Manual del usuario Analizador de Potencia y Armónicos Modelo PQ3350
EN 61010-2-032 CAT III 600V Grado de Contaminación 2 Definición de Símbolos: Precaución: consulte los documentos incluidos. Precaución: riesgo de choque eléctrico. Doble aislamiento. Categoría de sobretensión III (CAT III): equipo en instalaciones fijas. ADVERTENCIA: la protección que brinda el medidor tipo gancho se puede ver afectada si no utiliza el analizador de potencia en la forma especificada por el fabricante. Antes de utilizarlo por favor lea las siguientes instrucciones. 1.
Tabla de Contenido Garantía ...................................................................................................................................45 CARACTERÍSTICAS ...............................................................................................................4 DESCRIPCIÓN DEL PANEL..................................................................................................5 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN..........................................................................
CARACTERÍSTICAS ■ Análisis de 3P4W, 3P3W, 1P2W, 1P3W . ■ Valor eficaz verdadero (V123 y I123). ■ Potencia activa (W, KW, MW, GW). ■ Potencia aparente y reactiva (KVA, KVAR). ■ Factor de potencia (PF), ángulo de fase (Φ). ■ Energía (WH, KWH, KVARH, PFH). ■ Medición de corriente desde 0.1mA a 1000A, capaz de analizar desde el consumo de la potencia de reserva IT hasta ■ Visualización de 35 parámetros en una pantalla (3P4W).
DESCRIPCIÓN DEL PANEL 1 2 V2 V1 POWER I1 V3 I3 I2 4 3 5 6 7 5 PQ3350 V5.
Descripción del Panel 1. Terminal de entrada para línea neutra (tensión) 2. Terminales de entrada de tensión para cada fase (V1, V2, V3) 3. Entrada CD externa (el adaptador CA debe estar aislado para 600V) 4. Terminales de entrada de corriente para cada fase (I1, I2, I3) 5. Pantalla LCD 6. Indicaciones de ubicación donde se muestran SEC., CT, VT y SETUP en la pantalla LCD. 7. Botones 8. Ventana RS-232C 9. Base para soporte 10. Soporte 11. Cubierta de batería 12.
Presione este botón para el rango de entrada de potencia o corriente. Presione para entrar al menú principal (también se utiliza para navegar en las opciones del menú). Presione este botón para incrementar un valor. Mantenga presionado el botón por 2 segundos o más para acelerar el incremento. Presione este botón para reducir un valor. Utilice estos botones en el modo de análisis armónico, para mover el cursor a la izquierda o derecha. Presione este botón para iniciar la lectura.
Sonda de Corriente (100A) 1. Ensamblaje del gancho 2. Gatillo 3. Selector de rango 4. Mini conector DIN de 6 puntas 100A 100A (HARMON) 100A (POWER) 60A 10A (HARMON) 10A 1A 1A NOTA: para seleccionar la sonda de corriente de 100A, presione el botón SETUP y seleccione CLAMP. Cuando aparezca CLAMP en la pantalla, presione el botón ▲ o ▼ para seleccionar 100. Sonda de corriente (1000A) 1. Ensamblaje del gancho 2. Gatillo 3. Selector de rango 4.
Sonda de corriente flexible (3000A ó 1200A) NOTA: la sonda de corriente flexible tiene una entrada máxima de 3000A; sin embargo, la corriente de entrada máxima del Analizador de Potencia y Armónicos 382095 es de 1000A. 1. Caja de Control 2. Interruptor de selección de rango de salida 3. Circuito cerrado flexible 4. Ensamblaje de acoplamiento 1 2 3 4 IMPORTANTE: Para seleccionar el detector flexible de corriente de 3000A, presione el botón SETUP (configuración) seleccionar CLAMP (pinza).
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN IMPORTANTE: Preste atención especial a las conexiones de la pinza amperimétrica. 1. 2. Conecte la pinza flexible alrededor del conductor. Asegure que la dirección de flujo de corriente es consistente con la flecha marcada en el acoplamiento de la pinza. Con el detector flexible de corriente conectada en la orientación apropiada, la fase correcta se muestra en el osciloscopio. 3. Mantenga el acoplamiento de la pinza a más de 25mm del conductor.
Preparación para usar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 a. 13 14 15 16 17 Presione el botón SETUP para entrar a la pantalla de configuración. Presione SETUP de nuevo para seleccionar el parámetro de ajuste (el parámetro se mostrará en video inverso). Después de seleccionar el parámetro, presione los botones ▲ o ▼ para ajustar su valor. b. Al terminar la configuración, presione el botón EXIT para salir del modo. 1.
