Instruction Manual D-Ring Extenders Warning! THE USER OF THIS EQUIPMENT, AND THE USER’S EMPLOYER MUST READ AND COMPLY WITH THESE INSTRUCTIONS. FURTHERMORE, THE USER AND THE USER’S EMPOLYER MUST READ AND COMPLY WITH ALL INSTRUCTIONS, LABELS WARNINGS AND MARKINGS INCLUDED WITH EACH COMPONENT OF THE FALL ARREST SYSTEM OF WHICH THIS PRODUCT IS A PART. FAILURE TO UNDERSTAND AND COMPLY WITH THESE INSTRUCTIONS CAN RESULT IN SERIOUS INJURY OR DEATH.
Table of Contents Section 1: Warnings and Advisories Section 2: Fall Protection Basics – ABCD’s 2.1: Anchorage 2.2: Body wear 2.3: Connectors/Connecting devices 2.4: Deceleration devices 2.5: Fall Arrest 2.6: Fall Restraint 2.7: Work Positioning 2.8: Free-fall 2.9: Clear-fall 2.10: Swing-fall Section 3: Use and Limitations 3.1: 3.2: 3.3: 3.4: 3.5: 3.
Product Listing This instruction manual pertains to the use and operation of the products listed below. Should you have any questions about the product that you have purchased, please contact FallTech for additional details.
This product is to be used as part of a complete fall arrest system in accordance with industry-recognized best-practices and your employer’s fall protection plan, as required by the Occupational Safety and Health Administration. Be aware of your employer’s fall protection plan and rescue plan. Be aware of the specific fall hazards on your jobsite and work deliberately to avoid these hazards in the course of your work.
Advisory #2: Proper product selection Product selection is an important element of fall protection. Fall Arrest products are like any other tools that you may use in the course of your work – there is a proper tool for every application. You may find that while this product is suitable for some applications, it may not be suitable for others. Please be sure to pay close attention to sections 2, 3, and 4, for greater detail on this point.
Ensure that the structure to which you are attaching your anchorage connector is capable of meeting the above requirements and that your anchorage connector is installed in accordance with the manufacturer’s instructions. Also be sure to check that the anchorage connector is compatible with your connecting device (lanyard, SRL, vertical lifeline)and that it securely retains the connecting device without inhibiting its function.
2.6: Fall Restraint Fall Restraint is an area of Fall Protection devoted to restraining the user of the system in a manner which restricts his or her access to the fall hazard in a manner such that they cannot be subjected to a fall. A typical Fall Restraint System consists of an anchorage, a full body harness or a restraint belt and a restraint lanyard.
See figure 2.1 on the next page for a graphic illustration of Clear-Fall Distance and the method for calculating. It is also necessary to consider the fall path when determining the Clear-Fall limitations in your application. Ensure the fall path is clear of obstructions, protrusions, equipment or materials that may be a hazard in the event of a fall. Pay special attention to those items which may present an impalement hazard.
should ensure work in an area that does not exceed an angle greater than 15 degrees in any direction from your anchorage. Figure 2.2: Swing-Fall Diagram Be sure to consider Swing-Fall when calculating your Clear-Fall requirements and checking the fall path for hazards and instructions. Failure to do so may result in serious injury or death.
material contained in this instruction manual as well as all labels and warnings affixed to the FallTech D-Ring Extender. The user must also read, understand and comply with the instructional materials, labels and warnings of the other components of their Personal Fall arrest System. If you have any questions regarding the use or operation of this product, please contact FallTech, a competent person, or your immediate supervisor before using. This product must be inspected before each use.
D-ring Extenders must not be used in any application where they will increase your fall distance enough to exceed the Clear-Fall requirements of your Personal Fall Arrest System. D-ring Extenders are rated only for single users, with a maximum capacity of 310 lbs. Never attempt to attach multiple users to a D-ring Extender under any circumstances. 3.4: Installation and Use – Full Body Harness D-ring Extenders must only be attached to the back d-ring of your Full Body Harness.
2. Connect your D-ring Extender to your anchorage connector and ensure that the gate on the hook closes and locks securely and automatically. Check to ensure that you will have sufficient fall clearance with the additional length of your D-ring Extender factored in. 3. Tie-off to the D-ring Extender with your Shock-Absorbing Lanyard, Self-Retracting Lifeline or Vertical Lifeline system in accordance with the manufacturer’s instructions.
foreseeable changes to these conditions. Care must be taken to ensure that the equipment that is selected is suitable for use where any of these conditions may exist. The workplace assessment must identify all paths of movement and the fall hazards along these paths. Care must be taken to ensure that there are proper anchorages at appropriate intervals along these paths to protect the users from these hazards without exposure to swing-fall conditions.
attached to the same anchorage, the minimum values stated above must be multiplied by the number of users. Ensure that this D-ring Extender is compatible with the anchor point to which you are attaching it. Be sure that this D-ring Extender is compatible with other elements of your Personal Fall Arrest System (PFAS) by checking the manufacturer’s instructions for these components.
