Manual

1. MANEJO SEGURO DEL MARCADOR
IMPORTANTE: Nunca transporte el marcador fuera del estuche o la caja cuando no esté en un campo de juego. El público ajeno al paintball
y la policía podan confundir un marcador de paintball con un arma de fuego. Por su propia seguridad y para proteger la imagen del deporte,
transporte siempre el marcador en un estuche adecuado para marcadores o en la caja de eno.
Trate el marcador como si estuviese cargado.
Nunca mire por el cañón de un marcador de paintball.
El uso negligente o incorrecto del dispositivo puede provocar lesiones graves o mortales.
Mantenga el marcador en “Safe Mode” (Modo seguro) hasta que esté listo para disparar, con seguro y con el dispositivo de bloqueo del cón
instalado en el cañón de los marcadores.
Mantenga el dedo alejado del gatillo hasta que esté listo para disparar.
Nunca apunte el marcador a un objetivo al que no quiera disparar ni dispare a objetos frágiles como ventanas.
No apunte la pistola de paintball a los ojos ni a la cabeza de personas o animales.
Mantenga el dispositivo de bloqueo del cañón dentro del cañón del marcador o sobre este si no va a disparar.
Las pistolas de paintball se utilizan solamente con bolas de pintura.
Siempre extraiga las bolas de pintura y la fuente neutica antes de desmontar el marcador.
Antes de extraer la fuente neumática, apunte el marcador hacia una direccn segura y descárguelo hasta desgasificarlo.
Guarde el marcador descargado y desgasificado en un lugar seguro.
Respete las advertencias que se detallan en la fuente neumática con respecto al manejo y el almacenamiento del marcador.
Todas las personas que se encuentren dentro del radio deben usar equipos de protección para los ojos, el rostro y las orejas especialmente
diseñados para protegerlos de las bolas de pintura. Además, los equipos de proteccn deben cumplir con la norma ASTM F1776.
Siempre mida la velocidad del marcador antes de iniciar el juego de paintball y nunca dispare a velocidades superiores a 300 pies por
segundo (91,44 metros por segundo).
Queda prohibida su venta a menores de 18 años.
El usuario debe tener 18 años o más para accionar o manejar una pistola de paintball o sus accesorios sin la supervisión
de un adulto.
Tenga sentido común y diviértase.
Lea y comprenda todas las precauciones, advertencias y este manual completo antes de cargar, colocar una fuente propelente o cuando intente
accionar de cualquier modo el marcador Resurrection Autococker de Empire.
Toda alteración que se realice a la unidad anulará la garantía. Si se usan componentes no autorizados de fábrica dentro de este producto,
pueden provocarse fallas críticas, incendios o riesgos de descarga eléctrica.
EN NINN CASO, EL VENDEDOR SERÁ RESPONSABLE POR DAÑOS DIRECTOS, INDIRECTOS O DERIVADOS DE NINGUNA NATURALEZA
NI POR PÉRDIDAS O GASTOS INCURRIDOS POR UN PRODUCTO DEFECTUOSO O POR EL USO DE ALGÚN PRODUCTO.
ADVERTENCIA: Este producto contiene uno o más componentes qmicos que sen el estado de California provocan cáncer y defectos
congénitos u otros daños en el sistema reproductivo. Lávese las manos después de manipular el dispositivo. Debe ser mayor de 18 años para
adquirir este producto. Agentes del orden público u otras personas pueden confundir este producto con un arma de fuego. Alterar el color del
producto o blandirlo en público puede considerarse un delito.
2. INTRODUCCIÓN
Lo felicitamos por elegir el marcador de paintball Resurrection Autococker de Empire. El marcador Resurrection Autococker está fabricado
para que pueda disfrutar de un rendimiento confiable durante muchos años. Es un honor para nosotros que usted haya elegido el Resurrection
Autococker como su marcador de preferencia y esperamos que pueda disfrutar de este producto de alta calidad. El Resurrection Autococker es
mbolo de precisión que se obtiene del aluminio de calidad aeronáutica y materiales de alta calidad. Esperamos que realice juegos exigentes y
frecuentes; por lo tanto, el Resurrection Autococker se diseñó teniendo en cuenta este concepto.