Calidad de potencia de un sistema trifásico de 4 hilos (3P4W) a. Encienda el instrumento. Presione los botones POWER y 1Φ3Φ para seleccionar el sistema 3P4W. El tipo de sistema se visualizará en la esquina inferior izquierda de la pantalla LCD. b. Conecte las cuatro puntas de prueba a las terminales de tensión V1, V2, V3 y VN (Neutral) del sistema. c. Conecte las puntas de prueba a L1, L2 y L3 del sistema 3P4W. d.
Calidad de potencia de un sistema trifásico de 3 hilos (3P3W) a. Encienda el instrumento. Presione los botones POWER y 1Φ3Φ para seleccionar el sistema 3P3W. El tipo de sistema se visualizará en la esquina inferior derecha de la pantalla LCD. b. Conecte las cuatro puntas de prueba a las terminales de tensión L1, L2 y L3 del sistema. c. Conecte las tres sondas de corriente a las terminales de entrada del analizador de potencia I1, I2 y I3. d. Sujete las puntas L1, L2 y L3.
Calidad de potencia de un sistema monofásico (1P2W) a. Presione POWER y después 1Φ3Φ para seleccionar el sistema 1P2W. El tipo de sistema se visualizará en la b. Conecte las puntas de prueba a las terminales de tensión L1 y VN (Neutra) del sistema. esquina inferior derecha de la pantalla LCD c. Conecte una sonda de corriente a la terminal de entrada del analizador de potencia I1. d. Sujete la punta L1.
Calidad de potencia de un sistema monofásico de 3 hilos (1P3W) a. Encienda el instrumento. Presione los botones POWER y 1Φ3Φ para seleccionar el sistema 1P3W. El tipo de sistema se visualizará en la esquina inferior derecha de la pantalla LCD. b. Conecte las puntas de prueba a las terminales de tensión L1, L2 y VN (Neutra) del sistema. c. Conecte las dos sondas de corriente a las terminales de entrada del analizador de potencia I1 y I2. d. Sujete las puntas L1 y L2.
Medición de un sistema con CT o VT (PT) a. Encienda el instrumento. Presione los botones POWER y 1Φ3Φ para seleccionar el sistema 3P4W. El tipo de b. Conecte las cuatro puntas de prueba a las terminales de tensión secundarias L1, L2, L3 y VN (Neutra) del sistema se visualizará en la esquina inferior derecha de la pantalla LCD. sistema. c. Sujete las bobinas secundarias de L1, L2 y L3.
g. Presione el botón SETUP varias veces hasta que se ubique en el símbolo VT. h. Presione el botón ▲ o ▼ para aumentar o reducir la RELACIÓN especificada para el VT. i. Los 35 parámetros del sistema se visualizarán en la pantalla LCD. Para una descripción de cada parámetro, consulte la sección XIV NOMENCLATURA. Análisis armónico de tensión o corriente (Tensión normal sin distorsión y armónicos) (Corriente distorsionada con armónicos) a.
b. Una vez presionado el botón HARMO, se visualizará la forma de onda en la parte izquierda de la pantalla LCD, y se mostrará el orden de armónicos del 1 al 50 en la parte derecha de la pantalla LCD. c. Los valores máximos positivos y negativos se visualizarán en la forma de onda (Vpk). d. El valor eficaz verdadero y la distorsión armónica total de tensión o corriente se visualizarán debajo de la forma de onda. e. El cursor (↑ flecha) indicará el orden de corriente de armónicos.
Medición de consumo máximo 1. Ajuste el intervalo de tiempo para un consumo máximo (consulte la sección V) 2. El analizador integrará el KW y KVA en el intervalo especificado. 3. El consumo máximo (MD) se actualiza si el nuevo consumo es mayor que el valor anterior. En el siguiente ejemplo, el consumo máximo es de 527.4VA y 527.4W. El intervalo de tiempo para el consumo máximo es 2 minutos.
Forma de onda para tensión solamente Presione este botón para visualizar solamente la forma de onda de tensión. El valor eficaz verdadero de tensión se visualizará en la parte inferior de la pantalla LCD. Presione este botón para seleccionar V1, V2 o V3. NOTA: el punto de disparo es el punto de cruce cero de V1 para V2 y V3. NOTA: en el modo de forma de onda, se visualiza un período/ciclo de 1024 puntos de datos. Gráfico del diagrama de fase Presione este botón para visualizar el diagrama de fase.