Recognition of fall hazards. Fall hazard elimination and control methods. Applicable fall protection regulations and standards. The responsibilities of designated persons (Authorized, Competent, Qualified). How to use written fall protection procedures. Inspection of equipment components and systems before use. Fall protection rescue procedures. Installation and use of products common to your duties, job-site or facility.
7.2: Rescue Plan In the event of a fall, OSHA requires that a prompt rescue be provided. In order to facilitate a prompt and effective rescue, it is important to have a Rescue Plan as part of your overall Fall Protection Plan. The rescue plan should include detailed procedures for summoning a professional rescue agency (such as the local fire department) and/or for performing self-rescue or in-house rescue. For detailed assistance in formulating and maintaining an effective rescue plan, see ANSI Z359.
1. Check for any damage to the D-ring Extender. Inspect all metal parts for cracking, bending, burrs or deformation of any kind. Ensure that there are no missing parts. If any of these conditions exist, remove from service immediately and replace. 2. Inspect all metal surfaces for evidence of excessive corrosion. Light surface corrosion should be removed with steel wool. If excessive corrosion exists, remove from service immediately and replace. 3.
Inspection Log FallTech D-ring Extender Model #:_______________ Serial #:_______________ Mfg.
Section 9: Maintenance and Storage The service life of your FallTech D-ring Extender will depend on two factors: The environmental conditions of your working environment along with proper care (specifically, maintenance and storage). Keeping the D-ring Extender clean and free of contaminants will greatly increase the service life and will ensure that the D-ring Extender will be in proper working order in the event that you need it to arrest a fall. The following steps should be taken periodically: 1.
Models 7202, 7366, 736616, 736624, 73663, 7366TD, 73662D Material Tensile Strength Gate Strength Snap hook Alloy Steel 5,000 lbs. 220 lbs gate face, 350 lbs side-load Rebar hook Alloy Steel 5,000 lbs. 220 lbs gate face, 350 lbs side-load D-ring/O-ring Alloy Steel 5,000 lbs. N/A Webbing Polyester 8,000 lbs. N/A Meets the requirements of OSHA 1926.502 and ANSI/ASSE A10.32-2004 Maximum Capacity – single user, 310 lbs.
10-4: Standards and references Below is a listing of standards that are applicable to the construction and use of this product. FallTech strongly encourages that all employers acquire and utilize these documents for the creation of your own fall protection policies and your individual fall protection plans. Users of this product should also be familiar with this information as well. OSHA Standards bear the force of law on a federal level.
Warranty FallTech warrants to the buyer that all products are free from defect in material and workmanship at the time of shipment. Obligation under this warranty is limited to product replacement for the period of two (2) years from the date of installation or use by the owner, provided that this period shall not exceed two (2) years from the date of shipment. This warranty is not transferable.
Manual de Instrucciones Ampliadores de anillo en "D" ¡Advertencia! EL USUARIO DE ESTE EQUIPO Y EL EMPLEADOR DEL USUARIO DEBEN LEER y CUMPLIR CON ESTAS INSTRUCCIONES. ASIMISMO, EL USUARIO Y EL EMPLEADOR DEL USUARIO DEBEN LEER Y CUMPLIR CON TODAS LAS INSTRUCCIONES, ADVERTENCIAS EN LAS ETIQUETAS E INDICACIONES INCLUIDAS EN CADA COMPONENTE DEL SISTEMA DE DETENCIÓN DE CAÍDAS DEL CUAL ES PARTE ESTE PRODUCTO. NO COMPRENDER NI CUMPLIR CON ESTAS INSTRUCCIONES PUEDE OCASIONAR LESIONES GRAVES O LA MUERTE.
Índice Sección 1: Advertencias y avisos Sección 2: Conceptos básicos sobre la protección contra caídas - El ABCD 2.1: Anclaje 2.2: Arnés corporal 2.3: Conectores/dispositivos de conexión 2.4: Dispositivos de desaceleración 2.5: Detención de caídas 2.6: Restricción contra caídas 2.7: Posicionamiento del trabajo 2.8: Caída libre 2.9: Caída despejada 2.10: Caída con balanceo Sección 3: Uso y limitaciones 3.1: 3.2: 3.3: 3.4: 3.5: 3.
