User Manual

grava,granos,ounasuperficieinclinada,puedennopermitirquelacuerdadesalvamentoalcancelavelocidadsuficienteparaactivarelmecanismode
bloqueo.SerequieredeuntrayectoclaroparagarantizarelbloqueopositivodelSRD.
4.6InstalaciónyusodelSRD:Utilicelosconectorescompatiblesparalaconexiónconelanclajeyasegúresedequenopuedaocurrirunadesconexión
involuntaria.Asegúresevisualmentedequeelconectorsecierraysebloqueaporcompleto.ConsultelaFigura13enelApéndiceB.ElSRDesconfigurable
endosopcionesdeorientación;
4.6.1ExtremodelacarcasaconectadoalFBH:
ElextremodelacarcasadelSRDseinstalaalanilloen"D"dorsaldeunFBHyelextremodelapiernase
conectaaunanclajeadecuado.Elanclajepuedevariardesdeunniveldirectamenteporencimadelacabeza,atanbajocomo2pies(0,6m)pordebajodel
anilloen"D"dorsal.ConsultedenuevolaFigura2A,enelApéndiceA.ParainstalarelSRDenelarnés,consultelaFigura5AenelApéndiceA.Sigaestos
pasos:
1. Conecteelarnésdeconformidadconlasinstruccionesdelfabricantedelarnés.
2. IntroduzcaelextremodelapuntadeunmosquetóndebloqueodoblecompatibleconANSIatravésdelojaldeoscilacióndelacarcasadelSRD.
3. Fijeelmosquetónalanilloen"D"dorsaldelFBH.Asegúresedequeelmosquetónestáorientadoconlaaperturadebloqueohaciaarribayquetomará
lacargaalolargodesuejemayor.Asegúresevisualmentedequeelbloqueodelmosquetónestácompletamentecerradoybloqueado.
4. Conecteelconectordelextremodelapiernaaunanclajeaprobadoyadecuadoquecumplaconlosrequisitosdelazonadetrabajo.
ElSRDseenrollaráyretraerásuavementeparamantenerunalíneatensaduranteelmovimientonormal.Trabajetandirectamentedebajodelanclaje
comoseaposible.Siesnecesario,elconectordelextremodelapiernasepuedeconectaraunnivelinferiordelanclaje,hastapor2pies(0,6m)pordebajo
delanilloen"D"delarnésdelusuario.Tengaencuentaqueunanclajeaunnivelinferioraumentaelriesgodelesionesdebidoalascaídasconbalanceo.Se
requiereunadistanciadespejadadecaídaadicional.
4.6.2Extremodelacarcasaconectadoalanclaje:Elconectordelextremode
lacarcasaseinstalaenunanclajeadecuado.Elpuntodeanclajepuedevariar
desdeunniveldirectamenteporencimadelacabeza,atanbajocomo2pies(0,6m)pordebajodelanilloen"D"dorsal.ConsultedenuevolaFigura2B.El
extremodelapiernaestáconectado
enelanilloen"D"dorsaldelFBH.
Paraconectarlacarcasaaunanclaje,consultelaFigura5Bysigaestospasos;
1. Conecteelarnésdeconformidadconlasinstruccionesdelfabricantedelarnés.
2. IntroduzcaelextremodelapuntadeunmosquetóndebloqueodoblecompatibleconANSIatravésdelojaldeoscilacióndelacarcasadelSRD.
3. Conecteelmosquetónalpuntodeanclaje.Asegúresedequeelmosquetónestáorientadoconlaaperturadebloqueohaciaarribayquetomarála
cargaalolargodesuejemayor.Asegúresevisualmentedeque
elbloqueodelmosquetónestácompletamentecerradoybloqueado.
4. Acopleelconectordelextremodelapiernaalanilloen"D"dorsaldelFBH.Asegúresevisualmentedequeelconectorestácompletamentecerradoy
bloqueado.
ElSRDseenrollaráyretraerásuavementeparamantenerunalíneatensaduranteelmovimientonormal.Trabajetandirectamentedebajodelanclaje
comoseaposible.Siesnecesario,elconectordelextremodelapiernasepuedeconectaraunnivelinferiordelanclaje,hastapor2pies(0,6m)pordebajo
delanilloen"D"delarnésdelusuario.Tengaencuentaqueunanclajeaunnivelinferioraumentaelriesgodelesionesdebidoalefectodelascaídascon
balanceo.Serequiereunadistanciadespejadadecaídaadicional.