Los ángulos de fase de V2, V3, I1, I2 y I3 se visualizan con respecto a V1. V1, V2, V3, I1, I2, I3, V12, V23 y V31 se visualizan en forma de vector en una gráfica. V1, V2, V3: tensiones de fase en formato de fase con respecto a V1. I1, I2, I3: corrientes de línea en formato de fase con respecto a V1. IVn: tensión y corriente calculada de la fase neutra con respecto a la tierra. V12, V23, V31: tensión de línea en formato de fase con respecto a V1.
Secuencia de fase de un sistema trifásico. Presione este botón para visualizar el diagrama de fase. En este modo, el analizador también detecta la secuencia de fase. Si la tensión de L1, L2 y L3 no está conectada en la secuencia correcta, el analizador mostrará L1-3-2 en la esquina superior derecha y sonará para advertir sobre una secuencia de fase incorrecta.
Sistemas desequilibrados Si los valores difieren de los números anteriores, se debe a un sistema de fuente de potencia desequilibrado. La magnitud de las diferencias se puede emplear como una indicación de un sistema de fuente de potencia desequilibrado. Entre mayor sea la diferencia, mayor será el desequilibrio del sistema.
Captura transitoria (encapsulamiento, ondulaciones, interrupción) 1. Presione para ingresar al modo DIAGRAMA DE FASE. 2. Presione el botón SETUP hasta que se visualice TRANS REF en la pantalla LCD. 3. Presione el botón ▲ o ▼ para incrementar o reducir la tensión nominal de una referencia. Para salir, presione el botón EXIT. 4. Presione el botón SETUP varias veces hasta que se visualice SDVP en la esquina inferior derecha de la pantalla LCD. 24 PQ3350 V5.
5. Presione el botón ▲ o ▼ para incrementar o reducir el umbral en % (SDVP). Para salir, presione el botón EXIT. 6. Presione el botón TRANSIENT para iniciar la “Captura Transitoria”. 7. La luz posterior se apagará cuando se presione el botón TRANSIENT. 8. Si el analizador captura algunos eventos transitorios (ENCAPSULAMIENTO, ONDULACIÓN o INTERRUPCIÓN), se encenderá la luz posterior. Presione el botón TRANSIENT para revisar los eventos TRANSITORIOS registrados. 9.
Descarga de datos transitorios Cuando se presiona el botón TRANSIENT para visualizar los EVENTOS CAPTURADOS, los datos también se envían simultáneamente a través de la interfase RS-232. La salida de datos se da en el mismo formato que en la pantalla LCD (ASCII) CÓDIGO DE REF.
Lectura de datos armónicos 1. Ajuste el tiempo de muestreo (tasa) para la lectura. 2. Presione el botón HARMO para ingresar al modo de medición armónico. 3. Presione el botón VI para seleccionar la entrada deseada (V1, I1, V2, I2, V3 o I3). 4. Presione el botón REC para iniciar la lectura. Se visualizará un símbolo REC al fondo de la pantalla LCD. 5. Presione nuevamente el botón REC para detener la lectura. ADVERTENCIA: si no hay entrada en V1, la relación de muestreo puede ser mayor al valor programado.
COPIA IMPRESA DE PANTALLA 1. Presione el botón HOLD. 2. Presione el botón REC. Se requieren unos segundos para copiar la pantalla y almacenarla en un archivo interno. La pantalla LCD visualizará REC durante la operación. El número que aparece después de REC representa el número de archivo. 3. Los usuarios pueden almacenar hasta 85 pantallas (si no se almacenan datos de potencia o armónicos). 28 PQ3350 V5.
LECTURA DE LA PANTALLA GUARDADA 1. Presione el botón SETUP. Se visualiza ‘DESCARGAR ARCHIVO’ en la pantalla. Si el dato en el archivo 2. Presione el botón ▲ o ▼ para seleccionar la pantalla grabada. 3. Presione el botón HOLD/READ para restaurar la pantalla guardada. seleccionado es una copia impresa de la pantalla, se visualizará su símbolo H. NOTA: Si el dato guardado en un archivo específico es una COPIA IMPRESA de una pantalla, se visualizará un símbolo H.
AJUSTE DE LA RELACIÓN DE LOS CT Y VT (PT) Presione el botón SETUP varias veces hasta que aparezca CT o VT. Presione el botón ▲ o ▼ para incrementar o reducir un valor. Si mantiene presionado el botón ▲ o ▼ se acelerará el proceso para incrementar o reducir valores. Presione el botón EXIT para salir. El rango de relación del CT es de 1 a 600. El rango de relación del VT es de 1 a 3000.