Listado de productos Este manual de instrucción hace referencia a la utilización y operación de los productos indicados a continuación. Si tiene alguna pregunta sobre el producto que ha comprado, comuníquese con FallTech para obtener más detalles. Ampliadores de anillo en "D": No. de modelo Descripción No.
Persona calificada – una persona que posee un título o certificado profesional y cuenta con una amplia formación, conocimientos y experiencia en protección contra caídas, y es capaz de diseñar y especificar equipos y sistemas de protección contra caídas para abordar los peligros de caídas. Lea estas instrucciones y asegúrese de comprenderlas antes de utilizar este equipo.
No utilice este dispositivo si expondrá algún elemento de su Sistema personal de detención de caídas (PFAS) a bordes afilados o dentados. No utilice este dispositivo si está embarazada, si es menor de edad, o tiene una tolerancia reducida a las fuerzas de caída por razón de edad, afección médica física, u otras afecciones preexistentes. No utilice este dispositivo si usted pesa menos de 75 libras (34 kg). No use este dispositivo si su peso total combinado (cuerpo, ropa, herramientas, etc.
Conectarse directamente a una cuerda de salvamento horizontal es una conexión prohibida. La conexión a cualquier anillo o estructura que no quede totalmente fija, y restrinja completamente el movimiento de su conector es una conexión prohibida. Sección 2: El ABCD Cada Sistema personal de detención de caídas consta de cuatro elementos básicos: anclaje, arnés corporal, conectores/dispositivos de conexión y dispositivos de desaceleración.
2.3: Conectores/dispositivos de conexión Los conectores y dispositivos de conexión son términos que a veces se utilizan indistintamente. Es importante destacar las diferencias entre estos dos términos con el fin de ayudar a distinguir el papel que estos componentes tienen en el montaje de su PFAS. En ambos casos, estos productos/componentes son necesarios para tener una mínima resistencia estática de 5.000 libras (2.268 kg).
cualquiera de los extremos. Estos ganchos de cierre instantáneo se conectan a los anillos en "D" en las caderas o en la cintura del arnés de cuerpo completo del usuario, con el gancho de refuerzo conectado a la estructura en la cual el usuario está trabajando. Nunca debe utilizarse una SAL o SRL para el posicionamiento del trabajo, ni se debe conectar a un anillo en "D" colocado a un lado o en la cadera de un arnés de cuerpo completo.
Ver la figura 2.1 en la siguiente página para una ilustración gráfica de la distancia de caída libre y el método para calcularla. También es necesario considerar el trayecto de caída al determinar las limitaciones de caída despejada en su aplicación. Asegúrese de que el trayecto de caída está libre de obstrucciones, salientes, equipos o materiales que pueden ser un peligro en caso que ocurra una caída. Preste especial atención a los artículos que puedan presentar un peligro de empalamiento.
debe garantizar que el trabajo en un área no se exceda de un ángulo superior a 15 grados en cualquier dirección desde su anclaje. Figura 2.2: Diagrama de caída con balanceo Asegúrese de tomar en cuenta la caída con balanceo al calcular sus requisitos de caída despejada y verificar el trayecto de caída para peligros e instrucciones. No hacerlo puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
Antes de utilizar este producto, el usuario debe recibir capacitación sobre el uso de productos de detención de caídas y debe haber completado un curso de instrucción mínima (4-8 horas) sobre la Capacitación para personas autorizadas, según se indica en ANSI Z359.2-2007. El usuario también debe leer y estar familiarizado con todos los materiales contenidos en este manual de instrucciones, así como todas las etiquetas y advertencias colocadas al Ampliador de anillo en "D" de FallTech.
Asimismo, asegúrese de consultar la Sección 5 de este manual de instrucciones para más detalles sobre las consideraciones de anclaje, pues el anclaje y su relación con la superficie de caminar/trabajar será un factor importante para determinar la idoneidad y puede contribuir con el resultado de un evento de caída.
5. No intente conectar más de un dispositivo al anillo en "D" o anillo en "O" en su Ampliador del anillo en "D". Si usted está usando o transicionando entre varios dispositivos, asegúrese de usar un Ampliador de anillo en "D" doble (por ejemplo, 8366TD o 83662D). Una vez que se han tomado las medidas anteriores, el usuario tendrá acceso a su área de trabajo mientras camina y se mueve a velocidades normales.
3. Compruebe que su anclaje o punto de anclaje fija el gancho en su Ampliador de anillo en "D" para evitar que se deslice en el extremo del miembro estructural. Asimismo, verifique para asegurarse de que no hay objetos ni obstrucciones que puedan forzar una desconexión en caso de una caída. 4. Conecte el Ampliador de anillo en "D" a su cuerda de salvamento con amortiguación, cuerda de salvamento auto-retráctil o sistema de cuerda de salvamento vertical, de conformidad con las instrucciones del fabricante.