Especificaciones del marcador
Modelo: Resurrection Autococker de Empire
Calibre: .68
Acción mecánica: semiautomática
Fuente neumática: aire comprimido (recomendado)
Material principal del cuerpo: aluminio
Elementos que se incluyen:
• Cañón de dos piezas de 14 in con 5 reversos
• Juego de llaves Allen de Empire
• Kit de repuestos
• Dispositivo de bloqueo del cañón
• Manual de inicio rápido
• CD con manual completo
3. FUNCIONAMIENTO BÁSICO
El Resurrection Autococker de Empire dispara desde un bulón cerrado, esto significa que el bun se desplaza hacia delante cuando se dispara el
marcador. El
sistema Resurrection Autococker solo se activa durante la última mitad del golpe de gatillo. La última parte activa una válvula de 3 vías que
permite que el aire ingrese por la parte delantera del montaje del émbolo. Esta, a su vez, empuja el bulón hacia ats aproximadamente 1 pulgada
(2,54 cm). En ese punto, el saliente del martillo se cierra y la bola de pintura cae en la abertura.
El bulón permanece hacia atrás hasta que se libera el gatillo. Al soltar el gatillo, se invierte la válvula de 3 vías. Luego, el aire circula desde la parte
delantera del montaje del émbolo y se dirige hacia la parte trasera del émbolo. Luego, el émbolo empuja el bulón hacia delante. Ya puede disparar
el arma.
La primera mitad del siguiente golpe de gatillo libera el martillo y dispara el arma, y la segunda mitad del golpe repite los pasos anteriores.
4. PRIMEROS PASOS
La seguridad y el manejo seguro del marcador son los aspectos más importantes del deporte de paintball. Siga todos los pasos que se detallan a
continuacn con un marcador descargado antes de intentar utilizarlo con una fuente neumática y bolas de pintura.
No instale una fuente neumática ni cargue bolas de pintura hasta que haya leído y comprendido por completo este manual y
hasta que se sienta totalmente capaz de manejar el marcador de manera segura.
• Siempre use equipos de protección para los ojos especialmente disados para paintball y aprobados por ASTM. Siempre use equipos de
proteccn para los ojos al manipular un marcador de paintball y en cualquier área en donde se descarguen marcadores de paintball.
Mantenga el dedo alejado del guardamonte y del gatillo, y siempre apunte la boca del marcador hacia una dirección
segura. Mantenga el marcador en “Safe Mode” (Modo seguro).
Apunte siempre el marcador en una direccn segura y use un dispositivo de bloqueo del cañón.
Recuerde que, en última instancia, el mejor dispositivo de seguridad es usted, el operador.
Seguro y Modo seguro
El seguro es un pequeño pulsador menico ubicado en el lado izquierdo del marcador, sobre los agarres. Cuando el seguro está desactivado, se
visualiza una junta tórica de color rojo en el marcador (Fig. 4.1). Cuando el seguro esté activado, la junta tórica de color rojo quedará oculta y el
marcador no disparará (Fig. 4.2).
En este manual, observará que se utiliza el término “Safe Mode” (Modo seguro). En “Safe Mode” (Modo seguro), el seguro debe configurarse en
“Safe On” (Seguro activado) (la marca roja del seguro no quedará visible) y se debe instalar un dispositivo de bloqueo del cañón. Asegúrese de
que el marcador esté en “Safe Mode” (Modo seguro) cuando no dispare el marcador o cuando así se indique.
Instalación del cañón
• Tome la punta del cañón y enrosque la punta en la seccn posterior del cañón elegida. Tenga cuidado de no cruzar las roscas, ya
que podría dañarlas.
Asegúrese de que el marcador esté desgasificado, que se haya retirado el cargador, que no haya bolas de pintura en el puerto de alimentación
ni en la recámara y que el marcador esté en “Safe Mode” (Modo seguro).
Apunte el marcador en una direccn segura y enrosque hacia la abertura frontal del cuerpo del marcador.
Gire el cón hacia la derecha hasta que se detenga (no ajuste demasiado).
Coloque un dispositivo de bloqueo del cañón. Este dispositivo puede ser un tan u otro dispositivo similar que evite la descarga accidental de
las bolas de pintura.
Para determinar el tamaño correcto de calibre siga estos pasos:
1. Elija una sección posterior del cañón de las opciones disponibles.
2. Seleccione de 5 a 10 bolas de pintura del mismo tipo que usará para jugar.
3. Coloque una bola en la parte posterior del cón.
a. Incline la parte posterior del cañón, si la bola se desplaza sin ninguna fuerza externa, cambie por una parte posterior del cañón más
pequa. La parte posterior del cañón tiene el tamaño grabado en el lateral (calibres .675, .680, .685, .690, .695).
b. Si la bola apenas cabe en la parte posterior del cón y no puede soplarla (fácilmente), cambie por una parte posterior del cañón más grande.
4.Al soplar la bola fuera de la parte posterior del cón, se debe oír un leve sonido de chasquido. Si puede soplar la bola fuera del cón sin
demasiado esfuerzo, significa que está usando un buen tamaño de calibre que coincide con la bola.
FIG. 4.1 FIG. 4.2