AJUSTE DEL INTERVALO DE TIEMPO PARA CONSUMO MÁXIMO Presione el botón SETUP hasta que se visualice MD TIME. Presione el botón ▲ o ▼ para incrementar o reducir un valor. Si mantiene presionado el botón ▲ o ▼ se acelerará el proceso para incrementar o reducir valores. Presione el botón EXIT para salir. El rango de intervalo de tiempo de MD (consumo máximo) es de 1 a 60 minutos. Una vez ajustado el intervalo de tiempo, la unidad calculará el consumo máximo y el consumo promedio en watts (W) o VA.
AJUSTE DEL TIEMPO DE MUESTREO PARA LA LECTURA Presione el botón SETUP varias veces hasta que se visualice SEC. Presione el botón ▲ o ▼ para incrementar o reducir dos valores. Si mantiene presionado el botón ▲ o ▼ se acelerará el proceso para incrementar o reducir valores. Presione el botón EXIT para salir. 32 PQ3350 V5.
AJUSTE DEL RELOJ CON CALENDARIO 1. Presione el botón SETUP para seleccionar (año, mes, fecha, hora y minuto). 2. Presione el botón ▲ o ▼ para incrementar o reducir el número. NOTA: el campo de ‘segundos’ no se puede ajustar. PROTOCOLO (INTERFASE RS-232C) Interfase RS-232C: Velocidad de baudios 19200 Bits de datos 8 Bid de parada 1 Sin paridad 33 PQ3350 V5.
ESPECIFICACIONES (23°C± 5°C) Vatios CA (50 ó 60 Hz, FP 0.5 a 1, TC = 1, Voltaje>CA 20V, Corriente>CA 40mA para escala de 1A, Corriente>CA 0.4A para escala de 10A, Corriente>CA 4A para escala de 100A y forma de onda continua) Modelo PQ3350+ PQ3110 (100A) 1 Escala (0 a 100A) Resolución Precisión de las lecturas 5.0 – 999.9 W 0.1 W ±1% ± 0.8W 1.000 – 9.999 KW 0.001 KW ±1% ± 8W 10.00 - 99.99KW 0.01 KW ±1% ± 80W 100.0 - 999.9KW 0.1 KW ±1% ± 0.8KW 1000 – 9999 KW 1 KW ±1% ± 8KW (50 ó 60 Hz, FP 0.
Tensión aparente CA (VA, 0.000VA hasta 9999 KVA): VA = V r.m.s. x A r.m.s Potencia reactiva CA (VAR, de 0.000 VAR a 9999 KVAR): 2 2 VAR = √(VA – W ) Energía activa CA (MWh, WH, ó kWh, de 0 mWH a 999,999 KWH) WH = W * Tiempo (en horas) Corriente CA (50 ó 60 Hz, escala automática, RMS real, factor de cresta < 4, TC=1) Modelo PQ3350+PQ3110(protección de sobrecarga CA 200A) 4 Escala Resolución Precisión de las lecturas 0.04– 1A 0.001A ±0.5% ± 0.05A 0.4– 10 A 0.01A ±0.5% ± 0.05A 4– 100A 0.1A ±1.0% ± 0.
Voltaje CA (50 ó 60 Hz, escala automática, RMS real, factor de cresta < 4, impedancia de entrada 10MΩ, VT (TP) = 1, protección de sobre carga 800) 7 Escala Resolución Precisión de las lecturas 20.0 V – 500.0 V (fase a neutro) 0.1V ±0.5% ±5 dígitos 20.0 V – 600.0 V (fase a fase) ±0.5% ±5 dígitos 7 para VT (TP) ≠1, la precisión en porcentaje es la misma (±0.5%). Pero los dígitos adicionales se deben multiplicar por la relación TC.
Modelo PQ3350+PQ3120 Escala Resolución 1 – 20 .1 % 21– 49 50– 99 Modelo PQ3350+ PQ3220/PQ3210 Escala Resolución va 1 – 20 .1% 21 – 50 .1% a 51 – 99 .1% Precisión ±2% ±4% de lectura ±2.0% ±6% de lectura ±2.0% Precisión ±2% ±6% ±10% Armónicas de Corriente CA en Magnitud a (orden de 1 a 99 . Corriente mínima a 50 ó 60 Hz: Modelo PQ3350+PQ3110>10% de la escala; modelo PQ3350+PQ3120> 20A. TC=1) Modelo PQ3350+PQ3110 Escala Resolución Precisión a 1 – 10 ±0.
