User Manual

caída.Ladistanciadecaídadespejadaesladistancianecesariaparadetenerconseguridadla
caídadeunusuario.Ladistanciasepuedecalcularalsumarlalongituddelacuerda,ladistancia
dedesaceleración,laalturadeltrabajadormásunfactordeseguridadde11/2pies(0,5m).
Lacuerdasintétic
aestásujetoaelongaciónoestiramiento.Amedidaqueaumentaladistancia
entreelanclajeyelagarre,lapartedelaVLLqueestásometidaacargasaumenta,yporlo
tantoaumentalosefectosdeelongación.Laelongaciónpuedesertantocomodiezporciento
paralacuerdaencondicione
shúmedas.Laelongacióndebeserconsideradacuandoseestiman
lasdistanciasdecaídadespejada.
VerlaFigura4.
4.3Caídaconbalanceo:Lacaídaconbalanceoseproducecuandoelpuntodeanclajenoestá
directamenteporencimadelpuntodondeocurrelacaída.Lafuerzadegolpearunobjetoen
unacaídaconbalanceopuedecausarlesionesgraves.Enunacaídaconbalanceo,ladistancia
totaldecaídaverticalserámayoracuandoelusuariohacaídodirectamentepordebajodel
puntodeanclaje,locualaumentaladistanciatotaldecaídalibreyeláreanecesariapara
deteneralusuarioconseguridad.Minimicelascaídasconbalanceoaltrabajarlomás
directamenteposiblepordebajodelpuntodeanclaje.Muevaelanclajesegúnseanecesario.
Nuncapermitaunacaídaconbalanceosipuedeocurrirunalesión.Sihayunasituacióndecaída
conbalanceoensuaplicaciónconsulteaunapers
onacompetenteantesdecontinuar.Verla
Figura5.
4.4InstalaciónyusodeVLL,agarresdecuerdasyRGLSEstemanualasumequeelanclajeyel
FBHcumplenconlasespecificacionesysehaninstaladoeinspeccionadopreviamenteporparte
deunaPersonacompetente.LasVLL,losagarresdecuerdaylosRGLSsonloscomponentesde
unFACSS,perolainstalaciónysuusoseanalizaránporseparado.
4.4.1VLLTipoA‐F:TodaslasVLLsonsimilares,perolosmaterialesylasterminacionesfinales
puedenvariar.Lafunciónbásicaesproporcionarunalongituddecuerdadesalva
mentoparael
agarredelacuerdapararecorrerybrindaragarreparadetenerloseventosdecaídas.
TodaslasVLLtienenunganchodecierreybloqueoinstantáneopreinstaladoenunojalde
guardacabosenelextremodelanclaje,conunaexcepción,elTipoF,elcualnotieneelgancho
decierreinstantáneoyestáconfiguradoparaunmosquetón.Conecteelganchodecierrey
bloqueoinstantáneoomosquetónalanclaje.Conecteunmínimodecontrapesodecincolibras
(2,3kg)alextremoquenotieneanclajeparamantenerunalíneatensa.Dejequeelextremo
quenotieneanclajecuelguelibremente.Silacuerdapasaporencimadeunbordedecualquier
tipo,ocualquiertipodesuperficieirregularodesigual,proporcioneproteccióncontrala
abrasión.ConsultarlaTabla1.
4.4.2AgarresdecuerdasTipoG‐H,yRGLS,TipoJ‐N
NOTA:Todaslascuerdasanalizadasenelprese
ntetienenunaflechacondirecciónhaciaarriba
estampadaenunlugardestacado.CuandoinstalaunagarreenunaVLL,asegúresevisualmente
dequelaflechahaciaarribaestáseñalandoalextremodelanclajedelaVLL.Elagarredebe
estardelladolateralderechohastacerrarsecompletamente.
Losagarresconaberturasybisagrastienenunapalancaantiinversiónparaevitarelcierresise
instalaalrevés,conunaexcepción.ElagarreenelRGLSTipoJNOutilizaundispositivoanti
inversión.
ADVERTENCIA
Losagarresdebenserinstaladosconlaflechaapuntandohaciaarriba.Sielagarreestá
instaladoha
ciaabajo,NOSEBLOQUEARÁduranteuneventodecaída,locualpodríaresultar
enlesionesolamuerte.
AgarredecuerdaTipoG
1. Localiceelindicadordelaflechahaciaarriba.VerlaFigura6.
2. Paraabrirelagarre,presioneelpestillodeseguridadyaflojeelpomodebloqueo.
14