La persona competente deberá seleccionar el método para proteger a los equipos de los daños ocasionados por las condiciones del lugar de trabajo, de conformidad con las instrucciones del fabricante. La persona competente comprobará las instrucciones de los equipos y las marcas para garantizar el cumplimiento de las normas adecuadas y se asegurará de leer y seguir las instrucciones, marcas y advertencias del fabricante.
Sección 6: Empleadores y capacitación para usuarios 6.1: Notas especiales para el empleador Como empleador, puede ser obligado a suministrar equipos de protección personal (que incluyen los equipos personales de detención de caídas y de protección contra caídas) junto con una cantidad adecuada de capacitación a sus empleados para que puedan estar preparados adecuadamente para utilizar este equipo en el desarrollo de su trabajo.
Instalación y uso de productos comunes a sus funciones, sitio de trabajo o instalaciones. Es importante señalar que el uso inadecuado de estos equipos puede ser tan peligroso como no utilizarlos en absoluto. No leer, comprender y seguir estas instrucciones puede ocasionar lesiones graves o la muerte. Sección 7: Plan de protección contra caídas La sección 1926.500 – 503 del Título 29 CFR exige que los empleadores tengan un plan de protección contra caídas por escrito cuando exista el peligro de caídas.
Un plan detallado y los procedimientos para el rescate de un trabajador que pueda estar involucrado en una caída. 7.2: Plan de rescate En el caso de una caída, la OSHA exige que se proporcione un rescate oportuno. Con el fin de facilitar un rescate rápido y eficaz, es importante tener un Plan de rescate como parte de su Plan general de protección contra caídas.
8.2: Uso diario/incidental La OSHA 1910.66 y OSHA 1926.502 (así como ANSI Z359.1-2007 y ANSI A10.32-2004) requieren específicamente que el usuario inspeccione todos los equipos de protección contra caídas antes de cada uso para asegurar un correcto funcionamiento y garantizar que el equipo se encuentra en buen estado. No hacerlo puede ocasionar lesiones graves o la muerte. FallTech requiere que se tomen las siguientes medidas en cada inspección antes de usar este Ampliador de anillo en "D": 11.
Registro de inspección Ampliador de anillo en "D" de FallTech Modelo No.:_______________ Serial No.
Sección 9: Mantenimiento y almacenamiento La vida útil de su Ampliador de anillo en "D" de FallTech dependerá de dos factores: las condiciones ambientales de su entorno de trabajo junto con el cuidado adecuado (específicamente, el mantenimiento y almacenamiento). Mantener el Ampliador de anillo en "D" limpio y libre de contaminantes incrementará la vida útil y garantizará que el Ampliador de anillo en "D" tenga una buena condición de funcionamiento en caso de que usted lo necesite para detener una caída.
10.2: Especificaciones del rendimiento Todos los Ampliadores de anillo en "D" de FallTech cumplen con los requisitos del Título 29 CFR, Subparte M (OSHA 1926.502). Los Números de modelos que comienzan con "7" también cumplen con ANSI/ASSE A10.32-2004. Los Números de modelos que comienzan con "8" también cumplen con ANSI/ASSE Z359.1-2007. Modelos 7202, 7366, 736616, 736624, 73663, 7366TD, 73662D Resistencia a la Resistencia de la compuerta Material tensión Gancho de cierre Aleación de 5.
10.3: Etiquetas y marcas Las etiquetas mostradas a continuación deben estar presentes en el producto y deben estar legibles. Si no lo está, retire el producto de servicio. Las etiquetas están situadas dentro de la cubierta de la etiqueta de poliéster negro en las correas para las piernas del producto. 10.4: Normas y referencias A continuación se presenta una lista de las normas que son aplicables a la construcción y el uso de este producto.
Las normas ANSI son estándares de consenso voluntario, y son generalmente consideradas entre las mejores prácticas en lo que concierne a la protección contra caídas. Algunos estados han incorporado una o más de las normas ANSI por referencia, lo cual significa que pueden ser aplicadas por algunas agencias estatales o locales. Consulte al Departamento de Trabajo de su Estado para obtener más detalles. Las Normas ANSI están disponibles para su compra a través de la tienda de normas electrónicas en www.ansi.
Notas ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ _____________________________________
Garantía FallTech garantiza al comprador que todos los productos están libres de defectos en los materiales y mano de obra en el momento del envío. La obligación conforme a esta garantía se limita al reemplazo del producto para el período de dos (2) años a partir de la fecha de instalación o el uso por parte del propietario, siempre que este plazo no se exceda de dos (2) años a partir de la fecha del envío. Esta garantía no es transferible.