Factor de potencia (FP) Modelo PQ3350+PQ3110 ó PQ3350+PQ3120 Escala Resolución 0.00 – 1.00 0.01 Modelo PQ3350+PQ3220/PQ3210 Escala Resolución 0.000 – 1.000 Precisión ± 0.04 Precisión > 20 V y > 30A < 20V ó < 30A ± 0.04 ±0.1 0.001 Ángulo de fase (Φ) Modelo PQ3350+PQ3110 ó PQ3350+PQ3120 Escala Resolución -180 a 180° 0.1° Modelo PQ3350+PQ3220/PQ3210(Φ, V > 20V, A > 30A) Escala Resolución -180 a 180° 0.1° 0 a 360° 0.
Frecuencia de VCA (valor RMS > 10V) o ACA (valor RMS > 30A) Modelo PQ3350+PQ3220/PQ3210 Escala 45 – 65 Hz Resolución 0.1 Hz Precisión ± 0.2Hz Distorsión armónica total (DAT-F con respecto a la frecuencia fundamental, valor mínimo a 50 ó 60 Hz es voltaje > CA 80V y corriente es: modelo PQ3350+PQ3110> 10% de la lectura; modelo PQ3350+PQ3120> 20 A; modelo PQ3350+PQ3220/PQ3210> 30A. Los cálculos se a hacen sobre 1 a 50 Armónicas.
ESPECIFICACIONES GENERALES Analizador PQ3350 Uso en interiores Tipo de batería: 1.5V SUM-3 x 8 Entrada externa CD: Use sólo el adaptador de la fuente de tensión modelo PHAPSA Pantalla: LCD matriz de puntos (240x128) con retroiluminación Tasa de actualización LCD: 1 vez / segundo Consumo de energía: 140mA (aprox.) No.
Detector de corriente Modelo PQ3120 1000A Tamaño del conductor: 2.2” (55mm), 2.5” x 1.0” (64 x 24mm) barra Selección de rango: Manual (10A, 100A, 1000A) Dimensiones: 244mm (largo) x 97mm (ancho) x 46mm (alto) Peso: 1.3 lbs. (600g) Temperatura de operación: de 14 a 122°F (de -10°C a 50°C) 9.6" (largo) x 3.8" (ancho) x 1.
Detector flexible de corriente Modelo PQ3220 3000A Longitud de la sonda: 24” (610mm) Selección de rango: Manual (300A, 3000A) Diámetro mínimo de encorvamiento 1.37” (35mm) Diámetro del conector 0.9” (23mm) Diámetro del cable 0.55” (14mm) Longitud del cable 67”/1700mm (sonda a caja) 67”/1700mm (caja a salida) Dimensiones (caja): 5.1” (largo) x 3.1” (ancho) x 1.7” (alto) Peso: 14.4 oz.
REEMPLAZO DE BATERÍA Reemplace las baterías cuando visualice el símbolo de batería en la pantalla LCD. 1. Apague el instrumento y retire todas las puntas de prueba y las sondas de corriente de la unidad. 2. Retire el tornillo de la cubierta de baterías. 3. Levante y retire la cubierta de baterías. 4. Retire las baterías usadas. 5. Introduzca ocho (8) baterías ‘AA’ nuevas de 1.5V. 6. Vuelva a colocar la cubierta de batería y atorníllela.
NomenclaturA V12, V23, V31: tensión de línea V1, V2, V3: Tensión de fase I1, I2, I3: corriente de línea P1, P2, P3: potencia real (W) de cada fase S1, S2, S3: potencia aparente (VA) de cada fase Q1, Q2, Q3: potencia reactiva (VAR) de cada fase PΣ: potencia total del sistema (W) SΣ: potencia aparente total del sistema (VA) QΣ: potencia reactiva total (VAR) PFΣ: factor de potencial total del sistema (PF) PF1, PF2, PF3: factor de potencia de cada fase PFH: factor de potencia promedio a largo plazo (WH / SH) Φ1
Garantía EXTECH INSTRUMENTS CORPORATION garantiza que el presente instrumento está libre de defectos en partes y fabricación por un año a partir de la fecha de envío (aplica una garantía limitada de seis meses en censores y cables). En caso que sea necesario la devolución del instrumento para servicio durante o después del período de garantía, póngase en contacto con el Departamento de Servicio al Cliente al (781) 890-7440 ext. 210 para obtener una autorización o visite nuestro sitio Web www.extech.