InstalarelSRDdoble:ParainstalarlascarcasasdelSRDenelFBH,sigaelprocedimientoqueseindicaenlaFigura6AenelApéndiceA.
1.PrepararelSRDdobleparalaconexión
2.PreparacióndelFBHyconexiónpreliminar
3.Restable
cimientodela2daunidaddeSRD
4.Cierreyfijación
ADVERTENCIA
AsegúresedequeelmosquetónestácorrectamenteinstaladoenelFBHcomosemuestraenlaFigura6A.Lainstalaciónincorrectapuedeocasionar
lesionesgravesolamuerte.
LaFigura6Bmuestralasconexionesincorrectascomunes.
4.8.4TransicióndelazonadetrabajodelSRDdobl
e:EsteSRDsehadiseñadoparalaconexióndeunextremoenlapiernaalavezduranteeltrabajo.La
conexióndobleessólopararealizarlatransicióndeunazonadetrabajoaotra.ConsultelaFigura7enelApéndiceA.
Conecteunconectordelextremodelapiernaaunanclajeadecuado.Luegoelusu
ariopuedemoverseaotraubicacióndetrabajoyconectarlapiernano
utilizadaenotroanclajeadecuado.Desconectelapiernaconectadaoriginal.Repitaelprocedimientohastallegaralaubicacióndetrabajodeseada.
4.9Indica
dordeimpacto:ElSRDincorporaunindicadordeimpactodedetencióndecaídasenlacuerdadesalvamento,aproximadamentea4pulgadas
(10,2cm)porencimadelconectordelextremodelapierna,enformadeunplieguecocido.LascosturasrotasodesgarradasindicanqueelSRDhaestado
sometidoafuerzasdedetencióndecaídas
.RetireelSRDdeservicioinmediatamente.
NOpermitaquelascuerdasdesalvamentoseenredenotrencen,yaquepodríaimpedirqueseretraigan.
NOpermitaquelacuerdadesalvamentopasedebajodelosbrazosoentrelaspiernasdurantesuuso.
NOcierre,anudeoevitequelacuerdadesalvamentoseretraigaosetense.
NOalargueelSRDalconectarunacuerdadesalvamentoouncomponentesimilar.
NOpermitaquelacuerdadesalvamentoseregreselibrementealacarcasa.
Despuésdeunacaída:Retiredeserviciodeinmediatoacualquierequiposometid
oafuerzasdedetencióndecaídas,oqueexhibaalgúndaño
consecuenteconlosefectosdelasfuerzasdedetencióndecaídas.
11