NOconecteelextremodelapiernadelSRDalFBHconunganchoderefuerzoocualquierganchodecierreinstantáneodecuellograndeomosquetón
grande.Unacargalateralpuedeprovocarunadesconexiónaccidental.Sóloutiliceganchosdecierreinstantáneopequeños.
NOconectelacarcasaalFBHconunganchoderefuerzoocualquierganchodecierreinstantáneodecuellograndeomosquetóngrande.Unacargalateral
puedeprovocarunadesconexiónaccidental.
4.7Indicadordeimpacto:ElSRDincorporaunindicadordeimpactodedetencióndecaídasenlacuerdadesalvamento,entrelacarcasayelconectordel
extremodelapierna,enformadeunplieguecocido.Las costurasrotasodesgarradasindicanqueelSRDhaestadosometidoafuerzasdedetenciónde
caídas.RetireelSRDdeservicioinmediatamente.
NOpermitaquelacuerdadesalvamentoseenredeotrence,yaquepodríaimpedirqueseretraiga.
NOpermitaquelacuerdadesalvamentopasedebajodelosbrazosoentrelaspiernasdurantesuuso.
NOcierre,anudeoevitequelacuerdadesalvamentoseretraigaosetense.
NOalargueelSRDalconectarunacuerdadesalvamentoouncomponentesimilar.
NOpermitaquelacuerdadesalvamentoseregreselibrementealacarcasa.
Despuésdeunacaída: Retiredeserviciodeinmediatoacualquierequipo
so metidoafuerzasdedetenciónde caídas,oqueex hib aalgúndañoconsecuent econlos
efectosdelasfuerzasdedetencióndecaí das.
5.ESPECIFICACIONES
ConsultelasTablas1A,1B,y1CenelApéndiceA.
6.MANTENIMIENTO,SERVICIOYALMACENAMIENTO
6.1Mantenimiento:MantengaelSRDlibredecontaminantes,
talescomopintura,grasa,gravayquímicos,yaquepuedenobstaculizarlasfuncionesdela
cuerdadesalvamento.Evitequelasuciedadentreenlacarcasaatravésdelpuertodelacuerdadesalvamento.Limpieelexteriordelaunidadsegúnse
requieraconunasolucióndeaguayjabón.
Nopermitaqueentreaguadentrodelacarcasa.Despuésdelalimpieza,saquetodalacuerdadesalvamento,
dejequelaunidadsesequealaire,yluegoretraigalacuerdadesalvamentodentrodelaunidad.
NOutilicecalorparasecar.
NOintentedesmontarelSRD.
Inspeccioneel
SRDdeacuerdoconlosprocedimientosdelaSección7antesdedevolverloalservicio.SielSRDfallaenalgunapartedelalistade
verificacióndelainspección,retírelodeservicio,etiquetelaunidadcomo"INSERVIBLE",yconsultealfabricante.
6.2Servicio:Retirelaunidaddeserviciosi sehasom etidoafuerzasdedetención decaída.Etiquetelaunidadcomo"INSERVIBLE"paraevitarsuusoenelfuturo.El
SRDnoesreparable.
6.3Almacenamiento:Cuelgueparaalmacenar,fueradelaluzdirectadelsol.Asegúresedequelacuerdadesalvamentoseretraecompletamenteenla
carcasa.Evitelaexposiciónaagentesquímicosyvapores,residuosenelaire,ylaentradadeagua.
Almacenelasunidadesetiquetadascomo"INSERVIBLES"enunáreaclaramentemarcadaparaevitarelusoinvoluntario.Inspeccionecualquierunidadque
sehayaalmacenadoduranteuntiempoprolongadodeconformidadconlosprocedimientosquese
describenenlaSección7.
7.INSPECCIÓN
7.1Inspecciónpreviaaluso:RealiceunainspecciónantesdecadausodeacuerdoconlosprocedimientosdelaListadeverificacióndeinspecciónenla
Tabla3delApéndiceA.Consultelasección7.4.