Manual
21
los casquillos, permitirá siempre una fácil extracción o sustitución.
6. Controlar periódicamente los casquillos para asegurarse que no se han aflojado.
NO DISPARE NUNCA SU ARMA SIN HABER MONTADO PRIMERO SUS CASQUILLOS.
Su escopeta superpuesta FABARM está dotada de casquillos intercambiables. Tres son los tipos
de casquillos intercambiables que puede adaptar a su escopeta (se exceptúan las escopetas con
casquillos externos multichokes).
• INNERCHOKES.
• IN/OUT CHOKES.
• EXIS CHOKES.
Para las escopetas con choke fijo el grado del choke está indicado sobre el monobloc del cañón
con los siguientes punzones.
* ...........
1/1
.
** .......... ¾.
*** ....... ½.
**** ..... ¼.
CL cilíndrica.
PERDIGÓN DE ACERO:
Los perdigones de acero pueden ser empleados en las escopetas superpuestas FABARM,
exclusivamente con chokes CIL y *** estrellas. No disparar nunca cartucho cargado con perdigón
de acero con los chokes de ** ó * estrella.
REDUCTOR CINÉTICO DE RETROCESO:
Su escopeta superpuesta FABARM puede acoplar en la culata un reductor cinético de retroceso
con un peso aproximado de 200 gramos.
Podrá montar este accesorio después de haber soltado la cantonera, atornillándolo sobre el tirante
de la culata.
DISPARADOR REGULABLE (sólo para el modelo dotado de mono disparador).
Casi todas las escopetas superpuestas FABARM están dotadas de disparador regulable en seis
posiciones.
1. Usando la llave ALLEN, soltar el tornillo de blocaje que posiciona el disparador.( FIG.9)
2. Desplazar el disparador hasta posicionarlo en su posición
preferida. ( FIG.10 )
3. Usando la llave ALLEN apropiada, apretar el tornillo de blocaje.
CULATA REGULABLE:
Para todos los modelos dotados de culata regulable:
1. Usando la misma llave ALLEN, aflojar los tornillos de blocaje en modo que la parte
superior (carrillera) deslice libremente sobre la
culata. ( FIG.11 )
2. Con la carrillera suelta y con la misma llave ALLEN, hacer los ajustes necesarios hasta
conseguir las posiciones preferidas.( FIG.12 ) Remontar la carrillera sobre la culata
deslizándola sobre el
soporte. ( FIG.13 )
3. Usando la llave anterior ALLEN blocar los tornillos.