User manual

PQ3350 V5.2 10/10 18
b. Una vez presionado el botón HARMO, se visualizará la forma de onda en la parte izquierda de la pantalla LCD, y se
mostrará el orden de armónicos del 1 al 50 en la parte derecha de la pantalla LCD.
c. Los valores máximos positivos y negativos se visualizarán en la forma de onda (Vpk).
d. El valor eficaz verdadero y la distorsión armónica total de tensión o corriente se visualizarán debajo de la forma de
onda.
e. El cursor ( flecha) indicará el orden de corriente de arnicos. La frecuencia (HZ) se visualizará enseguida del cursor.
El porcentaje de arnicos (%) se visualizará debajo del cursor. La magnitud de los arnicos (V o A) o ángulo de
fase se visualizará enseguida del %.
f. Presione el bon SETUP varias veces hasta que se ubique en HAR.
g. Para mover el cursor al siguiente armónico, utilice el botón o .
h. Para visualizar la siguiente página (orden 51 a 99) presione el botón para pasar del orden 50
o presione el bon
para pasar al orden 1.
NOTA: si la forma de onda se corta en el valor máximo o si es demasiado pequeña en la pantalla LCD, presione el
botón RANGE para seleccionar un rango ALTO o BAJO y que se visualice mejor. El indicador de rango es el símbolo
que aparece después de la unidad de valor RMS, L o H.
Visualización del ángulo de fase de arnicos
Al presionar el bon HARMO se visualizará la magnitud de cada arnico. Para visualizar el ángulo de fase de cada
arnico, presione el botón PHASE. El ángulo de fase se visualizará enseguida del ícono % display. V1 no se dispara
exactamente a 0 grados; puede ser pocos grados después del0. Las señales restantes (V2, V3, I1, I2, I3) se muestrean
cuando se dispara V1. En otras palabras, los ángulos de fase V2, V3, I1, I2 y I3 se muestrean con relación a V1. Por
ejemplo, si V1, I1 tienen una diferencia de fase de 30 grados, se visualizan como V1 (2 grados), I1 (32 grados) en el
análisis armónicos.
NOTA: si la forma de onda se corta en el valor máximo o si es demasiado pequeña en la pantalla LCD, presione el
botón RANGE para seleccionar un rango ALTO o BAJO y que se visualice mejor. El indicador de rango es el símbolo
que aparece después de la unidad de valor RMS, L o H.